‘Que haya debate en Morena y resuelvan’, dice Sheinbaum ante división por afiliación de Yunes

La presidenta indicó que es tema de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, fortalecer al movimiento. (Cuartsocuro) La mandataria señaló que serán las instancias de Morena las que resuelvan las quejas ante las incorporaciones de Miguel Ángel Yunes Márquez y los expriistas Cynthia López y Alejandro Murat. Ante la polémica generada en las últimas horas en el marco de la afiliación de figuras políticas como Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó, dejando en claro que será el propio partido el que resuelva dicha situación. Además de esta incorporación, también destacan las de los expriistas Cynthia López y Alejandro Murat, situación que insistió la mandataria serán las instancias de Morena las que resuelvan cualquier queja ante estas nuevas incorporaciones. Pues tienen que resolverlo las instancias de Morena. Tienen sus propios mecanismos de honestidad, de justicia para dirimir cualquier problema que haya interno», comentó la jefa de Estado. Aunado a lo anterior, durante su conferencia mañanera se le cuestionó a la mandataria su opinión puntual sobre las afiliaciones a lo que respondió que es tema de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, pues explicó que a ella sólo le corresponde fortalecer al movimiento. Se lo dejo a la presidenta de Morena. A mí me toca desde la presidencia fortalecer a nuestro movimiento y que no se entienda nuestro movimiento como un partido político, porque eso evidentemente no. Sino lo que representa nuestro gobierno, que finalmente es el anhelo del pueblo de México por la justicia. A quien está hoy a cargo del partido le corresponde también mantener la unidad del partido y también los principios del mismo», expuso. Para cerrar, la primera presidenta de México detalló que en el caso particular de Yunes Márquez, si éste cometió alguna falta, se tienen que investigar, pero que eso lo tiene que decir la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Sheinbaum niega negociación con los Yunes; de Morena, decisión de afiliación

Sheinbaum dijo que será Morena el que definirá si Yunes Márquez y su padre se unen al partido. (Cuartoscuro y Mateo Reyes Arellano | Diseño: Jimena Campuzano) Sheinbaum dijo que no hubo ningún acuerdo de Morena con los Yunes para unirse al partido a cambio de su voto. La presidenta Claudia Sheinbaum negó que haya habido una negociación entre Morena y el exsenador panista Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre y también su suplente, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, para que votaran a favor de la reforma judicial y con ello lograr la mayoría calificada que necesitaban para avalarla. “Lo que entiendo es que fue una decisión de ellos (Yunes Linares y Yunes Márquez) y que no fue para quitarles las carpetas de investigación que llegaron a tener. Es una decisión de ellos haber votado en su momento a favor de la reforma al Poder Judicial. No hubo negociación”, respondió la mandataria ante el cuestionamiento de su posible afiliación a Morena como parte de dicho pacto a cambio de su voto. En su conferencia de este viernes, Sheinbaum sostuvo que no tiene conocimiento de la existencia de algún acuerdo entre Morena y los Yunes y dijo que será la dirigencia nacional del partido al que pertenece la que deberá definir si se adhieren. “Es una decisión que tiene que tomar la dirigencia de Morena sobre si, de acuerdo a los estatutos, puedan entrar a Morena”, comentó, aunque señaló que hay que cuidar “de dónde venimos”. “Desde el gobierno me toca cuidar que no haya corrupción, que no regrese el régimen de privilegios y saber que nuestro sustento es el pueblo de México”, agregó y reiteró que cualquier ingreso al partido es una decisión que debe analizara la dirigencia, en este caso Luisa María Alcalde, quien está al frente de Morena. Miguel Ángel Yunes Márquez fue expulsado de Acción Nacional junto con su padre Miguel Ángel Yunes Linares, tras haberle dado la mayoría calificada a Morena para aprobar la reforma judicial, lo que consideró el partido como un acto de traición. Nota tomada de: Excelsior

Leer más