FGR investiga a «todos los involucrados» en homenaje a «El Mencho» en Coalcomán; indaga posibles vínculos con el CJNG

La Fiscalía General de la República investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón. Fotos: Especial La Fiscalía General de la República señaló que se inició una carpeta de investigación a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón, realizaron al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario de la localidad de Michoacán. La anterior, para efecto de deslindar o corroborar cualquier vínculo con dicho grupo criminal, señaló la FGR en un comunicado conjunto emitido este lunes por el gabinete de seguridad. Señaló que se inició una carpeta de investigación contra “todos los involucrados” para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organiza. “Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum condena lonas de agradecimiento a “El Mencho”; “FGR ya investiga a alcadesa de Coalcomán”, asegura

Claudia Sheinbaum retomó el tema sobre el agradecimiento de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán a «El Mencho». Foto: especial La Presidenta señaló que no puede hacerse apología de la violencia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó la colocación de lonas en un acto público de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, agradeciendo a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de regalos. Destacó que ya la Fiscalía General de la República (FGR) ya realiza las investigaciones sobre si la presidenta municipal tiene nexos o no con este grupo criminal. La Mandataria federal señaló que no puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. «Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal. Si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación que sea. Se está haciendo la investigación. «Evidentemente condenamos estás lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público pues hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado está lona para el regalo de juguetes que se presentó en está en esta nota periodística ,y también, pues ser responsable se la información y dar la información correcta». Investigaciones previas contra alcaldesa de Coalcomán En Palacio Nacional y a pregunta expresa si la alcaldesa ya tenía investigaciones pasadas sobre presuntos nexos con el CJNG, la Mandataria federal señaló que debe de ser la FGR quien informe sobre esto. «No quisiera yo adelantar mucho hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero ya yo prefiero que sea la propia Fiscalía quien informe de esto porque en estos casos no hay que especular es irresponsable especular y más bien que sea la información de las fiscalías y en todo caso la acción de la justicia lo que procede. «Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya bases social en estos grupos delictivos y que haya alternativas muy distintas a el acercamiento a la violencia entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y al mismo tiempo el hacer impunidad», expresó. Alcaldesa de Coalcomán agradece a «El Mencho» por juguetes El pasado sábado se dio a conocer que la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán homenajeó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario del municipio. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Bacteria Klebsiella oxytoca se ‘propaga’ en México: ¿Qué estados registran casos? Esto reveló Salud

Las autoridades sanitarias dieron a conocer las acciones que se pusieron en marcha para evitar más contagios por la bacteria klebsiella oxytoca. (Especial). Kershenobich, secretario de Salud, informó que también se han identificado dos bacterias: la klebsiella oxytoca y la enterobacter cloacae como fuentes de contagio. David Kershenobich, secretario de Salud, informó sobre los contagios y fallecimientos por la bacteria klebsiella oxytoca en dos estados de nuestro país, además del Estado de México. Luego de que se informó de la muerte de 13 menores de edad en hospitales del Edomex, las autoridades sanitarias detallaron que Michoacán y Guanajuato también han reportado contagios en menores de edad. En Michoacán hubo 9 contagios y fallecieron 3 menores; en Guanajuato se reportaron 6 y murió una persona, por lo que hasta ahora han perdido la vida 17 menores, si se suman los 13 reportados en el Edomex. Algo en común en los casos son fechas de inicio de brotes muy cercanas. Kershenobich también dijo que se han identificado dos bacterias: la klebsiella oxytoca y la enterobacter cloacae como fuentes de contagio y causa de muerte de los bebés recién nacidos. Una característica de estas es su resistencia, algo que se confirmó en los hospitales. ¿Qué acciones se tomaron para evitar contagios por la bacteria klebsiella oxytoca? Las autoridades sanitarias dieron a conocer las acciones que se pusieron en marcha para evitar más contagios por la bacteria klebsiella oxytoca. Una de ellas es que se aislaron lotes de la nutrición parental para su análisis y se reportó que se presentaron casos en otros estados del país. También se explicó que se están realizando pruebas genotípicas para determinar si se trata en la misma cepa de bacterias. No se ha tenido otro caso desde el día 3 de diciembre, apuntaron las autoridades sanitarias. Además, se detectó que la solución contaminada salió de la central de mezcla de Toluca y en algún punto del proceso de mezcla se dio la contaminación. Desde el 4 de diciembre se movilizaron las soluciones preparadas a partir del 21 de noviembre y Cofepris investiga proceso de elaboración de soluciones. Hasta el momento se ha detectado la presencia de las dos enterobacterias en dos bolsas de nutrición. El 16 diciembre termina investigación. Nota tomada de: El financiero

Leer más

Encuentran con vida al empresario Tariácuri Hernández, secuestrado hace tres días en Pátzcuaro

Créditos: SSP Michoacán / Redes El pasado lunes el dueño de un restaurante fue privado de la libertad por un grupo de sujetos armados que ingresaron a su restaurante. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán informó este jueves que el empresario restaurantero Tariácuri Hernández fue encontrado con vida en el municipio de Erongarícuaro tras ser privado de la libertad el pasado lunes por sujetos armados en su restaurante ubicado en Pátzcuaro.  Las autoridades señalaron que el empresario “es atendido por personal médico para garantizar su estado de salud y será trasladado al municipio de Pátzcuaro para reencontrarse con sus familiares”. Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó la liberación de Tariácuri Hernández, pero no reveló más detalles sobre el lugar preciso donde fue localizado. El empresario, de 39 años de edad, ha sido trasladado al municipio de Pátzcuaro para reencontrarse con sus familiares y dar seguimiento a la denuncia por secuestro en la Fiscalía General del Estado (FGE). Tariácuri Hernández fue secuestrado alrededor de las 4:00 de la tarde del lunes por un grupo de sujetos armados que irrumpió con rifles de asalto en su restaurante «Gran Tariácuri”, ubicado sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de la glorieta vial del poblado de Tzurumútaro. Al momento del plagio, los agresores se enfrentaron a balazos con agentes de la Guardia Civil que pasaban de forma circunstancial por la zona, desatando pánico entre comensales, automovilistas, comerciantes y transeúntes.  El restaurante apenas había sido abierto el pasado 19 de octubre, por lo que autoridades de la FGE presumen que el plagio se deriva de posibles extorsiones por parte del crimen organizado. En Erongarícuaro, zona donde fue encontrado Tariácuri Hernández, autoridades han identificado la presencia de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), desde donde opera sus actividades criminales para una decena de municipios de la región lacustre de Michoacán. Cabe mencionar que el caso de Tariácuri Hernández tomó gran interés público al hacer virales videos del momento de su plagio y del enfrentamiento, lo que desató severas críticas por la inseguridad hacia el gobierno estatal de Ramírez Bedolla y del alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola, emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y afín a la 4T. Para encontrar a Tariácuri Hernández se implementó un operativo donde participaron elementos de la Guardia Civil, el Ejército a Guardia Nacional, la Fiscalía General de Michoacán y policías locales. Nota tomada de: LatinUS

Leer más

AMLO ‘aplaude’ investigación de la FGR sobre asesinato de Héctor Cuén

Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional (Galo Cañas Rodríguez) El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 16 de agosto desde Palacio Nacional, donde respondió a las preguntas de los reporteros. ‘Se están atendiendo las denuncias’: AMLO sobre extorsiones a productores de limón en Michoacán Sobre el tema de las extorsiones a productores de limón en Michoacán, el presidente López Obrador aseguró que ya se están atendiendo las denuncias. “El conflicto de extorsión a limoneros ya se está atendiendo en la zona de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán, y ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal para dar protección a los productores”, añadió AMLO. El presidente reconoció que por dicha situación se elevan los precios del limón, pero agregó que confía en que esta situación sea transitoria. Tras realizar estas denuncias sobre amenazas, los limoneros en Michoacán dejaron de cortar la fruta y cerraron indefinidamente la comercialización del producto. ‘Fue acertado que la FGR esté a cargo del caso de Héctor Melesio Cuén’: AMLO Al ser cuestionado sobre las inconsistencias que encontró la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén, AMLO aseguró que fue un acierto que la Fiscalía esté a cargo de la investigación. “Estas contradicciones comenzaron desde el primer momento porque la versión inicial en el caso del exrector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia”, añadió. López Obrador agregó que esperará a tener toda la información y que se aclare tanto el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así como la relación de estos hechos con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Hace unos días, la Fiscalía de Sinaloa dio a conocer un video donde muestra el presunto ataque en el que murió Héctor Melesio Cuén, lo cual también contrasta con la versión de ‘El Mayo’ Zambada de que el exrector fue asesinado en el lugar donde se encontraría con él, así como con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. ¿Qué dijo AMLO sobre el primer discurso de Sheinbaum como presidenta electa? El presidente López Obrador no asistió a la ceremonia de la entrega de constancia como presidenta electa por el Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum y tampoco al evento que tuvo en el Teatro Metropolitan en la CDMX. AMLO dijo que tampoco tuvo la oportunidad de seguir el discurso en vivo, pero aseguró que ha recibido muy buenos comentarios. “Lo dedicó principalmente a las mujeres. Me dio mucho gusto eso. Fue más enfática sobre la importancia de las mujeres”, añadió. Como en otras ocasiones, el presidente añadió que está muy contento porque habrá continuidad y le va a ir muy bien al país, lo cual hace que la gente esté muy feliz. Gira de AMLO y Sheinbaum: ¿Qué estados visitarán este fin de semana? Este fin de semana el presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizarán la última gira en los estados. A partir de este viernes visitarán Colima, Michoacán, Jalisco y Nuevo León para supervisar obras en cada una de las entidades. “Ella (Claudia Sheinbaum) trae muy buenos proyectos, entonces por eso también le sirve hacer esa supervisión”, agregó López Obrador. Luego del triunfo de Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, comenzaron las giras los fines de semana en distintos estados del país para realizar estas revisiones. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

México y Estados Unidos acuerdan un plan para liberar la exportación del aguacate de Michoacán

Aguacates provenientes del Estado de Michoacán son vendidos en un supermercado en Bloomington (EE UU), en febrero de 2022.Foto: LIGHTROCKET VIA GETTY IMAGES  El embajador Ken Salazar ha detallado que el Estado mexicano prometió cambios en seguridad, medio ambiente y condiciones laborales México y Estados Unidos trabajan en un plan para poder liberar la exportación del aguacate de Michoacán en los próximos días. Después de la suspensión de la importación establecida el 15 de junio por el Gobierno de Joe Biden, a causa de una agresión contra inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense, la relación comercial sobre este producto, y el mango, parece encaminarse nuevamente. El embajador Ken Salazar ha visitado este lunes el Estado para reunirse con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Tras el encuentro, ha asegurado en conferencia de prensa que trabajan en un plan para garantizar la seguridad de los empleados estadounidenses en esa entidad. La propuesta abarca en total tres áreas: violencia, atención al medio ambiente y condiciones laborales de los trabajadores del sector. El gobernador ha dicho, sin mayores detalles, que tienen pensado “un modelo de seguridad” para que los inspectores del país vecino puedan hacer su trabajo con tranquilidad. “La agresión del viernes nos preocupó”, ha admitido este lunes Salazar, quien dijo que una de sus principales tareas en México como embajador era precisamente asegurar que los empleados de su Gobierno estén protegidos al realizar su trabajo. Hace dos semanas un grupo de comuneros que protestaba en el municipio de Aranza, Michoacán, retuvieron y golpearon a un par de inspectores estadounidenses que pasaban por la zona para verificar la calidad del fruto a exportar. “Derivado del incidente con nuestros inspectores, por instrucciones del oficial de seguridad regional de la Embajada, se ha decidido suspender todas las operaciones en el Estado”, notificó el Ejecutivo de Biden entonces a la Asociación de Exportadores de Aguacate en México. El episodio incluso les llevó a emitir una alerta de seguridad para advertir a sus ciudadanos sobre la situación de inseguridad en Michoacán. “Seguridad, ambiental, laboral, vamos por buen camino”, ha dicho el embajador este lunes al señalar sus prioridades en un mensaje a los medios de comunicación, en el que aseguró que las dos Administraciones trabajarían de la mano para resolver el problema. “El viernes llegamos a un plan hacia adelante para que ya se puedan exportar los aguacates a los Estados Unidos. Vamos a seguir trabajando en esto, y sé que vamos a tener éxito”, ha agregado. De la reunión en Michoacán este lunes también participaron el secretario de Agricultura mexicano, Víctor Villalobos, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco. Michoacán, el productor más importante de aguacates de México, no ha esquivado la ola de violencia que azota a todo el país. Y dentro de sus límites, los trabajadores estadounidenses han vivido una suerte similar a la de los ciudadanos que habitan una de las entidades con peores números de inseguridad. El plan propuesto, ha explicado el gobernador, apunta a garantizar la seguridad de los inspectores estadounidenses para evitar que se frenen los controles, y con ello, las importaciones. Además, Salazar ha dicho que buscarán “estar en contacto muy eficiente” tanto con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como con el Ejecutivo estatal, para resolver de manera eficiente los posibles altercados y prevenir otra pausa en la relación comercial. Desde el sábado pasado se ha ido implementando el regreso de los inspectores al Estado de manera paulatina, ha asegurado Ramírez Bedolla, que no ha puntualizado en qué consiste el plan de seguridad. El Departamento de Estado de EE UU puso a Michoacán, en la semana de la agresión, en una alerta de nivel 4, equivalente a una advertencia de no viajar debido a delitos y secuestros. En esta misma categoría de peligro están las entidades de Zacatecas, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero y Colima. En la conferencia de prensa, Villalobos ha barajado la posibilidad de que en el futuro los inspectores que certifiquen la calidad de los frutos para Estados Unidos sean mexicanos. “Esto no excluye que pudieran estar sujetos a imponderables, como puede ocurrir aquí en este estado o en cualquier otro, pero lo que evitaríamos es parar la exportación, de modo que la Secretaría de Agricultura, a través de Senasica, está perfectamente preparada para esta progresiva sustitución, obviamente en cooperación con nuestros socios involucrados, que es APHIS [Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales, por sus siglas en inglés] y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, ha señalado el secretario de Agricultura de López Obrador. El presidente manifestó este lunes su descontento con el parón de las exportaciones, y criticó la actitud que tomó el Gobierno de Biden frente al conflicto. “Ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y hoy que va a estar el Embajador en Michoacán, yo creo que va a estar resuelto”, dijo en su conferencia diaria matutina. “Nosotros le pedimos al Gobierno de Estados Unidos primero que no actuara de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito”. Pese a que no se trata de la primera vez que se suspende la entrada del conocido como oro verde, esta vez la suspensión desató una crisis en la entidad y acabó costándole varios millones al sector. Grupo Consultor de Mercados Agrícolas estimó las pérdidas de la pausa en unos 7,5 millones de dólares por día. Nota tomada de: El País

Leer más

AMLO celebra que se levante freno a la exportación de aguacate de Michoacán, pero critica a EEUU: “No es ese el modito”

El presidente López Obrador volvió a arremeter contra el gobierno de Estados Unidos. Crédito: Cuartoscuro El presidente aprovechó para arremeter contra Estados Unidos y reiterar que la suspensión a las exportaciones se realizaron de manera unilateral El presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de levantar las sanciones en contra del aguacate procedente de Michoacán, luego de que se frenaran las exportaciones debido a agresiones que sufrieron inspectores del Departamento de Agricultura estadounidense. Durante la Mañanera de este lunes, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la visita del embajador Ken Salazar al estado de Michoacán para dialogar sobre la reanudación de las exportaciones del fruto hacia Estados Unidos. Al respecto, celebró que haya avances en las negociaciones para reanudar el tránsito de mercancías a una semana de que este fue suspendido debido a agresiones contra los inspectores en un bloqueo policial en Aranza, municipio de Paracho. Se prevé que el conflicto en torno a la exportación de aguacates quede solventado este mismo lunes. REUTERS/Ivan Macias Sin embargo, el presidente López Obrador aprovechó para criticar nuevamente al Gobierno de Joe Biden, al cual acusó de actuar de manera unilateral. “Se ha avanzado bastante, yo creo que el día de hoy va a quedar resuelto. Ya se está normalizando la situación de la exportación de aguacate y hoy que va a estar el Embajador en Michoacán, yo creo que va a estar resuelto (…) nosotros le pedimos al gobierno de EEUU primero que no actuara de manera unilateral. Llevamos muy buenas relaciones estamos trabajando de manera conjunta y no es ese el modito”, indicó. Tras reiterar sus señalamientos en contra del Gobierno de Estados Unidos, al que hace una semana criticó por actuar de manera unilateral, López Obrador explicó qué fue lo que ocurrió en el municipio de Paracho. López Obrador agradeció al embajador Ken Salazar por su gestión en la reanudación de las exportaciones. (EFE/ Isaac Esquivel) De acuerdo con el presidente, el “incidente” ocurrió cuando, durante la protesta de policías los inspectores intentaron pasar el bloqueo; sin embargo, en su intento se hicieron de palabras con los uniformados, un hecho que detonó la suspensión de las exportaciones. El presidente consideró que dadas las buenas relaciones entre ambos gobiernos no había para qué actuar con “prepotencia”: “para qué tanto hacerse sentir, si podemos hablar y evitar que detuvieran la exportación”. Aunque se dijo respetuoso de la forma de Gobierno en Estados Unidos, consideró que cuando se decide sobre una postura de este tipo es necesario que se consulte, pues pese a que el problema se va a resolver, se deja un mal precedente. “Somos socios en lo comercial, llevamos buenas relaciones. Afortunadamente ya se va a revolver, por eso le agradecemos al embajador Ken Salazar que ya está o va a ir a Michoacán”, dijo el presidente de la República. Nota tomada de: Infobae

Leer más