Premio Lo Nuestro 2025: Lista de nominados y dónde ver la ceremonia EN VIVO

Este año se agregaron 6 categorías para cubrir todos los géneros y gustos musicales. Carin León y Becky G encabezan las nominaciones Este 20 de febrero está por celebrarse la 37 edición de Premio Lo Nuestro, la premiación que galardona lo mejor a de la música latina. 6 categorías se unieron a Premio Lo Nuestro 2025 para lograr cubrir todos los géneros y gustos del público: Este año 233 artistas han sido enlistados para ser posibles ganadores de esta premiación, siendo Becky G y Carín León los que encabezan las nominaciones, cada uno con 10 posiciones. Acá te dejamos la lista completa de nominados. Nominados a Premio Lo Nuestro 2025 Artista Premio Lo Nuestro Del Año Canción Del Año Álbum Del Año Mejor Combinación Femenina Colaboración ‘Crossover’ Del Año La Mezcla Perfecta Del Año Tour Del Año Artista Masculino Del Año – Urbano Artista Femenina Del Año – Urbano Canción Del Año – Urbano Mejor Canción Trap/Hip Hop – Urbano Colaboración Del Año – Urbano Mejor Canción Denbow Álbum Del Año – Urbano Artista Pop Masculino Del Año Artista Pop Femenina Del Año Grupo o Dúo Del Año – Pop/Rock Artista Revelación Del Año Masculino – Pop-Rock/Urbano Artista Revelación Del Año Femenino – Pop-Rock/Urbano Canción Del Año – Pop Canción Del Año – Pop/Balada ¿Dónde ver Premio Lo Nuestro en VIVO? La premiación se realizará el jueves 20 de febrero en el Kaseya Center de Miami, Florida, con Alejandra Espinoza, Laura Pausini y Thalía como presentadoras. La transmisión en vivo estará disponible en México a través de Univision, UNIMÁS, Galavisión y ViX, comenzando a las 19:00 horas (tiempo del centro de México). Nota tomada de: Los 40

Leer más

Éste es el grado de estudios de Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas que fue nombrado cónsul de Miami

Rutilio Escandón estudió la licenciatura en derecho. (Ilustración: Jovani Pérez/Infobae) El político gobernó la entidad de 2018 a 2024, en una de las zonas de mayor flujo migratorio Rutilio Cruz Escandón Cadenas, ex gobernador de Chiapas, se unió al equipo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras ser nombrado cónsul de Miami, Florida, Estados Unidos. Por ello, se dio a conocer que su nombramiento y la documentación de Escandón Cadenas fueron turnados a la Comisión de Relaciones Exteriores, para su análisis y dictamen correspondiente. Se trata de una propuesta muy reciente, ya que se presentó poco después de que Escandón Cadenas concluyera su mandato como gobernador de uno de los estados más calurosos del país. Rutilio terminó su mandato el pasado 7 de diciembre, luego de que fue gobernador de Chiapas de 2018 a 2024. Fue la mandataria mexicana quien hizo la petición al Senado de la República, instancia que deberá ratificar el nombramiento, aunque es casi un anuncio confirmado, ya que hay mayoría calificada en la Cámara Alta. Al llevar las riendas de Chiapas, Escandón Cardenas ha llevado un gran reto en una zona marcada por la presencia del crimen organizado, además de que hace frontera con Belice y Guatemala, zona específica del flujo migratorio de Centroamérica. Incluso, de acuerdo con los datos, en al menos tres municipios de ese estado no pudieron celebrarse las elecciones el 2 de junio, debido a que las autoridades no podían garantizar la seguridad. Rutilio Escandón fue gobernador de Chiapas. (Foto: Cuartoscuro) El ex gobernador tiene una amplia carrera en el mundo de la política, ya que fue senador, diputado, subdelegado regional, entre otros cargos en los que ha destacado a lo largo de su vida. Sin embargo, también tiene historial académico, que lo ha llevado a acceder a varias puertas. ¿Cuál es el grado de estudios de Rutilio? De acuerdo con información de su CV, Rutilio logró la licenciatura en derecho al llevar sus estudios de 1977 a 1981 en la Universidad Autónoma de Baja California. Además, cuenta con una maestría en derecho que realizó al llegar a las filas de la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México, entre 1989 a 1990. También cuenta con un Doctorado en derecho, el cual consiguió entre 1990-1991. Algo relacionado con estudios en su trayectoria es que también fungió como docente de 1988 a 2000, donde emitió asignaturas como derecho positivo, constitucional, teoría del estado, entre otras. Uno de sus primeros trabajos fue el que obtuvo en el Instituto Nacional de Migración entre 1991 y 1995, donde fue delegado de Ixtapa Zihuatanejo- Guerrero, director de la frontera Sur de Chiapas, así como director jurídico de Chiapas y Oaxaca. Nota tomada de Infobae

Leer más