Hospitalizan de emergencia a la conductora Mariazel

La conductora Mariazel encendió las alarmas en redes sociales tras revelar que estuvo hospitalizada unas horas el domingo La actriz y conductora Mariazel fue hospitalizada de emergencia debido a un problema estomacal. La presentadora compartió un video en redes sociales desde el hospital, donde explicó el problema de salud que presentó mientras daba una función la tarde-noche del domingo en el Teatro Libanés. Mariazel tranquilizó a sus seguidores detalló que ya estaba en su casa recuperándose. “Ya estoy mejor, tuve un tema gástrico que empezó mientras daba función de Atrapados en el teatro Libanés y fui a parar a urgencias varias horas pero ya estoy en casita recuperándome!”, apuntó. Mariazel enfocó en el video subido en Instagram a su esposo, el también actor Adrián Rubio, quien se encontraba recostado sobre una mesa. Horas antes de revelar su hospitalización médico, la conductora había manifestado redes sociales malestares estomacales. Nota tomada de: López Dóriga

Leer más

Él es el empresario mexicano fundador del AXE Ceremonia, donde murieron dos fotoperiodistas

Diego Jiménez, el empresario mexicano fundador del AXE Ceremonia donde murieron dos fotoperiodistas, se esconde de redes (RS) El evento musical se vio marcado por una tragedia cuando dos jóvenes perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica en el Parque Bicentenario El Festival AXE Ceremonia, uno de los eventos musicales más destacados de México, se vio marcado por una tragedia el pasado fin de semana cuando dos fotoperiodistas perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica en el Parque Bicentenario, sede del evento. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Hernández y Berenice Giles Rivera, quienes realizaban la cobertura del festival. En medio de la conmoción, Diego Jiménez Labora, fundador del festival y director de Grupo ECO, se ha hecho tendencia en redes. El incidente ocurrió durante el primer día de actividades del festival, que celebraba su undécima edición. Las autoridades de la Ciudad de México abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y, como medida preventiva, ordenaron la suspensión del segundo día del evento, en el que estaban programadas presentaciones de artistas como Tyler, the Creator, Massive Attack y NSQK. Este lamentable suceso ensombreció lo que prometía ser una edición memorable, con actuaciones destacadas de artistas como Charli XCX, Natanael Cano y Tomorrow X Together. AXE Ceremonia se pronuncia tras la muerte de dos personas y cancela segunda fecha: “Doloroso momento” (Fotos: RS) ¿Quién es Diego Jiménez Labora? Diego Jiménez Labora es un empresario mexicano conocido por su papel como fundador y director de Grupo ECO, una compañía dedicada a la organización de eventos musicales y artísticos en México. Según su perfil en LinkedIn, Jiménez Labora estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y ha estado involucrado en la creación y gestión de importantes festivales como Trópico y Bravo, además de administrar el Auditorio BlackBerry. Grupo ECO, la empresa que lidera, cuenta con varias divisiones especializadas, entre ellas Eco Live, promotora de conciertos y festivales; Cartel, una agencia de marketing experiencial; y TSM, enfocada en el management, booking y representación de talento. Además, Jiménez Labora ha trabajado con marcas reconocidas como Código de Barras, Surface, Plus, Paykey y Licorería Limantour. ¿Quién es Diego Jiménez Labora? (Foto: RS) En el ámbito legal, Jiménez registró la marca “Ceremonia” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), transfiriendo posteriormente los derechos a empresas de su propiedad, como Bravo Por Ceremonia y La Agencia de los Socios, donde también tiene participación. Este historial lo posiciona como una figura clave en la industria del entretenimiento en México, aunque ahora enfrenta críticas tras los recientes acontecimientos en el festival. Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, actualiza el caso AXE Ceremonia Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, acudió este domingo 6 de abril al Parque Bicentenario, ubicado en la demarcación donde él gobierna, para pronunciarse por los hechos del pasado sábado 5, donde dos fotógrafos murieron en el festival Axe Ceremonia 2025. La causa de la muerte de los dos jóvenes fotoperiodistas sucedió luego de que una estructura metálica decorativa, que fue colocada por el evento musical, colapsara sobre las dos personas de 28 y 26 años. El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, acudió al Parque Bicentenario ante los hechos ocurridos el pasado sábado 5 de abril. Foto: Captura de pantalla video – X/@mauriciotabe. Tras los hechos y que durante la madrugada de este domingo 5 de abril, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Gobierno de la Ciudad de México acudieran al lugar para suspender el espectáculo de música y colocar los sellos de suspensión al parque, el edil de la demarcación se pronunció al respecto por los hechos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Murió Memo del Bosque, famoso productor de Telehit y Televisa

Memo del Bosque fue productor de importantes programas de Telehit y Televisa (Instagram/@memodelbosquetv) El responsable de icónicos programas de televisión falleció a los 64 años El productor Memo del Bosque, reconocido por su papel fundamental en la creación de programas icónicos de la televisión mexicana, falleció hoy 7 de abril del 2025 tras enfrentar complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado. El pasado 7 de marzo, el productor de televisión escribió en redes sociales: “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo”. Su esposa, Vica Andrade, compartió un video junto a él, en la cama de un hospital, junto a sus hijos, y escribió: La esposa del productor compartió un mensaje en sus redes sociales tras darse a conocer la hospitalización del productor. Credito: IG – vica_tica “El señor es tu escudo y tu fortaleza. Él renueva tus fuerzas y pelea tus batallas. No hay imposibles, solo cree” Con su partida, el mundo del entretenimiento pierde a un visionario cuya creatividad y dedicación transformaron la manera en que se consumía la televisión en México. Su legado, sin embargo, perdurará en los programas y proyectos que continúan siendo recordados y disfrutados por millones de personas. Guillermo del Bosque, conocido cariñosamente como Memo, inició su carrera en 1993 con el lanzamiento de Telehit, un canal que se convirtió en un referente de la música y el entretenimiento en el país. Los éxitos de Memo del Bosque en la televisión (Instagram/@memodelbosquetv) Además de dirigir y producir Telehit, Memo fue responsable de desarrollar contenido original que definió el estilo de la emisora. Entre sus creaciones más destacadas se encuentran programas como El Calabozo (1993) y No manches (2004). Su trabajo en Telehit no solo consolidó su reputación como productor, sino que también lo llevó a explorar otros formatos televisivos. Uno de sus proyectos más recordados fuera del canal fue Al fin de semana, un programa musical conducido por figuras como Vica Andrade, quien más tarde se convirtió en su esposa y madre de su familia. Memo continuó su trayectoria con producciones como La Jaula, Super Minds, El quinto elemento, Las pellizcadas de Márgaray New Generation. En 2009, lanzó uno de los programas de concursos más populares de la televisión mexicana: 100 mexicanos dijeron, un formato que se convirtió en un favorito de las familias del país. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Accidente en el AXE Ceremonia 2025: Sheinbaum pide revisión inmediata de concesión del Parque Bicentenario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional. (Mario Guzmán/EFE) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 7 de abril desde Palacio Nacional en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Además de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, junto con integrantes del concurso ‘México Canta y encanta’ contra los corridos tumbados y para promover la música mexicana. Sheinbaum confirma investigación sobre concesiones en el Festival Axe Ceremonia Al ser cuestionada sobre el accidente ocurrido el fin de semana en el Festival Axe Ceremonia, la presidenta Sheinbaum envió sus condolencias a los familiares de las dos víctimas que murieron. La mandataria también adelantó que solicitó una revisión inmediata a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sobre la concesión en el Parque Bicentenario, así como de todos los involucrados. “Se tiene que hacer una investigación y no tiene que haber impunidad porque más que un accidente se tiene que ver cómo estaba la estructura, todo tiene que investigarse por la Fiscalía. La concesión, a los organizadores y servidores públicos involucrados para deslindar responsabilidades”, dijo Claudia Sheinbaum. La presidenta hizo un llamado a indagar qué pasó y pidió a la Fiscalía capitalina que se haga una investigación a fondo para el deslinde de responsabilidades y sanciones a los responsables de lo ocurrido en el Axe Ceremonia 2025. ‘Se ve que le gusto’: Sheinbaum sobre que Trump compartió campaña vs. fentanilo en sus redes Donald Trump ‘chiveó’ a la presidenta Sheinbaum tras compartir en su red social Truth Social la campaña de México para combatir el fentanilo y otras drogas. “Me sorprendió que el presidente Trump subiera a sus redes sociales la campaña contra el fentanilo en México. Se lo enviamos hace unas semanas y se ve que le gustó porque lo subió tal como está la campaña, eso es muy bueno”, añadió la mandataria. Sheinbaum agregó que con dicha publicación se muestra también que hay un reconocimiento de la necesidad de atender las causas y que el fenómeno de la droga no solo es un asunto de seguridad. El fin de semana, Trump compartió en sus redes el enlace de la campaña del gobierno de Claudia Sheinbaum que invita a los jóvenes a realizar deporte: ‘El ejercicio te hará fuerte, y te mantendrá lejos de las drogas’, dice el spot. Sheinbaum quiere repetir clase masiva de box… pero ahora en EU Claudia Sheinbaum expresó su intención de repetir la clase masiva de box como la que se realizó el domingo, pero ahora en Estados Unidos. Al ser cuestionada sobre cómo hará dichas gestiones para el evento, la mandataria respondió que estaría a cargo de la Comisión Nacional de Boxeo. La clase masiva de box es una de las estrategias de la mandataria para acercar a los jóvenes al deporte y, en cambio, alejarlos de las drogas. Además de promover una vida saludable y la activación física. “En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás. Las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones”, dijo la mandataria en el evento del domingo. Sheinbaum hará viaje exprés a cumbre de la CELAC en Honduras La presidenta Sheinbaum confirmó que hará un ‘viaje exprés’ a Honduras para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) luego de haber sido invitada por su homóloga, Xiomara Castro. “Vamos porque queremos mucho a Xiomara, la presidenta de Honduras”, agregó la mandataria sobre su participación en el evento. A pesar de que no dio más detalles sobre los temas que abordará, la mandataria agregó que “es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe, somos una región con un potencial enorme”. Sheinbaum explicó que el próximo miércoles 9 de abril sí habrá conferencia ‘mañanera’, pero no será encabezada por ella, sino que se ofrecerán detalles sobre el plan energético. ‘México canta y encanta’: Así puedes participar en el concurso La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, explicó que los jóvenes pueden participar con canciones inéditas de cualquier género y con cualquier letra, así como con géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros, con fusiones de rap, rock, pop, entre otros. También estará permitido participar en lenguas originarias como himno migrante, español y espanglish. Las canciones deberán tener una duración de 3 minutos. La inscripción se realizará del 28 de abril al 30 de mayo a través del envío de una grabación en la página de internet del concurso. Puede ser hecha con dispositivos móviles. El siguiente paso será la primera selección del 31 de mayo al 4 de julio con un jurado a través de una plataforma virtual. Habrá 10 seleccionados por estado y 15 por cada región de Estados Unidos. Precio de la canasta básica: Estos son los supermercados donde se vende más barata Con respecto al precio de la canasta básica, el promedio se mantiene en 910 pesos y estos son los supermercados donde se vende más barata: Así puedes consultar cuáles son las gasolineras donde el combustible se vende a menos de 24 pesos Iván Escalante, titular de Profeco, presentó una nueva herramienta para que los conductores sepan cuáles son y dónde están las gasolineras que venden el combustible por debajo de los 24 pesos. A través de la página de estaciones de Profeco, se escanea el Código QR que arrojará un mapa con cada gasolinera que marca en verde los lugares que ofrecen precios justos de 23.11 a 24 pesos. En cambio, en rojo muestra los establecimientos donde se vende más cara la gasolina, con un precio superior a 24 pesos…

Leer más

Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025: ¡Debut soñador! Lía Cueva irá por medallas

Lía Cueva, quien quedó en sexta posición del clasificatorio, estará peleando por alcanzar una medalla con las mejores del mundo. EFE / F. Guasco La tapatía logra ser la única mexicana en clasificarse para la ronda por medallas en la prueba trampolín 3 metros individual femenil Los jaliscienses continúan sorprendiendo en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025. Este viernes, la tapatía Lía Cueva logró ser la única mexicana en clasificarse para la ronda por medallas en la prueba trampolín 3 metros individual femenil. Como si se tratara de una clavadista experimentada, la joven de 14 años afrontó el reto de hacer su estreno en una competencia internacional de mayor jerarquía y no se intimidó ante la difícil prueba que tuvo por delante. Desde su primer clavado dejó buenas sensaciones al hacer una ejecución de 60 puntos. De las tres clavadistas mexicanas que compitieron en esta preliminar, Lía fue la más consistente en sus ejecuciones y finalizó como líder del grupo A con 290.00 unidades. Sin embargo, no todo fue color de rosa, ya que, desafortunadamente, su hermana gemela, Mía Cueva, terminó hasta el penúltimo lugar del clasificatorio general. Mía había comenzado con un gran salto que le valió 63.00 puntos, no obstante, conforme fue avanzando la competencia, los nervios se apoderaron de ella y registró un clavado de apenas 15 unidades. Mientras que, Alejandra Estudillo también tuvo una actuación complicada. En su segundo salto fue penalizada por realizar un doble intento desde el trampolín que le costó ser calificado con 41.85 puntos y, aunque mostró una ligera mejoría en el resto de sus clavados, no le alcanzó para meterse entre los primeros 12 lugares. Lía Cueva, quien quedó en sexta posición del clasificatorio, estará peleando por alcanzar una medalla con las mejores del mundo, buscando superar a las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes se quedaron con el primer y segundo lugar, respectivamente, en los preliminares. La ronda que definirá a las tres medallistas en el trampolín 3m individual femenil se disputará el domingo 6 de abril a las 15:02 horas. Nota tomada de: Informador

Leer más

Cae «Treviño», líder de una célula de «Los Chapitos» en Sinaloa; lo señalan de ataques con explosivos

Manuel «N», líder de célular criminal de «Los Chapitos», detenido en Culiacán, Sinaloa. Foto: Especial Junto con Jesús Manuel «N» también fueron detenidas cuatro personas más Cinco hombres, entre ellos, Jesús Manuel “N”, identificado como líder de una célula delictiva que realizó ataques constantes con artefactos explosivos improvisados, fueron detenidos en la capital sinaloense por elementos del Ejército, Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Al realizar vigilancias fijas y móviles, en seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el estado, las fuerzas de seguridad ubicaron un inmueble en la calle México 15, de la carretera Los Mochis-Culiacán, en el municipio de Culiacán. Por la anterior, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se desplegó un operativo que derivó en la detención de Jesús Manuel “N”, junto con otros cuatro sujetos a los que se les aseguraron dos armas de fuego largas y dos armas de fuego cortas, 200 cartuchos útiles y ocho teléfonos celulares, además de un vehículo. Según investigaciones de gabinete y campo, Jesús Manuel “N” es identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva, además, realizó constantes ataques con artefactos explosivos improvisados. A los cinco detenidos se les informó el motivo de su detención, se les dio lectura a sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal, reportó este viernes la SSPC. De acuerdo con investigaciones ministeriales, Jesús Manuel “N”, alias “Manuel” o “Treviño”, es identificado como operador de “Fuerzas Especiales Avendaño”, una célula de sicarios generadora de violencia, afín a la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Asimismo, se tiene conocimiento que trabajaba bajo las órdenes de Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias “Pagador” o “Viejo Menor”, y se le relaciona con ataques con artefactos explosivos improvisados. También se le identifica como encargado de movilizar armamento de grueso calibre, así como de informar sobre el tránsito de autoridades en la zona de Culiacán, Sinaloa, y zonas aledañas, además de operar la logística de vehículos blindados y armamento. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre los accesos y escenarios del Tecate Pa’l Norte 2025

Crédito: Tecate Pal Norte Instagram | @tecatepalnorte Prepárate para el Tecate Pa’l Norte 2025 con esta guía detallada sobre los accesos al Parque Fundidora según tu tipo de boleto y todos los escenarios. Llegó el día, el Tecate pa´l Norte está aquí, y para que disfrutes al máximo de esta experiencia musical en el parque Fundidora de Monterrey, es esencial conocer los accesos disponibles y la distribución de los escenarios. A continuación te ofrecemos una guía detallada para facilitar tu ingreso y navegación durante el festival. ¿Qué horarios de apertura tendrá el Tecate pa´l Norte? El parque fundidora abrirá sus puertas a los asistentes a partir de las 14:00 horas durante los tres días de festival: viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de abril de 2025. ¿Qué accesos están disponibles en el Tecate pa´l Norte? Toma en cuenta que todo depende de tu boleto: ¿Dónde se ubican cada uno de los accesos en el Tecate Pa’l Norte? No hay pierde, te decimos dónde se ubican cada uno de los accesos: ¿Cómo están distribuidos los escenarios del Tecate Pa´l Norte? El festival cuenta con una ampliación en su extensión dentro del parque Fundidora, ocupando 41 hectáreas para garantizar la comodidad de los asistentes. Entre las novedades, se añade un escenario especial junto al escenario principal Tecate Light y cerca de la Zona VIP. El escenario Oasis Bacardi estará ubicado junto al auditorio Citibanamex. Con esta información estás listo para vivir una experiencia inolvidable en el Tecate Pa’l Norte 2025. ¡Disfruta la música y la energía que este festival ofrece para ti! Nota tomada de: TV Azteca

Leer más

Detectan primer caso humano de influenza aviar en México; se trata de una niña de 3 años

El primer caso se confirmó en una pequeña de 3 años de edad, quien se reporta como grave. Crédito: Jesús Aviles / Infobae México La pequeña es residente del estado de Durango y su estado de salud se reporta grave La Secretaría de Salud informó este viernes 4 de abril la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. Se trata de una niña de tres años de edad que reside en el estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición de salud se reporta grave. La detección se realizó el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado a Influenza A (H5N1). La Secretaría detalló que la menor recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y continúa hospitalizada hasta este viernes 4 de abril. Además, detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de salud pública de este virus es bajo para la población en general, por lo que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa ningún peligro. “La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona”, detalló la Secretaría. Acciones implementadas ante la detección del caso Un empleado diluye muestras de suero de aves para la prueba ELISA para la detección de anticuerpos contra el virus de la influenza aviar en el Laboratorio de Referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal en Campinas, Brasil. 25 de abril de 2023. REUTERS/Amanda Perobelli Tras la confirmación del primer caso humano de influenza aviar, se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional, y se tomaron las siguientes acciones: (Foto: Andina) Recomendaciones a la población ARCHIVO – Un trabajador toma un ave de corral dentro de un almacén en Nueva York, el 7 de febrero de 2025. (AP Foto/Andres Kudacki, Archivo) Síntomas que requieren atención médica: En caso de presentar fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia después de tener contacto con aves u otros animales enfermos o muertos, la Secretaría de Salud recomienda solicitar atención médica inmediata. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Todo lo que debes saber sobre el caso Cecilia Monzón y López Zavala

El caso tuvo irregularidades legales que aplazaron el proceso 3 años tras el feminicidio El juicio contra Javier López Zavala por el feminicidio de la abogada y su expareja Cecilia Monzón Pérez será el día de mañana, confirmó la Fiscalía de General del Estado (FGE) de Puebla; en e-consulta repasamos sobre todo lo que debes saber al respecto Este juicio será oral y podría condenar finalmente al exfuncionario, a casi tres años del asesinato de Cecilia Monzón, al también madre de su hijo, sucedido en San Pedro Cholula, Puebla. Ante la proximidad de justicia por el feminicidio de la activista, organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas reunieron firmas para exigir la pena máxima, 60 años de prisión, contra López Zavala; la decisión quedará en manos del Poder Judicial del Estado (PJE) de Puebla. La recaudación virtual de firmas termina hoy y el formulario se encuentra en un enlace de Google Forms; “Su legado ( de Cecilia Monzón) debe ser honrado con justicia y con un fallo que marque la diferencia”, declaró Helena Monzón, hermana de la abogada asesinada en mayo 2022. López Zavala y sus crímenes contra mujeres Los cargos y puestos relevantes del exfuncionario en el gobierno estatal acusado por la FGE Puebla del feminicidio de Cecilia Monzón son los siguientes. Mario Marín, antiguo miembro del Revolucionario Institucional (PRI), gobernó Puebla del 1 de febrero de 2005 al 31 de enero de 2011; se le acusó de estar implicado en la tortura de la periodista Lydia Cacho Ribeiro. Prácticas dilatorias de Javier López Zavala y sus secuaces El juicio se aplazó el pasado 12 de marzo debido al cambio de abogado de uno de los cómplices de Javier López Zavala; desde el feminicidio de Cecilia Monzón en 2022 ya hubo más de 10 recursos dilatorios. Helena Monzón, hermana de la activista asesinada, indicó ese mismo día que se trató de una práctica de aplazamiento del juicio por parte del exfuncionario feminicida para evitar ser condenado. Le interesa es salir por la puerta de atrás, subrayó. Feminicidio de Cecilia Monzón El feminicidio —e investigación de éste— de Cecilia Monzón, activista por los derechos humanos y madre de un niño que actualmente ronda los seis años, cuenta con una serie de irregularidades y luchas legales que provocaron que el juicio se realice tres años después del crimen. A continuación, los hechos relevantes sobre el caso irresoluto de Cecilia Monzón, activista por los derechos humanos. ¿Qué es la Ley Monzón? La Ley Monzón modifica los códigos Civil y Penal para quitarle la patria potestad —derechos y obligaciones que tienen los tutores sobre sus hijos menores de edad—a cualquier padre condenado por feminicidio o tentativa de feminicidio contra la madre de sus hijos. Su nombre y su existencia se deben a la primera mujer en México que promovió un juicio para la protección de sus derechos políticos, Cecilia Monzón. La abogada era integrante de la red nacional feminista Colectivo Kybernus y miembro de Mujeres Líderes de las Américas. A lo largo de su carrera defendió diversos casos de abuso familiar, custodias y pensiones alimenticias. Obtuvo la licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Penal en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y cursó la Maestría en Sistema Penal Acusatorio en el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado de Puebla. (JRLM) Nota tomada de: E-consulta

Leer más

¿Automotrices suspenderán su producción en México? Ebrard revela si armadoras dejarán de invertir

Marcelo Ebrard descartó que alguna otra empresa frene sus inversiones en México por los aranceles de Donald Trump Luego de la pausa anunciada por Stellantis para su producción en México, Marcelo Ebrard dijo que la compañía ya le había advertido sobre esta decisión. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negó que alguna otra automotriz o industria extranjera vaya a sacar su capital del país tras el anuncio de aranceles de Donald Trump y aseguró que Stellantis le avisó de la ‘pausa’ en México. “Hasta ahorita no tenemos noticia de que alguna empresa haya tomado la decisión de cancelar alguno de sus proyectos. No van a dejar de invertir en México”, dijo Ebrard en entrevista con Ciro Gómez Leyva, no solo sobre la industria automotriz, sino con respecto a las inversiones en general. Lo anterior, luego de que la empresa Stellantis, que es dueña de Jeep y Ram anunció una ‘pausa temporal’ en sus operaciones en México y Canadá debido a los aranceles de Trump. El titular de la Secretaría de Economía también adelantó que Volvo aumentará su inversión en Nuevo León para aumentar su producción de camiones de carga. ¿Qué dijo Marcelo Ebrard de la ‘pausa’ de Stellantis en México? “Me lo habían comentado y tienen que reorganizar sus líneas de producción. Sí, nos avisaron, pero no quiere decir que estén suspendidas esas plantas, sino que se va a rearmar qué producto van a lanzar porque los aranceles te cambian las reglas y entonces se tienen que ajustar los modelos”, dijo el excanciller. En el caso de México, las plantas principalmente afectadas serían dos plantas en Toluca y cinco en Saltillo, a partir del próximo lunes 7 de abril. “Unos te dicen que habrá una reorganización de sus productos porque ya no son los más rentables con las nuevas reglas”, agregó Marcelo Ebrard. El secretario de Economía calificó esta decisión como “singular” y aseguró que probablemente las empresas ahora están evaluando lo que significa el continuar con la producción en este nuevo escenario comercial ante los aranceles de Trump. ¿Qué sabemos sobre la ‘pausa’ de Stellantis en México? La decisión anunciada por Stellantis de pausar su producción en México y Canadá es una de las primeras consecuencias de la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump tras su regreso a la Presidencia de Estados Unidos. “Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluido la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes motor y estampado en Estados Unidos”, dijo la compañía en un comunicado. El cierre afectará a más de 4 mil 500 empleados, según información del fabricante de autos, tras la imposición de aranceles de Trump a la industria automotriz. Otra de las consecuencias de dichos gravámenes sea el impacto en otras cadenas de suministro y se agreguen miles de dólares en costes a la mayoría de los modelos de vehículos. Tras esta decisión, las acciones estadounidenses de Stellantis cayeron 2.2 por ciento durante el ‘jueves negro’ en Wall Street. En tanto, Marcelo Ebrard confirmó que la siguiente semana viajará de nuevo a Washington para continuar con las negociaciones sobre el impacto de los aranceles a la industria automotriz, así como la posible reorganización de nuevas tarifas. Nota tomada de: El Financiero

Leer más