Lluvias ahogan el calor y dejan inundaciones las mayores  afectaciones están en Puebla, donde la corriente arrastró autos

Fueron varios los vehículos los que quedaron bajo el agua, la cual también entró a inmuebles. Foto: Especial/Fernando Pérez En Puebla, reportaron inundaciones por las fuertes lluvias. En tanto, en San Nicolás de los Garza y en Apodaca, Nuevo León, las altas temperaturas fueron interrumpidas por una granizada que sorprendió a habitantes. En Puebla, una segunda granizada en los últimos tres días, acompañada por fuertes aguacero y viento, provocó nuevas inundaciones en esta ciudad, donde automóviles fueron arrastrados por la corriente, la cual también entró a casas y comercios. A la par, hubo apagones en la avenida Juárez de la zona Esmeralda, Centro Histórico, Ciudad Universitaria y el sur de la capital poblana. El ayuntamiento reportó ráfagas de viento de hasta 30 km por hora y 6.5 mm de precipitación pluvial, sin personas lesionadas; además, atendió 74 reportes, principalmente por anegaciones, árboles caídos, averías en postes y semáforos. La Coordinación de Protección Civil y Servicios Públicos ubicó las mayores afectaciones en Amalucan, Bosques de San Sebastián, Centro Histórico, Parque Industrial Puebla 2000, Obrera Campesina, Las Hadas Mundial 86, San Pedro, 10 de Mayo, Azcárate, Avenida Juárez, así como en los bulevares Hermanos Serdán y Norte, entre otros puntos. En redes sociales circularon videos de una inundación en la 2 Oriente, a cuatro calles del zócalo, donde el agua dejó flotando tres vehículos; también las calles de la colonia 10 de Mayo y el barrio de El Alto. Por otra parte, en Apodaca, Nuevo León, en medio de temperaturas por encima de los 40 grados, ayer, San Nicolás de los Garza y Apodaca se registró la caída de lluvia y granizo.  En redes sociales circularon videos se aprecia del momento de la granizada. Habitantes compararon el tamaño de las bolas de hielo con pelotas de ping pong. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Samuel García actualiza la cifra de pacientes internados tras desplome de templete en mitin de Álvarez Máynez

Tras horas de los hechos, el mandatario estatal ajustó la cifra de personas afectadas (AP Foto/Alberto López) El gobernador de Nuevo León remarcó que hay 36 personas que continúan en hospitalización A más de 24 horas de los lamentables hechos en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León donde perdieron la vida nueve personas derivado del desplome de un templete colocado para el cierre de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a dicha demarcación, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda publicó en redes sociales cuál es el nuevo saldo de lesionados tras haber proporcionado atención médica a los más de 120 heridos. A través de las redes sociales, el gobernador y también militante del partido naranja dio gracias a Dios por el hecho de no haber un aumento en la cifra de fallecimientos, a los que basta recordar, se les realizó un homenaje la noche del pasado jueves 23 de mayo, horas después de que el emecista confirmara que se haría cargo de los gastos funerarios, al tiempo de también indemnizar a las familias afectadas. “GAD no hay más defunciones y nos quedan 2 hospitalizados en etapa grave / estable”, escribió. Gobierno de Nuevo León indemnizará a las familias. REUTERS/ Daniel Becerril TPX IMAGES OF THE DAY Sobre el resto de los pacientes que fueron internados en hospitales de la denominada Sultana del Norte, en especial nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), García Sepúlveda remarcó que ya habían sido dados de alta y continúan con su recuperación en casa, todos ellos diagnosticados como estables. “Gracias a todos los médicos que resolvieron la situación y a la gente por sus oraciones”, remató. El gobernador actualizó la cifra de lesionados Foto X @samuelgarcias Ajusta datos en conferencia de prensa Con la realización de una conferencia de prensa, el gobernador insistió en que, al momento, se cuenta con un total de 147 egresos de hospitales (de los 192 heridos) que han dado servicio a todos los ciudadanos afectados por el colapso del templete; sin embargo, también aclaró que hay un total de 36 personas que permanecen hospitalizadas, cifra que subrayo, no es la misma que había dado a conocer un día antes. “En la actualización no hay más defunciones, las 192 atenciones en diversos hospitales, 36 siguen hospitalizados”, dijo. Sobre algunas de las lesiones que los pacientes presentaron, se encuentran fracturas en tobillo, femur, cadera, vértebras o costilla, por lo que el emecista insistió en que todos los que permanecen dentro de los nosocomios de la entidad, recibirán la atención adecuada, además de que no les faltaría nada para salir avante de la situación. En tanto, sobre las dos personas hospitalizadas que se habían reportado como graves, su estado mejoró, por lo que se espera que en adelante sean dados de alta, aunque no se dio a conocer una fecha tentativa para ello. Los pacientes que resultaron con fracturas se dijo, requerirán rehabilitación, la cual será costeada por el gobierno estatal tal como el mandatario lo adelantó. Siguen hospitalizadas 36 personas Crédito: Cuartoscuro Emecistas se han reunido para atender la emergencia El candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, ha informado también mediante las redes sociales que con frecuencia, se reúne con el mandatario estatal a modo de asegurarse de atender a todos los lesionados. Tan solo unas horas antes del reciente reporte del gobernador, el aspirante al Poder Ejecutivo aseguró que quedaba una docena de personas internadas; sin embargo, enfatizó en que el estado de salud de todos ellos permanecía como estable, es decir, no había nada que pusiera en riesgo su vida. Del mismo modo, el excoordinador de campaña de García Sepúlveda subrayó que la tragedia se había podido atender de manera óptima gracias a la constante comunicación entre las autoridades estatales y federales, evento por el cual también agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) haberse pronunciado por lo sucedido el pasado miércoles 22 de mayo. Sobre la indemnización a las familias de las personas que murieron, Samuel García Sepúlveda informo que se les entregarían 400 mil pesos, al tiempo que la cantidad de 100 mil pesos sería para quienes estén en calidad de incapacitados por este suceso. “Sabemos que en estos momentos nada puede reparar su pérdida, pero nosotros haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyarlos y acompañarlos en su dolor”. Cifra oficial de muertos se queda en 9; pacientes ya fueron dados de alta REUTERS/ Daniel Becerril A pesar de la postura del Gobierno del estado de Nuevo León, internautas lanzaron críticas respecto a que dichas cantidades serían pagadas con los impuestos de los contribuyentes o bien, que sea el gobierno estatal el que asuma tales responsabilidades y no el partido naranja, debido a que se trataba de un evento relacionado con ellos. Las autoridades estatales al momento, no han dado a conocer su postura. Por el momento, el predio donde sucedió el colapso del templete, permanece bajo resguardo de la Fiscalía Genral de Justicia del Estado de Nuevo león, dependencia que además de abrir una carpeta de investigación para esclarecer los hechos, se ha dado a la tarea de resguardar los cuerpos para con ello, entregarlos de manera paulatina a los familiares quienes tendrán la oportunidad de dales el último adiós. Testigos continúan siendo investigados, por lo que se espera que en adelante se den a conocer avances de las investigaciones. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Trabajadores de Volkswagen reportan retrasos en operaciones por apagón en planta

Foto:  Agencia Enfoque Trabajadores de la planta poblana de Volkswagen informan que las operaciones en San Lorenzo Almecatla no han podido reanudarse tras el apagón del 23 de mayo, aunque el suministro eléctrico fue restablecido Trabajadores de la planta poblana de la empresa automotriz Volkswagen de México,  han reportado a Tribuna Comunicación que las operaciones en la factoría asentada en San Lorenzo Almecatla, no han podido reanudarse tras el apagón de anoche, 23 de mayo. El suministro de energía eléctrica ya fue restablecido. Sin embargo, toda vez que el corte de luz fue sorpresivo, generó afectaciones en la programación de los equipos de ensamble de modo que las tres líneas de producción están paradas. El primer turno ingresa a planta a las 6 de la mañana y al menos durante las tres horas siguientes no han podido comenzar a laborar de manera normal. Tampoco hay información de en qué momento se restaurará la programación de los equipos, de modo que desde anoche se mantiene suspendida la actividad de los segmentos Tiguan, Tacos y Edta mañana se sumó a este escenario la linea del Jetta. Se estima que cada día, en la planta poblana se producen 2 mil 500 unidades. Ello significa que cada 2 minutos de las líneas de producción de la alemana emergencia 3 nuevos autos. De modo que aunque el apagón solo duró dos horas, entre las 20 y las 22 horas del jueves de esta semana, las repercusiones económicas son incalculables. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

POCO F6 y POCO F6 Pro llegan a México cumpliendo una promesa: son más baratos que el año pasado, precio y lanzamiento oficial

Los POCO F6 y POCO F6 Pro se acaban de presentar y ya llegaron a México. Los nuevos gama alta baratos de Xiaomi se presentaron este jueves en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y de manera inmediata se confirmó no solo su llegada a México sino que ya se pueden comprar. Los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro ya están a la venta en México, en la tienda en línea Xiaomi y otros distribuidores autorizados en el país. Están disponibles en varias versiones, sus precios oficiales son: Por lanzamiento, los POCO F6 y POCO F6 Pro tienen 500 pesos de descuento en todas sus variantes, promoción disponible hasta el 31 de mayo en sus distribuidores oficiales. Los nuevos POCO F6 y F6 Pro son celulares con características flagship en apartados como pantalla, procesador y potencia de carga, mientras recortan en otros aspectos, pero manteniendo la línea de la gama alta. Con sus especificaciones flagship que se ofrecen por precios de gama media, POCO busca nuevamente romper la gama alta de México. A manera de ejercicio, vamos a comparar los nuevos POCO F6 y POCO F6 Pro con los POCO F5 y POCO F5 Pro para ver cómo fue la evolución de los gama alta baratos en solo un año. POCO F6 Pro vs POCO F5 Pro, comparativa en México POCO F6 PRO POCO F5 PRO DIMENSIONES Y PESO 160.8 x 74.95 x 8.21 mm209 g 162.78 x 75.44 x 8.59 mm204 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 2K, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 2160 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P34,000 nits (pico) Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución WQHD, 3200 x 1440 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 480 Hz1,400 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.2 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 8+ Gen 1 MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 12/16 GB LPDDR5x256/512 GB/ 1 TB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Light Fusion 800 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 16 megapixeles 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 120W 5,160 mAh con carga rápida de 67WCarga inalámbrica de 30W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.3InfrarrojosNFCTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas en pantallaBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojo PRECIO 12/256 GB: 9,499 pesos12/512 GB: 9,999 pesos16 GB/1 TB: 11,499 pesos 8/256 GB: 9,999 pesos12/256 GB: 10,999 pesos La evolución más destacada del POCO F6 Pro es en potencia.  El Snapdragon 8 Gen 2 es un avance importante respecto al Snapdragon 8+ Gen 1 del POCO F5 Pro, además de que también alcanza 16 GB de RAM en su versión más completa, con 1 TB de almacenamiento, frente a la única versión con 256 GB de memoria la generación anterior. POCO F6 Pro El panel es también del mismo tamaño y resolución, pero ahora con la ventaja de ser más brillante, alcanzando 4,000 nits de brillo pico. En cuanto a cámaras, la resolución disminuye en el POCO F6 Pro, de 64 a 50 megapixeles. Sin embargo, el sensor Light Fusion 800 es más grande y por lo tanto promete mayor captura de luz para lograr mejores fotos. La batería del POCO F6 Pro también se reduce de 5,160 mAh a 5,000 mAh, pero aumenta mucho su potencia de carga, pasado de 67 a 120W. Eso sí, se pierde por completo la carga inalámbrica. A pesar de toda su nueva tecnología, el POCO F6 Pro es más barato que el POCO F5 Pro. La versión base de 12/256 GB cuesta 9,4999 pesos, frente a 9,999 pesos del POCO F5 Pro con 8/256 GB. La demás variantes con más RAM y almacenamiento son también proporcionalmente más baratas. Y a esto se suma la oferta de lanzamiento con 500 pesos de descuento, vigente hasta el 31 de mayo. POCO F6 vs POCO F5, comparativa en México POCO F6 POCO F5 DIMENSIONES Y PESO 160.5 x 74.4 x 7.8 mm179 g 161.11 x 74.95 x 7.9 mm181 gramos PANTALLA Flow AMOLED curva de 6.67 pulgadasResolución 1.5K, 2712 x 1220 pixelesTasa de refresco de 120 HzTasa de muestreo táctil de 480 HzDolby VisionHDR10+Gama de colores DCI-P32,400 nits (pico)Gorilla Glass Victus Flow AMOLED de 6.67 pulgadasResolución FullHD+, 2400 x 1080 pixelesTasa de refresco adaptable de 120 HzTasa de muestreo de 240 Hz1,000 nitsGorilla Glass 5 CHIPSET Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm)1x Arm Cortex-X3 a 3.0 GHz, Prime Core4 x núcleos de desempeño a 2.8 GHz3 x núcleos de eficiencia a 2.0 GHz Snapdragon 7+ Gen 2 (4 nm)1 x Arm Cortex-X2 a 2.91 GHz, Prime Core3 x Cortex-A710 a 2.49 GHz, núcleos de desempeño4 x Cortex-A510 a 1.8 GHz, núcleos de eficiencia MEMORA RAM Y ALMACENAMIENTO 8/12 GB LPDDR5x256/512 GB UFS 4.0 8/12 GB LPDDR5256 GB UFS 3.1 SISTEMA OPERATIVO HyperOS MIUI 14 for POCO (basado en Android 13) CÁMARAS Sony IMX882 de 50 megapixeles f/1.59 principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS)8 megapixeles ultra gran angular 64 megapixeles f/1.79 principal con estabilización óptica (OIS)8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular2 megapixeles f/2.4 macro CÁMARA FRONTAL 20 megapixeles f/2.2 16 megapixeles f/2.45 BATERÍA 5,000 mAh con carga rápida de 90W 5,000 mAh con carga rápida de 67W OTROS Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaAltavoces estéreoSonido Dolby AtmosCertificación Hi-Res con códecs LDAC, LHDC 5.0, aptX HD, aptX AdaptiveWi-Fi 6eBluetooth 5.4InfrarrojosNFCProtección IP64 contra salpicadurasTecnología  LiquidCool 4.0 con IceLoop Conectividad 5G dualSensor de huellas lateralBluetooth 5.3Wi-Fi 2.4 y 5 GHzProtección IP53LiquidCool 2.0Altavoces dualesSensor infrarrojoJack 3.5 mm de audio PRECIO 8/256 GB: 7,299 pesos12/512 GB: 7,999 pesos 8/256 GB: 7,999 pesos12/256 GB: 8,499 pesos El POCO F6 es…

Leer más

“Hicimos todo para que lo liberaran”: AMLO sobre francomexicano Orión Hernández, asesinado por Hamas

Orión Hernández se encontraba con su pareja en el Festival Nova cuando Hamas lanzó el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023. Foto: AP El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno hizo todo lo posible por rescatar a Orión Hernández, secuestrado por Hamas desde el año pasado, pero lamentablemente perdió la vida. Al confirmar el deceso del ciudadano francomexicano, el presidente López Obrador envió su pésame a los familiares de Orión Hernández, quien se encontraba con su pareja en el Festival Nova cuando Hamas lanzó el ataque contra Israel, el 7 de octubre de 2023. El presidente López Obrador envió su pésame a los familiares del ciudadano francomexicano “Hicimos todo para que lo liberaran, salvara la vida, lamentablemente no se pudo”, mencionó. “Sí, tenemos esa información muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández, él se supone, se está sosteniendo, que desde los primeros días de la detención o el secuestro lo asesinaron, perdió la vida”. “Su compañero, compañera, su amiga, mexicana también fue liberada, ya está en Mazatlán, pero en su caso, lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores. Le mando un abrazo un abrazo a sus familiares, al papá que vive, tengo informes, en Chile”, dijo. Nota tomada de: El Universal

Leer más

El nuevo Disney+ ya tiene precios y planes en México: esto costará el servicio que incluye Star+ y ESPN

Disney prepara un cambio muy importante en México uniendo sus dos servicios de streaming para solamente tener una app. El nuevo Disney+ llegará el 26 de junio con todo el contenido de Star+ y los deportes de ESPN, pero esto también incluye nuevos planes y precios. Disney+ Estándar en México Disney+ Premium en México Es evidente que existen diferencias destacadas entre los paquetes como son los dispositivos simultaneos, la resolución y hasta la integración de Dolby Atmos. Recordando que la empresa también luchará contra las cuentas compartidas como lo hizo Netflix. Disney aclara que en el caso de las series y películas, pueden incluir contenido como clips o trailers de producciones disponibles en la plataforma. Algo que en su momento hizo Amazon Prime Video y que actualmente aplica Apple TV+. Las personas que tengan el Combo+ no sufrirán cambios y podrán ingresar directamente desde Disney+. Todavía queda la incognita del plan con anuncios y su precio, se esperan detalles en los próximos días. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El Mazda CX-70 ya tiene precio en México: espacio y sabor deportivo para quien no necesita un SUV de tres filas

Hace un par de meses fue el debut mundial del totalmente nuevo CX-70, en esencia es un CX-90, pero con dos filas de asientos y con un enfoque deportivo. Este nuevo SUV de Mazda ya tiene precio en México y acá te dejamos los detalles. Como era de esperarse es un modelo más corto que Mazda CX-90, utiliza la plataforma LARGE, adopta el mismo frontal aunque con ligeros cambios. Cuenta con dos tomas de aire frontales, luces principales de led, una parrilla integrada al emblema y los detalles en cromo son remplazados por negro brillante que le brindan un aspecto más agresivo. Al costado luce rines de 21″ con diseño exclusivo para este modelo, la parte trasera incorpora calaveras en led y  termina con la silueta ya vista en el buque insignia de la marca Para México solo se ofrecerá con un motor 3.3 litros Turbo MHEV, es capaz de entregar 280 hp y 332 lb-pie, que va acoplado a una transmisión automática SKYACTIV-Drive de 8 velocidades con modo manual y para esta única versión se conecta a un sistema de tracción integral i-Activ AWD. En el apartado de seguridad, este Mazda CX-70 incorpora sistemas avanzados a la conducción (ADAS), 7 bolsas de aire, frenos ABS, EBD y demás asistencias al manejo. Al interior luce minimalista y discreto con materiales de tacto suave, cuenta con un clúster de instrumentos digital, una pantalla de 12″ con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. Al centro se integra el Mazda Connect con una perilla y botones con acceso directo al sistema multimedia, sistema de sonido Bose de 12 bocinas, vestiduras en piel, asientos delanteros con ajuste eléctrico y techo panorámico. Mazda CX-70 2025: Precio en México MAZDA CX-70 MHEV 1,038,000 pesos Este Mazda CX-70 se posiciona como un SUV compacto y tiene rivales como Chevrolet Blazer, Ford EDGE, Mitsubishi Outlander PHEV, Lexus NX y Acura RDX por motorización y precio. Más adelante te daremos a conocer si llegarán más versiones a nuestro país. Nota tomada de: MotorPasion México

Leer más

¿Qué provocó el colapso de un templete en un evento de Movimiento Ciudadano? Esto dice un experto

Por este motivo se registró un fuerte vendaval en el municipio neoleonés Crédito: Cuartoscuro La tragedia del pasado miércoles 22 de mayo sucedida en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, sigue conmocionando a la opinión pública debido a que el saldo fue de nueve personas sin vida y docenas de heridos. Si bien el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda aseguró que se trata de un evento atípico, un experto explicó a detalle qué ocasionó el vendaval que derribó el escenario donde estaba el candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. A través de la red social X -antes llamada Twitter-, el experto Alejandro S. Méndez calificó lo sucedido como una “terrible tragedia” que dijo, pudo haber sido ocasionada por una microrráfaga, lo que corresponde a un cambio repentino en la velocidad del viento, el cual fue capaz de derribar la enorme y pesada estructura de metal, la cual cayó sobre los simpatizantes del partido naranja quienes se dieron cita durante el cierre de campaña de la candidata a la presidencia municipal, Lorenia Canavati. ¿Qué es una microrráfaga? Una microrráfaga es un fenómeno meteorológico caracterizado por una corriente descendente intensa y localizada de aire, que ocurre en forma de ráfagas de viento extremadamente fuertes y duraderas solo unos pocos minutos. Generalmente, las microrráfagas se producen durante tormentas eléctricas y pueden causar daños significativos, como: arrancar árboles, volcar vehículos y dañar infraestructuras. A diferencia de los tornados, las microrráfagas no presentan un movimiento ciclónico y los daños suelen extenderse en línea recta desde el punto de impacto. “Este video se observa un cambio repentino y significativo en la velocidad del viento, coincidiendo con el desarrollo de una tormenta eléctrica en la zona, condiciones propicias para la formación de este tipo de fenómenos meteorológicos”, explicó en redes sociales. A decir del experto, las microrráfagas pueden tener una velocidad incluso por encima de los 100 kilómetros por hora y un diámetro de hasta 4 kilómetros, lo que explicaría por qué sucedió solo en la zona donde se congregó el grupo de ciudadanos simpatizantes del partido naranja y no en otras zonas de la Zona metropolitana de Monterrey donde ya había tormentas eléctricas. “Estos eventos han sido responsables de múltiples accidentes aéreos mortales debido a los cambios bruscos en la dirección y velocidad del viento, especialmente críticos durante las maniobras de aterrizaje” remató. Por este motivo se dio la tragedia en San Pedro Garza García Foto X @asalmendez ¿Evento se puede repetir? La probabilidad de que se repitan las microrráfagas depende de varios factores meteorológicos y geográficos. En regiones propensas a tormentas eléctricas intensas, como zonas tropicales o de clima continental, la posibilidad que se presenten este tipo de fenómenos puede ser mayor. Además, durante la temporada de tormentas, particularmente en primavera y verano, las condiciones atmosféricas favorables para su formación son más frecuentes. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, predecir con exactitud la recurrencia de microrráfagas en una ubicación específica es complejo y requiere el monitoreo continuo de los patrones climáticos y las condiciones meteorológicas locales. Al momento, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informo que a lo largo de este jueves 23 de mayo se esperan intervalos de chubascos Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Michoacán y Guerrero. Si de viento hablamos, la dependencia remarcó que se esperan ráfagas de 50 a 70 kilómetros por hora en la Sultana del Norte con posibles tolvaneras. Es importante tomar en cuenta que San Pedro Garza García cuenta con un clima semiárido cálido. Las temperaturas suelen ser elevadas durante gran parte del año, especialmente en primavera y verano, cuando pueden superar los 35 °C. Los inviernos son más suaves, con temperaturas promedio que oscilan entre los 10 °C y los 20 °C. Las precipitaciones son relativamente escasas y se concentran principalmente en los meses de verano, entre junio y septiembre, debido a las tormentas eléctricas y a la temporada de huracanes en el Atlántico. La humedad puede ser variable, incrementándose notablemente durante la temporada de lluvias. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Ola de calor en México: UNAM alerta sobre temperaturas récord en el país para los próximos 15 días

Altas temperaturas en la CDMX. Foto: Brenda Martínez/ EL UNIVERSAL Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, prevén que México experimente las mayores temperaturas registradas de nuestra historia en los próximos 10 y hasta 15 días. Duante una conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, informó que la Ciudad de México podría alcanzar una temperatura de 34 o 35 grados Celsius, mientras que, San Luis Potosí hasta 45 grados. «Cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón y, aunque no hay una causa-efecto directa, porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar, sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas», explicó. Especialistas anuncian el 2024 como el año más caluroso en la historia debido al cambio climático. Sin embargo, este problema es mundial, Francisco Estrada Porrúa coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) dijo que 47 países registraron el mes de abril como el más cálido en la historia. La urbanización afecta de tal manera que según el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y la zona conurbada las zonas con mayor calentamiento son: Nezahualcóyotl, y las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde la temperatura ha incrementado en 1 o 2 grados centígrados. A su vez, Torres Puente subrayó que en 2023 se había advertido que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas en esta primavera serían muy altas, tal como ocurrió en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró ocho días. Pese a que El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, pero sus efectos se han acrecentado debido al cambio climático, reiteró el científico. Ante esta situación piden a la ciudadanía: Nota tomada de: El Universal

Leer más

EL HIJO DEL SANTO SE RETIRÁ DE LA LUCHA LIBRE DESPUÉS DE 42 AÑOS DE CARRERA

El hijo del Enmascarado de Plata pondrá fin a su carrera luchistica luego de cuatro décadas Después de 42 años de una carrera legendaria en la lucha libre, El Hijo del Santo, uno de los íconos más grandes del pancracio, ha anunciado su retiro. Para cerrar con broche de oro, el Enmascarado de Plata, realizará una gran gira de despedida titulada «Todo X El Todo«, la cual recorrerá diversas ciudades de México y del extranjero. La gira tiene hasta el día de hoy 10 fechas confirmadas, comenzando el 22 fe septiembre en la Arena Ciudad de México, recorriendo Guanajuato, Monterrey, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Yucatán y Londres. Conforme se vaya sintiendo El Hijo del Santo, se irán dando a conocer el resto de fechas, aunque reconoció que su intención es pisar gran parte de la República Mexicana, así como Estados Unidos, Europa y Japón. «Yo no quiero extender tanto este adiós, lo que sí, me encantaría poder estar en la mayor parte de las arenas de la República Mexicana en donde estuve, en donde triunfé. Obviamente, quiero ir a Japón, me quiero despedir en Europa, pero esto, obviamente, también depende de cómo yo me vaya sintiendo», aseguró el hijo de la leyenda, Santo. La primera fecha de esta gira está pactada a celebrarse el 22 de septiembre en la Arena Ciudad de México, una fecha muy especial, ya que el 23 de septiembre se celebra el natalicio de su padre. «Elegí el 22 porque mi padre nació el 23 de septiembre de 1917. Es en honor, en homenaje al natalicio del Santo», explicó el Enmascarado de Plata. Durante su despedida, se tienen planeadas varias sorpresas, como lo que podría ser un torneo en donde exponga su máscara; el cierre de algunas rivalidades y muchas leyendas invitadas. Los boletos para las diferentes fechas saldrán a la venta el próximo 22 de mayo y podrán adquirirse a través de las boleteras Superboletos, Eticket y Veraticket El retiro de El Hijo del Santo es un momento histórico que será recordado por generaciones, y su gira de despedida «Todo X El Todo» promete ser un tributo digno a su extraordinaria carrera. Fechas confirmadas 22 de Septiembre Arena CDMX Ciudad de México05 de Octubre Palenque de León León, Guanajuato13 de Octubre Arena de Monterrey Monterrey, Nuevo León01 y 02 de Noviembre York Hall Londres, Inglaterra09 de Noviembre Arena CCU Puebla, Puebla10 de Noviembre Arena Veracruz Veracruz, Veracruz24 de Noviembre Arena GDL Guadalajara, Jalisco08 de Diciembre Foro GNP Mérida, Yucatán02 de Marzo USBI Xalapa, Veracruz Nota Tomada de: Récord

Leer más