Planta armadora de autos eléctricos Olinia se instalará en el Instituto Tecnológico de Puebla 

Vehículo | Instituto Tecnológico de Puebla Creditos: Especial El primer auto que se fabrique será presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el partido inaugural del Mundial 2026 La planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en territorio poblano y estará instalada en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), ubicado en el Corredor Industrial La Ciénega.  De acuerdo con la directora del ITP, Yeyetzin Sandoval González, la primera etapa de la construcción del Centro de Diseño arrancó desde hace cuatro semanas.  Esta misma, abarcará una superficie de poco más de 400 metros cuadrados y 150 metros más para realizar maniobras de práctica.  Sandoval González, destacó que el proyecto de autos eléctricos Olinia, que instalará su armadora en el Instituto Tecnológico de Puebla, apuesta por la innovación de las energías limpias. Así como por la electromovilidad y el posicionamiento de la entidad poblana como un referente en ambas ramas.  Durante la entrega de nombramientos del Tecnológico de México, el coordinador del Proyecto Olinia, Rafael Garayoa, comentó que éste es un proyecto de nación.  Al mismo tiempo, recordó que la presentación oficial de este tipo de unidades será el 11 de junio del 2026.  En el Partido Inaugural de la Copa Mundial de Fútbol México 2025, al cual llegará la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a bordo de uno.  Puebla se apuntó para albergar Olinia desde el anuncio oficial   El Gobierno de Puebla levantó la mano para ser sede de la armadora de autos eléctricos Olinia, desde el anuncio de este proyecto.  Aunque hasta ahora se confirmó que sí se instalará en territorio poblano, otras entidades también buscaron atraerlo.  En marzo del presente año, el coordinador nacional de Electromovilidad en la Secretaría de Economía, Rodolfo Osorio de la Carrera, confirmó la participación de Puebla y Sonora.  También, precisó que el arranque de la producción de Olinia iniciará en el 2028. Pero un prototipo de estos autos eléctricos estará listo antes para su presentación en la Copa Mundial de Fútbol del 2026.  Por ahora, sólo estas dos entidades albergarán el proyecto, más adelante otros estados también podrían participar en su fabricación.   Nota tomada de: Periódico Central

Leer más

El Mundial 2026 presenta su primer póster oficial

El Mundial 2026 presenta su primer poster oficial (Foto tomada de @FIFAWorldCup) Serán 16 pósters del Mundial 2026, uno para cada ciudad sede. Este martes tocó turno para Filadelfia Por primera ocasión, la Copa Mundial 226 de la FIFA presentará pósters oficiales para cada ciudad sede. Serán 16 pósters que reflejen la identidad y el patrimonio de la entidad correspondiente, además de mostrar la pasión compartida por el futbol.  Esta nueva iniciativa será presentada al público entre el 18 de marzo y el 17 de abril, con un nuevo material gráfico destacado cada dos días en FIFAWorldCup.com Captura de pantalla La edición de 2026 será la primera que se celebrará en tres países (Canadá, México y Estados Unidos), con 48 selecciones y 16 ciudades sede, por lo que promete ser un acontecimiento histórico.  Tras la presentación de los Sonic ID, este emocionante hito busca generar una mayor expectación entre la comunidad local y los aficionados al futbol de todo el mundo, al transmitir de nuevo la esencia de cada ciudad sede al mundo entero. “La Copa Mundial de la FIFA 26 será la primera con 48 selecciones y tres países sede, por lo que se convertirá en una apasionante fiesta inclusiva del futbol, además de ofrecernos la oportunidad de mostrar la extraordinaria diversidad de las 16 ciudades sede a una audiencia mundial”, afirmó Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26.  El primero en presentarse es el de Filadelfia, del que ya se hizo un anticipo en el festival de las flores de la ciudad. Captura de pantalla LOS PÓSTERS DEL MUNDIAL 2026 SE DARÁN A CONOCER EN EL SIGUIENTE ORDEN: • Martes 18 de marzo: Filadelfia. • Jueves 20 de marzo: Los Ángeles. • Sábado 22 de marzo: Atlanta. • Lunes 24 de marzo: Miami. • Miércoles 26 de marzo: Houston. • Viernes 28 de marzo: Toronto. • Domingo 30 de marzo: Bahía de San Francisco. • Martes 1 de abril: Boston. • Jueves 3 de abril: Seattle. • Sábado 5 de abril: Kansas City. • Lunes 7 de abril: Monterrey. • Miércoles 9 de abril: Guadalajara. • Viernes 11 de abril: Ciudad de México. • Domingo 13 de abril: Nueva York Nueva Jersey. • Martes 15 de abril: Vancouver. • Jueves 17 de abril: Dallas. Los aficionados pueden encontrar más información sobre la campaña en FIFAWorldCup.com, donde podrán ver cada póster y conocer mejor al artista, además de inscribirse para recibir un aviso cuando los pósters se pongan a la venta. Nota tomada de: Excelsior

Leer más