INE avala supermayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados

Foto EE: Cortesía X / @INEMexico Por mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló otorgarle una “supermayoría” a Morena y sus aliados, el PT y PVEM, en la Cámara de Diputados, para la LXV La Legislatura. Con ocho votos a favor y tres en contra, las y los consejeros del INE aprobaron la distribución de curules de San Lázaro, que le permite a la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, contar con 364 diputaciones federales. Esto quiere decir que los partidos del oficialismo tendrán la mayoría calificada para poder modificar la Constitución. En tanto, el bloque de oposición, integrado por el PAN, PRI y PRD, ocupará 108 curules; mientras que Movimiento Ciudadano se integrará por 27 diputados en San Lázaro. Asimismo, durante la discusión sobre la integración de la Cámara de Diputados, el Consejo General del INE rechazó un proyecto alterno de la consejera Claudia Zavala Pérez, en el que se planteaba modificar la fórmula de asignación de diputaciones de representación proporcional, que reducía de 364 a 317 las diputaciones plurinominales de Morena y aliados. En el Senado de la República, el INE acordó que el oficialismo controlará 83 de los 128 escaños, apenas por debajo del umbral de la mayoría calificada de 85 curules. «El INE no quita ni regala diputaciones ni senadurías. La única que puede hacerlo es la ciudadanía con su voto», dijo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la sesión extraordinaria del viernes. Para el periodo que inicia el 1 de septiembre, Morena contempla aprobar la primera parte de una veintena de cambios constitucionales propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como «Plan C», entre ellos, la reforma al Poder Judicial que permitirá que los magistrados y jueces sean electos por voto popular y que ha golpeado a los mercados. Otras enmiendas prevén eliminar los organismos autónomos y reformar el árbitro electoral para que sus consejeros sean electos por voto popular y desaparezcan los diputados plurinominales. Los cambios se darían antes del 1 de octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumirá como la primera presidenta en la historia del país latinoamericano. «La asignación de curules que este proyecto de acuerdo propone, no refleja de manera objetiva la pluralidad que la ciudadanía expresó el 2 de junio», dijo la consejera Claudia Zavala, al presentar una propuesta de modificación para la asignación de cargos de representación proporcional que no fue avalada por la mayoría de los 11 consejeros del INE. Nota tomada de: El Economista

Leer más

¿Qué provocó el colapso de un templete en un evento de Movimiento Ciudadano? Esto dice un experto

Por este motivo se registró un fuerte vendaval en el municipio neoleonés Crédito: Cuartoscuro La tragedia del pasado miércoles 22 de mayo sucedida en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, sigue conmocionando a la opinión pública debido a que el saldo fue de nueve personas sin vida y docenas de heridos. Si bien el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda aseguró que se trata de un evento atípico, un experto explicó a detalle qué ocasionó el vendaval que derribó el escenario donde estaba el candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. A través de la red social X -antes llamada Twitter-, el experto Alejandro S. Méndez calificó lo sucedido como una “terrible tragedia” que dijo, pudo haber sido ocasionada por una microrráfaga, lo que corresponde a un cambio repentino en la velocidad del viento, el cual fue capaz de derribar la enorme y pesada estructura de metal, la cual cayó sobre los simpatizantes del partido naranja quienes se dieron cita durante el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Lorenia Canavati. ¿Qué es una microrráfaga? Una microrráfaga es un fenómeno meteorológico caracterizado por una corriente descendente intensa y localizada de aire, que ocurre en forma de ráfagas de viento extremadamente fuertes y duraderas solo unos pocos minutos. Generalmente, las microrráfagas se producen durante tormentas eléctricas y pueden causar daños significativos, como: arrancar árboles, volcar vehículos y dañar infraestructuras. A diferencia de los tornados, las microrráfagas no presentan un movimiento ciclónico y los daños suelen extenderse en línea recta desde el punto de impacto. “Este video se observa un cambio repentino y significativo en la velocidad del viento, coincidiendo con el desarrollo de una tormenta eléctrica en la zona, condiciones propicias para la formación de este tipo de fenómenos meteorológicos”, explicó en redes sociales. A decir del experto, las microrráfagas pueden tener una velocidad incluso por encima de los 100 kilómetros por hora y un diámetro de hasta 4 kilómetros, lo que explicaría por qué sucedió solo en la zona donde se congregó el grupo de ciudadanos simpatizantes del partido naranja y no en otras zonas de la Zona metropolitana de Monterrey donde ya había tormentas eléctricas. “Estos eventos han sido responsables de múltiples accidentes aéreos mortales debido a los cambios bruscos en la dirección y velocidad del viento, especialmente críticos durante las maniobras de aterrizaje” remató. Por este motivo se dio la tragedia en San Pedro Garza García Foto X @asalmendez ¿Evento se puede repetir? La probabilidad de que se repitan las microrráfagas depende de varios factores meteorológicos y geográficos. En regiones propensas a tormentas eléctricas intensas, como zonas tropicales o de clima continental, la posibilidad que se presenten este tipo de fenómenos puede ser mayor. Además, durante la temporada de tormentas, particularmente en primavera y verano, las condiciones atmosféricas favorables para su formación son más frecuentes. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, predecir con exactitud la recurrencia de microrráfagas en una ubicación específica es complejo y requiere el monitoreo continuo de los patrones climáticos y las condiciones meteorológicas locales. Al momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informo que a lo largo de este jueves 23 de mayo se esperan intervalos de chubascos Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero. Si de viento hablamos, la dependencia remarcó que se esperan ráfagas de 50 a 70 kilómetros por hora en la Sultana del Norte con posibles tolvaneras. Es importante tomar en cuenta que San Pedro Garza García cuenta con un clima semiárido cálido. Las temperaturas suelen ser elevadas durante gran parte del año, especialmente en primavera y verano, cuando pueden superar los 35 °C. Los inviernos son más suaves, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 °C y los 20 °C. Las precipitaciones son relativamente escasas y se concentran principalmente en los meses de verano, entre junio y septiembre, debido a las tormentas eléctricas y a la temporada de huracanes en el Atlántico. La humedad puede ser variable, incrementándose notablemente durante la temporada de lluvias. Nota tomada de: Infobae

Leer más

‘Alito’ Moreno ‘reta’ a Máynez: Si declina a favor de Xóchitl, renuncia a dirigencia del PRI

Álvarez Máynez puso como condición a ‘Alito’ Moreno renunciar a su candidatura plurinominal al Senado para evaluar la posibilidad de declinar por Xóchitl Gálvez. (Cuartoscuro) El dirigente nacional del partido tricolor hizo un llamado a Movimiento Ciudadano para formar un solo bloque contra Morena. El ‘balón presidencial’ está en la ‘cancha’ de Movimiento Ciudadano: Alejandro ‘Alito’ Moreno prometió este martes renunciar a la Presidencia del PRI y a su candidatura al Senado de la República si Jorge Álvarez Máynez declina a favor de Xóchitl Gálvez, candidata de ‘Fuerza y Corazón por México’. “Demuestren que no están aferrados y que de verdad aman y quieren servir al pueblo de México”, dijo en conferencia de prensa. Para hacer válida esta ‘oferta’, Jorge Álvarez Máynez debe renunciar a su candidatura a la Presidencia de la República antes del tercer debate presidencial del próximo domingo 19 de mayo. ‘Alito’ Moreno remarcó que Álvarez Máynez no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección presidencial pues la intención de voto por el abanderado de Movimiento Ciudadano no rebasa los 7 puntos en más de 40 encuestas analizadas. “Su candidatura es vista por millones como una muestra de terquedad y ambición política. Sin duda alguna la única opción viable para ganar la Presidencia es la candidatura de Xóchitl Gálvez”, declaró. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, el aún dirigente nacional del PRI expuso que una posible declinación de Álvarez Máynez le podría dar a Gálvez alrededor de 9 millones de spots en radio y televisión. “Y a esos simpatizantes (de Movimiento Ciudadano) pasarles la decisión de responsabilidad de apoyar a Xóchitl Gálvez. Eso puede consolidar nuestro triunfo. Salirse por otro lado no daría ningún camino y mostraría que no hay compromiso por México”, remarcó. ¿Cuál fue la propuesta de ‘Alito’ Moreno a Jorge Álvarez Máynez? “Hago un enorme llamado al partido de Movimiento Ciudadano y a su candidato Jorge Álvarez Máynez a que si antes del tercer debate, el candidato declina en favor de Xóchitl Gálvez y destina todo su tiempo aire de radio y de televisión para pedir el voto útil a favor de nuestra candidata, yo renunciaré a la dirigencia del PRI y a mi candidatura del Senado de la República”, apuntó. No es la primera vez que Alejandro Moreno exige al candidato ‘naranja’ declinar a favor de Gálvez. Fue justo al lunes siguiente después del segundo debate presidencial cuando el dirigente del PRI pidió a Álvarez Máynez “tener vergüenza” y retirarse del proceso. “Yo creo que por amor a México, lo que debería hacer es Jorge Álvarez Máynez es declinar por una candidatura y hacer un bloque opositor”, dijo el 29 de abril. En tanto, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, comentó en entrevista para Imagen que “tras el segundo debate estuvo claro que (Álvarez Máynez) no tiene nada que hacer” en una lucha entre dos proyectos, ya que, dijo, solo distrae la atención de los votantes. ¿Qué ha dicho Jorge Álvarez Máynez sobre la opción de declinar por Xóchitl Gálvez? Ese mismo lunes, el candidato de MC declaró que “si el bien mayor es derrotar a Morena, la única opción que hoy puede hacerlo es la nuestra (MC). Ustedes sepultaron al PRIAN”. Además, Álvarez Máynez puso como ‘condición’ para evaluar la posibilidad de declinar por Gálvez que ‘Alito’ Moreno y Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, renuncien a sus candidaturas al Senado. nota tomada de: El Financiero

Leer más