‘Adolescencia’: La escena clave para comprender la serie más destacada de Netflix

Adolescente en el tercer episodio / Foto: Netflix Uno de los títulos más recientes de Netflix, es la serie titulada Adolescencia, escrita por Jack Throne, a quien conocemos por escribir la obra Harry Potter and the Cursed Child o la película Wonder, entre otras; y por Stephen Graham, actor que recordamos por cintas como Snatch o This is England. Adolescencia se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix, y también una de las más comentadas por diversas razones. Si no la han visto pero ya le echaron un vistazo a algunas reseñas o reacciones en internet, Adolescencia ha sido calificada como lo mejor de la televisión en lo que va de 2025. Y hay un punto válido en esas calificaciones. La serie es interesante, por decir lo menos, en cada uno de sus aspectos, que van desde la forma en la que está filmada en un plano secuencia por episodio, las enormes actuaciones (destacando la de Owen Cooper) y las temáticas puntuales y complejas sobre la construcción actual de las sociedades. Owen Cooper como Jamie Miller en ‘Adolescencia’ / Foto: Netflix Adolescencia de Netflix La historia sigue la investigación de un homicidio, y por eso, todo el tiempo está cuestionando no sólo a los personajes que aparecen en la pantalla, sino a los espectadores, asemejándose a los ejercicios fílmicos que Michael Haneke ha hecho con películas como Benny’s Video o Funny Games. Cada episodio hace un salto en el tiempo de días y meses, dándonos a entender la magnitud del proceso en cuestión de tiempo, y de esta manera, la forma en la que se va asimilando por algunas de las partes. Hablamos de un día, tres días, 7 meses y poco más de un año. El primer episodio El protagonista de la serie es Jamie, un niño de unos 13 o 14 años que es acusado de asesinar a una chica de su escuela. La serie arranca, en su primer episodio, con el arresto de Jamie a las 6 de la mañana por parte de dos oficiales de la policía. Van en sus coches, entran a la casa con un equipo de agentes armados, arrestan a Jamie y se lo llevan a la comisaría más cercana. Sus padres gritan, hacen preguntas, no entienden lo que está pasando, no saben siquiera por qué se llevan a su hijo. La hermana de Jamie llora en el piso del baño. Este primer episodio, como les contamos, nos muestra, segundo a segundo de una hora completa en la que la policía entra a casa de Jamie, hasta que lo interrogan por primera vez. La cámara o se detiene, y nos permite ser testigos de todo el proceso y las razones por las cuales arrestaron a Jamie. Primer episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix El segundo episodio El segundo episodio también es una toma continua de los dos detectives del caso en la escuela de Jamie, a donde van a investigar qué es lo que, posiblemente, algunos de los estudiantes saben sobre el caso, pero sobre todo para ver si encuentran el arma homicida. El recorrido que los detectives hacen por las aulas, muestran las fallas no sólo del sistema educativo como tal, sino de la estructura completa del sistema. Alumnos desinteresados por las clases, violentos, profesores que son capaces de responder de la misma manera, menores que sufren de bullying, menores que agreden a otros… Las personas con la que los detectives platican, pueden o no indicarles el camino correcto a seguir en la investigación. Pero lo que sí les da a entender es que las generaciones más jóvenes les resultan tan ajenas, de nueva cuenta, al sistema, que son incapaces de ver la realidad que tienen enfrente. Segundo episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix El tercer episodio La tercera parte es, creemos, la más brutal de todas. Una psicóloga asiste a una sesión con Jamie, quien se encuentra en un “centro de entrenamiento”. El trabajo de la terapeuta, contratada por la defensa del acusado, es determinar qué es lo que Jamie comprende o no del caso. Y esto va más allá de saber si el menor entiende la diferencia entre el bien o el mal en términos universales, sino particulares. Cómo es que una acción, aunque sea mínima, puede convertirse en algo tan devastador y trágico como la muerte de una persona. Este episodio es determinante porque vemos, por completo, a Jamie. Por primera vez lo escuchamos hablar de cosas que aparentemente no se relacionan al crimen por el que es acusado, pero que sí tienen una conexión íntima: la relación con sus padres, sus abuelos, sus amigos, las mujeres; y entre todo eso, la necesidad de aprobación. Tercer episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix El cuarto episodio Este episodio nos muestra la situación familia de Jamie cuatro semanas antes del juicio, durante el cumpleaños número 50 del papá. La familia está en la casa, a punto de celebrar el cumpleaños, cuando descubren que la camioneta del negocio, fue vandalizada. Las reacciones de la madre y la hermana, pero sobre todo del padre, se suman a distintas circunstancias y conversaciones que tienen entre ellos, y que nos revela ya no el entendimiento que Jamie tenía de ellos, sino el que ellos tienen de la situación y lo que los rodea en general. Cuarto episodio de ‘Adolescente’ / Foto: Netflix La escena clave de Adolescencia Ojo porque aquí se vienen algunos spoilers… Creemos que es el tercer episodio de Adolescencia el que nos lleva a la base o el centro de todo lo que representa la serie. El tercer capítulo es una charla extensa entre Jamie y la última psicóloga que lo visita hasta ese momento. Es la quinta vez que va a verlo con el objetivo de evaluar a Jamie y, como les contamos, determinar qué tanto comprende las cosas. Ella no es la primera en evaluarlo, pero parece que sí es la primera en establecer una dinámica más activa con Jamie respecto de los anteriores. La…

Leer más

‘Emilia Pérez’ pierde contra ‘Cónclave’ en los Premios SAG 2025: Lista de los ganadores

Lista de ganadores de los Premios SAG 2025. (Foto: Especial El Financiero) Demi Moore, Zoe Saldaña y Timothée Chalamet estuvieron entre los ganadores de los Premios SAG 2025. Los Premios Sag 2025 son la antesala de la ceremonia de entrega de los Premios Oscar 2025 y en esta edición fue Cónclave, quien se llevó el galardón a Mejor Actuación de un Elenco en una Película (el más destacado de la noche) al superar a Emilia Pérez, del director Jacques Audiard. Karla Sofía Gascón, intérprete de Manitas, fue derrotada por Demi Moore y La sustancia en la categoría a Mejor Actriz. Entre los ganadores estuvo la serie Shogun y Only Murders in the building, protagonizada por Selena Gomez, esta es la lista de ganadores de los Premios SAG 2025. La entrega de los Premios SAG es la antesala de los Oscar. (Foto: EFE) Lista completa de los ganadores de los SAG Awards 2025 Cónclave ganó el premio a Mejor Película en los BAFTA 2025 y ahora repite la misma victoria en los SAG Awards 2025. En esta ocasión, la película Emilia Pérez únicamente ganó un galardón en la categoría Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Secundario, donde estaba nominada junto a Ariana Grande por Wicked y con Jamie Lee Curtis pór The last showgirl. Esta es la lista completa de los ganadores de la ceremonia de este 23 de febrero: Mejor Actuación de un Elenco en una Película: Mejor Actuación de un Actor en un Papel Protagónico: Demi Moore ganó el SAG a Mejor Actriz por su papel en ‘La sustancia’. (Foto: EFE) Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Protagónico: Mejor Actuación de un Actor en un Papel Secundario: Zoe Saldaña ganó el premio SAG a Mejor actriz de reparto por ‘Emilia Pérez’. (Foto: EFE) Mejor Actuación de una Actriz en un Papel Secundario: Categorías de Televisión Mejor Actuación de un Elenco en una Serie de Comedia: Mejor Actuación de un Elenco en una Serie Dramática: ‘Shogun’ ganó 5 premios SAG 2025. (Foto: IMDB) Mejor Actuación de un Actor en una Serie de Comedia: Mejor Actuación de una Actriz en una Serie de Comedia: Mejor Actuación de un Actor en una Serie Dramática: Mejor Actuación de una Actriz en una Serie Dramática: Mejor Actuación de un Actor en una Miniserie o Película para Televisión: Colin Farrell ganó el SAG Award por su papel en ‘El Pingüino’. (Foto: IMDB) Mejor Actuación de una Actriz en una Miniserie o Película para Televisión: Mejor Actuación de un Elenco de Dobles de Acción en una Película: Mejor Actuación de un Elenco de Dobles de Acción en una Serie de Televisión: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Netflix invertirá en México 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años

Claudia Sheinbaum y el CEO de Netflix, Ted Sarandos, esta mañana en el Palacio Nacional.Daniel Augusto Ted Sarandos, director ejecutivo de la compañía líder en ‘streaming’, anunció que estos recursos se destinarán a la producción de series y películas en el país Netflix redobla su apuesta por México como sede de sus producciones. La compañía líder en el sector streaming presentó este jueves en Palacio Nacional para anunciar a la presidenta Claudia Sheinbaum un atractivo plan de inversiones en el país para los próximos cuatro años. El director ejecutivo de la empresa, Ted Sarandos, fue el encargado de presentar a la mandataria su hoja de ruta: “En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá 1.000 millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, dijo. En un entorno económico marcado por la incertidumbre, el director ejecutivo de la compañía ha hecho el millonario anuncio. “Ser locales es muy importante para nosotros. Por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales. Todas y cada una de ellas. Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector”, indicó. De acuerdo con la empresa, cada año desarrollarán unas 20 producciones en territorio mexicano. El directivo añadió, sin dar cifras específicas, que en los últimos seis años su plantilla laboral en México creció más de 10 veces y recordó que la derrama económica de sus producciones se refleja en ingresos para otros sectores como el turístico, transporte y restaurantero. “Nuestra reciente película, Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al producto interno bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos y artistas y a docenas de músicos tradicionales”, indicó. Netflix también desembolsará dos millones de dólares para remodelar las instalaciones de los Estudios Churubusco, localizados al sur de Ciudad de México. El directivo desarrollará unas 20 producciones por año en territorio mexicano. Al presentar su plan de negocios, Sarandos recordó los hitos audiovisuales para la compañía gestados en México, desde la multipremiada Roma, de Alfonso Cuarón, pasando por Bardo, de Alejandro González Iñárritu, y la célebre serie Club de Cuervos. El anuncio de Sarandos en el arranque de este año se suma a los óptimos resultados de la empresa al cierre del año pasado. En 2024, Netflix cerró el mejor ejercicio de la historia, con un récord de suscriptores, ingresos y beneficios. En el cuarto trimestre del año, superó por primera vez los 301 millones de suscriptores. Además, también logró por primera vez más de 10.000 millones de dólares de ingresos en un trimestre. El desembolso millonario de Netflix en México de 2025 a 2028 ocurre en un momento en el que las previsiones económicas para el país no son alentadoras. El amago arancelario del presidente de EE UU, Donald Trump, contra las exportaciones mexicanas ha elevado el clima de incertidumbre para las compañías afincadas en territorio mexicano. La caída del consumo y la inversión privada ocasionó una contracción económica en el último trimestre del año y para el primer semestre de 2025, el Banco de México anticipa que estos signos de debilidad continuarán, bajo este entorno, la institución redujo a la mitad su previsión de crecimiento del PIB para este año y lo situó en 0,6%. Nota tomada de: El País

Leer más

Qué es el Cytotron, tratamiento revelado en ‘Los dos hemisferios de Lucca’ sobre el que se emitió una alerta en México

Cytroton es un dispositivo que utiliza resonancias magnéticas para, supuestamente, regenerar tejidos dañados. (Foto: Los dos hemisferios de Lucca, YouTube) La historia, basada en el libro autobiográfico de la periodista Bárbara Anderson, se ha posicionado como la película más vista en Netflix Los dos hemisferios de Lucca, película de Netflix basada en el libro de la periodista Bárbara Anderson que narra su travesía familiar a la India en busca de un tratamiento experimental (Cytotron) para mejorar la calidad de vida de su hijo con parálisis cerebral, es el contenido más visto en la plataforma de streaming a nivel mundial. El 31 de enero, durante su estreno, 305 millones de usuarios vieron el largometraje dirigido por Mariana Chenillo, indicó Bárbara Anderson en entrevista con Infobae México. A diferencia de otros éxitos de Netflix, más que marcar una tendencia, Los dos hemisferios de Lucca abrió una conversación en redes sociales que ha contribuido a dar visibilidad a millones de familias alrededor del mundo con experiencias parecidas a las de Bárbara Anderson. “Me sorprendió la universalidad de la historia. Pensaba que era solo una historia mexicana, pero recibí mensajes de personas en Guadalajara, Sevilla, Noruega e incluso Egipto que se identifican con la trama”, dijo la periodista. Sin embargo, en medio del furor, la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica emitió un comunicado donde alerta sobre el uso de métodos experimentales. La asociación destaca que “hasta el momento, no hay ensayos clínicos que demuestren que dispositivos como el Cytotron cumplen con los estándares de seguridad y eficacia para mejorar la conectividad neuronal a corto plazo”. Y destaca que la parálisis cerebral requiere un tratamiento multidisciplinario con enfoque basado en evidencia. Finalmente, la asociación destacó la necesidad de recurrir a tratamientos seguros y su compromiso en compartir información veraz para mejorar la vida de los pacientes. Los dos hemisferios de Lucca narra la travesía de la periodista Bárbara Anderson a la India en busca de un tratamiento experimental para mejorar la calidad de vida de su hijo con parálisis cerebral. (Foto: Netflix Latinoamérica, YouTube) Qué es el Cytotron y quién creó el dispositivo El Cytotron, desarrollado por el Dr. Rajah Vijay Kumar, emplea radiaciones electromagnéticas con el objetivo de influir en la regeneración celular. Aunque su uso ha sido explorado en el tratamiento de lesiones cerebrales, algunos países también han investigado su aplicación en enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer. A pesar de las expectativas generadas en familias con seres queridos que padecen condiciones neurológicas graves, la comunidad médica mantiene reservas sobre su eficacia. Hasta ahora, no existen estudios clínicos concluyentes que respalden su efectividad o garanticen su seguridad. En su comunicado, la Asociación Mexicana de Neurología Pediátrica advirtió que el dispositivo no cuenta con la aprobación de organismos internacionales como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) o la EMA (Agencia Europea de Medicamentos). La Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica emitió un comunicado donde alerta sobre el uso de métodos experimentales como el Cytroton. (Foto: Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica , Facebook) Bárbara Anderson reacciona a la controversia Para Bárbara Anderson, la postura de la Asociación Mexicana de Neurología Pediátrica es correcta; sin embargo, destaca que tanto su libro como la película, se basa en su historia personal y, de ni ninguna manera, es promotora del Cytroton: “Me parece sumamente importante y responsable que se emita este tipo de alertas. Efectivamente, el tratamiento es experimental y no hay protocolos aprobados para su uso en el país. Entiendo que la película despierta mucha ilusión, pero nosotros tomamos cuatro veces este tratamiento en India (donde también sigue siendo experimental). Yo jamás recomiendo, ni invito, ni lo promuevo. Solo cuento la travesía de tomar un tratamiento experimental que, en el caso de mi hijo, funcionó”, dijo la periodista a Infobae México. Al margen de la controversia, Los dos hemisferios de Lucca busca abrir una conversación sobre la discapacidad, las dificultades que enfrentan las familias en situaciones similares y la falta de políticas públicas que permitan una verdadera inclusión. Bárbara Anderson reflexionó sobre el impacto de la película de Netflix, donde se ha posicionado como el segundo contenido más visto a nivel mundial. (Infobae México, Jovany Pérez) Nota tomada de: Infobae

Leer más

Issabela Camil da revés a Netflix; acusa a la plataforma de invadir su intimidad sexual

Issabela Camil tomó acciones legales contra Netflix. Foto: Archivo La actriz se negó a dar detalles sobre las acciones legales que tomó contra la empresa por su aparición en bioserie de Luis Miguel La actriz Issabela Camil no hablará sobre la batalla legal que tiene contra Netflix por la presunta violación a su intimidad sexual; esto debido a la manera en la que se le representó en la serie biográfica de Luis Miguel, estrenada en 2018. Esta mañana, se dio a conocer que, desde el viernes antepasado, la Fiscalía General de la República solicitó a la plataforma que se retiraran de la producción todas las escenas de contenido sexual en las que se representa a Camil, dando un plazo de cinco días para que esta orden se acatara. Sin embargo, el gigante de streaming no ha dado ninguna respuesta; así que, será en el transcurso de este jueves, cuando un juez decida si mantienen, modifican o revocan las medidas de protección dictadas. La serie de Luis Miguel mostró el inicio del romance entre el cantante e Issabela Camil (interpretada por Camila Sodi) FOTO: ESPECIAL EL UNIVERSAL buscó a la también modelo para tener más detalles sobre esta situación, pero ella aseguró que -por recomendación de sus abogados, no tenía nada que decir al respecto. Este proceso se suma a las dos demandas que Issabela interpuso en 2023, cuando acudió al Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México y al juzgado de distrito para demandar a la empresa por daño moral y material. Ambas siguen en proceso. Cabe recordar que en la primera temporada de «Luis Miguel, la serie», se habla de los amores importantes en la vida de «El Sol», entre los que sobresalen la relación que mantuvo con la esposa de Sergio Mayer cuando ambos eran más jóvenes. Al respecto, el Código Penal Federal, mediante la Ley Olimpia, castiga la divulgación, publicación o distribución de videos o audios de contenido íntimo de una persona sin su consentimiento; incluso si en dicho material se representa a una persona (sin su autorización) a través de una actriz. Nota tomada de: El Universal

Leer más

«Un malabarismo imperdonable»: las duras críticas en México a «Emilia Pérez», la premiada película que cuenta la historia de una narco trans mexicana

Pie de foto, La actuación de la cantante estadounidense Selena Gomez ha generado críticas en México. Advertencia: este artículo revela algunas partes de la trama de la película. «Emilia Pérez» triunfó este domingo en la 82ª edición de los Globos de Oro, que se entregaron en Los Ángeles. Llegó a la cita como el filme con más nominaciones, y no solo se llevó el premio a la mejor película musical o de comedia, también se impuso en la categoría de las cintas de habla no inglesa. Además, la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña fue reconocida como mejor actriz de reparto por su interpretación en la cinta de una abogada que acepta ayudar a un capo del narco mexicano a someterse a una operación de reasignación de sexo para empezar una nueva vida como mujer. Dirigida por el francés Jacques Audiard, se estrenó en mayo de 2024 en el Festival de Cannes, donde ganó el Premio del Jurado y el de mejor actriz para el elenco femenino. Con ello, Karla Sofía Gascón se convirtió en la primera mujer trans en llevarse este galardón. Y se espera que su éxito internacional tenga eco en las nominaciones a los Oscar que se anunciarán el 17 de enero. Pie de foto, «En busca de Emilia Pérez» es la gran apuesta de Netflix para los Oscar. Sin embargo, en México, el país donde se desarrolla la trama de «Emilia Pérez», es donde quizás más críticas negativas ha acumulado la película. Y todo sin que el filme si quiera se haya estrenado oficialmente en las salas de cine o en las plataformas del país, como sí ocurrió en el resto del mundo. «Irónicamente, el país del que está hablando la película es el último al que llegará», le dice a BBC Mundo la crítica de cine mexicana Gaby Meza. Sus extraños diálogos Los comentarios negativos sobre la película que más impacto tuvieron en México fueron los del actor y productor mexicano Eugenio Derbez hace unas semanas. En una entrevista con Gaby Meza, el actor hizo notar lo raro que suenan los diálogos de la película para los mexicanos. Derbez señaló en particular el acento de Selena Gomez, quien es estadounidense de ascendencia mexicana pero no habla español. Para Derbez, el problema radica en que esta es una producción hecha por extranjeros y que está siendo muy bien recibida entre el público no hispanohablante, al que le pueden pasar desapercibidos los matices del habla mexicana. Pie de foto, Gomez ha reconocido que hizo lo que pudo con el poco tiempo que tuvo para prepararse. «Si tú ves una película rusa o una alemana, que está subtitulada al español, y ves a alguien que dice [hace mímica de acento alemán], tú dices: ‘Mira, qué interesante’. Pero no te están dando cuenta cómo dice ‘Hola, ¿cómo estás? Qué bueno que viniste a mi casa’», dijo Derbez en la charla con Meza. En el caso de Gomez en particular, desde sus primeros diálogos en la película rápidamente se revela el hecho de que el español no es la primera lengua del personaje, que es una mujer estadounidense. En cualquier caso, para Derbez la interpretación de la estrella del pop «es indefendible». «Yo estaba viéndola con gente que nos volteábamos a ver y decíamos ‘wow, ¿qué es esto?», afirmó Derbez. «No puedo creer que nadie esté hablando de esto», decía yo. «Siento que en Cannes que le dieron un premio y en Estados Unidos nadie habla de eso porque no hablan español, y no se están dando cuenta». Sus palabras se viralizaron y le generaron una avalancha de críticas al actor y productor mexicano. La propia Selena Gomez respondió diciendo que entendía las críticas y aseguró que su pronunciación fue lo mejor que pudo hacer con el poco tiempo que tuvo para prepararse. «Eso no quita cuánto trabajo y corazón se puso en esta película», expresó. Poco después, Derbez pidió perdón por sus palabras: «Realmente me disculpo por mis comentarios imprudentes. Son indefendibles y van en contra de todo lo que represento», escribió. La directora de casting de la película, Carla Hool, explicó que le advirtió al director Jacques Audiard sobre el acento de Gomez y Saldaña, y este incluyó en el guion que los dos personajes que interpretan no son mexicanos. Pie de foto, La directora de casting aseguró que sugirió al director incluir alguna aclaración de que algunos de los personajes del filme no eran mexicanos de nacimiento. Gaby Meza señala que, precisamente, una primera fuente de críticas a la película en México fueron los clips que han circulado en internet y que muestran el acento y la pronunciación de las protagonistas. «A muchas personas lo que les llega son memes o clips del acento y la voz en español, los diálogos que no son mexicanos», señala Meza. «Pero lo que dijo Eugenio Derbez tiene mucho sentido, porque si tú eres ajeno a una lengua, no puedes entender los matices de una interpretación», apunta. «Si veo una película japonesa, quizás me parezca una buena actuación, pero no puedo entender la intención de las palabras, si la entonación es correcta o no, o los matices, porque no hablo ese idioma», añade. De México… sin mexicanos Otra de las grandes críticas a la película en México se ha centrado en el casting. De los personajes principales, solo uno, el de Epifania Flores, es interpretado por una actriz mexicana, Adriana Paz. En entrevistas, la directora de casting indicó que las primeras audiciones las hicieron en México y después las abrieron a otros países de América Latina, España y Estados Unidos. Según dijo, al final Gascón, Saldaña y Gomez fueron las más adecuadas para los papeles protagónicos. «Audiard miraba a todas por igual. Él no estaba diciendo que quería una actriz de nombre. Él sólo quería la mejor actriz para el papel. Y terminaron siendo Selena y Zoe», aseguró Hool. Pie de foto, Adriana Paz es la única actriz mexicana entre los protagonistas del filme. Para algunos en México, el hecho…

Leer más

Dandadan temporada 2 confirmada: nuevos episodios llegarán a México por Crunchyroll y Netflix en 2025

Dandadan confirma su segunda temporada para 2025. Con tan solo 12 episodios estrenados a lo largo de otoño, esta serie de anime se convirtió en todo un fenómeno televisivo. Lo mejor del anuncio, es que esta segunda parte en la historia de Momo y Okarun no tardará mucho en volver. Aclamada por la crítica y el público, la producción a cargo del estudio Science SARU traerá nuevos episodios en julio del próximo año. De igual manera, tal como los fanáticos pudimos disfrutar de la primera entrega, la serie continuará su transmisión en México a través de Crunchyroll y Netflix. ¿De qué trata Dandadan? La historia sigue a Momo Ayase y «Okarun», dos estudiantes de secundaria cuya amistad surge de una manera poco convencional. Momo está convencida de que los fantasmas son reales, mientras que Okarun cree firmemente en los extraterrestres, pero ninguno comparte las creencias del otro. Decididos a probar sus puntos de vista, cada uno acepta un desafío. Momo se dirige a un hospital abandonado donde se rumorea que han aparecido OVNIs, y Okarun explora un túnel famoso por sus historias de fantasmas. Lo que encuentran en sus respectivas misiones los embarca en una aventura que rompe con la expectativa de cada uno. Arte oficial de Dandadan temporada 2 Dandadan temporada 2 continuará los eventos con los que terminó la primera temporada. Como adelanto, Crunchyroll compartió la primera imagen oficial de lo que veremos en los nuevos episodios que se estrenarán en julio de 2025 Basada en el manga de Yukinobu Tatsu, se nos presenta una particular mezcla de ciencia ficción, fantasía sobrenatural y romance adolescente. Por medio de un deleite visual gracias a su estilo de animación, la serie realiza un viaje único lleno de aventura, drama y comedia para deleitar al público. Algo que también ha destacado de la serie es su pegajoso opening. Llena de primeros planos y colores psicodélicos, esta secuencia de apertura se ha popularizado por la música a cargo de Creepy Nuts y la música original de Kensuke Ushio (Chainsaw Man). Por el momento no se ha anunciado la fecha exacta de lanzamiento ni el número total de capítulos. Por ahora, te recordamos que puedes disfrutar de la primera temporada de Dandadan a través de Crunchyroll y Netflix. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Esta película de terror apocalíptica con Keanu Reeves, Diego Luna y Jason Momoa pocos la conocen, pero vale la pena disfrutar en streaming

Existen películas que manejan un elenco de leyenda como Los Indestructibles, u otras con una cantidad descomunal de actores y actrices como Endgame. Entre esta amplia variedad, surgen proyectos en los que sus protagonistas son interpretados por artistas que pareciera nunca veríamos juntos en pantalla. En medio del desierto de Texas, en un mundo post-apocalíptico, existe una zona aislada para desechar a las personas que ya no son aceptadas en la sociedad. Allí, la joven Arlen tratará de salir adelante en este lugar sin ley asolado por las drogas y una comunidad de caníbales. Esto es: The Bad Batch. Dirigida por Ana Lily Amirpour, esta producción a cargo de Studio Neon (el mismo que trajo Parasitey Anatomy of a fall) presenta un elenco de alto calibre. Solo hay que imaginar a John Wick, Aquaman, Cassian Andor y al Grinch en un solo lugar. El filme resulta ser una entre mezcla de géneros en medio de un torbellino de cultura pop con referencias al estilo de Mad Max o Kill Bill. Así, pasamos a una historia de terror distópica con western y romance que si bien nos sumerge en el primer segundo en esta sociedad futurista, tiene sus tropiezos al no terminar de definir qué quiere ser. Eso sí, el encanto de esta producción se da en poner a superestrellas en roles muy inusuales para ellos. Momoa da vida a un culturista caníbal; Reeves interpreta a un líder de secta con gafas de sol al estilo Elvis y bigote; Luna a un DJ; mientras que Jim Carrey, ajeno a sus conocidas excentricidades, guarda un silencio total a lo largo de toda la película. También cabe mencionar que la cinta ha recibido críticas mixtas debido a todo su combinación de temáticas y conceptos. En Rotten Tomatoes tiene una calificación del 45% y entre sus reseñas, se puede leer lo siguiente: «Es una película postapocalíptica de caníbales que devora sus influencias sin llegar nunca a la carne roja». CineVue. «Nunca se organiza en torno a una idea coherente ni genera la urgencia necesaria para aprovechar su premisa». Uproxx. «Una catapulta de ideas visuales y temáticas sin mucho sentido, pero de un magnetismo incuestionable». Spinoff. Con esta búsqueda de romper los convencionalismos narrativos, The Bad Batch puede que no sea una película para el agrado de todos. En caso de que estés en búsqueda de algo distinto y en completa disposición de dejarte llevar, vale la pena darle una oportunidad. Eso sí, hay una alta probabilidad de que te preguntes «¿qué diablos estoy viendo?», pero básicamente esa es la idea. Si gustas disfrutar la cinta, puedes encontrarla también con el título para Latinoamérica Amores Caníbales, en exclusiva por Netflix. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

La cruel estafa amorosa que sufrió una mujer durante 9 años

La vida de la británica Kirat Assi dio un giro, para mal, cuando recibió una solicitud de amistad en Facebook del que creía era un príncipe azul. Todo empezó con una solicitud de amistad. Kirat Assi pensó que se había ganado la lotería cuando Bobby, un atractivo cardiólogo, se puso en contacto con ella en 2009 a través de una red social. No era un completo desconocido. Ambos provenían de la comunidad india sij del oeste de Londres y tenían amigos en común. Así que Kirat aceptó y sus charlas en internet se convirtieron en conversaciones más profundas antes de florecer en una historia de amor total. Los dos se enredaron cada vez más en la vida del otro, pero nunca se conocieron, incluso después de años de correspondencia. Bobby ponía excusas cada vez más extravagantes. Había sufrido un derrame cerebral. Le habían disparado y había entrado en el programa de protección de testigos. Sin embargo, las historias fantásticas siempre estaban respaldadas por alguien cercano a Bobby, o eso creía Kirat. Bobby, el supuesto novio de Kirat Assi, existe en la vida real, pero él jamás se puso en contacto con la mujer, sino que alguien usurpó su identidad. En realidad, ella era víctima de una usurpación de identidad tremendamente elaborada y traumatizante. Después de nueve años, cuando las excusas se acabaron, Kirat finalmente se encontró cara a cara con Bobby. Pero no reconoció a la persona que tenía delante. Quien le había estado enviando mensajes era su prima, Simran, que había orquestado todo. Al mirar atrás, Kirat se pregunta: «¿Cómo pude ser tan estúpida?». La impactante historia de Kirat fue un éxito para el creador de podcasts Tortoise en 2021. Puedes escucharla en inglés en BBC Sounds. Ahora, tres años después, Netflix lanzó un documental en el que ella cuenta su experiencia. La mujer asegura que relatar lo que le ocurrió llevó a otros a hacerse la misma pregunta: «¿Cómo puede alguien caer en eso?». Pero también le implicó ser blanco de críticas en internet. «Para las personas que todavía piensan que soy estúpida. Está bien, se les permite tener su opinión», declara a BBC Asian Network News. Sin embargo, Kirat asevera que las personas no deberían hacer suposiciones, y contrarrestarlas fue en parte lo que la impulsó a contar su historia. «No soy estúpida, no soy tonta. Soy la que eligió hablar”, explica. «Soy la que se puso en la línea de fuego y espero que otros se animen a hablar», agrega. Y eso da lugar a otra pregunta: ¿por qué alguien que fue engañado de esta manera se colocaría en el ojo público? La usurpación de identidad es una de las formas más comunes y frecuentes de estafas en internet. «Tenemos responsabilidades» Kirat, que tiene ascendencia punyabí, asevera que hablar era importante porque quería desafiar los estigmas existentes dentro de la comunidad sudasiática en Reino Unido. «Tenemos mucho miedo de hablar abiertamente sobre estos temas», afirma. «Debido a cómo nuestra comunidad será vista por la sociedad en general, las víctimas en nuestras comunidades siguen sufriendo», apunta. Kirat explica que la reacción de su padre a su caso es un buen ejemplo. «Él no quiere saber qué pasó», revela. «Porque enfrentar lo que ocurrió, y lo horrible que fue, será doloroso”, agrega. «Quiero a mi padre y sé que mi padre me quiere», dice, y añade: «Fue criado con un conjunto de valores diferentes». Kirat sostiene que no ha hablado directamente con «el verdadero Bobby» sobre lo ocurrido, y lo atribuye a la renuencia de su comunidad a tener conversaciones difíciles. Se pregunta si su experiencia habría sido la misma si hubiera venido de otro entorno. «Tomaría decisiones diferentes», afirma. «Porque tenemos responsabilidades hacia nuestra comunidad. Tenemos la presión de la familia», dice. PKirat Assi habló públicamente sobre lo que le ocurrió en el propósito de prevenir nuevas estafas. «No tengo la mentalidad de víctima» A pesar de algunas reacciones negativas a su relato, Kirat asevera que prefiere abordar las preguntas directamente. «Si me ves, no tengas miedo de acercarte a mí», dice. «Y si quieres decir algo que pueda ser polémico para mí, está bien. Discutámoslo», concede. Cuando le preguntan si hablar en los podcasts y documentales le ha dado una sensación de cierre, la mujer admite no estar segura. Simran rechazó las ofertas para participar en el documental, donde es interpretada por una actriz. Kirat presentó con éxito una demanda civil contra su prima, recibiendo una compensación y una disculpa. Una declaración de parte de Simran que fue incluida en el programa dice: «Este asunto involucra eventos que comenzaron cuando ella estaba en la escuela. Lo considera un asunto privado y se opone firmemente a lo que describe como numerosas acusaciones infundadas y perjudiciales». Kirat explica que Simran no ha enfrentado ningún cargo penal y quiere que rinda cuentas. «No estoy de acuerdo con que esa persona esté ahí afuera», dice. El caso de Kirat Assi es otra prueba de los peligros que conllevan las relaciones virtuales, donde en realidad no se sabe a ciencia cierta con quién se interactúa. Hay otra pregunta que tampoco está cerca de responder: ¿por qué? Kirat no cree que alguna vez descubra realmente qué motivó la campaña en su contra. «Hace tiempo que me di por vencida», dice. «Nunca se puede justificar el grado al que llegó esa persona», agrega. «No puedo entender por qué no paró. ¿Le dio placer escuchar a alguien sufrir?», inquiere. Pero no tener respuestas no le impide seguir adelante con su vida, incluso volver a salir con alguien. «Estoy trabajando muy duro, más duro de lo que debería en este momento para reconstruir mi vida y mi carrera», dice. «No llevo conmigo la mentalidad de víctima. No quiero ser esa persona», agrega. «Voy a seguir trabajando para alcanzar mis metas y mis sueños», zanja. Sweet Bobby: My Catfish Nightmare («Sweet Bobby: La pesadilla de una identidad falsa») está disponible en Netflix. Nota tomada de: BBC News

Leer más

Esta será la actriz que reemplazará a Jamie Lee Curtis como la Doctora Kureha en el live action de “One Piece”

Se anunciaron nuevos miembros del reparto para la segunda temporada de «One Piece» (Netflix) Katey Sagal y Mark Harelik se unen al elenco de la segunda temporada en roles cruciales para la historia Katey Sagal y Mark Harelik se han sumado al elenco de la segunda temporada de la adaptación en acción real de One Piece, manga creado por Eichiro Oda. La noticia fue anunciada por Netflix en sus redes sociales. Sagal interpretará a la Doctora Kureha en reemplazo de Jamie Lee Curtis, mientras que Harelik dará vida al Doctor Hiriluk. Entre los nuevos miembros del reparto también se encuentran Daniel Lasker, Camrus Johnson, Jazzara Jaslyn, David Dastmalchian, Werner Coetser, Brendan Murray, Clive Russell, Callum Kerr, Julia Rehwald, Rob Colletti y Ty Keogh. La producción de la serie se encuentra ahora mismo en activo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Katey Sagal interpretará a la doctora Kureha, personaje importante durante el Arco de la isla de Drum (Netflix) Conocida por sus roles en series como Sons of Anarchy y Married… with Children, la actriz Katey Sagal se convierte en uno de los fichajes más destacados hasta la fecha para esta serie. De acuerdo con Deadline, los productores ejecutivos Marty Adelstein y Becky Clements habían mencionado previamente que “hemos encontrado una persona increíble” para el papel de la Doctora Kureha. Sin embargo, había una fuerte especulación y cierta decepción inicial ya que la actriz Jamie Lee Curtis fue considerada para el papel pero “su agenda no lo permitió”. Jamie Lee Curtis había mostrado interés en el papel, pero conflictos de agenda no le permitieron sumarse a la filmación (Netflix) Por otro lado, Harelik, actor con una carrera en televisión y cine que incluye títulos como The Rookie y Jurassic Park 3, interpretará al Doctor Hiriluk, un ladrón convertido en doctor en la isla de Drum, en un curioso juego de palabras entre el apellido del actor y el nombre del personaje con una similitud casi idéntica. Ambos actores aportan un peso significativo a la ficción televisiva, la cual ya ha ganado una base de seguidores fieles tras la exitosa primera temporada que se lanzó en 2023. La producción de la segunda temporada se encuentra actualmente en Ciudad del Cabo, Sudáfrica (Netflix) El elenco central de One Piece regresará a sus roles respectivos con Iñaki Godoy como Monkey D. Luffy, Mackenyu como Zoro, Emily Rudd como Nami, Jacob Romero como Usopp y Taz Skylar como Sanji. Además, vuelven Ilia Isorelys Paulino como Alvida, Jeff Ward como Buggy y Michael Dorman en el papel de Gold Roger. En cuanto a la producción, Netflix, en colaboración con Shueisha, lleva adelante el proyecto bajo la supervisión de Tomorrow Studios, una empresa socia de ITV Studios. Matt Owens y Joe Tracz continúan como showrunners y productores ejecutivos, junto a Oda, Adelstein y Clements. Basada en el manga más vendido de la historia de Japón, «One Piece» es una legendaria e inigualable historia de aventuras en altamar (Netflix) “One Piece” volverá con una temporada 2 La serie sigue las aventuras de Monkey D. Luffy y su tripulación pirata en la búsqueda del tesoro supremo, el “One Piece”, para convertir a Luffy en el próximo Rey de los Piratas. La adaptación con actores reales no solo ha capturado los corazones de los fans del manga y anime original, sino que también ha atraído a una nueva audiencia a través de sus fantásticas historias hechas realidad con efectos especiales, tecnología avanzada y el talento de su reparto. La primera temporada se filmó principalmente en Sudáfrica, un país que ha demostrado ser un lugar ideal para las elaboradas escenas de acción y los extensos paisajes requeridos por la trama. La calidad de la producción y la fidelidad al material original han sido pilares claves en la aceptación positiva que ha tenido la serie desde su lanzamiento. Incluso, el propio mangaka japonés Eiichiro Oda otorgó su bendición a los protagonistas, porque ve en ellos la similitud con sus personajes. La segunda temporada de One Piece aún no tiene una fecha de lanzamiento oficial, pero la expectativa sigue creciendo a medida que se desvelan más detalles sobre el reparto y la producción. Nota tomada de: Infobae

Leer más