Así fue como 27 empresas mexicanas y chilenas pactaron negocios por casi 114 mdd

Más de 40 empresas chilenas y 100 importadoras mexicanas acudieron al Encuentro de Negocios Chile-México, organizado por ProChile en la CDMX. El Encuentro de Negocios Chile-México 2023, un evento organizado por ProChile, tuvo resultados positivos, ya que las empresas mexicanas y chilenas concretaron relaciones comerciales o negocios valuados en casi 114 millones de dólares en proyecciones hacia los próximos tres años. “Hay un lazo comercial importante entre ambos países”, declaró Marcelo Sobarzo, director comercial de ProChile en México. El representante del organismo encargado de promover las bondades económicas de Chile explicó que los mercados mexicano y chileno están regido por tres mecanismos comerciales: el Tratado de Libre Comercio México-Chile, la Alianza del Pacífico y el Tratado Integral y Progresista de Asociación TransPacífico. Por ello, casi el 99% de los productos y servicios que se comercian entre ambos países tienen arancel cero. “En 2024 vamos a cumplir 25 años del Tratado de Libre Comercio, entonces tenemos una relación comercial de larga data que se ha manifestado con estos resultados y esperamos seguir mejorando para que más empresas puedan llegar a México”, expresó Sobarzo. De acuerdo con ProChile, las empresas chilenas tuvieron un intercambio comercial de 4 mil 161 millones de dólares con México durante 2022, lo que representó un crecimiento promedio de 7.5% anual desde 2018. Con esa cifras, México es el octavo socio comercial en bienes y servicios para Chile. Los Encuentros de Negocios han permitido estrechar los lazos comerciales y culturales entre ambas naciones y se han logrado acuerdos para beneficiar a emprendedores en un sentido bidireccional. En el Encuentro de Negocios llevado a cabo en el Centro Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, se reunieron más de 40 empresas chilenas y una centena de importadores mexicanos. Aproximadamente 81% de los asistentes al Encuentro de Negocios Chile-México 2023 afirmó que está satisfecho con el evento, su alcance y proyección. Además, 70% consideró que la Rueda de Negocios ha sido una herramienta de utilidad para la estrategia de internacionalización de su empresa. “Fue una actividad muy fructífera con muchas oportunidades de negocio y para generar lazos y acercamiento con los empresarios mexicanos”, comentó Natalia Piña, gerente regional de la empresa agroindustrial Global Fruselva. “Participamos en el Encuentro de Negocios con el objetivo de fortalecer nuestra relación comercial entre los dos países, y encontramos un gran espacio de conexión con nuevos proveedores, clientes y una oferta innovadora que nos permitirá seguir creciendo en Chile y expandir nuestra oferta en México”, afirmó a su vez Santiago Betancourt, gerente de Asuntos Regulatorios de Oxxo. Nota de | Forbes

Leer más

Rayados: ‘Tano’ Ortiz confirma interés por Ozziel Herrera como refuerzo

El técnico del Monterrey sigue buscando a su ‘Diego Valdés’ y contempla a Funes Mori, pero no le asegura minutos. Fernando ‘Tano’ Ortiz, técnico de Rayados, confirmó en exclusiva para TUDN que el club regio está interesado en fichar a Ozziel Herrera, del Atlas, para el Apertura 2023 de la Liga MX. “Lo de Ozziel lo maneja la directiva, yo no me voy a entrometer en un sentido de que ellos tienen la posibilidad de la lista que uno les ha pasado”, mencionó el estratega argentino en Línea de 4 donde también habló sobre cómo se dio su salida del América. Luego de que descartara a Diego Valdés como refuerzo, el ‘Tano’ Ortiz reconoció que Monterrey sigue en la búsqueda de ese ‘10’ para replicar el estilo de juego vistoso y agresivo que tuvo en el América, y aceptó que parte de la directiva se encuentra en Sudamérica para encontrarlo. “Apenas surgió la posibilidad de poder dirigir al Monterrey y en la cabeza imaginaba los nombres en el campo de juego, por eso hice hincapié en una posición que nosotros teníamos con Valdés, el enlace de mis volantes centrales con Diego. Hoy quizás Maxi lo puede hacer, en Independiente lo hizo, pero a mí me gusta más Maxi por afuera, de pierna cambiada”, indicó. CONTEMPLA A FUNES MORI, PERO NO LE ASEGURA MINUTOS El ‘Tano’ Ortiz destacó la competencia que tiene en la delantera de Rayados con Rogelio Funes Mori, Germán Berterame y Rodrigo Aguirre, “tres jugadores de condiciones tremendas”, pero dejó en claro que solo jugaría con dos ‘9’ si no consigue a su tan anhelado enganche. “De la forma de jugar mía, los tres van a tener que competir por un puesto, si no llega ese refuerzo que quiero, tengo la alternativa de jugar con dos ‘9’. Cuando hay un mercado de pase, siempre digo todos tiene la oportunidad de salir como hay alguien que puede llegar. “Nadie tiene su puesto asegurado, ellos arrancan desde el día cero, la competencia va a ser sana, si ellos no quieren competir y se sienten titulares el error va a ser de ellos 100 por ciento, si ellos quieren competir en una posición de la cual yo juego con un punta, serán bienvenidos”, advirtió para después aclarar que a Funes Mori le queda un año de contrato y que su oficina «está abierta las 24 horas» en caso de que decida irse tras ser vinculado con Pumas. Ortiz sigue buscando a su ‘Diego Valdés’ para jugar como en América Nota de | TUDN

Leer más

Fortalezas y debilidades en América de cara al Apertura 2023

A 17 días de que el Apertura 2023 comience, ESPN presenta las fortalezas y debilidades que América posee El Apertura 2023 se acerca desde el horizonte y América trabaja en conformar el nuevo cuerpo técnico y plantel con el que pretende llegar en plenitud al silbatazo inicial del torneo, así como corregir las debilidades que mostraron a lo largo del semestre pasado para buscar el cetro de campeón que actualmente pertenece a Tigres, luego de caer en semifinales ante Chivas. Valor de la plantilla De acuerdo con cifras del portal especializado Transfermarkt, América es la plantilla más valiosa de la Liga MX con 81.5 millones de dólares, mientras que Monterrey es segundo sitio con 76 mdd y la primera tercia es completada por Tigres con 70.7 mdd. Con el fichaje de Kevin Álvarez, el equipo tendrá en la lateral derecha a uno de los tres defensas más caros de la Liga MX, pues el zaguero de 24 años está tasado en 7mdd, al igual que Samir Caetano y Jesús Angulo, ambos jugadores de Tigres. En el centro de la cancha, el español y canterano del Real Madrid Álvaro Fidalgo es su pieza mejor valuada, en 7mdd, que lo coloca en el tercer renglón de mediocentros con mayor valía en la competición mexicana, y dentro del Top 5 también tiene a Diego Valdés y Richard Sánchez (6mdd). En la última línea, Jonathan Rodríguez aparece dentro del cuarto grupo de delanteros más cotizados en el balompié mexicano con 6mdd, al igual que el mexicano Henry Martín. Cabe mencionar que Alejandro Zendejas también se ubica en los primeros peldaños de dicha clasificación con 5mdd. Base sólida Además de tener a algunos de los jugadores mejor tasados en la Liga MX, América actualmente tiene un grupo sólido, pues algunos futbolistas que portan la camiseta azulcrema llevan varios torneos en el equipo y tienen un nivel de compenetración importante que les ha permitido acceder a Liguilla de manera constante en los últimos años. Un ejemplo de lo anterior pasa por el mediocampo, pues Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez son el actual motor del equipo y los encargados de orquestar las jugadas en ataque desde que la dupla se conformó en 2021. El paraguayo Sánchez llegó al América en 2019 con Miguel Herrera en el banquillo y Fidalgo en 2021 de la mano de Santiago Solari. Al menos 11 jugadores llevan más de dos años en el equipo, pero elementos como Henry Martín ya acumulan cinco años como americanistas y actualmente es el capitán. Henry Martín, goleador El delantero fue el campeón goleador del Clausura 2023, consiguiendo su primer título de romperredes. Tomando en cuenta todo el año futbolístico, Henry Martín contribuyó con 41 anotaciones con América, resultado de 28 anotaciones y 13 asistencias. El atacante participará con la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League y Copa Oro, previo a regresar con las Águilas y buscar el título de Liga MX.  Debilidades Defensa Contrario a lo que sucede de manera regular en el centro del campo, la defensa no ha ofrecido las garantías suficientes en momentos importantes y el ejemplo más reciente fue lo ocurrido ante Chivas en las semifinales del torneo anterior, pues errores puntuales de Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Miguel Layún y Luis Fuentes los dejaron sin el boleto a la final. América avanzó a Liguilla como segundo mejor equipo del torneo, empatado a 34 puntos con Chivas pero mejor diferencia de goles, sin embargo, de los cuatro lugares directos a la fase final del torneo, fue el equipo que más anotaciones permitió, con 21 goles encajados, y sólo superó al acérrimo rival gracias a la notable diferencia en goles a favor (36), pues Guadalajara fue una defensa más sólida, con 18 dianas concedidas. Proyecto a la deriva Además de tener a algunos de los jugadores mejor tasados en la Liga MX, América actualmente tiene un grupo sólido, pues algunos futbolistas que portan la camiseta azulcrema llevan varios torneos en el equipo y tienen un nivel de compenetración importante que les ha permitido acceder a Liguilla de manera constante en los últimos años. Un ejemplo de lo anterior pasa por el mediocampo, pues Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez son el actual motor del equipo y los encargados de orquestar las jugadas en ataque desde que la dupla se conformó en 2021. El paraguayo Sánchez llegó al América en 2019 con Miguel Herrera en el banquillo y Fidalgo en 2021 de la mano de Santiago Solari. Al menos 11 jugadores llevan más de dos años en el equipo, pero elementos como Henry Martín ya acumulan cinco años como americanistas y actualmente es el capitán. Henry Martín, goleador El delantero fue el campeón goleador del Clausura 2023, consiguiendo su primer título de romperredes. Tomando en cuenta todo el año futbolístico, Henry Martín contribuyó con 41 anotaciones con América, resultado de 28 anotaciones y 13 asistencias. El atacante participará con la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League y Copa Oro, previo a regresar con las Águilas y buscar el título de Liga MX.  Debilidades Defensa Contrario a lo que sucede de manera regular en el centro del campo, la defensa no ha ofrecido las garantías suficientes en momentos importantes y el ejemplo más reciente fue lo ocurrido ante Chivas en las semifinales del torneo anterior, pues errores puntuales de Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Miguel Layún y Luis Fuentes los dejaron sin el boleto a la final. América avanzó a Liguilla como segundo mejor equipo del torneo, empatado a 34 puntos con Chivas pero mejor diferencia de goles, sin embargo, de los cuatro lugares directos a la fase final del torneo, fue el equipo que más anotaciones permitió, con 21 goles encajados, y sólo superó al acérrimo rival gracias a la notable diferencia en goles a favor (36), pues Guadalajara fue una defensa más sólida, con 18 dianas concedidas. Proyecto a la deriva ESPN reportó el 29 de mayo que Baños se encontraba en Europa para cerrar a su nuevo timonel, con el mexicano Javier Aguirre como prioridad, seguido por Diego Alonso, sin embargo, Mallorca anunció la renovación de Aguirre y Alonso rechazó el ofrecimiento de las Águilas para continuar sus planes de estudiar una maestría deportiva en Madrid. Cabe mencionar que en días recientes los nombres de Gregg Berhalter, André Jardine, Eduardo Coudet se sumaron a la lista de candidatos para técnico de las Águilas. Santiago Baños mencionó que el perfil del nuevo técnico de las Águilas es: Técnico joven, actualizado, con disciplina, futbol ofensivo, que hable español. Poco descanso para seleccionados América ya regresó a…

Leer más

Fotos: así se lucía en Instagram #LadyTepito antes de hacerse viral

Antes de hacerse viral por amenazar a los familiares de Lesly Martínez, víctima de feminicidio, #LadyTepito se lucía en su cuenta de Instagram de diferentes maneras; aquí te mostramos fotos. En días pasados se hizo viral una supuesta trabajadora de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que amenazó a familiares de Lesly Martínez Colín, víctima de feminicidio. No saben ni qué pedo conmigo, ahorita bajo putirrucas de Tepito y al chi… ni la verg… van a aguantar […] Yo también soy mujer y no hago esas mama… como si con eso la fueran a revivir”, fueron las amenazas de la mujer al grupo de manifestantes que pedían acelerar el proceso para detener al feminicida de Lesly. Según lo que trascendió, el enojo de la mujer fue porque le impedían el paso. Apodada como #LadyTepito por su tono grosero y amenazar con ‘llevar a sus tías del barrio’, ahora se sabe que la joven se llama Daniela y era guardia de seguridad en una empresa, de acuerdo al periodista Carlos Jiménez. Asimismo, señaló que la despidieron por conflictiva. Ahí contaba que era ‘sobrina del Lupillo de Tepito’ pero que se fue del barrio por problemas. Antes de hacerse viral, #LadyTepito se lucía en su cuenta de Instagram de diferentes maneras. En algunas fotos aparece montada en una motocicleta y en otras se toma selfies frente a un espejo para presumir sus glúteos. Por su parte, la Fiscalía capitalina señaló, por medio de redes sociales, que ‘luego de una extensa búsqueda en el sistema de recursos humanos de la institución, no se encontraron registros de que forme parte de la plantilla laboral’. Nota de | Excélsior

Leer más

Vuelven informes trimestrales de AMLO: habrá uno en julio y otro en septiembre

Subrayó que el informe del 1 de julio próximo contará con pocos invitados además de su fuente presidencial El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia mañanera de este miércoles que regresará a dar sus informes trimestrales de Gobierno, luego de haber dado su último mensaje el pasado 18 de marzo. Dijo que no quiere dejar de realizar sus mensajes y adelantó que los próximos tendrán lugar días primero de julio y septiembre respectivamente y además de encabezar la tradicional ceremonia del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre. “Sucede que cada tres meses informo y no quiero dejar de hacerlo, entonces es muy probable que sea el 1 de julio, luego el 1 de septiembre, que es el informe Formal y luego el Grito el 15”. Afirmó. Subrayó que el informe del 1 de julio próximo contará con pocos invitados además de su fuente presidencial. También anunció que este fin de semana realizará una gira privada para monitorear la supervisión de los avances de las obras del Tren Maya en el Sureste. «Es lamentable el crimen de Manuel Buendía, fue en la época de Miguel de la Madrid, en un estacionamiento de Insurgentes, un periodista crítico de aquellos tiempos, que tenía una columna, Red privada, y fue asesinado”, dijo. El presidente recordó que estuvo preso mucho tiempo como responsable del crimen, José Antonio Zorrilla Pérez, que fue en ese entonces director de la extinta Dirección Federal de Seguridad de Gobernación, agencia de espionaje e inteligencia mexicana creada por la CIA durante la guerra fría. Nota de | El Sol de México

Leer más

Termina encuentro de Sheinbaum con AMLO en Palacio Nacional

Después de casi dos horas de una reunión en Palacio Nacional, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum salió sin hablar sobre la reunión y sin responder si en ella se había despedido del presidente Andrés Manuel López Obrador. En el encuentro se abordó el avance en las vialidades y en el tren que conectarán al aeropuerto Felipe Angeles. Poco antes de la salida de Sheinbaum se habían retirado del lugar también sin hablar el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño; el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo y el general responsable del AIFA, Isidoro Pastor. Nota de | La Jornada

Leer más

Morena no financiará las actividades de las «corcholatas»

Mario Delgado explicó que cada aspirante recorrerá el país con recursos propios y rechazó que esas actividades estén al margen de la ley. Las actividades políticas y asambleas informativas por el país de las llamadas “corcholatas” presidenciales no serán financiadas por Morena, informó Mario Delgado. Durante el registro de Marcelo Ebrard Casaubon como aspirante a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el líder del partido explicó que todas las actividades deberán realizarse con recursos de los aspirantes, en este caso de Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal. «El partido no puede hacer financiamiento de estas actividades. Los participantes tendrán que organizarse con sus propios recursos, porque el mandato que ha dado el Consejo Nacional es que sean recorridos austeros, que no se caiga en los excesos de campañas publicitarias y demás. No se trata de recursos, sino se trata de cercanía con la gente, como siempre nos hemos conducido en Morena», afirmó. A partir del próximo lunes y hasta finales de agosto, los aspirantes al cargo de coordinador nacional de los Comités iniciarán recorridos por todo el país para reunirse con ciudadanos. El objetivo es posicionarse para ganar la encuesta mediante la cual el partido elegirá al hombre o mujer que defenderá la llamada cuarta transformación. No elegimos precandidato Ante las críticas que ha desatado el proceso interno de Morena, Mario Delgado afirmó que no están haciendo nada fuera de la ley y aclaró que no están eligiendo precandidato. Sabemos que va a haber impugnaciones por parte de la oposición, pero estamos dentro del marco que nos permite la ley. “No se están definiendo aquí candidaturas. Lo que se está definiendo es quién va a ser el responsable de coordinar los trabajos para la Defensa de la Cuarta Transformación”, apuntó. Adelantó que, a partir del lunes, se verá a los morenistas resaltando los logros de la actual administración, sin embargo aclaró que es un asunto interno. «Lo que ustedes van a ver a partir del lunes en los recorridos pues serán asambleas informativas sobre los logros de la Cuarta Transformación, sobre los principios de nuestro movimiento, y serán tareas también que correspondan a la organización de nuestro partido, es decir, nada que esté fuera de la ley», destacó. La figura de coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación ha sido criticada por la oposición porque –acusan– permite a Morena realizar actos proselitistas previo al arranque de las precampañas y esto puede provocar que sus candidatos tomen ventaja rumbo a la contienda electoral. Nota tomada de | Expansión Política

Leer más