Inversión de Tesla en México dependerá de elecciones en EU; falta que Elon Musk confirme: Samuel García

La empresa de Musk confirmó una inversión de 4 mil 500 millones de dólares a través de la instalación de una planta de la armadora de autos eléctricos en el municipio de Santa Catarina. Fotoarte: El Universal. Por primera ocasión, el gobernador de Nuevo León puso en duda la llegada de Tesla al estado cuando se refirió a las empresas trasnacionales ya establecidas en la entidad y que se están expandiendo. La inversión de Tesla, del magnate Elon Musk, anunciada para el estado mexicano de Nuevo León, frontera con Estados Unidos, se definiría en noviembre luego de las elecciones en EU, expresó este martes el gobernador del estado, Samuel García. «Estamos esperando el 5 de noviembre para ver qué deciden los amigos del norte y mi ‘compadre’ (amigo) Elon Musk a ver si ya nos confirma», mencionó el mandatario estatal ante empresarios y especialistas del sector energético, durante su discurso en el Foro Bloomberg NEF. Por primera ocasión, el gobernador de Nuevo Leónpuso en duda la llegada de Tesla al estado cuando se refirió a las empresas trasnacionales ya establecidas en la entidad y que se están expandiendo. «Así como Ternium hay empresas como Mondelez, como Lego, como Tesla, si es que llega; como seis o siete “grandotototas” que no solamente tienen aquí su fábrica, llegó su fábrica, su corporativo y hoy tienen en Monterrey la fábrica más grande de todo el mundo», expuso. Elon Musk primero confirma pero luego pausa instalación de planta de Tesla en Monterrey El pasado 1 de marzo, la empresa de Musk confirmó una inversión de cuatro mil 500 millones de dólares a través de la instalación de una planta de la armadora de autos eléctricos en el municipio de Santa Catarina, conurbado a Monterrey, capital de Nuevo León. Sin embargo, en julio pasado, el propio Musk confirmó que no tendría sentido invertir en México si el ahora candidato republicano Donald Trump ganara las votaciones a la presidencia de EU porque este ha asegurado que impondría fuertes aranceles a los vehículos producidos en el país azteca. «Trump ha dicho que impondrá fuertes aranceles a los vehículos producidos en México, así que no tendría sentido invertir mucho en México», afirmó Musk en aquel momento. A finales de julio, el Gobierno de Nuevo León informó que no había recibido un aviso formal de la compañía de automóviles eléctricos sobre el freno a la construcción de la planta. “Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el Gobierno del estado lo comprende y respeta. Al día de hoy, no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía”, estableció en un comunicado. Musk, simpatizante de Trump, anunció a principios de 2023 en la ciudad de Monterrey, capital de Nuevo León, la construcción de la “gigafactory” de Tesla, proyectada como la mayor del mundo en su tipo, pero desde entonces la ha ido postergando. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Músicos y fans denuncian presunto fraude tras cancelación del México Metal Fest en Monterrey

Asistentes que ya contaban con su boleto para el festival se quejaron por las pérdidas en vuelos y hospedaje . (mexicometalfest.com) El México Metal Fest 2024, evento que se llevaría a cabo el 12 de octubre en la Expo Guadalupe, Nuevo León fue pospuesto oficialmente. De acuerdo al comunicado emitido a través de redes sociales, la organización argumentó haber decidido posponer el festival debido a “circunstancias no favorables”. “Queremos ofrecer la mejor experiencia en entretenimiento, lo cual nos ha caracterizado a lo largo de las 7 ediciones anteriores; por esta razón tuvimos que tomar la difícil decisión de aplazarlo, ya que en este momento las condiciones no son las más favorables para una excelente ejecución del festival”, se lee en su cuenta de Facebook. Asimismo a cambio de la cancelación ofrecieron un “evento especial” totalmente gratis para todos aquellos que cuenten con su boleto del festival. En el cual se presentarán algunas de las bandas que formaban parte de la alineación en el cartel. Tales como: Napalm Death, Kataklysm, Lucifer, Krisiun, Blood Red Throne, Strike Master y Phantom. De igual manera abrieron la opción para todos aquellos que deseen un reembolso sin perder su derecho a asistir a la fiesta. El festival argumentó que por “circunstancias no favorables” se «posponía el evento». (México Metal Fest) Sin más detalles la primera edición del México Metal Fest a cargo de Alive Entertainment, en conjunto con Chamuco Productions, MusicVibe y FunTicket. Desató el enojo de las agrupaciones que participarían, así como la frustración de la audiencia que resultó decepcionada y una vez más perdió su dinero en el festival rodeado de polémicas. Según una investigación por el medio Aristegui Noticias el festival “no tenía los permisos correspondientes”, faltando menos de un mes de la fecha pactada para el Metal Fest. Tras la noticia, el músico Keegan Kjeldsen, integrante de la agrupación Slumbering Sun, alzó la voz sobre el trato que recibió y el cuestionable comportamiento por parte de los organizadores. Kjeldsen, señaló falta de pagos por parte de los organizadores y mala comunicación. “Hemos sido oficialmente jodidos por el México Metal Fest”, indicó Kjeldsen. “Esto es importante porque este tipo de comportamiento depredador contra los artistas más pequeños es inaceptable y necesita ser expuesto para que todos los vean”. “Esta gente te hará esto sin pensarlo dos veces porque los artistas no les importan. Sólo les importa el dinero, y han estafado a todo el mundo. No lleguen a ningún tipo de acuerdo comercial con esta empresa. No será honrado”. Para la noche del martes 8 de octubre, el sitio web de noticias Portazo, compartió una entrevista con un miembro de la banda Slumbering Sun quien dio a conocer su testimonio. “Por lo que he oído iban a perder cientos de miles de dólares y decidieron reducir los costos de producción cambiando a un recinto más pequeño. A los headliners del cartel no les pareció bien y se retiraron”, reveló el músico. Keegan Kjeldsen deunció lo sucedido con el festival por medio de sus cuenta de Facebook. (Captura de pantalla Keegan Kjeldsen) “¿Por qué confiaron en ellos?”, “Ya no confíen en los organizadores porque siempre es lo mismo”, “Estos tipos no se cansan de estafar gente, lo peor es que deja mal al país”, “Que bueno que no compramos boletos”, “perdí mi hospedaje y pasaje”, “King Diamond en ese cartel era solo para atraer gente”, “Una vez más la escena metalera siendo estafada”, son algunas de las quejas por parte de asistentes que ya tenían sus boletos. Cabe señalar que Belphegor, agrupación austriaca que también tocaría en el festival días antes al anuncio por parte del México Metal Fest, aseguró que el evento ya estaba cancelado. Ya que fans mandaron mensajes a los músicos para preguntar la situación sospechosa. Nota tomada de: Infobae

Leer más

¿Qué provocó el colapso de un templete en un evento de Movimiento Ciudadano? Esto dice un experto

Por este motivo se registró un fuerte vendaval en el municipio neoleonés Crédito: Cuartoscuro La tragedia del pasado miércoles 22 de mayo sucedida en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, sigue conmocionando a la opinión pública debido a que el saldo fue de nueve personas sin vida y docenas de heridos. Si bien el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda aseguró que se trata de un evento atípico, un experto explicó a detalle qué ocasionó el vendaval que derribó el escenario donde estaba el candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. A través de la red social X -antes llamada Twitter-, el experto Alejandro S. Méndez calificó lo sucedido como una “terrible tragedia” que dijo, pudo haber sido ocasionada por una microrráfaga, lo que corresponde a un cambio repentino en la velocidad del viento, el cual fue capaz de derribar la enorme y pesada estructura de metal, la cual cayó sobre los simpatizantes del partido naranja quienes se dieron cita durante el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Lorenia Canavati. ¿Qué es una microrráfaga? Una microrráfaga es un fenómeno meteorológico caracterizado por una corriente descendente intensa y localizada de aire, que ocurre en forma de ráfagas de viento extremadamente fuertes y duraderas solo unos pocos minutos. Generalmente, las microrráfagas se producen durante tormentas eléctricas y pueden causar daños significativos, como: arrancar árboles, volcar vehículos y dañar infraestructuras. A diferencia de los tornados, las microrráfagas no presentan un movimiento ciclónico y los daños suelen extenderse en línea recta desde el punto de impacto. “Este video se observa un cambio repentino y significativo en la velocidad del viento, coincidiendo con el desarrollo de una tormenta eléctrica en la zona, condiciones propicias para la formación de este tipo de fenómenos meteorológicos”, explicó en redes sociales. A decir del experto, las microrráfagas pueden tener una velocidad incluso por encima de los 100 kilómetros por hora y un diámetro de hasta 4 kilómetros, lo que explicaría por qué sucedió solo en la zona donde se congregó el grupo de ciudadanos simpatizantes del partido naranja y no en otras zonas de la Zona metropolitana de Monterrey donde ya había tormentas eléctricas. “Estos eventos han sido responsables de múltiples accidentes aéreos mortales debido a los cambios bruscos en la dirección y velocidad del viento, especialmente críticos durante las maniobras de aterrizaje” remató. Por este motivo se dio la tragedia en San Pedro Garza García Foto X @asalmendez ¿Evento se puede repetir? La probabilidad de que se repitan las microrráfagas depende de varios factores meteorológicos y geográficos. En regiones propensas a tormentas eléctricas intensas, como zonas tropicales o de clima continental, la posibilidad que se presenten este tipo de fenómenos puede ser mayor. Además, durante la temporada de tormentas, particularmente en primavera y verano, las condiciones atmosféricas favorables para su formación son más frecuentes. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, predecir con exactitud la recurrencia de microrráfagas en una ubicación específica es complejo y requiere el monitoreo continuo de los patrones climáticos y las condiciones meteorológicas locales. Al momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informo que a lo largo de este jueves 23 de mayo se esperan intervalos de chubascos Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero. Si de viento hablamos, la dependencia remarcó que se esperan ráfagas de 50 a 70 kilómetros por hora en la Sultana del Norte con posibles tolvaneras. Es importante tomar en cuenta que San Pedro Garza García cuenta con un clima semiárido cálido. Las temperaturas suelen ser elevadas durante gran parte del año, especialmente en primavera y verano, cuando pueden superar los 35 °C. Los inviernos son más suaves, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 °C y los 20 °C. Las precipitaciones son relativamente escasas y se concentran principalmente en los meses de verano, entre junio y septiembre, debido a las tormentas eléctricas y a la temporada de huracanes en el Atlántico. La humedad puede ser variable, incrementándose notablemente durante la temporada de lluvias. Nota tomada de: Infobae

Leer más