Condena Sheinbaum hechos en Texcoco ante negativa por interpretar narcocorridos

Destacó que diversos municipios han decidido prohibir este tipo de contenidos, con lo que no se dijo del todo de acuerdo. Foto Cuartoscuro/ archivo Al condenar la violencia desatada durante el palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, luego que un cantante se negara a interpretar narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se ha abierto un debate en el país, donde la idea no es prohibir este tipo de letras, sino crear una conciencia social para que poco a poco se vayan evitando. “Lo cierto es que se abre una buena discusión en el país, se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado. No prohibimos un genero musical, eso sería absurdo, lo que planteamos es que las letras no hagan apología de drogas, de la violencia, de ver a una mujer como un objeto sexual. Queremos que se haga una conciencia social en el país y poco a poco dejen esos contenidos en los corridos”, planteó. A pregunta en la mañanera sobre lo acontecido en Texcoco en días pasados, cuando el público en el palenque reaccionó violentamente porque el cantante Luis R. Conriquez evitó cantar narcocorridos aun con la instancia de los asistentes, la presidenta condenó esa situación.  “En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después que un grupo se negó cantar una serie de corridos, canciones, no sé qué género musical es”, apuntó. Destacó que diversos municipios han decidido prohibir este tipo de contenidos, con lo que no se dijo del todo de acuerdo.  “¿Cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que tiene que ser… se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia, de las drogas o de la misoginia. No es a veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de… no se entiende por qué se prohíbe.  “Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado, es ir construyendo este contexto social de que no se debe hacer apología de la violencia. Nos referimos a canciones, pero también series de televisión”. Criticó la cultura que se ha construido en torno al narcotráfico y la violencia, “como si acercarse a un grupo de la violencia organizada sea una opción para los jóvenes. Lo que tenemos que ir construyendo es esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga u otra acción ilegal, y que se vincula con la violencia”. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

‘Arriba el Mencho y la maña’: Natanael Cano menciona a narcotraficantes mexicanos en un concierto

La acción de Natanael Cano ha preocupado a sus fans, quienes temen por la seguridad del artista. (Foto: Cuartoscuro) El cantante de corridos tumbados, quien suele nombrar a diferentes narcotraficantes en sus canciones, fue criticado por esta acción, ¿qué pasó en su concierto? ‘Cuerno de chivo azulado, gobierno pactado’ Natanael Cano, el cantante de corridos tumbados, está una vez más en polémica, debido a que en esta ocasión no solo le cantó a la delincuencia en canciones como ‘La CH y la Pizza’, sino que también mencionó los nombres de algunos narcotraficantes durante un concierto. Entre las personas que nombró el intérprete de ‘Amor Tumbado’, se encuentra Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, quien es líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que no ha sido bien visto por algunos de sus seguidores. ¿A qué narcotraficantes mencionó Natanael Cano en su concierto? Esta situación se presentó durante el concierto de Natanael Cano en el Carnaval de Autlán de Navarro, que se llevó a cabo en Jalisco, en donde también estuvo el cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros, quien ha tenido problemas por interpretar narcocorridos e incluso fue multado en Chihuahua por haber interpretado uno de estos temas. Como es costumbre en los conciertos, Natanael ofreció unas palabras antes de cantar uno de sus éxitos; sin embargo, lo que llamó la atención es que su discurso fue dedicado a algunos de los narcotraficantes mexicanos más conocidos. “Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco”, comenzó diciendo el intérprete de ‘Cuerno Azulado’ y tras ello agregó: “arriba JGL, arriba la maña, arriba ‘El Mencho’ a la verg*, pa’ que sepan” y posteriormente comenzó a cantar. Natanael Cano Natanael Cano canceló sus últimos dos conciertos por amenazas en narcomantas. (Foto: Instagram @natanael_cano) unque no es extraño que el artista haga mención de estos narcotraficantes en sus canciones, no fue bien visto que los nombrara directamente en su show, debido a que a inicios de este año, Natanael Cano recibió algunas amenazas por parte de grupos delictivos. Es por este motivo que algunos de los seguidores del cantante, quien tiene colaboraciones con artistas como Peso Pluma, se preocuparon por la seguridad del artista; sin embargo, él no ha mencionado nada sobre esta situación en sus redes sociales. A pesar de ello, hace dos años, Natanael Cano se negó a cantar ‘Cuerno Azulado’ en un concierto, debido a que en esa ocasión indicó que hacerlo podría poner en riesgo su seguridad: “Compadre, me van a matar a la verg*, tócate otra”, dijo en un show en Sonora en 2023. ¿En qué canciones le canta Natanael Cano al narcotráfico? ¡Bien jalados! A pesar de que esta situación ha generado polémica, Natanael Cano suele hablar de drogas, narcotráfico y grupos delincuenciales en diferentes canciones, tal como en ‘Presidente’, tema en la que canta junto a Gabito Ballesteros, Luis R. Conriquez y Neton Vega. Algunos de los temas y a los narcotraficantes que Natanael Cano menciona en sus canciones, son las siguientes. El cantante Natanael Cano es considerado como el padre de los corridos tumbados (Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO) (Edgar Negrete Lira) A pesar de que las amenazas que recibió son recientes, esta no es la primera ocasión que cantar corridos bélicos le trae problemas al músico, ya que en 2023, Natanael Cano fue multado con más de 1 millón de pesos por cantar narcocorridos y temas en los que se promueve la violencia y denigración hacia la mujer en Chihuahua. Nota tomada de: El Financiero

Leer más