
Paro en la BUAP pone en riesgo proceso de admisión 2025; estudiantes acuerdan mesas de diálogo
La BUAP de Puebla sigue en paro. Foto: Cuartoscuro / Archivo El proceso de admisión 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) está en riesgo si no se llega a algún acuerdo entre la Comisión Interinstitucional y el grupo de estudiantes que mantiene tomadas las instalaciones de Ciudad Universitaria. ¿Hay acuerdo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla? La tarde del martes, estudiantes acordaron sugerir la instalación de 11 mesas de diálogo para atender el pliego petitorio general, que fue entregado la semana pasada a las autoridades de la máxima casa de estudios de la entidad; dicha propuesta fue aceptada por directivos de la BUAP. Las mesas atenderán los ejes de becas, oferta académica, gratuidad, trámites, difusión, programas, comedor universitario, violencia, transparencia, democracia, infraestructura, personal universitario y deportes. Más de 200 estudiantes agrupados tienen tomados los accesos de Ciudad Universitaria; en las puertas hay cadenas y los jóvenes controlan los accesos y salidas del personal; tienen campamentos y mesas donde realizan reuniones. El vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, resaltó que el Proceso de Admisión 2025 está en riesgo y pidió a los inconformes que permitan el ingreso de personal a las oficinas de la Dirección de Administración Escolar. Además, en caso de no permitirles el acceso, el calendario de admisiones quedaría suspendido de manera indefinida. Debido al paro, los sistemas informáticos y el transporte universitario eléctrico podrían colapsar en próximos días ante la falta de mantenimiento. Hasta el momento, diversas unidades académicas, tanto en Ciudad Universitaria como en el Centro Histórico, se mantienen en paro indefinido desde finales de febrero. ¿Divisiones en el movimiento estudiantil? Cabe resaltar que al interior del grupo de estudiantes inconformes ya hay rupturas, pues hay quienes buscan dar celeridad al conflicto y regresar a clases presenciales, mientras que otros quieren alargar la protesta. “Ya tenemos acá la propuesta de los directivos que van a estar en las 11 mesas de manera simultánea. Cuando se defina el procedimiento, se van a realizar; hoy también estamos haciendo un llamado a la responsabilidad de todos para que nos permitan reiniciar actividades en algunas áreas que son fundamentales para la institución; la primera de ellas es el de las 70 unidades que dan servicio a los universitarios que necesitan servicio, sobre todo, en la parte eléctrica, ya las baterías están bastante bajas y necesitamos hacer la reparación”. “Asimismo, uno de los procesos más grandes que tiene la Universidad es el garantizar el proceso de admisión que permita el mayor número de aspirantes a la Universidad, para ello requerimos que nos permitan ingresar a la Dirección de Administración Escolar y a la Dirección de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicación, las cuales tienen en sus manos el realizar este procedimiento. Está en riesgo nuestro proceso de admisión”, dijo Jaime Vázquez, vocero de la Comisión Interinstitucional BUAP. Por su parte, una de las voceras de los estudiantes resaltó que hay divisiones al interior del movimiento estudiantil. “Somos muchos compañeros que estuvimos dialogando, queríamos votar y no nos dejaron votar al 100%. Hay un grupo de alumnos que dentro del paro ya se separó del propósito de lo que se supone que estamos buscando. Ya llevamos bastante tiempo acá, obviamente necesitamos las mejoras, queremos las mejoras, pero ya adentro, justo ahorita, tuvimos una asamblea y el grupo se separó”. Nota tomada de: Uno TV