Gabinete de seguridad y FGJ de Chiapas investigan hallazgo de fosas: Sheinbaum

“Lo está trabajando el gabinete de seguridad con la fiscalía de Chiapas y les daremos información cuando tengamos mayores datos”, dijo la mandataria. Foto Cuartoscuro La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gabinete de seguridad federal trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Chiapas tras el hallazgo de dos fosas clandestinas el sábado en el municipio de La Concordia, donde había restos de varias personas. A pregunta sobre el tema en la conferencia matutina de ayer, la jefa del Ejecutivo federal contestó brevemente: “Lo está trabajando el gabinete de seguridad con la fiscalía de Chiapas y les daremos información cuando tengamos mayores datos”. El sábado pasado, durante un operativo de búsqueda en el municipio La Concordia fueron localizados 17 cadáveres en dos fosas clandestinas, informaron autoridades locales, mientras el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar adelantó ese día que en el despliegue de seguridad en la región frailesca hubo cuatro detenidos y el aseguramiento de armas, vehículos y drogas. Por otro lado, se preguntó a la presidenta sobre la postura del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que durante las jornadas de actividades por los 31 años de su levantamiento denunció un incremento de la violencia en Chiapas por el crimen organizado, y que se intenta dividir al movimiento con programas como Sembrando Vida. Al respecto, la mandataria precisó que su gobierno asume una postura de respeto con el zapatismo, “pero también de defensa de nuestro proyecto”. Aclaró que México es un país democrático y, ante la postura crítica del EZLN, la jefa del Ejecutivo recalcó: “Ellos tomaron la decisión de ser críticos ante nuestro movimiento, lo cual respetamos. Y no creo que debamos entrar en debate con ellos, nos quedamos con el respeto a su movimiento, pero también en la defensa de lo que estamos haciendo en Chiapas y en todo el país. Lo que buscamos nosotros es el bienestar, la paz y la justicia”. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Sheinbaum rechaza ‘gasolinazo’ para 2025; habrá revisión de precios

La mandataria señaló que en algunas zonas del país el precio de la gasolina Magna alcanza los 26 pesos, por lo que serán revisadas las tarifas con proveedores. (Cuartoscuro) La presidenta rechazó que para el próximo año, el ajuste en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios impacte en el precio de los combustibles. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que en algunas zonas del país el precio de la gasolina Magna alcance los 26 pesos por litro, por lo que se realizará una reunión con proveedores para revisar esas tarifas.  Por cierto, sobre el tema de los precios de la gasolina, la semana pasada le di instrucción a la secretaria de Energía (Luz Elena González) para que se sentara con todos los gasolineros, todos los que tienen estaciones de servicio, las distintas marcas, porque en este recorrido por el país que he estado haciendo hay lugares donde la magna está a 26 pesos, que es totalmente fuera de norma.  “En realidad, no hay un precio máximo para la gasolina, no está establecido eso, desde el 2013 con la reforma energética desapareció el poner precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”, explicó.  Durante su Conferencia del Pueblo, en Palacio Nacional, la última del presente año, Sheinbaum Pardo, acotó que, para el próximo año, el ajuste en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) no impactará en el precio de los combustibles.  El IEPS, que es un impuesto que se cobra en la gasolina, que nosotros vamos a seguir… Si sube mucho el precio del petróleo, se controla el IEPS, como fue en el momento de cuando salió o cuando hubo la invasión de Rusia a Ucrania, que hubo la guerra en Ucrania y en ese momento, el petróleo subió mucho de precio; entonces se utilizó el IEPS para disminuir el precio de la gasolina y que no impactara en la inflación en México. Nosotros vamos a seguir utilizando ese mecanismo.  “Pero el precio del petróleo no ha aumentado realmente y eso significa que el precio de la gasolina tampoco debería aumentar. Entonces, estamos trabajando conjuntamente con Secretaría de Energía, ella va a tener reuniones con los gasolineros y vamos a establecer mecanismos para que no tenga pues un aumento en la gasolina”, dijo la mandataria. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Detienen a Jasmín ‘N’, mujer que arrojó aceite hirviendo a una vendedora de comida en Xalapa

La agresora identificada como jasmin ‘N’ fue detenida en la víspera de Año Nuevo | Foto: Captura de pantalla Autoridades del estado de Veracruz confirmaron al detención de la mujer que fue captada por cámaras de seguridad lanzando un cazo a la vendedora tras reclamo por la cuenta Luego de que en redes sociales se hiciera viral un video donde parece una mujer lanzando un cazo con aceite hirviendo a las trabajadoras de un restaurante en Xalapa tras el reclamo de n haber recibido la cuenta separada, este martes 31 de diciembre se confirmó la detención de la agresora identificada como Jasmin ‘N’. Fue la Fiscalía General del Estado de Veracruz la dependencia encargada en confirmar la detención de la presunta agresora, aprehensión que se ejecutó por parte de elementos de la Policía Ministerial y quienes la han puesto a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades. “Elementos de la Policía Ministerial realizaron la detención de Jasmín ‘N’ “por hechos posiblemente constitutivos de delito, cuando los elementos policiacos efectuaban actos de investigación en la colonia Reserva Tarimoya Cuatro, en el municipio de Veracruz”, se reveló este día. Con un breve mensaje difundido en la red social Facebook, la Fiscalía hizo énfasis en que Jasmin ‘N’ es investigada por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado domingo 29 de diciembre en las instalaciones del comercio con razón social ‘Antojos Rinconada’ localizado en la colonia Revolución de la capital veracruzana. “En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, fue puesta a disposición del Fiscal correspondiente para que defina su situación jurídica”, remata la misiva. La dependencia confirmó la detención este martes 31 de diciembre | Foto: Facebook Fiscalía General del Estado de Veracruz Horas antes de darse a conocer esta detención la hija de la víctima, una mujer que fue identificada como María Guadalupe Ramírez, narró a los medios de comunicación locales cómo ocurrieron los hechos, resaltando que la hoy detenida había acudido al comercio en compañía de un hombre, una mujer y dos menores de edad, los cuales se dieron a la fuga a bordo de un taxi tras lanzar el caso con aceite a la mujer. Por estos hechos, la víctima resultó con heridas graves en los brazos y piernas, siendo una quemadura de segundo grado la más alarmante ya que va desde su hombro hasta la muñeca del brazo derecho. La familia, además, informó que por la atención hospitalaria que la vendedora de comida tuvo que recibir, se cubrió una cuenta por nueve mil pesos, recursos que se enfatizo, n buscaban reclamar, sino que el clamo era por justicia. “Nosotros pagamos en el hospital 9 mil pesos. Yo no pido dinero, el dinero no me interesa, lo que pido es que ellos paguen. Iban tres mujeres, dos menores de edad y un masculino”, dijo la hija de la mujer agraviada. (Captura de pantalla) Así sucedieron los hechos De acuerdo con la versión oficial, Jasmin ‘N’ acudió al comercio de antojitos mexicanos en compañía de otras personas el pasado domingo 29 de diciembre. Cerca de las 17:37 horas, tiempo local, dicho grupo de personas hizo el reclamo a ls trabajadoras por no haber recibido la cuenta por separado, es decir, que se indicara a cuánto ascendía el monto consumido por cada comensal. Las empleadas del local, argumentaron que esta acción debía ser solicitada al momento de pedir la cuenta y, al no haberlo hecho, fue que se entregó el total a pagar por el consumo de cada uno de los comensales, mas no por cada uno, situación que desató la furia de los clientes al grado de llevar a la detenida a lanzar el cazo con aceite en contra de las mujeres que ahí laboran. Dada su proximidad con la herramienta de cocina, María Guadalupe Ramírez fue quien terminó bañada en aceite, orillando al resto de las mujeres a ayudarla a lidiar con el dolor. En tanto, los responsables huyen del lugar y abordan un taxi para con ello, empacar. Cámaras de seguridad del comercio captaron no solo la agresión, sino también el momento en el que las empleadas salen a modo de perseguidos pero nada pueden hacer. De manera inmediata, llamaron a la policía; sin embargo, al acudir solo elementos estatales, les indicaron que ellos no podían proceder a la detención obligando así a los familiares de la víctima impartir justicia. Por su parte, la mujer que resultó con quemaduras en los brazos y piernas, fue dada de alta el mismo 29 de diciembre pero, a decir de su hija, en casa deberá continuar con el tratamiento adecuado para sanar las heridas y con ello, retomar sus actividades cotidianas. Nota tomada de: Infobae

Leer más

FGR investiga a «todos los involucrados» en homenaje a «El Mencho» en Coalcomán; indaga posibles vínculos con el CJNG

La Fiscalía General de la República investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón. Fotos: Especial La Fiscalía General de la República señaló que se inició una carpeta de investigación a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a “todos los involucrados” en el caso del homenaje que autoridades del municipio de Coalcomán, encabezado por la emecista Anavel Ávila Castrejón, realizaron al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario de la localidad de Michoacán. La anterior, para efecto de deslindar o corroborar cualquier vínculo con dicho grupo criminal, señaló la FGR en un comunicado conjunto emitido este lunes por el gabinete de seguridad. Señaló que se inició una carpeta de investigación contra “todos los involucrados” para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organiza. “Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Grupos criminales en Sinaloa incorporan protección antidrones a sus camionetas, revela operativo

Especial Autoridades locales han reconocido el uso de drones para arrojar explosivos durante la pugna entre Los Chapitos y La Mayiza El pasado 26 de diciembre, el centro de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, fue escenario de un episodio de violencia que evidenció, una vez más, la brutalidad con la que confrontan los grupos criminales en Sinaloa. Cerca de las cuatro de la mañana, varias ráfagas de disparos alertaron a los vecinos de las calles Veracruz e Independencia. Posteriormente, las autoridades confirmaron que las detonaciones fueron parte de un choque armado entre células antagónicas. Las balas le arrebataron a vida a un hombre de identidad desconocida, cuyo cuerpo quedó tendido frente a una sucursal bancaria. Al atender los hechos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y el Ejército Mexicano aseguraron una camioneta Chevrolet Suburban color blanco, la cual presentaba daños por proyectiles de arma de fuego, así como un neumático ponchado. Un detalle de este vehículo que captó la atención de ciudadanos y de la prensa local fue una modificación a la cual había sido sometido, aparentemente, con la intención de protegerse ante posibles ataques con drones. La camioneta blindada estaba equipada con una placa metálica, la cual fue instalada mediante tubos que atravesaban el techo de la unidad. De acuerdo con especialistas en materia de seguridad, este tipo de estructuras ofrecen una capa de protección para los ocupantes del vehículo contra ataques aéreos. La camioneta tenía una placa metálica por encima del techo. (X/@LatamObscuro) El 19 de noviembre de 2023, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) orquestó un ataque contra miembros de las Fuerzas Armadas en Teocaltiche. Durante la agresión —que dejó un saldo de tres guardias nacionales muertos—, los sicarios utilizaron un vehículo blindado con una montura de características similares. De acuerdo con un artículo publicado por el periodista Joseph Trevithick en el sitio The War Zone, el CJNG habría aprendido esta mejora táctica de las tropas rusas. En su análisis, Trevithick señala que la primera vez que aparecieron estas modificaciones a vehículos de guerra fue en noviembre de 2021. En aquellas fechas, un tanque ruso circulaba por el territorio ocupado de Crimea con una especie de “parrilla” por encima de su torreta. Este tipo de armazones, acorde con el periodista, “son estructuras metálicas rudimentarias, parecidas a las armaduras de laminillas, que están claramente destinadas a proporcionar protección contra los ataques desde arriba”. A lo largo de los casi cuatro meses de confrontaciones entre Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa, las autoridades han reconocido que algunas células delictivas utilizan drones para lanzar explosivos. Esta modalidad de ataque se hizo evidente durante un atentado en el campo pesquero Las Arenitas, perteneciente al municipio de Eldorado, el pasado 7 de noviembre. Asimismo, un dispositivo aéreo no tripulado fue hallado en el lugar donde explotó una camioneta el 3 de diciembre a las afueras de Culiacán —aunque la SSP descartó que el dron fuera usado para arrojar alguna munición—. Nota tomada de: Infobae

Leer más

SAT anuncia prórroga para Buzón Tributario; multas entrarán en vigor hasta 2026

El titular de la Administración Desconcentrada de Recaudación 1 expresó que se busca tener un acercamiento directo, claro y transparente con los contribuyentes. Foto: Archivo EL UNIVERSAL El Servicio de Administración también anunció otras serie de medidas para la Resolución Miscelánea 2025 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una serie de medidas para aplicar varias disposiciones contenidas en la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Entre ellas destaca lo relacionado con el Buzón Tributario, cuyas multas por no habilitarlo entrarían en vigor a partir de enero del 2025. Pero ahora se recorrió hasta el 2026, es decir, que los contribuyentes tendrán todo un año para ponerse al día. De acuerdo con la regla 3.13.32 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, el cumplimiento de la obligación de contar con el Buzón Tributario será aplicable a partir de enero de 2026, lo mismo para los del Régimen Simplificado de Confianza (Resico). Para los del Resico, en los que están los pequeños contribuyentes, se establece que la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) será a través del formato electrónico conocido como FED para el 2025, señaló el fiscalista Jesús Rodríguez. Mencionó que el SAT también dio a conocer en dicha resolución las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que regirán en el ejercicio fiscal 2025. Al respecto, destacó que seguirán siendo las mismas que se utilizan para el presente año que está por finalizar. Las tarifas para el cálculo del ISR para el límite inferior y superior no cambiarán las cuotas fijas, con lo cual van desde el 1.92% hasta el 35%. Dichas tarifas sirven para calcular el monto exacto de impuestos que deben pagar las personas físicas por sus ingresos, que son divididos en rangos para aplicarlas de manera específica en cada caso. También son necesarias para determinar el salario neto y calcular con precisión la retención del ISR, el subsidio al empleo y garantizar el cumplimiento ante el SAT. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Sheinbaum condena lonas de agradecimiento a “El Mencho”; “FGR ya investiga a alcadesa de Coalcomán”, asegura

Claudia Sheinbaum retomó el tema sobre el agradecimiento de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán a «El Mencho». Foto: especial La Presidenta señaló que no puede hacerse apología de la violencia La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó la colocación de lonas en un acto público de la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, agradeciendo a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la entrega de regalos. Destacó que ya la Fiscalía General de la República (FGR) ya realiza las investigaciones sobre si la presidenta municipal tiene nexos o no con este grupo criminal. La Mandataria federal señaló que no puede un grupo delictivo en un acto público hacerse apología de la violencia. «Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal. Si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. Siempre hay que hacer investigaciones no se puede, no puede uno juzgar de inmediato, uno no es juez entonces tiene que haber una investigación de la Fiscalía y en todo caso, si se encuentra algún vínculo pues que sea presentado ante un juez la carpeta de investigación que sea. Se está haciendo la investigación. «Evidentemente condenamos estás lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público pues hacerse apología de la violencia. Eso es lo que nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos, pero si hay un nexo o no de un funcionario público tiene que ser investigado y también el solo hecho de haberse presentado está lona para el regalo de juguetes que se presentó en está en esta nota periodística ,y también, pues ser responsable se la información y dar la información correcta». Investigaciones previas contra alcaldesa de Coalcomán En Palacio Nacional y a pregunta expresa si la alcaldesa ya tenía investigaciones pasadas sobre presuntos nexos con el CJNG, la Mandataria federal señaló que debe de ser la FGR quien informe sobre esto. «No quisiera yo adelantar mucho hay algunas investigaciones relacionadas con el municipio, pero ya yo prefiero que sea la propia Fiscalía quien informe de esto porque en estos casos no hay que especular es irresponsable especular y más bien que sea la información de las fiscalías y en todo caso la acción de la justicia lo que procede. «Es justamente el objetivo que tenemos con la atención a las causas, evitar que haya bases social en estos grupos delictivos y que haya alternativas muy distintas a el acercamiento a la violencia entonces más que preocuparnos es ocuparnos permanentemente en la atención a las causas y al mismo tiempo el hacer impunidad», expresó. Alcaldesa de Coalcomán agradece a «El Mencho» por juguetes El pasado sábado se dio a conocer que la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán homenajeó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, en el marco del 193 aniversario del municipio. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Presuntos sicarios dicen que fue ‘por error’ el asesinato de mujer y su hijo en Navidad

Luis David ‘N’, alias “Colas” y Alejandro ‘N’, alias “El Chamuco”, fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y señalados como los autores materiales del doble homicidio de una mujer y su hijo de 10 años, ocurridos el pasado 25 de diciembre. De acuerdo con las primeras investigaciones, la mujer y el menor fueron asesinados “por error”, ya que en realidad el ataque iba dirigido a la pareja sentimental de la víctima mujer, debido a que éste decidió separarse del grupo criminal comandado por Luis David ‘N’. Al momento de la captura, Luis David ‘N’ portaba un arma de fuego, la cual coincide con la que privaron de la vida a las dos víctimas; cargador con cartuchos útiles calibre 9 mm, así como dosis de presuntos estupefacientes. El grupo comandado por el “Colas” se dedica al narcomenudeo en la Supermanzana 259, así como al fraude y venta de terrenos en colonias irregulares en este municipio. La Fiscalía detalló que la pareja de la occisa, cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, por hechos ocurridos el 1 de noviembre del año en curso. Doble homicidio en Navidad Una mujer y su hijo de 10 años fueron asesinados durante un ataque armado la noche del 25 de diciembre en Cancún, Quintana Roo. El ataque a balazos ocurrió cerca de las 22:00 horas, en el cruce de las avenidas Chac Mool y 20 de noviembre, a la altura de la región 215 en Benito Juárez. Los agresores, que se transportaban a bordo de una motocicleta, alcanzaron al vehículo en el que viajaban las víctimas y dispararon para después huir. Según los reportes, en el vehículo en el que viajaban la mujer y el menor, iban otras dos personas, una mujer mayor y una bebé, quienes resultaron ilesas. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

SAT: en 2024 los ingresos crecieron 316 mil mdp

De enero a diciembre de 2024, el total de ingresos del gobierno federal asciende a 5.4 billones de pesos, un crecimiento de 316 mil millones de pesos respecto al año pasado, informó el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino. Al presentar un balance de los ingresos del gobierno federal en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que los tributarios representan 90 por ciento del total. El funcionario agregó que a la fecha, hay 16 mil 172 grandes contribuyentes con ingresos en su declaración anual de mil 800 millones de pesos y representan 50 por ciento de la recaudación nacional total. Respecto al millonario adeudo al erario de Ricardo Salinas Pliego, la mandataria federal afirmó que tiene que pagar, dijo que el caso está en tribunales y confió en que se resuelva antes que se vayan los actuales ministros de la Corte. Sobre el mensaje navideño contra la 4T del empresario, Sheinbaum Pardo aseveró que no entrará en polémica. Destacó que las cifras sobre los ingresos federales representan la esencia de la 4T, porque sin aumentar impuestos, simplemente combatiendo la corrupción y los privilegios, se incrementan los ingresos. Al delinear por tipo de ingreso, el titular del SAT detalló que en el caso de los tributarios, en el periodo referido la recaudación fue de 4.9 billones de pesos; esto es, 445 mil 284 millones de pesos más que en 2023, un avance de 5 por ciento en términos reales. Explicó que los crecimientos más altos se dieron en el IEPS, con 180 mil millones de pesos adicionales; y en el ISR, con 159 mil millones más. En tanto que el IVA ha tenido un buen desempeño, ha habido un muy buen consumo interno y también IVA de importaciones. En los ingresos no tributarios, al 23 de diciembre, se tiene una cifra de 576 mil 954 millones de pesos. Por su parte, la jefa del Ejecutivo destacó el incremento de 5 por ciento en los ingresos tributarios. Explicó que todos los gobiernos neoliberales elevaron los impuestos y no obtuvieron los recursos con los que hoy se cuentan: Zedillo aumentó impuestos, Fox, Calderón, Peña, y nunca tuvieron la recaudación que hay ahora, porque había privilegios y corrupción. El objetivo para 2025, afirmó, es tener un porcentaje similar de incremento en los ingresos, sin aumentar impuestos; manteniendo el nuevo derecho petrolero para el Bienestar de Pemex, que es de 30 por ciento, y sin realizar una reforma fiscal. Interrogada sobre el adeudo de Salina Pliego al fisco, la mandataria confió en que pronto se resuelva. Sigue en tribunales. Esperemos, a ver si antes de que termine el periodo de los actuales ministros de la Corte, pues pueda resolverse. Desmintió que haya recorte presupuestal en varias áreas como salud, educación y seguridad. Por el contrario, aseveró que el Presupuesto de Egresos de la Federación disminuye el déficit en casi 2 puntos del PIB, además de que garantiza recursos para programas del bienestar, proyectos de infraestructura y otros planes. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Elektra deja BMV, Salinas Pliego queda «honorario» y salen hermano e hijo del Consejo

Una sucursal de una tienda de Grupo Elektra, el 2 de diciembre en Ciudad de México.Graciela López Herrera (Cuartoscuro) La asamblea de accionistas de Grupo Elektra aprobó el desliste de la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores y la designación del nuevo presidente del Consejo de Administración. Los accionistas de Grupo Elektra avalaron este viernes cambios relevantes en la compañía, como la designación del nuevo presidente del Consejo de Administración, mientras el fundador de la compañía, Ricardo Salinas Pliego, asumirá un cargo honorario, y lo que se venía anunciando desde hace semanas: la salida del conglomerado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La decisión fue aprobada por los accionistas de la compañía en una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas realizada este viernes 27 de diciembre. De acuerdo con un comunicado enviado a la BMV, el nuevo presidente del Consejo de Administración de la compañía será Pedro Padilla Longoria, quien formaba parte del mismo, y Gabriel Alfonso Roqueñí Rello será consejero y director general. Salinas Pliego se convertirá en presidente honorario. Los consejeros relacionados serán Álvaro Alberto Calderón Jiménez, quien además será director de Finanzas, y Luis Jorge Echarte Fernández; mientras que los consejeros independientes serán Ricardo H. Phillips Greene, Miguel Irurita y Jorge Gastélum. De acuerdo con Bloomberg, los cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como su hijo Hugo Fernando Salinas Sada. El magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra. Foto: Cuartoscuro. Sobre esta reorganización en su Consejo de Administración, Elektra detalló que los nuevos consejeros tiene “un claro mandato de dedicar su experiencia y capacidad para potenciar las capacidades del conglomerado, el futuro de sus empresas será aún más exitoso y próspero para todos, clientes, accionistas y colaboradores”. Elektra se deslista de la BMV Luego de cotizar 31 años en Bolsa Mexicana de Valores, los accionistas de Grupo Elektra aprobaron solicitar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la empresa ante el Registro Nacional de Valores y con ello deslistar a la empresa del mercado de valores. Las acciones de Grupo Elektra, que desde hace semanas han estado sujetas a fuerte volatilidad, avanzaban 1.57 por ciento tras el anuncio, revirtiendo sus pérdidas iniciales. Sobre su salida, la empresa de servicios financieros y de comercio especializado líder en Latinoamérica y mayor proveedor de préstamos no bancarios de corto plazo en Estados Unidos, comunicó al público que lo hizo  con el fin de reorganizar y fortalecer a la compañía a partir de sus amplios y diversos activos –digitales y físicos, nacionales e internacionales– y encontrar herramientas financieras que permitan maximizar su valor real. La Bolsa Mexicana de Valores suspendió a finales de octubre la cotización de las acciones de Grupo Elektra, un día después de haberla habilitado. Un día antes, la empresa sufrió otra ofensiva: la calificadora S&P la colocó en grado especulativo al considerar que enfrenta contingencias fiscales que podrían agravarse en los próximos 12 meses. S&P Global Ratings asignó una calificación crediticia de emisor “BB”, con perspectiva negativa, a Grupo Elektra y advirtió que podría descender hasta dos niveles más debido a las “contingencias fiscales” que enfrenta. Entre esos riesgos que mencionó S&P Global Ratings estaban varias disputas que la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el pago de impuestos de años pasados y cuyo resultado sigue siendo incierto. “En nuestra opinión, el momento y el resultado potencial de estas disputas siguen siendo inciertos en este momento. Seguiremos de cerca cómo evolucionan estas disputas, en particular las relacionadas con los años fiscales 2008 y 2013, que están pendientes de ser discutidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, refirió la calificadora. Nota tomada de: Sinembargo

Leer más