Los autos armados en México subirán 6,000 dólares en EU y habrá menos opciones por los aranceles

Los principales fabricantes de automóviles pueden hacer frente a los aranceles de Donald Trump sobre las importaciones de automóviles de Estados Unidos de varias maneras, pero todas ellas conducen a una subida de precios, menos opciones de modelos o límites en las características para los consumidores, dijeron expertos de la industria.  Trump anunció el miércoles aranceles del 25% sobre automóviles y recambios, enviando a la baja las acciones de los fabricantes mundiales de automóviles y aumentando los temores de pérdida de empleos en los grandes países exportadores de automóviles. Él dice que los gravámenes en última instancia impulsarán la producción en Estados Unidos, pero los analistas dicen que el efecto inmediato será en las opciones de los fabricantes de automóviles que golpearán las billeteras de los consumidores.»La mayoría de los fabricantes de automóviles no pueden hacerse cargo del 25%, simplemente no pueden», dijo Andy Palmer, ex CEO de Aston Martin. «Eso significa que los fabricantes de automóviles repercutirán el coste de los aranceles tanto como puedan», incluso eliminando características para reducir sus costes, aunque también subiendo los precios. Los fabricantes de automóviles pueden repartir ese coste entre los modelos producidos en EU y los importados, recortar las características y, en algunos casos, dejar de vender modelos asequibles dirigidos a los compradores de coches primerizos, ya que muchos de ellos son importados y menos atractivos si llevan un precio más alto. Los cambios podrían expulsar del mercado a más estadounidenses. S&P Global Mobility estimó el jueves que los aranceles harán que las ventas anuales de vehículos estadounidenses caigan a un rango de entre 14.5 millones y 15 millones en los próximos años desde los 16 millones en 2024. Cox Automotive calcula que los aranceles añadirán 3,000 dólares al coste de un vehículo fabricado en Estados Unidos y 6,000 dólares a los vehículos fabricados en Canadá o México sin exenciones.  Mientras que los vendedores de lujo como Bentley o Ferrari dicen que repercutirán los costes, los márgenes típicos de los grandes fabricantes de automóviles, del 6% al 8%, dejan poco margen de maniobra. Los modelos asequibles que probablemente se verán más afectados son el Honda CR-V, Chevy Trax, Subaru Forester, Chevy Equinox y Honda HR-V, dijo Erin Keating, analista ejecutiva de Cox.  «Los fabricantes de automóviles saben que tienen ciertos vehículos en su cartera que pueden tolerar márgenes de beneficio más bajos», dijo Keating. «Algunos vehículos pueden simplemente resultar demasiado caros, y la mayoría de ellos son modelos asequibles fabricados fuera de EU». Después de que el 10% de la población compradora de automóviles quedara fuera del mercado durante la pandemia de coronavirus, la asequibilidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores, dijo Keating. «¿Los aranceles afectarían a otro 10% de personas que se verían excluidas del mercado?», se preguntó. «Seguramente». Los concesionarios de automóviles de EU tienen actualmente mucho inventario, para unos 90 días, pero los precios podrían empezar a subir después de esa fecha. En las últimas semanas, Eric Mann, director de ventas del concesionario Szott M-59 Jeep en White Lake, Michigan, a 45 minutos al noroeste de Detroit, notó que más clientes compraban por temor a precios más altos. Loretta Acosta, de 55 años y residente en Macomb, Michigan, estaba mirando un Jeep Grand Cherokee en el concesionario Szott el jueves y dijo que «podría ser asqueroso» si los precios de los coches suben a causa de los aranceles: «Pero creo que a veces las cosas son asquerosas y tienes que aguantarte por el bien del país», dijo Acosta. Nota tomada de: El Economista

Leer más

Anuncia Sheinbaum construcción de 7 hospitales del IMSS en varios estados

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, en la que se firmó el convenio de colaboración entre el IMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de nuevos hospitales, el 28 de marzo de 2025. Foto Cuartoscuro Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de fortalecer la infraestructura médica en distintas entidades del país. La inversión será de 25 mil millones de pesos y beneficiará a 2.9 millones de derechohabientes. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que desde 2019 se ha trabajado en la ampliación y modernización de los servicios de salud del instituto, y que se han concluido y puesto en marcha 14 hospitales y la construcción de otros nueve en entre 2024 y 2025. «Ahora pasamos a una nueva etapa con la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de estos siete hospitales, que están próximos a iniciar su edificación», señaló Robledo. Los siete hospitales que se construirán son el Hospital General Regional en Santa Catarina, Nuevo León, con 960 camas y que beneficiará a 300 mil personas con 39 especialidades médicas; el Hospital General en San Luis Río Colorado, Sonora, con 120 camas que beneficiará a 134 mil derechohabientes con 34 especialidades; el Hospital General en Cuautla, Morelos, con 90 camas que beneficiará a 116 mil personas con 28 especialidades. También el Hospital General Regional en Saltillo, Coahuila, con 960 camas en beneficio de 736 mil personas con 28 especialidades; el Hospital General en Cancún, Quintana Roo, con 160 camas y que beneficiará a 414 mil derechohabientes con 44 especialidades; el Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa, con 216 camas y que beneficiará a 262 mil personas con 37 especialidades; así como el Hospital General Regional en Guadalupe, Zacatecas, que tendrá 216 camas y beneficiará a 319 personas con 42 especialidades. El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que los ingenieros militares serán responsables de la construcción de estos hospitales y garantizarán la calidad y seguridad de la obra. «Nos complace participar en este proyecto que contribuye al desarrollo del país y al bienestar de la población», afirmó el general. La presidenta Sheinbaum resaltó que la construcción de los hospitales no solo fortalecerá el sistema de salud, sino que también impulsará la economía con la generación de entre 70 y 100 mil empleos directos, además de empleos indirectos asociados a la construcción. «Estos hospitales no solo beneficiarán la salud de millones de derechohabientes, sino que también contribuirán a la economía con miles de empleos durante su construcción», concluyó la mandataria.

Leer más

Este es el celular con Snapdragon 8 Elite más barato de México: 16/512 GB y carga de 120W en el nuevo POCO F7 Ultra

POCO tiene nuevos flagships, los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra. En esta generación la compañía bajo el brazo de Xiaomi se olvida del modelo estándar y lanza su primer modelo ultra, el que además resulta ser el celular con Snapdragon 8 Elite más barato de todo México. Los nuevos POCO F7 y POCO F7 Ultra ya están a la venta en México en la tienda oficial en línea de Xiaomi México. Sus precios oficiales son: Por lanzamiento todas las versiones de los POCO F7 Pro y F7 Ultra tienen 200 pesos de descuento hasta el 10 de abril. Además, durante este período habrán regalos en la compra de los nuevos POCO: Redmi Buds 6 Pro y cargador inalámbrico de 50W, y promociones como cupón extra de descuento y hasta 12 meses sin intereses con tarjetas participantes. Xiaomi POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra en México, características técnicas POCO F7 Pro POCO F7 Ultra Dimensiones y peso 160.26 x 74.95 x 8.12 mm 206 g 160.26 x 74.95 x 8.39 mm 212 g Pantalla Flow AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 2K, 3200 x 1440 pixeles, 526 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Muestro táctil de 480 Hz 3,200 nits pico HDR10+, Dolby Vision Colores 12-bit, gama de colores DCI-P3 Gorilla Glass 7i Flow AMOLED de 6.67 pulgadas Resolución 2K, 3200 x 1440 pixeles, 526 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Muestro táctil de 480 Hz 3,200 nits pico HDR10+, Dolby Vision Colores 12-bit, gama de colores DCI-P3 POCO Shield Glass Chipset VisionBoost D7 Chipset Snapdrago 8 Gen 3 (4 nm) CPU Kyro 1 x Prime Core Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 3 x núcleos de desempeño a 3.2 GHz 2 x núcleos de desempeño a 3.0 GHz 2 x núcleos de eficiencia a 2.3 GHz Snapdragon 8 Elite (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz Memoria RAM y almacenamiento 12 GB LPDDR5X 256/512 GB UFS 4.1 12/16 GB LPDDR5X 256/512 GB UFS 4.1 sistema operativo HyperOS 2 4 actualizaciones de sistema 6 años de parches de seguridad HyperOS 2 4 actualizaciones de sistema 6 años de parches de seguridad cámaras traseras Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), zoom 2x en sensor 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120º Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con  estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), zoom 2x en sensor 32 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120º 50 megapixeles f/2.0 telefoto con zoom óptico 2.5x, zoom 5x de calidad óptica y digital hasta 60x, estabilización óptica (OIS) Cámara fronta 20 megapixeles f/2.4 32 megapixeles f/2.4 Batería 6,000 mAh con carga HyperCharge de 90W 5,300 mAh con carga HyperCharge de 120W Carga inalámbrica de 50W OtroS Conectividad 5G Sensor de huellas ultrasónico Certificación IP68 contra agua y polvo DualSIM Altavoces duales Audio Hi-Res Dolby Atmos Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 NFC Conectividad 5G Sensor de huellas ultrasónico Certificación IP68 contra agua y polvo DualSIM Altavoces duales Audio Hi-Res Dolby Atmos Wi-Fi 7 Bluetooth 6.0 NFC PRecio 12/256 GB: 10,799 pesos 12/512 GB: 11,499 pesos 12/256 GB: 14,299 pesos 16/512 GB: 15,399 pesos POCO entra a la competencia ultra Los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra son los POCO más poderosos creados hasta ahora. Ambos tienen procesadores flagship y comparten varias características, mientras sus características están en otros aspectos clave. La estrategia conocida de la compañía. Además, destaca que en 2025 no hay un POCO F7 estándar y en vez de eso el POCO F7 Pro es el modelo base, mientras el POCO F7 Ultra llega para llevar la potencia al máximo. POCO F7 Ultra Los dos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra tiene pantalla Flow AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución 2K, tasa de refresco de 120 Hz, brillo pico de 3,200 nits, HDR10+, Dolby Vision, y colores de 12-bit. La diferencia en este aspecto son las protecciones, POCO F7 Pro tiene Gorilla Glass 7i, y POCO F7 Ultra tiene POCO Shield Glass, la mejor protección hasta ahora en la familia según la compañía. Además, POCO F7 Ultra integra un nuevo chipset VisionBoost D7 dedicado a mejorar la experiencia de la pantalla, con interpolación de cuadros para alcanzar 120 fps y HDR en algunos juegos, así como mejor calidad de imagen en contenidos de Netflix y otras plataformas, según POCO. En cuanto a fotografía, ambos nuevos POCO comparten la misma cámara principal: sensor Light Fusion 800 de 50 megapixeles con estabilización óptica y zoom 2x en sensor. POCO F7 Pro complementa con sensor ultra gran angular de 8 megapixeles. Por otro lado, POCO F7 Ultra aumenta la apuesta fotográfica con sensor ultra gran angular de 32 megapixeles. Es la primera vez que POCO cambia el sensor ultra gran angular en uno de sus celulares, pero más importante aún, es la primera vez que un celular POCO integra cámara telefoto: 50 megapixeles con zoom óptico 2.5x, zoom 5x de calidad óptica, y zoom digital hasta 60x. Ambos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra integran POCO AISP, su primer modelo grande de lenguaje para procesado fotográfico. La potencia es el aspecto más importante. POCO F7 Ultra marca la entrada a la competencia ultra con el Snapdragon 8 Elite, el chip Qualcomm más poderoso. Se acompaña de versiones de 12 o 16 GB de RAM, y 256 o 512 GB de almacenamiento. Para complementar esta potencia se integra batería de 5,300 mAh con carga HyperCharge de 120W e inalámbrica de 50W. El POCO F7 Pro no se queda atrás en potencia. Tiene en su interior el Snapdragon 8 Gen 3, chipset flagship de la generación anterior, con 12 GB de RAm y versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento. Una batería de 6,000 mAh con carga HyperCharge de 90W complementa la potencia del hermano menor. Por otro lado, los dos nuevos POCO tienen HyperOS 2 como sistema operativo, eso quiere decir que integran tecnologías clave como…

Leer más

Confirman carpetas de investigación contra Ana Gabriela Guevara en CONADE: ‘No se va a tolerar ninguna falta’, dice titular Rommel Pacheco

Sí existen carpetas de investigación abiertas en contra de Ana Gabriela Guevara, exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por su gestión en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó el actual titular de la dependencia, Rommel Pacheco. Al ser cuestionado por la prensa sobre la posible existencia de investigaciones por desvío de recursos en la Conade, Pacheco respondió afirmativamente. “Sí, desde que llegué hay carpetas de investigación abiertas y están siguiendo su curso. Algunas en la ASF, otras tienen que pasar al OIC de Conade y ahí distribuirlas. Llevan su debido proceso”, explicó el funcionario en declaraciones desde Palacio Nacional. Las investigaciones se encuentran en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Órgano Interno de Control (OIC) de la Conade. Sin embargo, Pacheco no dio detalles sobre los montos involucrados, ni los posibles responsables dentro de la administración pasada. Rommel Pacheco reiteró que cualquier anomalía en la Conade será señalada y enviada a las instancias correspondientes. “Todo lo que esté mal será señalado, será enviado a las autoridades pertinentes. La función de la Conade no es ser fiscalía, pero no se va a tolerar ninguna falta a las reglas de operación ni a la Ley General de Cultura Física y Deporte”, afirmó. Durante la gestión de Ana Gabriela Guevara, la Conade estuvo en el centro de la polémica por presuntos desvíos de recursos y falta de apoyo a atletas. En reiteradas ocasiones, la ASF reportó inconsistencias en el manejo financiero de la institución. Aunque Pacheco no precisó si la actual administración ha iniciado nuevas auditorías o si se trata de procedimientos heredados, insistió en que las investigaciones seguirán su curso. “No se va a permitir que haya irregularidades, todo será señalado y enviado a donde corresponda”, reiteró. Hasta el momento, Ana Gabriela Guevara no ha emitido declaraciones sobre las investigaciones mencionadas por Rommel Pacheco. Tampoco se ha informado si la exfuncionaria ha sido citada por alguna autoridad para esclarecer las denuncias en su contra. El futuro de la Conade bajo la dirección de Pacheco se vislumbra con una postura más estricta en materia de transparencia y rendición de cuentas. Mientras las investigaciones siguen en curso, se espera que las autoridades determinen si existieron o no irregularidades en la administración de Guevara y, en su caso, si procederán acciones legales en su contra. Nota tomada de: Proyecto Puente

Leer más

Miguel Torruco confirma alianza entre SEP y FIFA para Torneo Nacional de Futbol en primarias de 2025

El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar dio más detalles del torneo futbol de primarias a nivel nacional. (Captura de pantalla) El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar adelantó que el torneo podría incluir categorías en secundaria, preparatoria y universidad, permitiendo que los jóvenes representen a sus estados y convivan con la Selección Mexicana La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), anunció el lanzamiento de un torneo nacional de fútbol dirigido a primarias. En la conferencia de este viernes 28 de marzo en La Mañanera del Pueblo, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, informó que la competencia se llevará a cabo en 2025 con el objetivo de fomentar el deporte en la infancia y preparar a México para el Mundial de 2026. “Como sabemos, el deporte es una herramienta de transformación social que debemos profundizar en la niñez y juventud y sobre todo ejercer ese cambio social. Ya tenemos una alianza. El secretario de Educación Pública firmó un acuerdo con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar ya este año y aprovechar también que viene el año mundialista”, explicó El torneo incluye categorías varonil y femenil, con la posibilidad de que los niños y niñas lleguen a la final convivan con la Selección Mexicana de Fútbol. Torneo escolar de fútbol podría expandirse a secundaria, preparatoria y universidad Jugadores de la selección mexicana celebran este domingo la conquista de la Liga de Naciones de la Concacaf al derrotar por 2-1 a la de Panamá en el Sofi Stadium de la ciudad estadounidense de Inglewood (California). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN El diputado Torruco Garza adelantó que el torneo podría extenderse a niveles educativos superiores en el futuro. “Será un gran evento a nivel nacional que será en ambas vías, varonil y femenil. Estamos pensando que en el año próximo ya sea secundaria, preparatoria e incluso universidad, se pueda realizar y tengan esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final y representar a sus estados. E incluso convivir con la Selección Nacional”, destacó. Olimpiada Nacional reunirá a 45 mil niños en cinco estados de México Rommel Pacheco aclaró la situación de la federación de karate (X/ @Rommel_Pacheco) Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, informó sobre el regreso de la Olimpiada Nacional, que reunirá a 45 mil niños en competencias de 51 disciplinas deportivas. Asimismo, anunció que en el próximo ciclo escolar se abrirán nuevas oportunidades para los bachilleratos en Puebla y Morelos, sumándose a un total de nueve instituciones enfocadas en la especialización deportiva. “También en los Bachilleres se piensa abrir en el próximo ciclo escolar, Puebla y Morelos que se van a incorporar y serán nueve los Bachilleres. Los Bachilleres van directamente a la gente que quiere estudiar y enfocarse en la especialización del deporte y la red de la Conade está la ENED, y hay unos grandes juegos que fueron creados y hoy retoman ese origen que se llama Olimpiada Nacional en el que participan 45 mil niños en todo el país, de 51 disciplinas y para poder llegar a eso tienen que pasar a diferentes fases desde municipal, estatal, regional, macroregional hasta llegar a la gran final que es la Olimpiada Nacional, que se va a realizar en cinco estados: Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Colima y Yucatán”, detalló Pacheco. El evento busca consolidar la formación de jóvenes deportistas y fortalecer el tejido social a través del deporte. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Declaran estado de emergencia en Reynosa, Tamaulipas, tras fuertes lluvias; labores de rescate continúan

Las lluvias registradas al norte de Tamaulipas dejaron inundaciones, encharcamientos y autos varados. El gobierno instaló tres albergues temporales y continúa con las labores de rescate y evacuación. El Consejo Municipal de Protección Civil declaró estado de emergencia en Reynosa ante las fuertes lluvias registradas en las últimas 48 horas al norte de Tamaulipas que han dejado varias afectaciones. “Con la declaratoria se prioriza el análisis de la situación, la distribución de responsabilidades y la cooperación mutua para un buen resultado a favor de la comunidad, ante las actuales condiciones climatológicas que vive Reynosa”, señala un comunicado. El gobernador del estado, Américo Villareal, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, llegaron este viernes al municipio para evaluar los daños.  Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron esta mañana en las instalaciones del C5 con mandos del Ejército, Guardia Estatal, Guardia Nacional y Protección Civil para coordinar las labores de auxilio. Las autoridades tienen contemplado visitar los albergues instalados en el municipio y recorrer las zonas afectadas. Se espera que más tarde brinden un informe sobre los daños.  Las fuertes lluvias registradas el jueves 27 de marzo en la zona norte de Tamaulipas provocaron inundaciones en diferentes puntos de la zona, encharcamientos y vehículos varados que tuvieron que ser rescatados.  También se reportaron apagones en algunos puntos. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó que se presenten cortes masivos de luz e informó que el suministro únicamente se interrumpirá en sectores donde exista un riesgo, como cables caídos o transformadores dañados. Las intensas lluvias provocaron inundaciones en Reynosa. Foto: Protección Civil Tamaulipas Ante las afectaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional implementó el Plan DN-III en los municipios de Reynosa y Miguel Alemán. Las labores de rescate y traslado de personas atrapadas en zonas inundadas por las lluvias iniciaron la noche del jueves y continúan la mañana de este viernes.  En Reynosa se instalaron tres albergues temporales para salvaguardar a la población. Uno se ubica en el Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), otro en el Polideportivo y uno más en el Auditorio Municipal.  El gobierno del estado hizo un llamado a mantener la calma, resguardarse en lugares seguros y comunicarse al 911 en caso de emergencia.  El pronóstico del tiempo advierte que las precipitaciones continuarán en la zona norte durante esta mañana y comenzarán a disminuir por la tarde.  Rescate y evacuación de habitantes en zonas afectadas de Reynosa. Foto: Protección Civil Tamaulipas Suspenden Consejo Técnico Escolar  La Secretaría de Educación estatal suspendió las actividades del Consejo Técnico Escolar programadas para este viernes en los municipios de Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.  Esta medida se tomó con el objetivo de garantizar la seguridad de los docentes y del personal administrativo. Se espera que este mismo día, personal de Protección Civil y de las dependencias de Obras Públicas realicen un recorrido para evaluar los daños en los planteles educativos de las zonas afectadas y determinar las acciones a seguir para su rehabilitación y la reanudación de las actividades escolares.  La Junta del Consejo Técnico Escolar se lleva a cabo los últimos viernes de cada mes. Para los estudiantes este es un día de descanso pues únicamente deben asistir docentes y personal administrativo.  Nuevo León enviará ayuda  El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que hoy enviarán ayuda y operativos a Tamaulipas para apoyar en esta situación. Por su parte, Erik Cavazos, director de Protección Civil del estado, informó que mantienen comunicación con el gobierno de Tamaulipas en caso de que requieran la ayuda y pusieron a disposición algunas unidades y elementos. Nota tomada de: Animal Político

Leer más

¿Quién Encabezará la Clase Nacional de Box 2025 en el Zócalo CDMX? A esta Hora es el Evento

Foto: Captura La Presidenta de la República encabezará la clase desde la capital, acompañada de la Jefa de Gobierno.   El 6 de abril de 2025 se llevará a cabo la Clase Nacional de Box. Te contamos los detalles sobre el evento masivo Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, informó de los detalles sobre la Clase Nacional de Box 2025 y dio a conocer quiénes encabezarán el evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). A qué hora será la clase masiva de box: Miguel Torruco Garza informó que la Clase Nacional de Box 2025 se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades de México el 6 de abril a las 9:00 horas. De manera coordinada los 32 gobernadores y gobernadores encabezarán la clase desde las principales plazas públicas, acompañados por referentes del boxeo, quienes actuarán como embajadores por la paz. ¿Quiénes encabezarán la clase masiva de box? Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Miguel Torruco Garza informó que la clase masiva de box será encabezada en el Zócalo de la CDMX por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero informó que habrá invitados especiales. Además, dijo que estarán «todas las leyendas mexicanas» en los eventos que se llevarán a cabo por la Clase Nacional de Box 2025. ¿Estará Julio César Chávez en la clase masiva de box? En Palacio Nacional, el boxeador y multicampeón de box, Julio César Chávez entregó un reloj a la presidenta Claudia Sheinbaum y habló sobre la clase masiva de box del 6 de abril. Julio César Chávez agradeció a la mandataria federal «por subirse al ring en contra de las adicciones«. El campeón de boxeo destacó que «gracias a un programa de rehabilitación hoy tengo 16 años sin alcohol y sin drogas«. Señora presidenta, muchas gracias por esta labor tan grande contra las adicciones porque en México desafortunadamente pasamos por un momento difícil con las adicciones, con el fentanilo, que mata a mucha gente, pero poco a poco vamos saliendo de esto. Julio César Chávez concluyó su participación con una invitación: «Los esperamos el 6 de abril en el Zócalo, en la clase masiva de box. Ahí vamos a estar presentes«. Nota tomada de: N+

Leer más

Sheinbaum se ‘subirá al ring’: Esto sabemos de la clase masiva de box en el Zócalo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia «mañanera» en Palacio Nacional. (Mayolo Lopez Gutierrez/Bloomberg) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 28 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de su gabinete presidencial. ¿Qué sabemos de la clase nacional de box en CDMX, que estará a cago de Julio César Chávez? Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Box (CMB), anunció que la Clase Nacional de Box que está prevista para el próximo 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México estará liderado por el campeón del boxeo Julio César Chávez. “Estamos pasando por momentos difíciles donde hay mucha drogadicción, que mata, no solo destruye a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto. Entonces pues gracias por la invitación y los esperamos este 6 de abril en el Zócalo en la clase masiva de Box. Ahí vamos a estar presentes”, declaró el boxeador mexicano Julio César Chávez. Durante la clase nacional de boxeo en CDMX estarán como invitados los exboxeadores Roberto “Manos de piedra” Durán y Oscar de la Hoya. Sheinbaum implementa plan DN-III por intensas lluvias que dejaron inundaciones en Tamaulipas Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III con el fin de auxiliar a las personas afectadas por las intensas lluvias en Reynosa, Tamaulipas. “Ayer hubo una lluvia muy intensa en Tamaulipas, Reynosa particularmente, Laura estaba allá, acaba de regresar hoy muy temprano, está obviamente la Secretaría de la Defensa con el Plan de DN-III y la Guardia Nacional también apoyando a la población”, mencionó. Por medio de redes sociales se han difundido videos y fotografías de algunas zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en Tamaulipas. Alistan alianza de la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026 Miguel Torruco Garza, director nacional del Deporte destacó que el próximo año se tiene prevista una alianza entre la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026, en categorías varonil y femenil. “Ya tenemos una alianza el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó un acuerdo con la FIFA con la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar en el año 2025, y aprovechar también que viene el año mundialista, va a ser un gran evento, un gran torneo a nivel nacional, donde será en ambas vías varonil y femenil. “Estamos pensando que el año próximo ya sea primaria, secundaria preparatoria hasta universidad igual en colaboración con la generación de fútbol, se impulse a niñas y niños sobre todo de las escuelas para que tengan este ímpetu, esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final representar a sus estados, incluso convivir con la Selección Nacional, es un acuerdo que tenemos, y pues hay más iniciativas que más adelante presentaremos”, agregó. Sheinbaum anticipa reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que tendrá una reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, para hablar sobre los avances en la colaboración binacional en tema de seguridad entre México y EU. “Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país, entonces se le ve informar de los cuatro ejes, más que informar vamos a compartir con ella lo que se está haciendo, y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con EU, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando, entonces vamos a platicar con ella de todo esto y bueno a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación”, mencionó. Sheinbaum agregó que, a solicitud de Kristi Noem, la reunión incluirá también a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. Claudia Sheinbaum presenta ‘Carrera por la Paz’: ¿Cuándo será y cómo inscribirte? Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), convocó a todas las mexicanas y mexicanos a participar este domingo 30 de marzo a la Carrera por la Paz, de 2 a 3 kilómetros, la cual saldrá del Monumento de la Revolución de la CDMX, a las 6:30 horas. El evento contará con dos distancias, 2 y 5 kilómetros, en categorías femenil y varonil, con recorridos que atravesarán algunos de los puntos más representativos de la capital. Con el objetivo de fomentar una vida saludable y libre del consumo de sustancias nocivas como el fentanilo, esta carrera busca incentivar la participación activa de jóvenes y sus familias en iniciativas que fortalezcan la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria. La inscripción está abierta al público. Las personas interesadas pueden registrarse escaneando los códigos QR disponibles en la convocatoria oficial https://eventosdeportivos.com.mx/pazadicciones5km2025 Ejército ahora construirá hospitales: Estos son los 7 que hará para el IMSS Zoé Robledo, titular del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció este viernes la construcción de siete nuevos hospitales para este 2025 como parte de los avances del convenio de colaboración entre la Sedena y el IMSS. “Desde 2020, inició una extraordinaria colaboración entre el lMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional, en particular, con los ingenieros militares para construir hospitales, con la mayor calidad y la mayor seguridad, porque en particular estos dos hospitales, el de Zaragoza, aquí en Iztapalapa, y el de San Alejandro venían de demoliciones que también hizo la Sedena producto del sismo de 2017″, explicó. Se espera que los nuevos hospitales beneficien a 3 millones de mexicanos, la construcción de dichos inmuebles estarán en: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Terremoto deja al menos 144 muertos y 732 heridos en Myanmar

Foto: AFP Las cifras que dejó el terremoto de 7.7 aún son preliminares; la USGS detalló que el impacto de este terremoto podría traducirse en miles de muertes. Myanmar se encuentra en total estado de emergencia tras el devastador terremoto de 7.7 que sacudió el país este viernes, dejando al menos 144 personas muertas y 732 heridas, según informó el jefe de la Junta de Gobierno, Min Aung Hlaing, a través de un comunicado emitido por medios estatales. Destrucción masiva y sube número de víctimas El sismo causó una destrucción generalizada en diversas regiones del país, afectado por conflictos internos. Las autoridades advierten que el número de fallecidos podría aumentar a medida que los equipos de rescate continúan trabajando en las zonas más afectadas, especialmente en las regiones de Sagaing y Meiktila, que sufrieron los mayores daños. Impacto en países vecinos El terremoto, cuyo epicentro se ubicó cerca de la ciudad de Mandalay, no solo tuvo consecuencias catastróficas en Myanmar, sino que también se sintió en países vecinos, como: En estas naciones también se reportaron daños materiales y víctimas, aunque aún no se han confirmado cifras exactas. Estimación de daños y posibles pérdidas humanas Un análisis predictivo realizado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que, debido a la intensidad y profundidad del terremoto, el número de muertos podría aumentar significativamente. El informe señala que gran parte de la población de las zonas afectadas habita en estructuras vulnerables a los movimientos sísmicos, lo que podría agravar las consecuencias del desastre. “El impacto de este terremoto PODRÍA TRADUCIRSE EN MILES DE MUERTES y graves pérdidas económicas”, destacó el análisis. Llamado internacional para asistencia humanitaria El líder birmano Min Aung Hlaing hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, invitando a «cualquier país o cualquier organización» a aportar ayuda para enfrentar la crisis humanitaria que vive el país. Organismos internacionales y gobiernos de distintas partes del mundo evalúan el envío de ayuda humanitaria para atender a los afectados y colaborar en las labores de rescate. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

México presenta Taruk, el primer autobús eléctrico fabricado en el país

La coordinadora del consejo asesor para el desarrollo económico regional y relocalización (CADERR), Altagracia Gómez (c), participa este martes durante un acto protocolario en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz Taruk busca competir con cualquier modelo de marcas asiáticas y fortalecer la industria nacional de electromovilidad México certificó este martes Taruk, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, como parte de su estrategia para fortalecer la industria nacional de electromovilidad y reducir la dependencia de importaciones ante los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El vehículo, a cargo de las empresas mexicanas Megaflux y Dina, fue presentado en una ceremonia encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien indicó que Taruk no solo representa una innovación tecnológica, sino una “decisión estratégica” para la soberanía industrial del país ante un contexto internacional complejo y proteccionista. El autobús fue diseñado con ingeniería 100% nacional y fabricado para adaptarse a las condiciones del transporte público en las 60 principales ciudades de México. Taruk, que significa correcaminos en la lengua yaqui, también fue parte del desarrollo conjunto con instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Este vehículo cuenta con capacidad para 60 pasajeros, la mitad sentados, y un sistema de propulsión completamente eléctrico con autonomía superior a 300 kilómetros y una carga completa en un máximo de cuatro horas. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard (d), acompañado de la coordinadora del consejo asesor para el desarrollo económico regional y relocalización (CADERR), Altagracia Gómez, participan este martes durante un acto protocolario en la Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz Por su parte, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), recordó que este proyecto empezó a gestarse cuando la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, fue jefa del Gobierno de la Ciudad de México y apuntó que Taruk busca competir con cualquier modelo de marcas asiáticas, que actualmente dominan el mercado. El evento se enmarca en el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, impulsada por el Gobierno federal para fomentar el desarrollo de industrias estratégicas como la electromovilidad. Nota tomada de: López Dóriga Digital

Leer más