¡MÁS SOPRESAS! JAIME LOZANO ANUNCIA PRELISTA PARA COPA AMÉRICA CON MÚLTIPLES AUSENCIAS

Jaime Lozano comanda cambio generacional en el Tri | MEXSPORT Además de Ochoa, Raúl Jiménez, Gallardo y ‘Chucky’, tampoco estará Henry Martín Jaime Lozano ha dado a conocer la prelista de la Selección Mexicana de cara a la Copa América 2024 con múltiples ausencias. Además de las bajas de Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez, Hirving ‘Cucky’ Lozano y Jesús Gallardo, el delantero del América, Henry Martín, tampoco ha sido contemplado para el torneo de Selecciones de CONMEBOL. Respaldado por la Federación Mexicana de Futbol, Jimmy ha revolucionado el plantel del Tricolor y ha convocado a jugadores como Bryan García (Toluca), Alexis Peña (Necaxa), Jordan Carrillo (Santos) y Alan Montaño (Mazatlán), quienes no han tenido oportunidades en el combinbado azteca. En el tema de la portería, ya con la ausencia de Guillermo Ochoa, los encargados de resguardar el arco serán Luis Ángel Malagón (América), ‘Tala’ Rángel (Chivas) y Julio González (Pumas). Guillermo Ocho no irá a la Copa América | MEXSPORT Ante estas novedades, Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales, señaló que este cambio generacional era necesario desde hace varios años, sin embargo, con el fin de tener el mejor plantel para la Copa del Mundo de 2026, todo este cambio se dará para la Copa América. «El proyecto se debió hacer hace varios años y antes de que sea demasiado tarde estamos convencidos de que es el momento de propiciar el empoderamiento de una generación de futbolistas que no han tenido un rol protagónico en los últimos tiempos», comentó Duilio. De igual forma, el ataque de la Selección tendrá novedades para el certamen de CONMEBOL. Además de la ausencia de Henry Martín, destaca la convocatoria de jugadores como Santiago Giménez (Feyenoord),  Marcelo Flores (Tigres), Julián Quiñones (América), Guillermo Martínez (Pumas) y el regreso de Diego Lainez. – nota tomada de: Record

Leer más

Explosión en taller clandestino de pirotecnia deja dos muertos y un herido en Puebla

Foto: Especial© Proporcionado por El Universal Online Un bebé de menos de un año y una mujer de 30, fallecieron durante la explosión de un polvorín ilegal en el municipio poblano de San Tomás Hueyotlipan. Durante el accidente, una persona más resultó gravemente herida ya que presenta quemaduras en el 90 por ciento de su superficie corporal. Los hechos ocurrieron en la junta auxiliar San Miguel Zacaola, donde explotó un taller clandestino de pirotecnia, que no contaba con los permisos correspondientes para operar. La onda expansiva y el fuego dañó la vivienda donde operaba el polvorín, así como dos vehículos. De manera preliminar, la Coordinación General de Protección Civil Estatal reportó el fallecimiento de dos personas, un menor de un año de edad, y una mujer de 30 años, así como un lesionado de 20 años de edad. El herido fue trasladado a la Unidad de quemados del Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde reportaron que tiene quemaduras graves. Elementos de distintas corporaciones acudieron al sitio a atender la emergencia. La Fiscalía General del Estado inició una investigación de los hechos. nota tomada de: MSN

Leer más

¡No puede el América! Las Águilas vuelven a sufrir contra su coco, el Pachuca

Águilas y Tuzos dividieron puntos en la Ida de los Cuartos de Final de la Liga MX. FOTO: MEXSPORT En un empate con sabor a gloria para los azulcremas, los Tuzos no lograron aumentar la ventaja y empatan en casa Tal y como en la serie de Semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, Pachuca y América terminaron la primera batalla de 90 minutos con un empate 1-1 esta noche en la cancha del Estadio Hidalgo, resultado que le salió barato al equipo de Coapa, que sin merecerlo encontró en la jugada más peligrosa que generó el gol con el que lleva mano en la eliminatoria, ya que el lugar en la tabla general es el criterio de desempate en este torneo. El conjunto local perdonó. Tuvo para llevarse un marcador amplió, pero falló a la hora de concretar. La ofensiva se cansó de fallar y ahora se ven obligados a viajar a la cancha del Estadio Azteca en busca del triunfo que les dé el boleto a la siguiente ronda. Al equipo de la Bella Airosa solo le sirve ganar, cualquier otro marcador le da el boleto a los capitalinos. Vivían sus mejores momentos y en una pelota perdida por Álvaro Fidalgo, Erick Sánchez dirigió una descolgada a velocidad que culminó con la apertura del marcador al minuto 21. “Chiquito” entró al área con pelota controlada y sacó un disparo cruzado que alcanzó a desviar Luis Ángel Malagón, sin embargo, la pelota quedó muerta en el área chica y Salomón Rondón de Pachuca la aprovechó para mandarla al fondo de las redes. América no encontraba el camino. No se acercaba a la portería contraría y estaba más preocupado por defender su meta. Pero una jugada por la banda derecha, que parecía no traer nada, terminó con un centro exacto de Javairô Dilrosun y un cabezazo de Henry Martín, para igualar el marcador 1-1 cuando el reloj ya marcaba el tiempo de compensación. Con información de Mediotiempo nota tomada de: Vanguardia

Leer más

TWENTY ONE PILOTS ANUNCIA CONCIERTO SORPRESA EN MÉXICO Y ENOJA A SUS SEGUIDORES

Para entrar a su show solamente había que mandar un mensaje a las redes de la banda. | FB: @twentyonepilots El grupo anunció que estará el próximo 14 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional Nadie veía venir el concierto Twenty One Pilots en México. Pero fue la misma banda que, por medio de sus redes, anunció su próxima presentación en la CDMX. Lo mejor de todo es que sus boletos para poder acompañarlos en su show llamado ‘An Evening With Twenty One Pilots’ fueron gratis, sólo tenías que mandarles un mensaje a su cuenta de Instagram y ellos te responderían con una liga para registrarte al concierto. El dueto se encuentra haciendo conciertos pequeños por varios países. | FB: @twentyonepilots Twenty One Pilots hace enojar a fans A los seguidores no les dijeron dos veces lo que tenían que hacer y fueron de inmediato a la cuenta de la banda, pero como era de esperarse, sólo unos cuantos fueron los afortunados, ya que el lugar sólo tiene capacidad para mil personas. Los que no alcanzaron entrada para el concierto privado manifestaron su enojo en la publicación donde el grupo publicó que su show era sold out. “No es justo, no alcancé. Los boletos se agotaron como en DOS MINUTOS, NO MA…”, “Lo peor es que NINGUN FAN obtuvo boletos, irán puros fifis así como en el privado de Interpol”, “Yo opino que tomemos el Auditorio Nacional y hagamos un mega concierto en el estacionamiento” y “A ver hijos de su re pilota madre, cómo que agotados, ni me llegó el mensaje”, fueron parte de los reclamos. La fecha para su show es el próximo 14 de mayo. | FB: @twentyonepilots Nota tomada de: Contra/Record

Leer más

Continúa mala calidad de aire en Puebla

Durante las últimas 24 horas, los niveles de partículas PM 2.5 y PM 10, relacionadas con la combustión de vehículos y los residuos de incendios forestales y urbanos, han experimentado un aumento en la zona metropolitana de Puebla. Así lo ha informado la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, en su reporte actualizado hasta las 06:00 horas del jueves 09 de mayo. Específicamente, las estaciones de monitoreo “Agua Santa” y “Velódromo” han registrado los valores más altos en esta materia. Ante esta situación, la Secretaría recomienda que niños, niñas y personas que realizan actividad física intensa, así como aquellos que padecen enfermedades cardiovasculares, eviten exponerse al aire libre durante períodos prolongados de tiempo. En cuanto a los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, se reporta una calidad del aire moderada durante el período mencionado. Estos hallazgos subrayan la importancia de tomar medidas preventivas para proteger la salud de la población y continuar con acciones que contribuyan a mejorar la calidad del aire en la región metropolitana de Puebla. – nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

Sheinbaum arrasa en Simulacro Electoral Universitario 2024

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, ratifica su amplia ventaja en la carrera por la Presidencia de la República. Máynez queda en segundo lugar. Los resultados del Simulacro Electoral Universitario dan amplia ventaja a Claudia Sheinbaum frente a sus contrincantes, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez. Con la participación de miles de jóvenes, docentes y trabajadores universitarios de las casas de estudio más importantes del país, y de cara a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, este martes se celebró unSimulacro Electoral Universitario en las 32 entidades federativas. A decir de los estudiantes que se organizaron para este simulacro, la convocatoria rompió todas sus expectativas, pues se calcula que participaron más de 300 mil universitarios, principalmente jóvenes, de instituciones como la UNAM, el IPN, UAM, la UPN, la UdG, la BUAP, la UANL, la UAEMEX, la Universidad Autónoma de Guerrero, Institutos Tecnológicos, la Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Veracruzana, entre otro centenar de instituciones de educación media superior y superior a lo largo y ancho de la República Mexicana. De acuerdo con los resultados registrados por el Consejo Electoral Universitario, iniciativa estudiantil que organizó los esfuerzos para este simulacro, la candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo el 65% de las votaciones, mientras que el candidato Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano el 22.2% y la candidata Xóchilt Gálvez Ruíz de la alianza “Fuerza y Corazón por México” solamente obtuvo 7.7% entre las diferentes comunidades universitarias del país; se registró el 5.2% de votos nulos. El simulacro refleja lo que las encuestas han indicado de forma constante durante todo este proceso electoral: el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum, un crecimiento de Álvarez Máynez y el desplome de Xóchitl Gálvez. Las y los jóvenes universitarios y los docentes, dos sectores que serán determinantes para las próximas elecciones, manifestaron con este resultado, un respaldo contundente a Claudia Sheinbaum, y además significa una muestra de confianza en sus propuestas educativas; propuestas que, a decir de la propia candidata, son centrales en su plan de gobierno. Los más de 400 planteles de educación superior y media superior que participaron en este simulacro aperturaron casillas a las 9:00 am y clausuraron a las 6:00 pm. Al finalizar, se realizaron los conteos frente a las comunidades universitarias e incluso hubo transmisiones en vivo a través de las redes sociales de estudiantes y profesores para verificar y transparentar los resultados. Algunos de los organizadores que estuvieron presentes en sus instituciones y universidades, declararon que la convocatoria a este simulacro se realizó través de redes sociales, desde ahí, las y los universitarios se manifestaron a favor de realizar un ejercicio de difusión y participación electoral. De esta forma nació el Consejo Electoral Universitario (CEU): “Como Consejo Electoral Universitario, nos hemos encontrado a muchas y muchos jóvenes con dos inquietudes: una, el deseo de expresar sus preferencias electorales de forma activa, de llevar las campañas a sus universidades; y, dos, la de participar y conocer, de primera mano, en qué consiste la realización de un ejercicio democrático de esta naturaleza: desde la colocación de las urnas, hasta la composición de la boleta, el llamado a participar, el cuidado de las urnas y el conteo final. Con este simulacro electoral logramos entre todas y todos que esos objetivos se cumplieran”, aseguró Mildreth Hernández, profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. ¿Cuántos jóvenes votarán en las elecciones 2024? Cabe destacar que el papel de las juventudes en el actual proceso electoral será fundamental para el resultado, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral, este sector poblacional representa el 30 por ciento de la lista nominal en el país. De hecho, más de 26 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años están citados a las urnas el próximo 2 de junio. Estos resultados son un espaldarazo a la candidata de Morena por parte de este sector de la población. “Para muchas y muchos, será la primera vez que emitiremos nuestro voto, y este simulacro electoral nos ayudará a promover la participación de las juventudes, pero también a hacerle un llamado a todas las candidaturas para que las campañas puedan enfocarse también en nuestro sector”, explicó Pamela Guevara, alumna de la carrera de Política y Gestión Social en la UAM Xochimilco. El Consejo Electoral Universitario indicó que las boletas que se utilizaron para el ejercicio eran similares a las que utilizará el Instituto Nacional Electoral (INE) en la jornada electoral del próximo 2 de junio. En ellas aparecen las candidaturas de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, con los siete partidos que participan y con el recuadro asignado para candidaturas no registradas. Por último, señalaron que las juventudes universitarias están listas para participar este 2 de junio en las elecciones federales. Por ahora celebran el éxito de este simulacro que consideraron no solo inédito sino “histórico”, pues no se tiene registro de una participación así por parte de la comunidad universitaria de este país dentro de un proceso electoral. Las comunidades universitarias manifestaron la importancia de ejercer con este tipo de ejercicios, sus derechos políticos y su libertad de expresión. Asimismo, la agrupación universitaria señaló que se creó el usuario @SimulacroMx en las redes sociales de X, Facebook, Instagram y TikTok para difundir sus actividades. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

¿Cuál es la relación entre los apagones y la ola de calor? Experto en energía lo explica

Experto afirma que México no está preparado para las olas de calor, ya que no se ha incrementado su capacidad de generación de electricidad, ni la inversión en este sector. Foto: EFE/Luis Ramírez Durante cuatro horas el Sistema Interconectado Nacional se declaró en estado operativo de emergencia El martes en varias zonas del país se reportó un mega apagón que afectó a los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Puebla, Michoacán, Zacatecas, Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Querétaro, Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Jalisco, Chiapas y Guerrero. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que durante cuatro horas el Sistema Interconectado Nacional (SIN) se declaró en estado operativo de emergencia, a partir de las 19:10 horas y hasta las 23:10. Asimismo, el país atraviesa una segunda ola de calor que inicio el pasado 3 de mayo y se espera termine el próximo 11 del mismo mes, la cual con sus altas temperaturas está estrechamente relacionada con estos apagones. En entrevista con Azucena Uresti, para Grupo Fórmula, el experto en energía, Gonzalo Monroy, explicó cuál es la relación entre esta temporada de temperaturas elevadas y el suministro de energía. ¿Cuál es la relación entre los apagones y la ola de calor? De acuerdo con el experto, durante el atardecer, alrededor de las cinco de la tarde, cuando todo el país está en movimiento, se empiezan a incrementar dos elementos de refrigeración: en los hogares, con el aire acondicionado, y en las industrias, principalmente la de alimentos, que empieza a incrementar su refrigeración. Se incrementó la demanda de energía eléctrica, que pasó de 47 mil megawatss hora, a las 11 de la mañana, a más allá de 48 mil 400 megawatts hora para la 5 de la tarde, lo que pone muy cerca de un límite de 3% menos de margen de reserva, «prácticamente estábamos en el límite». Monroy recalcó que México no tiene almacenamiento eléctrico, debido a esto el Cenace optó por realizar apagones rotativos y para el anochecer, donde la temperatura comenzó a bajar, se pudo abastecer la demanda. Es importante recalcar que durante la ola de calor del pasado junio de 2023 se tuvo la mayor demanda histórica. ¿Habrá más apagones? El experto señaló que México no está preparado para estas olas de calor, ya que no se ha incrementado la capacidad de generación de electricidad, ni mucho menos la inversión en este sector. Asimismo, las hidroeléctricas no han contribuido debido a la alta sequía que se han vivido en los últimos meses. A esto se le suma el cambio climático, ya que no es el único país que ha tenido problemas en el abastecimiento de energía debido al incremento de temperaturas. «Esto sí pasa en todo el mundo, la realidad es que las afectaciones del cambio climático han afectado a todos los países en diferentes medidas. En el caso mexicano, esto por desgracia no es una disculpa», dijo al señalar una política energética restrictiva. nota tomada de: El Universal

Leer más

iPad Pro 2024 (M4): Apple lo ha logrado y creó su tablet más potente y más delgado jamás inventado

El nuevo iPad Pro 2024 ya está aquí. No solo es el iPad más delgado en la historia, es también el iPad más poderoso creado hasta ahora por Apple gracias al nuevo chip M4. Sí, Apple usa el nuevo iPad Pro para estrenar su nuevo procesador. De esta manera, el nuevo iPad Pro da el salto desde M2 al nuevo M4. Después de un 2023 sin renovación de tablets, el nuevo iPad Pro 2024 llega para ofrecer la máxima potencia de Apple a los usuarios que prefieren las pantallas táctiles en vez del formato tradicional portátil de las MacBook, nuevo diseño más delgado, y también la que llama la mejor pantalla OLED del mercado. iOS 16, Apple M2, nueva MacBook Air y iPadOS para sustituir tu laptop: WWDC 2022 en 5 MINUTOS Más poderoso, ahora con pantalla OLED Como de costumbre, el nuevo iPad Pro está disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas, ahora con pantallas OLED Ultra Retina XDR. Con este salto al OLED, el iPad se pone a la par de otros dispositivos de Apple, como el iPhone y Apple Watch, para ofrecer negros absolutos y colores más brillantes, características propias de este tipo de panel. Apple destaca su tecnología Tandem OLED, nueva tecnología diferente al OLED tradicional que combina dos paneles OLED para lograr más brillo. De esta manera asegura que su nuevo iPad Pro tiene la «mejor pantalla OLED del mundo». El panel Ultra Retina XDR del iPad Pro alcanza brillo máximo estándar de 1,000 nits y 1,600 nits en contenido HDR. En cuestión de potencia, el nuevo iPad Pro con chip M4 es cuatro veces más rápido que el iPad Pro con M2, según Apple. El nuevo chip está fabricado en la segunda generación del proceso de 3 nm, tiene 28 mil millones de transistores y es capaz de procesar 38 billones de operaciones por segundo. El nuevo chip M4 tiene CPU y GPU de 10 núcleos, 50% más y cuatro veces más rápidas que el M2, respectivamente, según Apple. Además, la GPU tiene capacidad de ray tracing acelerado por hardware, por primera vez en el iPad, característica importante tanto para diseño como para gaming. La inteligencia artificial es otro aspecto importante en el iPad Pro gracias al chip M4. Apple dice que el M4 tiene el motor neuronal (Neural Engine) más poderoso hasta ahora, que permite funciones como aislar objetos del fondo directamente desde videos 4K con solo un toque. El iPad más delgado a la fecha El nuevo iPad Pro es el más delgado jamás creado por Apple. La potencia del nuevo chip M4 y la atractiva pantalla OLED se integran en un cuerpo de solo 5.1 mm de grosor en el tamaño de 13 pulgadas, y de 5.3 mm en la versión de 11 pulgadas. Para resaltar más el logro de diseño, Apple asegura que el nuevo iPad Pro es su producto más delgado, más que cualquier iPhone, iPod y demás, lanzados hasta ahora. A pesar del reducido grosor, Apple asegura que el iPad Pro 2024 es tan resistente como en generaciones anteriores. El nuevo iPad Pro tiene puerto USB-C compatible con Thunderbolt 3 y USB 4 para conectar accesorios como el monitor Pro Display XDR, conectividad Wi-Fi 6E , y modelos con conectividad 5G. En cuestión de cámaras, el iPad Pro tiene sensor trasero de 12 megapixeles, que promete mejor captura de fotos y videos HDR, y al frente la cámara TrueDepth cambia de posición al marco horizontal , según Apple para mejor experiencia de videollamadas y cuando se use con el nuevo Magic Keyboard. Nuevo Apple Pencil Pro y Magic Keyboard 2024 También se presentaron nuevos Apple Pencil Pro y Magic Keyboard 2024, herramientas especialmente pensadas para sacar mayor provecho a toda la potencia del nuevo iPad Pro. El Apple Pencil Pro tiene un nuevo sensor de presión que permite desplegar un menú para cambio de herramientas como pinceles, grosor de línea y colores, entre otras opciones, más fácil y rápido. Tiene soporte para gestos (gracias al nuevo giroscopio), según la herramienta, y retroalimentación háptica para confirmar selección de herramientas. El Apple Pencil Pro también tiene soporte para Find My, característica que permitirá encontrarlo fácilmente en caso de perderlo mediante la red de localización de Apple. El segundo nuevo accesorio del iPad Pro es el Magic Keyboard 2024, más delgado y liviano que la generación anterior. En cuestión de novedades, tiene una nueva fila  de teclas de función para acceder rápidamente a configuraciones como brillo de pantalla y control de volumen, y el trackpad  tiene nuevo motor háptico para retroalimentación. Nuevo iPad Pro 2024, disponibilidad y precio El nuevo iPad Pro ya está listado en la tienda de Apple México, pero aún sin fecha de disponibilidad oficial. Aún así, ya conocemos todos sus precios para México: El nuevo iPad Pro está disponible en colores gris y plata. En Estados Unidos, el iPad Pro tiene precios iniciales de 999 dólares para el modelo de 11 pulgadas, y 1,299 dólares para el modelo de 13 pulgadas, ambos en su versión base con 256 GB de almacenamiento. Su preventa ya comenzó y las entregas se realizarán el próximo 15 de mayo. Es posible que para México la fecha de lanzamiento sea la misma. También ya conocemos los precios en México de los nuevos Pencil Pro y Magic Keyboard: Apple también presentó la renovación del iPad Air, ahora en dos tamaños de 11 y 13 pulgadas, con precios desde 12,999 pesos y 17,999 pesos, respectivamente. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Esto sabemos sobre Tania ‘N’, la candidata del PRI detenida en Puebla

La candidata a diputada plurinominal suplente por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, fue detenida en la colonia Tres Cruces. Esto sabemos del caso. Autoridades federales detuvieron a Tania ‘N’ , candidata suplente a diputación plurinominal local, abandonada por los partidos PAN, PRI y PRD en la capital poblana la noche del domingo 5 de mayo. De manera extraoficial, se dio a conocer que la detención fue por su presunta relación con delitos contra la salud y presuntos nexos con el crimen organizado, aunque el PRI ha pedido no especular al respecto hasta que la Fiscalía General del Estado ( FGE ) emita una posturas. ¿Quién es Tania ‘N’? Tania FGT es originaria Tlahuapan , un municipio ubicado en el estado de Puebla, ahí se abrió camino al mundo de la política, donde ha ocupado diversos cargos. Ha sido coordinadora especializada en el Instituto Municipal de la Juventud en la administración de Eduardo Rivera Pérez, también, se complementó como auxiliar administrativo en 2021 en el Organismo Nacional de Mujeres Priistas hasta que se unió al Concejo Municipal en Tlahuapan. Actualmente, es candidata a diputada plurinominal suplente de Delfina Pozos, en la coalición del PRI, PAN y PRD, y se mantenía activa en redes sociales, promocionando las campañas políticas y realizando algunos posteos personales estilo ‘influencer’ Trasciende detención de narcóticos y armas de fuego De manera extraoficial se ha señalado que un operativo encabezado por las autoridades ministeriales con apoyos de la Secretaría de la Marina ( Semar ) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ( SSP ), al interior de la colonia Tres Cruces de Puebla, durante el fin de semana, se reportó que este acto de seguridad tuvo como resultado la detención de tres personas y el aparente aseguramiento de narcóticos y armas de fuego. PRI en Puebla pide «no especular» Al respecto, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, confirmó la detención de la candidata y llamó a los medios de comunicación a «no especular», dejando en claro que las autoridades serán quienes den a conocer todo lo que respeta al caso garantizando la presunción de inocencia de Tania. Al respecto, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, confirmó la detención de la candidata y llamó a los medios de comunicación a «no especular», dejando en claro que las autoridades serán quienes den a conocer todo lo que respeta al caso garantizando la presunción de inocencia de Tania. «Reiteramos nuestra confianza a la Fiscalía General del Estado (FGE) y en las instituciones para darle celeridad a las investigaciones que sean necesarias para esclarecer este hecho», señaló en un comunicado. Detención de Tania, no debe afectar a la coalición: Riestra Después de la detención de la candidata suplente a una diputación local plurinominal, Tania ‘N’ de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, el candidato común del PAN, PRI, PRD y PSI, a la presidencia municipal, Mario Riestra Piña aseguró que esperará el desarrollo de la investigación para emitir su opinión, porque sostuvo que no pueden defender lo que no le corresponde. “Esperaremos más novedades para emitir una postura y conocer lo que sucedió y por supuesto deseando que el esclarecimiento y las investigaciones sean apegadas, por lo que no haré lo que otros; hacer juicios aventurados y ser prudente”, enfatizó. Riestra Piña indicó que no se realizarán juicios aventurados, por ello será prudente y esperará la información que se emita por parte de las autoridades correspondientes. Referente si este tipo de situaciones dañará la imagen de la coalición respondió que, “yo creo que no, primero hay respetar los principios jurídicos del debido proceso de la presunción de inocencia y también nosotros no podemos en caso de que se compruebe un ilícito detener lo que no nos corresponde” . Nota tomada de: Milenio

Leer más

Inicia voto anticipado en centros penitenciarios del Edomex para elegir Presidente de México

Por primera vez votarán personas privadas de su libertad desde los diferentes centro penitenciarios para elegir al próximo presidente de México. Foto: Emilio Fernández Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del INE del Edomex comentó que serán 4 mil 949 personas privadas de la libertad de las 19 cárceles estatales los que emitan su voto Nezahualcóyotl.-Lilia, acusada de secuestro, fue una de las 86 mujeres en prisión preventiva que votaron esta mañana en el penal Neza Bordo para elegir por primera vez al presidente de la República. “Me parece muy bien que nos tomen en cuenta porque somos parte de la población, a pesar de que estamos en un proceso legal, creo que es necesario que nosotros tengamos voz y voto porque estamos eligiendo a quien hace nuestras leyes”, dijo. Esta mañana inició la votación anticipada para presidente de México en cuatro centros penitenciarios estatales: Nezahualcóyotl, Texcoco, Tenancingo y Jilotepec y en el federal del Altiplano, donde también por primera ocasión los internos que aún no han sido sentenciados sufragarán por el jefe del Ejecutivo. Foto: Emilio Fernández Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de México, comentó que serán 4 mil 949 personas privadas de la libertad de las 19 cárceles estatales los que emitan su voto a partir de este lunes y 118 en el Altiplano para sumar 5 mil 67. En el penal Neza-Bordo las primeras en emitir su voto fueron las mujeres que ataviadas con su uniforme azul rey se formaron para pasar a las 12 casillas que fueron instaladas en el centro penitenciario, en las que fueron atendidos por personal del INE. Luego de que las internas votaron salieron de sus dormitorios los varones, también vestidos con el uniforme azul rey para dirigirse a la casilla que les correspondía, de acuerdo a la inicial de su apellido paterno. Hombres en silla de ruedas o con alguna discapacidad fueron los primeros en sufragar, después lo hizo el resto de la población que aún no ha recibido condena. Foto: Emilio Fernández La Junta Local del INE decidió establecer 81 mesas receptoras de votación, cada una contará con dos funcionarios del Instituto, un representante de partido político y un observador electoral a excepción del penal de máxima seguridad “Altiplano”, en el que sólo habrá acceso para personal del INE. Las autoridades electorales dieron a conocer que la votación en los penales será del 6 al 13 de mayo. Mañana continuará en Chalco, Ixtlahuaca, Lerma y Neza Norte. Los sufragios emitidos en las cárceles del Estado de México serán resguardados en sobres sellados y el domingo 2 de junio serán abiertos en las juntas de electorales para contabilizarlos. “Aquí únicamente lo que vamos a hacer es que las personas van a pasar a votar y las boletas serán depositadas en un sobre tipo postal, tamaño media carta que será sellado para posteriormente ser depositado en otro sobre independiente que también es sellado, y ya después el ejercicio de escrutinio y cómputo se haría hasta el día de la jornada electoral que es el 2 de junio en la sede que está en ámbito de competencia de este centro penitenciario que es la Junta Distrital Ejecutiva 29 del INE ubicada en Ciudad Nezahualcóyotl”, explicó Mario Delgado López, vocal ejecutivo de la junta distrital 25 con cabecera en Chimalhuacán. Nota tomada de: El universal

Leer más