Nu duplica las ganancias en 2024; obtuvo mil 972 mdd

Persona sostiene una tarjeta de NU en imagen de archivo. Foto blog.nu.com.mx/ Nu, el gigante brasileño de tecnología financiera, reportó ganancias por mil 972 millones de dólares en 2024, cifra que duplica los 938 millones de dólares obtenidos en 2023. La cifra engloba las ganancias obtenidas en los tres mercados en los que Nu opera, que son Brasil, México y Colombia, de acuerdo con el último reporte de resultados que fue presentado este jueves. La cifra asciende a unos 39 mil 440 millones de pesos, si se considera un tipo de cambio de 20 unidades por dólar. Nu, que en México figura como la principal Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y que está en busca de su licencia bancaria, precisó que los ingresos a lo largo del año ascendieron a 11 mil 517 millones de dólares, un incremento de 43 por ciento respecto a los ocho mil 29 millones obtenidos en todo 2023. David Vélez, presidente y director general de Nu a nivel internacional, dijo en llamada con analistas que, en buena medida, el crecimiento de la firma estuvo impulsado, en buena medida, por la gran cantidad de clientes que han llegado por medio de su cuenta de ahorro. Tan solo en México, expresó, Nu alcanzó los 10 millones de clientes mientras que el saldo de los depósitos alcanzó los cuatro mil 500 millones de dólares. Resaltó que en nuestro país, que resulta un mercado prioritario para Nu, cinco millones 600 mil clientes tienen una tarjeta de crédito, y de ese total, 48 por ciento son personas que nunca habían tenido un producto financiero. De acuerdo con el reporte, Nu ya cuenta en los tres países en los que opera con 114 millones de clientes. En este sentido, el saldo de la cartera de crédito de la institución financiera cerró 2024 en un monto de 20 mil 700 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 14 por ciento. Por su parte, el saldo de los depósitos, alcanzó de forma total una cifra de 28 mil 900 millones de dólares, lo que representa un alza de 22 por ciento respecto a 2023.  ota tomada de: La Jornada

Leer más

Sheinbaum lanza crítica a Salinas Pliego; defiende a periodistas afines a la 4T demandados por el empresario

Sheinbaum defiende a periodistas afines de la 4T de demandas de Salinas Pliego. Foto: Carlos Mejí / Especial La Presidenta confía en que “los jueces tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión” La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que no procedan las demandas del empresario Ricardo Salinas Pliego en contra de periodistas afines a la 4T, y llamó a que se respete la libertad de expresión. En su conferencia mañanera de este viernes 21 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también lanzó una crítica al empresario. “Pues espero que el juez no proceda porque una cosa es presentar una denuncia y otra que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser, pero tiene la concesión de una televisora. Imagínense si fuera al revés, que cada vez que dice una mentira alguna persona, pues viene una denuncia, una denuncia. “Yo espero que haya jueces todavía en el Poder Judicial; es una demanda civil, supongo. Pues (que los jueces) tengan todavía la decencia de respetar la libertad de expresión. Obviamente no estoy de acuerdo y esperamos que el juez actúe en el marco de lo que establece la Constitución y las leyes”, expresó. En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal aprovechó para mandarle un mensaje a Salinas Pliego: “¿Qué no él habla de las libertades? Pues libertad de expresión la primera ¿no?”. No descartó que su gobierno pueda ejercer medidas para proteger a los comunicadores afines a la 4T: “Lo que haga falta para defender la libertad de expresión”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

El Mayo Zambada exige su repatriación a México: “Estados Unidos carece de la legitimidad para imponerme la pena de muerte”

Ismael ‘El Mayo’ Zambada.CORTESÍA El capo, fundador del Cartel de Sinaloa, afirma en una carta que su detención fue irregular y pide la intervención de las autoridades mexicanas para evitar un “colapso” en la relación bilateral. Sheinbaum anuncia que analizará la solicitud “Estados Unidos carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte”. Ismael El Mayo Zambada hizo pública una nueva carta desde la cárcel para exigir su repatriación y pedir la intervención de las autoridades mexicanas para frenar su proceso judicial en la corte de Brooklyn. El capo de 77 años, fundador y jefe de jefes del Cartel de Sinaloa, insistió en que su detención fue “irregular” e “ilegal” y aseguró que su caso puede sentar un precedente peligroso en la guerra contra las drogas, justo cuando han escalado las tensiones entre ambos países por la adopción de medidas unilaterales de Washington contra los cárteles. La presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó que el escrito fue entregado al consulado de México en Nueva York y dijo que se analizará la solicitud. “Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano al ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, declaró la mandataria en su conferencia de prensa de este viernes. Capturado a finales de julio pasado cerca de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas), El Mayo publicó otra carta un mes más tarde en la que acusó a Joaquín Guzmán López, su ahijado e hijo del Chapo, de secuestrarlo y entregarlo contra su voluntad en Estados Unidos. El escrito se convirtió en la principal línea de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las circunstancias de la detención en territorio mexicano y el Ministerio Público señaló a Guzmán López como el principal sospechoso del secuestro. En esta ocasión, Zambada instó a las autoridades mexicanas a intervenir en el proceso judicial “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral” y se abra la puerta a que otros ciudadanos mexicanos, “incluso políticos o funcionarios del Gobierno”, sean sustraídos para ser procesados en Estados Unidos. “Esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberanía”, se lee en el escrito con fecha del pasado 20 de febrero. El capo, que no había pisado la cárcel en más de cinco décadas de carrera criminal, fue uno de los blancos principales de la Casa Blanca durante años, en un expediente judicial que se extiende desde principios de los años 2000 hasta la fecha. Zambada fue trasladado en septiembre pasado a Nueva York para enfrentarse al juez Brian Cogan, el mismo que condenó a Joaquín El Chapo Guzmán, a cadena perpetua en 2019. Además de los cargos por narcotráfico y delincuencia organizada que acumuló ante la justicia estadounidense, la Fiscalía lo acusó en febrero de 2024 de tráfico de fentanilo, la sustancia en el centro de la última cruzada de Washington contra las drogas. Cogan señaló en una audiencia en octubre pasado que las autoridades estadounidenses podían solicitar la aplicación de la pena de muerte, prevista para delitos de lesa humanidad. El argumento legal es que la epidemia de sobredosis por el consumo de opioides está detrás de cientos de muertes en Estados Unidos. El caso, sin embargo, aún no ha llegado a juicio y a priori harían falta años antes de que se dicte una condena, de ser hallado eventualmente culpable. Ismael El Mayo Zambada es conducido a la sala del Tribunal Federal, el 13 de septiembre de 2024, en Brooklyn, Nueva York. “Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”, asegura Zambada. El capo, sin embargo, posee décadas y décadas de información sobre las conexiones políticas del narco, las operaciones de socios y rivales, y el estado de fuerza de los cárteles, y durante meses se ha hablado de la posibilidad de que coopere con la justicia a cambio de una pena reducida. Su equipo de abogados, incluso, deslizó la posibilidad de llegar a un acuerdo con la Fiscalía tras su última audiencia en enero pasado. La carta es una señal de que hay otras estrategias legales en la mesa de la defensa. “Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte”, agrega el capo en la misiva, adelantada por el periódico Reforma. La carta del Mayo pone el dedo en la llaga de la soberanía de México, la principal carta que ha jugado Sheinbaum para responder a las presiones del Gobierno de Donald Trump. La Casa Blanca formalizó esta semana la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, entre ellos el Cartel de Sinaloa, lo que ha desbordado las preocupaciones en México por la posibilidad de que Washington lance una intervención militar en suelo mexicano bajo la excusa de la lucha antiterrorista. La presidenta subrayó que la soberanía “no es negociable” y reclamó a Trump que no se consultó a su Administración antes de las designaciones. También anunció una iniciativa para imponer “la pena más severa más posible” a agentes extranjeros que vulneren la soberanía mexicana. “Hay un tema en la carta que tiene que ver con la soberanía”, declaró la mandataria. “Nadie está defendiendo al personaje, sino al hecho”, agregó. Sheinbaum adelantó que consultará el tema con la FGR y el equipo jurídico de la Cancillería, y dará más información el próximo martes. La detención de Zambada disparó las tensiones diplomáticas entre ambos países y ha vuelto a impactar de lleno en la relación bilateral, en medio de la nueva guerra de Trump contra los cárteles, las presiones arancelarias del Gobierno estadounidense a…

Leer más

¿Lady Gaga regresa a México? Esto es lo que se sabe

Lady Gaga se presentará en México este año. Te contamos lo que se sabe hasta el momento acerca del posible regreso de la cantante Lady Gaga a nuestro país. Las reacciones en redes no esperaron y los usuarios ya celebran la posibilidad de ver de nuevo a Lady Gaga en México, por eso, aquí te contamos qué se sabe hasta el momento y cuál fue el anuncio exactamente. ¿Lady Gaga regresa? Tras más de diez años de no estar en tierras mexicanas, para alegría de muchos esta mañana se ha dado la noticia del regreso de Lady Gaga al país. La última visita de Lady Gaga fue en octubre de 2012, durante su gira mundial Born This Way. Como recordarás la cantante estadounidense estará de paso en Sudamérica, exactamente en Brasil donde dará un concierto masivo y gratuito en Rio de Janeiro como parte de la iniciativa “Todo Mundo no Rio”, promovida por la Alcaldía de la ciudad y la productora Bonus Track, que tiene como objetivo llevar espectáculos internacionales gratuitos durante los próximos años. Pues la llegada de la cantante a ese país, nos permitió conocer acerca de su regreso a México donde posiblemente disfrutaremos de su álbum completo Mayhem, el cual estará disponible en su totalidad el viernes 7 de mayo. Lo que confirmaría sus conciertos en México Aunque aún no conocemos dónde será el concierto, ni las fechas de venta de boletos, el anuncio ya emocionó a mas de uno.  Como te adelantamos, en el contexto del concierto que dará la cantante en Brasil se desarrolló una conferencia de prensa y fue aquí donde su equipo nos dio el adelanto de la noticia: “Después de esta presentación tendremos Coachella, tendremos dos presentaciones en México y luego Brasil”, dijo un miembro de su equipo. Hasta ahora, ninguna promotora en México ha confirmado ni desmentido la información Foto: Instagram. Posibles fechas de conciertos de Lady Gaga Aunque aún no se han confirmado las fechas oficiales, podemos hacer una suposición basada en los conciertos que ya están programados en Brasil y Coachella. Así, te damos una idea de los fines de semana en los que podría realizarse el show en México. Su presentación en Brasil será el 3 de mayo, y su participación en Coachella será entre el 11 al 13 de abril. Esto deja dos posibles fines de semana cercanos: Recuerda que esta información de las fechas no es oficial, solo sabemos que Lady Gaga regresará a nuestro país gracias a lo que dijo su promotor, sin embargo, estamos seguros que pronto se darán a conocer los detalles oficiales y aquí te mantendremos informado. Nota tomada de: Animal Político

Leer más

Ya viene el Hidalgo Beer Fest 2025 en Huasca, aquí todos los detalles

El festival de cerveza se llevará a cabo del 18 al 20 de abril en Huasca, habrá catas, venta de artesanías, música en vivo, así como juegos infantiles, sodas artesanales y helados La cuarta edición de Hidalgo Beer Fest se realizará los próximos 18, 19 y 20 de abril en el Hotel Renacer, en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo abre convocatoria de participación para cerveceros de Hidalgo y foráneos. Gracias al éxito de los festivales anteriores, así como a la participación de expositores y visitantes, el Hidalgo Beer Fest celebra su edición 2025 con el objetivo de impulsar y dar a conocer la amplia variedad de estilos y marcas de cerveza que se elaboran en la entidad, la cultura cervecera, el consumo responsable y la importancia de los espacios seguros. El festival se realizará los tres días de Semana Santa, al ser un periodo de alta demanda turística en Huasca de Ocampo, manteniéndose como un evento familiar con la entrada libre; los horarios serán viernes y sábado de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 18:00 horas. Se prevé a 20 cervecerías artesanales, habrá eventos culturales, catas, venta de artesanías y música en vivo, para infancias y jóvenes habrá juegos y una oferta de sodas artesanales y helados, además se hará difusión de la campaña de Espacio Seguros, Consumo responsable y moderado de bebidas alcohólicas, así como la de cero tolerancia a la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.  Convocatoria para expositores Los expositores interesados en participar deberán atender la invitación de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Hidalgo. Del 13 al 28 de febrero podrán inscribirse cerveceros de Hidalgo, y del 1 al 10 de marzo cerveceros foráneos, del mismo modo, artesanos y expositores de comida del 13 al 10 de marzo. Crédito: Cortesía Los costos por stand para cerveza son de 4 mil 500 pesos, de comida 3 mil pesos y artesanos mil 500 pesos, se podrá reservar el espacio con el 50 por ciento y abonar el restante en las fechas establecidas, los datos podrán solicitarse al número de contacto 771 6842998. “Será un espacio de 3×3 metros, tendrá lona, pero se recomienda llevar su propia carpa, se proporcionará hielo en barra y cada expositor deberá llevar su picahielo, también se entregará un pase de estacionamiento, su gafete y un reconocimiento de participación. A través de redes sociales se hará difusión de las marcas y seguridad los tres días del festival”. Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más

Gobierno de México apoyará la defensa de Pedro Castillo ante instancias internacionales: “Es una injusticia”

Claudia Sheinbaum dio detalles de la reunión que sostuvo con Guido Croxatto en Palacio Nacional Así fue la reunión entre la presidenta de México con el abogado del expresidente de Perú | Foto: Jesús Aviles / Infobae México La mañana de este viernes 21 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio detalles respecto a la reunión que sostuvo un día antes en la sede presidencial con Guido Croxatto, abogado del vacado presidente de Perú, Pedro Castillo, por lo que adelantó que su administración apoyará la defensa del antes mencionado al considerar los hechos una injusticia. Fue a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo la vía por la cual la mandataria federal remarcó que el abogado de origen argentino se reunió con ella por primera vez para exponerle a detalle cuál es la estrategia que se llevará a cabo para demostrar su inocencia y, aunque desconocía qué tan confidencial era la información, de igual manera reveló parte de la charla. “Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades, por cierto, para poder ver al expresidente o al presidente, como lo queramos llamar, nos planteó que él va a presentar, no se si lo pueda hacer publico, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castilo”, dijo. Gobierno dará el apoyo necesario aunque con apego a la ley | Presidencia Ante los representantes de la prensa que se dan cita en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) confirmó que la visita del abogado antes mencionado corresponde a la agenda en torno a la solicitud de apoyo por parte de otros líderes de América Latina, mismo que México dará en el marco del juicio internacional contra el expresidente de Perú. México apoyará defensa de Pedro Castillo Con un semblante convincente, la presidenta hizo énfasis que, a pesar de que se ha prometido dar apoyo a Castillo en el proceso penal en su contra, México siempre se apegará a las leyes que rigen a la nación. “(Guido Croxatto) vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias. Dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes y le planteamos que sí, que en ese marco vamos a apoyar, consideramos que es una injusticia”, remató la mandataria federal. Conviene recordar que fue la tarde del pasado jueves cuando la Presidencia de la República informó sobre la reunión que se había dado en la oficina principal de la sede presidencial. Ambos abordaron el tema del expresidente Pedro Castillo | Foto: Presidencia Esta es la primera vez que Guido Croxatto se encuentra con Claudia Sheinbaum Pardo en su rol de titular del Poder Ejecutivo Federal. Previamente, el antes mencionado expuso la misma petición a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entonces presidente y quien en todo momento aseguró que Castillo contaba con su apoyo, por lo que no solo se le dio asilo político a la familia del vacado presidente, sino que además el Gobierno de México no reconoció a Dina Boluarte como mandataria federal. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum confirma que recibió carta de ‘El Mayo’ en la que pide su repatriación: ¿Qué dijo?

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina del viernes 21 de febrero la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este viernes 21 de febrero de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. ¿Qué hablo Sheinbaum con el abogado de Pedro Castillo tras su reunión en Palacio Nacional? Después de mantener una reunión con el abogado del expresidente de peruano, Pedro Castillo, quien permanece preso en su país, la presidenta indicó que Guido Croxatto le solicitó su apoyo ante las injusticias internacionales. “Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades para poder ver al expresidente nos planteó porque él va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo, entonces vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en estas instancias dentro todo el marco de la Constitución de México y le plantemos que si, dentro de ese marco por supuesto que vamos a apoyarlo, consideramos que es una injusticia”, declaró. La familia de Pedro Castillo llegó a México donde recibió asilo político desde el pasado 21 de diciembre del 2022. ¿Qué acordó Marcelo Ebrard con el secretario de Comercio de EU tras su visita a Washington? Claudia Sheinbaum indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard acordó seguir trabajando con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick para buscar acuerdos y así evitar la imposición de aranceles de Estados Unidos a México. “El tema de los aranceles está en pausa hasta el 4 de marzo. Ayer, en la reunión y con el secretario de Comercio de los Estados Unidos y el secretario de Economía de México, se quedó en que se va a seguir trabajando (…) para poder buscar los acuerdos necesarios para que no haya las tarifas, como llaman en Estados Unidos, o los aranceles”, mencionó. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó el jueves 20 de febrero que sostuvo un “diálogo constructivo” con funcionarios de Estados Unidos, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con quienes conversó sobre los aranceles que Donald Trump ha amenazado con imponer a la economía mexicana. Sheinbaum desconoce si Iván Archivaldo Guzmán quedó herido tras operativo en Sinaloa Al ser cuestionada sobre la supuesta captura de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, la presidenta descartó tener información al respecto. “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el gabinete de Seguridad”, expresó la mandataria quien además, señaló que hasta el momento no le han informado si las autoridades estuvieron a punto de capturarlo. El gobierno de Claudia Sheinbaum habría estado a punto de lograr la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, durante una serie de operativos realizados la tarde del 19 de febrero en Culiacán, Sinaloa. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la solicitud del El ‘Mayo’ Zambada para ser repatriado a México? La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes 21 de febrero que está revisando con laFiscalía General de la República (FGR)la solicitud realizada por los abogados del narcotraficante El ‘Mayo’ Zambada para ser repatriado a México. “En la mañana nos envió el efecto en el Consulado de Nueva York. Lo estamos planteando a la FGR, ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando muchos este tema, más allá del personaje que está solicitando, el tema que plantea la carta es como se da esta detención, entonces el fiscal tiene una carpeta, incluso abierta en este sentido, y si les parece el martes que es el informe de seguridad que nos puede decir cuál es el avance qué información se le ha pedido al gobierno de los Estados Unidos, y qué es lo que procede en este caso”, dijo. De acuerdo con el diario Reforma, El ‘Mayo’ exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación, o de lo contrario, la relación entre bilateral sufrirá ‘colapso’. ¿Cuántos impuestos ha cobrado el Gobierno en 2025? Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este viernes que el SAT recaudó 4.9 billones de pesos. “La Ley de Ingresos de la Federación de 2024 fue de 4,942,030 billones de pesos esto fue lo que se aprobó en el Congreso en 2023 y es la Ley de Ingresos del 2024, cual fue el observado durante el año pasado 4,954,682 billones de pesos, qué quiere decir esto que se cumplió con la meta de la ley de ingresos de la Federación se superó con 16 mil millones de pesos más, el cumplimiento fue de 100.3 por ciento”, destacó. Martínez Dagnino destacó la recaudación del SAT de enero del 2025, en donde hubo ingresos acumulados. “La recaudación de enero, el total 576,373 millones en términos nominales en relación al año pasado, 66 mil millones más 9 por ciento real, esto es en relación al año pasado y con el cumplimiento de la Ley de Ingresos de la Federación, hemos cumplido 100.2 por ciento. Todos los días tenemos la recaudación de enero a febrero, el total de ingreso tenemos casi ya 1 billón 965 mil 591 en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos más y en términos reales 10.3. Hasta el momento, al día de ayer, el cumplimiento de la ley de Ingresos de la Federación de enero y febrero de 94.3 por ciento”, agregó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Muere el famoso presentador de televisión mexicano Daniel Bisogno, informa TV Azteca

Daniel Brisogno.Tomado de X: @DaniBisogno El conductor de televisión y periodista de espectáculos Daniel Bisogno murió este jueves a los 51 años, tras días de permanecer hospitalizado por problemas de salud, informó TV Azteca ―afiliada de CNN―, donde laboraba “Tu risa, tu talento y tu pasión iluminaron nuestras pantallas y corazones. Hoy nos toca despedirte, pero tu esencia y tu voz vivirán por siempre en cada recuerdo, en cada historia compartida y en cada momento compartido”, lamentó la televisora en una publicación en X. Según TV Azteca, sus compañeros del programa de espectáculos Ventaneando, del cual fue presentador desde 1997, confirmaron el fallecimiento del también actor de teatro y cine, así como presentador de radio. Paty Chapoy, directora y presentadora de Ventaneando, publicó en su cuenta de X una foto con Bisogno en la que también compartió la noticia. Nota tomada de: CNN en Español

Leer más

Desafuero de Cuauhtémoc Blanco se retrasa nuevamente por falta de información de la Fiscalía de Morelos

El gobernador de Morelos deberá separarse de inmediato, ordenó el Tribunal. foto: Facebook/Cuauhtémoc Blanco El exfutbolista niega haber cometido los delitos que se le imputan Van dos veces en que las autoridades al interior de la Cámara de Diputados aplaza la discusión para dar trámite a la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, diputado federal y exgobernador de Morelos, por las carpetas de investigación que hay en su contra, una de ellas la presunta violación cometida a su media hermana. Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, aseguró que el motivo porque se suspendía la discusión era porque habían solicitado información a la Fiscalía General del Estado de Morelos respecto a las investigaciones que hay en contra del exgobernador. “Estamos buscando que el expediente tenga todas las formalidades de la ley, que los expedientes lo tengan porque son varios. Esperamos hasta ayer alguna comunicación de estas solicitudes de información que habíamos hecho, entonces decidimos suspenderlo, esto no está cancelado, estamos esperando esta información”, dijo Flores Cervantes en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula. El exgobernador no se ha pronunciado al respecto | Foto: Facebook Cuauhtémoc Blanco Recordar que el día en que Uriel Carmona, ahora exfiscal de Morelos, informó sobre la solicitud de desafuero, el Congreso local, por solicitud del gobierno estatal, lo destituyó y en su lugar se designó a Édgar Maldonado Ceballos, quien se había desempeñado como consejero jurídico del gobierno estatal hasta aquel día. Cuauhtémoc Blanco sobre la denuncia en su contra El día después de que fue destituido Uriel Carmona, el diputado federal morenista ofreció la primera declaración pública al respecto de las investigaciones en su contra, principalmente sobre la supuesta violación a su media hermana. En la conferencia de prensa, negó haber cometido el delito que se le imputa e insinuó que el fiscal no actuó de manera objetiva al utilizar procedimiento legales con con un trasfondo político para perjudicar. Desde entonces, Cuauhtémoc Blanco se ha limitado a negar los señalamientos y asegurar que “estoy tranquilo, ya se los dije: ‘el que nada debe nada teme’ y aquí estoy y voy a seguir dando la cara”. Además, de decir que cuenta con los elementos para presentar su defensa, pero que no ofrecerá detalles al respecto derivado a que se trata de un proceso judicial que está en trámite. Carmona llamó a la unidad (Foto Fiscalía de Morelos) Quién es Édgar Maldonado Ceballos fiscal que debe entregar información al Congreso Según lo dicho por Flores Cervantes tendría que ser la Fiscalía que ahora dirige Édgar Maldonado, la que debe proporcionar la información a la Cámara de Diputados para que inicie el proceso de discusión. Maldonado Ceballos es licenciado en Derecho por la UAEM, y cuenta con dos maestría, una en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Norte y otra en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral. También se ha especializado en política y gestión pública. Fue titular de la Unidad de Enlace Jurídico y de la Unidad de Transparencia en la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos. Trabajó en el área jurídica del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de la Lotería Nacional. Además, fue consejero presidente del Consejo Distrital I y consejero electoral del Consejo Distrital II del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Starbucks regalará tazas, termos y vasos del 20 al 23 de febrero; así puedes obtenerlos

Con esta iniciativa, Starbucks refuerza su compromiso con la sustentabilidad y la fidelización de clientes. FOTO: VANGUARDIA Starbucks lanzará una promoción especial, regalando tazas, termos y vasos reutilizables en tiendas físicas para fomentar el consumo responsable La reconocida cadena de cafeterías Starbucks ha anunciado una promoción especial en la que regalará tazas, termos, vasos reutilizables y otros artículos seleccionados durante tres días del mes de febrero. Esta oferta estará disponible en sus tiendas físicas y busca incentivar el consumo de productos reutilizables entre sus clientes. Starbucks Corporation, con sede en Seattle, Washington, es una multinacional estadounidense especializada en cafeterías y roastery reserves. Fundada en 1971 por Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker en el Pike Place Market de Seattle, la empresa comenzó como un mayorista de granos de café. Posteriormente, bajo la dirección de Howard Schultz, evolucionó hasta convertirse en una de las cafeterías más influyentes del mundo. Schultz se desempeñó como director ejecutivo de 1986 a 2000, liderando la expansión de la franquicia en la costa oeste de los Estados Unidos y más allá. Actualmente, Starbucks es la compañía de comercialización de café más grande del mundo, con más de 38,000 locales en 83 países. CÓMO OBTENER UN VASO, TAZA O TERMO GRATIS EN STARBUCKS La promoción, que estará vigente del 20 al 23 de febrero de 2025, permitirá a los clientes acceder a una oferta especial de 2×1 en productos seleccionados. Entre los artículos participantes se incluyen: – Tazas – Termos – Vasos reutilizables – Llaveros – Stoppers y straw stoppers Es importante destacar que esta promoción no aplica a la colección CORE 2023, con excepción de los siguientes productos: – Taza Green CORE 2023 – Taza blanca CORE 2023 – Tote bag CORE 2023 – Cold Cup Green CORE 2023 Tampoco incluye la Colección Winter 2025. Los clientes interesados deben consultar en tienda la mercancía disponible dentro de la promoción. RESTRICCIONES Y CONDICIONES EN LA PROMOCIÓN DE STARBUCKS – La promoción solo es válida en tiendas físicas de Starbucks. – No es aplicable en servicio Pick Up, Car Pickup, Delivery Starbucks ni con agregadores como Didi, Uber o Rappi. – Se cobrará el producto participante de mayor precio en el ticket. – No es acumulable con otras promociones, cupones, descuentos ni beneficios del programa Starbucks Rewards. – Sujeto a disponibilidad de productos participantes en tienda. – Los precios están expresados en moneda nacional (MXN). Con esta promoción, Starbucks refuerza su compromiso con la sustentabilidad y el consumo responsable al fomentar el uso de productos reutilizables. La estrategia también busca fortalecer la lealtad de sus clientes y atraer nuevos consumidores a sus tiendas físicas, brindando una experiencia exclusiva y diferenciada dentro de sus establecimientos. La empresa invita a sus clientes a visitar sus tiendas y aprovechar esta oferta por tiempo limitado, reiterando la importancia de revisar la disponibilidad de productos participantes en cada sucursal. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más