Segundo round del Clásico Nacional acapara la Jornada 11 de Liga MX

Chivas y América preparan el partido estelar del fin de semana en el futbol mexicano, siendo la segunda de tres citas entre ellos en siete días; por otra parte, Sergio Ramos visitará Ciudad Universitaria. El segundo round del Clásico Nacional es el producto estelar de este fin de semana en la Liga MX, en el que se disputará la Jornada 11 del torneo Clausura 2025. Chivas y América tienen pactados tres enfrentamientos en siete días (del 5 al 12 de marzo), debido a compromisos de Liga MX y Copa de Campeones de Concacaf. El primero episodio lo ganó Guadalajara 1-0, en la ida de octavos de final del torneo internacional. Este sábado se volverán a ver las caras en el estadio Akron, pero ahora por el certamen local. América llega como favorito por ser sublíder de la tabla con 23 puntos (León es líder con 26), mientras que Chivas está en el décimo puesto con 14. “El resultado es un bálsamo y debe generar confianza, hay que empezar a crecer. Mantener el cero atrás en un juego importante, sacar un buen resultado y mañana evaluar para plantear el siguiente resultado”, mencionó el entrenador de Chivas, Gerardo Espinoza, después de la victoria en Concachampions. Espinoza debutó en ese partido al frente de Chivas, luego de la inesperada desvinculación del español Óscar García Junyent. Este sábado le tocará debutar como entrenador de Guadalajara pero en Liga MX, intentando que el equipo consiga su cuarta victoria en el estadio Akron en lo que va del Clausura 2025 y pueda acercarse a los seis primeros puestos de la tabla, que son los que otorgan pase directo a Liguilla. Sin embargo, el historial favorece al América. Desde que el estadio Akron se inauguró en 2010, el Clásico Nacional se ha celebrado allí en 19 ocasiones, pero el equipo capitalino es el que registra más triunfos con un total de 11, por cinco empates y apenas tres derrotas. De hecho, la última vez que Chivas ganó un Clásico Nacional de fase regular de Liga MX en el estadio Akron fue hace ocho años: el 18 de febrero de 2017, con un 1-0 en la Jornada 7 del torneo Clausura. En el Apertura 2020 hubo otra victoria, pero fue en Liguilla (1-0 en cuartos de final). “El cambio de chip es partido a partido. Obviamente en Concachampions sabes lo que estás jugando, tiene un peso más importante que los (partidos) de liga, así que vamos a hacer algunos cambios, principalmente enfocarnos para hacer un mejor partido”, enfatizó André Jardine, entrenador del América. Además de la acalorada rivalidad en el Clásico Nacional, América tiene otra motivación para el partido del sábado. Y es que en caso de que gane y León pierda, asumirá como nuevo líder de la tabla general, pues aunque ambos tendrían 26 puntos, la diferencia de goles de las Águilas es mayor. Por otro lado, sería un incentivo para el partido de vuelta de octavos de final de Concachampions, que será el próximo miércoles en el estadio Ciudad de los Deportes. Será el único de estos tres clásicos en siete días que se jugará en la Ciudad de México. América sólo ha perdido un partido en lo que va del Clausura 2025, que fue como local en la Jornada 7 ante Necaxa (2-3). Por el contrario, tienen marcha perfecta como visitantes: ganaron 0-1 a Querétaro, 1-4 a Santos Laguna, 1-2 a Puebla y recientemente 0-2 a Pumas. Sergio Ramos visita la CDMX Otro de los partidos atractivos de la Jornada 11 será la visita de Rayados de Monterrey a Cruz Azul. También será el sábado, de hecho, como previo al Clásico Nacional. Rayados también tuvo jornada doble, pues el domingo venció 4-2 a Santos en el estadio BBVA pero el miércoles empató 1-1 en su visita a Vancouver Whitecaps como parte de los octavos de final de ida de la Copa de Campeones de Concacaf. Justo en su último partido de Liga MX, Sergio Ramos debutó como goleador. El ex capitán del Real Madrid colaboró en el triunfo contra Santos con una anotación de cabeza y luce en ritmo para seguir sumando minutos en Liga MX, ahora como visitante en la Ciudad de México. La última vez que Ramos disputó un partido en la capital fue el 11 de agosto de 2010, cuando España empató 1-1 con la Selección Mexicana en un partido amistoso en el estadio Azteca. Cruz Azul, que es sexto de la tabla con 18 puntos, intentará mantener el invicto como local en Ciudad Universitaria (CU), donde acumula dos triunfos y dos empates. Rayados busca su segundo triunfo como visitante en el Clausura 2025 para empatar en unidades a La Máquina. Otros ingredientes de la actividad de este fin de semana es que León buscará llegar a 11 partidos invicto en su visita a Santos, último lugar de la tabla, además de que Guido Pizarro y Efraín Juárez debutarán como entrenadores de Tigres y Pumas, respectivamente, en Liga MX. Ambos ya dirigieron en Concachampions con saldo de empate y triunfo. Liga MX: Toda la Jornada 11 del Clausura 2025 Viernes Atlético de San Luis vs. Bravos de Juárez – 19:00 hrs. Tigres vs. Querétaro – 19:00 hrs. Puebla vs. Pumas – 19:00 hrs. Sábado Toluca vs. Necaxa – 17:00 hrs. Pachuca vs. Mazatlán – 19:00 hrs. Cruz Azul vs. Monterrey – 19:00 hrs. Chivas vs. América – 21:00 hrs. Domingo Nota tomada de: El Economista

Leer más

Vinculan a proceso a Aitzanne «N» por su presunta participación en ataque a Valentina Gilabert; la acusan de lesiones calificadas

Abogados explican la vinculación a proceso a Aitzanne «N», adolescente presuntamente involucrada con la agresión a la modelo, Valentina Gilabert. (Foto: Kevin Ruiz/ EL UNIVERSAL) En audiencia de continuación que duró poco más de 5 horas, el juez le ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo a la adolescente de 17 años, detenida el fin de semana pasado junto a un tercer implicado Un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Aitzanne «N» por el delito de lesiones calificadas, luego de participar en las agresiones en contra de Valentina Gilabert el pasado 4 de febrero en la alcaldía Álvaro Obregón, en donde también participó la influencer Marianne «N», la hirió con un objeto punzocortante en reiteradas ocasiones. En audiencia de continuación que duró poco más de 5 horas celebrada este jueves en los juzgados orales de Sullivan, el impartidor de justicia le ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo a la adolescente de 17 años, quien fue detenida junto con un tercer implicado el fin de semana pasado. Valentina Gilabert fue atacada con un cuchillo en múltiples ocasiones por Marianne (der) quien se encuentra recluida. Fotos: Instagram El juzgador fijó 2 meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo en el que la imputada permanecerá en el Centeo Especializado para Mujeres Adolescentes (CEMA). El otro arrestado está identificado como Akram «N», quien ya fue vinculado a proceso por el mismo delito y está en el Reclusorio Oriente bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Fiscalía de Oaxaca investiga a policías por posible vínculo con desaparición de personas de Tlaxcala

La Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de policías municipales en el caso de las cuatro personas que fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Una disputa entre células delictivas podría ser el origen de la desaparición de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, en la que estarían involucradas las policías municipales de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, informó la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO).  Luego de las denuncias por la desaparición de cuatro personas originarias de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemecan, Tlaxcala, y la localización de ocho cuerpos desmembrados en un vehículo abandonado en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en inmediaciones del puente “Calapa”, la FGEO investiga el posible involucramiento de policías municipales en el caso de no localización de personas originarias de Tlaxcala.  Existe el reporte de ocho personas desaparecidas en la costa de Oaxaca entre los días 27 y 28 de febrero, aunque la FGEO solo reconoce que hay dos denuncias por la desaparición de cuatro personas, de las cuales una ya fue localizada en el estado de Puebla.  De acuerdo a las carpetas de investigación, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya (localizada con vida), fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, mientras que Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, todos originarios de fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.  Tras recibir dos denuncias por la no localización, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares y estableció una estrecha y continua colaboración con las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.  En un comunicado, la Fiscalía refirió que, derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de las cuatro personas antes mencionadas, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa.  Precisó que realizan las labores de búsqueda y localización a través de equipos multidisciplinarios, con áreas estratégicas para cubrir todas las líneas de investigación, lo que ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas.  Y agregó que, con el objetivo de garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia, que les permita conocer la verdad de lo ocurrido, la FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos.  Cabe mencionar que el domingo dos de marzo se confirmó el asesinato de Alfredo Lavariega Canseco «Jocha», quien presuntamente estaría ligado a grupo de personas de Tlaxcala.  Nota tomada de: Proceso

Leer más

Polymarchs estará en el Festival Equinoccio 2025 de Cholula

El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo; esperan 40 mil visitantes El icónico sonidero mexicano Polymarchs se presentará en Puebla el próximo 21 de marzo como parte del Festival Equinoccio 2025, así lo confirmó la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres. En entrevista, la edil también anunció la participación de La Mera Mera, quien traerá a varias bandas para amenizar el festival en Cholula. Sin embargo, La Arrolladora Banda El Limón aún no está confirmada para el evento, a pesar de que su concierto ya ha sido promocionado para el 20 de marzo a las 20:00 horas en el Foro San Andrés Cholula, ubicado sobre la Recta a Cholula. Cuautle Torres señaló que la promoción del concierto de La Arrolladora Banda El Limón está comprometiendo al Ayuntamiento de San Andrés Cholula, pues su participación no ha sido asegurada dentro del festival. Está confirmado Polymarchs. También viene La Mera Mera con diferentes bandas. Eso es lo que tenemos confirmado. La Arrolladora Banda El Limón no está confirmada«, enfatizó la alcaldesa. Festival Equinoccio 2025: fechas y sedes La edil reveló que se espera la asistencia de 40 mil visitantes durante los cuatro días que durará el festival, por lo que ya se trabaja en un operativo de seguridad en el municipio. El Festival Equinoccio 2025 se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo, como parte de las ceremonias espirituales que celebran la llegada de la primavera, en las que cientos de personas acuden para recibir energía. Las sedes principales del evento serán:* Plaza de la Concordia, en San Pedro Cholula.* Parque Intermunicipal, ubicado junto a la Gran Pirámide, en San Andrés Cholula. (RC) Nota tomada de: e-consulta

Leer más

‘Arriba el Mencho y la maña’: Natanael Cano menciona a narcotraficantes mexicanos en un concierto

La acción de Natanael Cano ha preocupado a sus fans, quienes temen por la seguridad del artista. (Foto: Cuartoscuro) El cantante de corridos tumbados, quien suele nombrar a diferentes narcotraficantes en sus canciones, fue criticado por esta acción, ¿qué pasó en su concierto? ‘Cuerno de chivo azulado, gobierno pactado’ Natanael Cano, el cantante de corridos tumbados, está una vez más en polémica, debido a que en esta ocasión no solo le cantó a la delincuencia en canciones como ‘La CH y la Pizza’, sino que también mencionó los nombres de algunos narcotraficantes durante un concierto. Entre las personas que nombró el intérprete de ‘Amor Tumbado’, se encuentra Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El Mencho’, quien es líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, lo que no ha sido bien visto por algunos de sus seguidores. ¿A qué narcotraficantes mencionó Natanael Cano en su concierto? Esta situación se presentó durante el concierto de Natanael Cano en el Carnaval de Autlán de Navarro, que se llevó a cabo en Jalisco, en donde también estuvo el cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros, quien ha tenido problemas por interpretar narcocorridos e incluso fue multado en Chihuahua por haber interpretado uno de estos temas. Como es costumbre en los conciertos, Natanael ofreció unas palabras antes de cantar uno de sus éxitos; sin embargo, lo que llamó la atención es que su discurso fue dedicado a algunos de los narcotraficantes mexicanos más conocidos. “Hasta donde se encuentre, padrino, y arriba Jalisco”, comenzó diciendo el intérprete de ‘Cuerno Azulado’ y tras ello agregó: “arriba JGL, arriba la maña, arriba ‘El Mencho’ a la verg*, pa’ que sepan” y posteriormente comenzó a cantar. Natanael Cano Natanael Cano canceló sus últimos dos conciertos por amenazas en narcomantas. (Foto: Instagram @natanael_cano) unque no es extraño que el artista haga mención de estos narcotraficantes en sus canciones, no fue bien visto que los nombrara directamente en su show, debido a que a inicios de este año, Natanael Cano recibió algunas amenazas por parte de grupos delictivos. Es por este motivo que algunos de los seguidores del cantante, quien tiene colaboraciones con artistas como Peso Pluma, se preocuparon por la seguridad del artista; sin embargo, él no ha mencionado nada sobre esta situación en sus redes sociales. A pesar de ello, hace dos años, Natanael Cano se negó a cantar ‘Cuerno Azulado’ en un concierto, debido a que en esa ocasión indicó que hacerlo podría poner en riesgo su seguridad: “Compadre, me van a matar a la verg*, tócate otra”, dijo en un show en Sonora en 2023. ¿En qué canciones le canta Natanael Cano al narcotráfico? ¡Bien jalados! A pesar de que esta situación ha generado polémica, Natanael Cano suele hablar de drogas, narcotráfico y grupos delincuenciales en diferentes canciones, tal como en ‘Presidente’, tema en la que canta junto a Gabito Ballesteros, Luis R. Conriquez y Neton Vega. Algunos de los temas y a los narcotraficantes que Natanael Cano menciona en sus canciones, son las siguientes. El cantante Natanael Cano es considerado como el padre de los corridos tumbados (Foto: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO) (Edgar Negrete Lira) A pesar de que las amenazas que recibió son recientes, esta no es la primera ocasión que cantar corridos bélicos le trae problemas al músico, ya que en 2023, Natanael Cano fue multado con más de 1 millón de pesos por cantar narcocorridos y temas en los que se promueve la violencia y denigración hacia la mujer en Chihuahua. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Trump frena los aranceles a México hasta el 2 de abril tras llamada con Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún bien que esté incluido en tratado comercial T-MEC, hasta el 2 de abril. «Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)», escribió Trump en su red social Truth Social. El republicano dijo que la relación “ha sido muy buena” y agradeció a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación”. «Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los migrantes ilegales entren a Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo», afirmó Trump. Por su parte la primera mandataria mexicana calificó la llamada de «excelente y respetuosa», en la que dijo que se coincidió en que «nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías».  «Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países», escribió Sheinbaum Pardo en sus redes sociales. Captura de pantalla Poco más temprano, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, declaró que era «probable» que la exención de aranceles anunciada en la víspera para los automóviles de Canadá y México, se aplique a «todos los bienes y servicios cubiertos» por el Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T-MEC). Nota tomada de: El Economista

Leer más

Cae en Morelos ‘El Gordo’, uno de los más buscados en Estados Unidos

Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue capturado en Cuernavaca por fuerzas de seguridad mexicanas; enfrenta cargos en Estados Unidos / Cortesía / Gobierno de Morelos Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue detenido en Morelos. Es buscado por Estados Unidos por conspiración y distribución de drogas. Enfrentará extradición En Morelos fue detenido Roberto “N”, alias “El Gordo”, quien contaba con una orden de extradición a Estados Unidos y era buscado por sus vínculos con el crimen organizado, así como por conspirar para distribuir drogas en dicho país. Se le relaciona con el atentado contra el actual secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Cabe señalar que el detenido es uno de los más buscados por el Servicio de Marshals de Estados Unidos. “Como resultado del trabajo coordinado para detener a generadores de violencia, en Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de arresto contra Roberto ‘N’, requerido por los U.S. Marshals”, informó la SSPC en un comunicado. Roberto “N” fue asegurado en la colonia Paraíso, en el municipio de Cuernavaca, donde, tras constantes monitoreos, las autoridades identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes. Los agentes corroboraron su identidad y ejecutaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Se le acusa de conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado, así como de conspirar para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA Durante una inspección de seguridad, le fueron halladas cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis de pastillas de color azul. A Roberto “N”, de 38 años, se le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. Nota tomada de: El Sol de Cuernavaca

Leer más

Valora Trump eximir de aranceles a los productos cubiertos por el T-MEC

El presidente de EE UU, Donald J. Trump, y el secretario de comercio, Howard Lutnick, el 3 de marzo en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos adopta otra exención de un mes que afectará a los bienes incluidos en el tratado de libre comercio de 2020, firmado también por Canadá El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, valora postergar por un mes los aranceles de 25 por ciento impuestos el lunes a México y Canadá para todos los bienes y servicios cubiertos por el tratado comercial de América del Norte, conocido como T-MEC, dijo el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick. La declaración de Lutnick ocurrió horas antes de una llamada telefónica este jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump, que será a las 11 de la mañana, hora del centro de México. Los comentarios del funcionario estadunidense, hechos a la televisora CNBC, se dan un día después de que Trump eximiera por un mes a las firmas automotrices de pagar el arancel de 25 por ciento por los productos que envíen a Estados Unidos desde la región de América del Norte y no lleven componentes de otras áreas, principalmente chinos. Trump decidirá este jueves sobre el alcance de una exención de un mes sobre los aranceles de 25 por ciento impuestos este mes a los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista con CNBC, reportó Bloomberg. «Creo que es probable que cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC», añadió. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

Sheinbaum quiere dar seguro social a 658 mil trabajadores de apps en México: esta es la reforma laboral presentada en la Cámara de Diputados

La reforma laboral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para regular el trabajo en plataformas digitales ha sido presentada en la Cámara de Diputados, con el objetivo de otorgar seguridad social y derechos laborales a más de 658 mil trabajadores en este sector. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dijo en la conferencia matutina de prensa, que es un avance para la protección de quienes generan ingresos mediante aplicaciones de transporte y reparto, sin afectar el modelo de negocio actual. La reforma también introducirá normas específicas que buscan garantizar la transparencia en los algoritmos, la protección contra despidos injustificados y la posibilidad de que los trabajadores mantengan su autonomía. Según El Financiero, esta propuesta se construyó en colaboración con organizaciones de trabajadores de plataformas digitales y empresas del sector.  Bolaños López informó que se contará con un plan piloto para su implementación, con una fase de prueba que concluirá en diciembre de 2025. Regulación sin afectar la flexibilidad laboral Uno de los puntos más relevantes de la reforma es que no elimina la flexibilidad que caracteriza a los empleos en plataformas digitales. El secretario Marath Bolaños López enfatizó que los repartidores y conductores podrán seguir organizando sus horarios y eligiendo la plataforma con la que desean trabajar, lo que responde a una de las preocupaciones más frecuentes dentro de este sector laboral. A pesar de que esta reforma establece derechos laborales, no todos los trabajadores serán considerados empleados formales. Según Infobae, aquellos que generen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México tendrán acceso a seguridad social completa, incluyendo afiliación al IMSS y prestaciones como atención médica, retiro y créditos de vivienda. Por otro lado, quienes no alcancen la meta, mantendrán su estatus de trabajadores independientes, pero con protección contra riesgos laborales. Seguridad social, transparencia y protección contra acoso La reforma también introducirá una serie de beneficios que antes no existían en la legislación mexicana para este sector. Algunas de las nuevas disposiciones incluyen: Además, se obliga a las plataformas a registrar sus contratos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, lo que permitirá un mayor control sobre las condiciones en las que operan los trabajadores de aplicaciones. Fechas clave para la implementación de la reforma La reforma ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en diciembre pasado, lo que marca el inicio de su proceso de implementación. El secretario Bolaños, hoy también recordó las fechas clave para su entrada en vigor y son las siguientes: Este período de transición permitirá a las plataformas digitales y al Instituto Mexicano del Seguro Social adaptar sus sistemas para cumplir con la nueva normativa. México se convierte en pionero en la regulación del empleo digital Según Infobae, la Secretaría del Trabajo calificó esta reforma como “pionera en el mundo”, ya que establece un modelo híbrido en el que los trabajadores pueden acceder a derechos laborales sin perder su autonomía Cabe recordar que esta reforma se construyó sobre una base legal aprobada en diciembre de 2024, cuando la Cámara de Diputados dio el primer paso para reconocer a los repartidores de Uber, Didi y Rappi como trabajadores formales. En esa ocasión, se confirmó que quienes acumulaban un mínimo de 80 horas mensuales y hasta 48 horas semanales debían ser afiliados al IMSS, lo que permitía que accedieran a beneficios como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Llegamos todas: ¿Qué dijo Sheinbaum sobre las vallas que cubren los monumentos en el 8M?

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, defendió la instalación de vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional, en el marco de la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y aseguró que se trata de una medida de protección, para las mujeres policías y manifestantes, ante posibles actos de violencia durante las protestas. A pocos días del 8M, las miradas están sobre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien por primera vez vivirá las diferentes manifestaciones, si bien, cuando fue Jefa de Gobierno estuvo presente, en esta ocasión será diferente. El estandarte principal de la presidenta ha sido darle foco a las mujeres que durante años han sido ignoradas, es por ello que la colocación de vallas en el Zócalo de la Ciudad de México, días previos a la marcha, causó disgusto entre los ciudadanos. Con su lema “Llegamos todas”, la mandataria aseguró que las vallas son para protección de las mismas manifestantes, además aseguró que no permitirá que quemen la puerta de Palacio Nacional. “Llegamos todas, todas llegamos todas, el problema es que cuando quieren quemar la puerta de Palacio Nacional, hay que proteger. La otra opción sería poner mujeres policías, entonces ahí si no llegamos todas. Las vallas son de protección para ellas, incluso”, declaró Sheinbaum. También, mencionó que esta decisión no es contra las mujeres ya que si esto fuera cierto, el gobierno no hubiera implementado cambios en la Constitución para incluir, por primera vez, a las mujeres, se estableció una Secretaría de las Mujeres y un enfoque en la protección de sus derechos. Además dijo que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada utilizará el mismo esquema de protección que ella usó en años anteriores, en el cual todos los policías involucrados en la protección de las ciudadanas, son mujeres, esto con el fin de evitar que haya conflictos en la manifestación pacífica del 8M. “Incluso muchas de ellas se sumaban a los contingentes, porque también han sido víctimas de discriminación”, señaló. “Cuando hay una manifestación pacifica, el 99% de la manifestación es pacifica, que expresa la necesidad de no violencia contra las mujeres, de igualdad en nuestra sociedad, en contra del machismo, la discriminación.  Agregó que las vallas también protegerán a las manifestantes, de los grupos radicales que utilicen objetos peligrosos. Dijo que es mejor utilizar vallas para no poner en riesgo a las policías a la hora de contener alguna agresión. Por otro lado, mencionó que en la actual administración se realiza la Cartilla de las Mujeres, la cual se distribuirá por toda la nación, además de que se trabaja en leyes y programas para fortalecer la protección de las mujeres. Además, la titular del Ejecutivo mexicano informó que el sábado próximo inaugurará el Salón de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional, el cual estará abierto al público como parte de las visitas guiadas. Cabe recordar que la presidenta convocó a una asamblea el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, esto con el propósito de informar sobre las medidas que el Gobierno tomara en cuanto a los aranceles. Nota tomada de: El Economista

Leer más