Indignación en México por un narcohomenaje al Mencho en un concierto en Guadalajara

Imágenes de El Mencho proyectadas durante el concierto en el auditorio de Zapopan.Foto: RR.SS | Vídeo: RR.SS La presidenta Claudia Sheinbaum pide investigar el ‘show’ del grupo Los Alegres del Barranco, en el auditorio Telmex, en el que se proyectaron imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación El sábado en la noche, en uno de los principales auditorios del país, situado dentro de un recinto de la Universidad de Guadalajara, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sonaba el corrido El del palenque, de Los Alegres del Barranco, quienes entre vítores cantaban: “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”. El show tuvo lugar a una hora de camino del rancho de Teuchitlán, el último escenario del horror del narco en México, donde el CJNG torturaba y asesinaba a jóvenes. La indignación por el espectáculo en el auditorio Telmex ha llegado hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha pedido que se haga una investigación. Antes de empezar a tocar, aparecen en la pantalla dos grandes gallos. Está a punto de comenzar la pelea, cuando un hombre con botas y sombrero entra en la arena y dice: “Yo soy el dueño del palenque”. Las imágenes generadas por inteligencia artificial se solapan con las fichas de detención del Mencho en 1986 y 1989 en Estados Unidos. En ese momento, empieza la ovación entre el público. “¡Y arriba Jalisco!”, grita la banda sinaloense, que sacó este corrido hace cuatro años. En los tres minutos que dura la canción se proyecta de forma intermitente una ilustración de la última ficha de búsqueda del capo, conocido como El señor de los gallos. Un poco antes, aunque pasó desapercibido, Los Alegres del Barranco habían cantado también un homenaje al Chapo Guzmán, fundador del Cartel de Sinaloa y hoy condenado en Estados Unidos. El show, que formaba parte del evento Los Señores del Corrido, ha orillado al auditorio Telmex —que se presenta como uno de los centros de espectáculos más importantes de Latinoamérica— a disculparse por “la presentación donde se exhibieron imágenes que podrían considerarse como apología del crimen”. En ese comunicado, el recinto deslinda su responsabilidad, al presentarse solo como “un espacio de renta”, que “no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público”. Sin embargo, aducen que no son “ajenos a la dolorosa realidad” que vive el país, por lo que van a revisar sus contratos para modificar algunas cláusulas y que los artistas se comprometan a no incurrir en este delito. Hasta el momento la Universidad de Guadalajara, propietaria del recinto, no se ha pronunciado. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha afirmado que están trabajando “para combatir cualquier manifestación de este tipo”. “Se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México. (…) Expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias. Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”. El tema también ha llegado a la presidenta Claudia Sheinbaum, que tras ser preguntada este lunes en la Mañanera ha afirmado: “No debería de ocurrir, imagínate, no está bien, que se haga una investigación, no es correcto”. No son nuevas las polémicas sobre los narcocorridos, por un lado, defendidos como una manifestación de la cultura popular y por otro, criticados como apología. Pero este homenaje ha tenido lugar solo unas semanas después del hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, que está, además, apenas a 60 kilómetros del auditorio. El lugar funcionó como centro de reclutamiento forzado del Cartel Jalisco Nueva Generación, como lugar donde tenían secuestrados a muchos jóvenes desaparecidos en las estaciones de buses de Jalisco y en Estados vecinos. El rancho abrió la caverna de los horrores cuando se encontraron más de 1.300 objetos, entre zapatos, mochilas y playeras, utilizados ahora por cientos de familias para tratar de encontrar a sus desaparecidos. En México, hay 125.000 personas sin localizar y más de 30.000 asesinatos al año, una espiral de violencia auspiciada en gran parte por las pugnas por el territorio del crimen organizado. Nota tomada de: El País

Leer más

‘Arriba el Mencho y la maña’: Natanael Cano menciona a narcotraficantes mexicanos en un concierto

La acción de Natanael Cano ha preocupado a sus fans, quienes temen por la seguridad del artista. (Foto: Cuartoscuro) El cantante de corridos tumbados, quien suele nombrar a diferentes narcotraficantes en sus canciones, fue criticado por esta acción, ¿qué pasó en su concierto? ‘Cuerno de chivo azulado, gobierno pactado’ Natanael Cano, el cantante de corridos tumbados, está una vez más en polémica, debido a que en esta ocasión no solo le cantó a la delincuencia en canciones como ‘La CH y la Pizza’, sino que también mencionó los nombres de algunos narcotraficantes durante un concierto. Entre las personas que nombró el intérprete de ‘Amor Tumbado’, se encuentra Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, quien es líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que no ha sido bien visto por algunos de sus seguidores. ¿A qué narcotraficantes mencionó Natanael Cano en su concierto? Esta situación se presentó durante el concierto de Natanael Cano en el Carnaval de Autlán de Navarro, que se llevó a cabo en Jalisco, en donde también estuvo el cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros, quien ha tenido problemas por interpretar narcocorridos e incluso fue multado en Chihuahua por haber interpretado uno de estos temas. Como es costumbre en los conciertos, Natanael ofreció unas palabras antes de cantar uno de sus éxitos; sin embargo, lo que llamó la atención es que su discurso fue dedicado a algunos de los narcotraficantes mexicanos más conocidos. “Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco”, comenzó diciendo el intérprete de ‘Cuerno Azulado’ y tras ello agregó: “arriba JGL, arriba la maña, arriba ‘El Mencho’ a la verg*, pa’ que sepan” y posteriormente comenzó a cantar. Natanael Cano Natanael Cano canceló sus últimos dos conciertos por amenazas en narcomantas. (Foto: Instagram @natanael_cano) unque no es extraño que el artista haga mención de estos narcotraficantes en sus canciones, no fue bien visto que los nombrara directamente en su show, debido a que a inicios de este año, Natanael Cano recibió algunas amenazas por parte de grupos delictivos. Es por este motivo que algunos de los seguidores del cantante, quien tiene colaboraciones con artistas como Peso Pluma, se preocuparon por la seguridad del artista; sin embargo, él no ha mencionado nada sobre esta situación en sus redes sociales. A pesar de ello, hace dos años, Natanael Cano se negó a cantar ‘Cuerno Azulado’ en un concierto, debido a que en esa ocasión indicó que hacerlo podría poner en riesgo su seguridad: “Compadre, me van a matar a la verg*, tócate otra”, dijo en un show en Sonora en 2023. ¿En qué canciones le canta Natanael Cano al narcotráfico? ¡Bien jalados! A pesar de que esta situación ha generado polémica, Natanael Cano suele hablar de drogas, narcotráfico y grupos delincuenciales en diferentes canciones, tal como en ‘Presidente’, tema en la que canta junto a Gabito Ballesteros, Luis R. Conriquez y Neton Vega. Algunos de los temas y a los narcotraficantes que Natanael Cano menciona en sus canciones, son las siguientes. El cantante Natanael Cano es considerado como el padre de los corridos tumbados (Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO) (Edgar Negrete Lira) A pesar de que las amenazas que recibió son recientes, esta no es la primera ocasión que cantar corridos bélicos le trae problemas al músico, ya que en 2023, Natanael Cano fue multado con más de 1 millón de pesos por cantar narcocorridos y temas en los que se promueve la violencia y denigración hacia la mujer en Chihuahua. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Sheinbaum condena lonas de agradecimiento a “El Mencho”; “FGR ya investiga a alcadesa de Coalcomán”, asegura

Claudia Sheinbaum retomó el tema sobre el agradecimiento de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán a «El Mencho». Foto: especial La Presidenta señaló que no puede hacerse apología de la violencia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó la colocación de lonas en un acto público de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, agradeciendo a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de regalos. Destacó que ya la Fiscalía General de la República (FGR) ya realiza las investigaciones sobre si la presidenta municipal tiene nexos o no con este grupo criminal. La Mandataria federal señaló que no puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. «Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal. Si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación que sea. Se está haciendo la investigación. «Evidentemente condenamos estás lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público pues hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado está lona para el regalo de juguetes que se presentó en está en esta nota periodística ,y también, pues ser responsable se la información y dar la información correcta». Investigaciones previas contra alcaldesa de Coalcomán En Palacio Nacional y a pregunta expresa si la alcaldesa ya tenía investigaciones pasadas sobre presuntos nexos con el CJNG, la Mandataria federal señaló que debe de ser la FGR quien informe sobre esto. «No quisiera yo adelantar mucho hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero ya yo prefiero que sea la propia Fiscalía quien informe de esto porque en estos casos no hay que especular es irresponsable especular y más bien que sea la información de las fiscalías y en todo caso la acción de la justicia lo que procede. «Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya bases social en estos grupos delictivos y que haya alternativas muy distintas a el acercamiento a la violencia entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y al mismo tiempo el hacer impunidad», expresó. Alcaldesa de Coalcomán agradece a «El Mencho» por juguetes El pasado sábado se dio a conocer que la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán homenajeó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario del municipio. Nota tomada de: El Universal

Leer más