¿Adiós a la Tarjeta de Movilidad Integrada? Así podrás pagar el Metro de CDMX y más transportes desde tu celular

Se usará la TMI digital en el celular para entrar al transporte. Foto: Cuartoscuro Los millones de personas que usan la red de transporte de la Ciudad de México (CDMX) podrán utilizar la versión digital de la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) en la capital mexicana. Primero desapareció el boleto del Metro, y próximamente podrán entrar sólo con su celular. Esta nueva modalidad pronto será una realidad para todo el sistema de transporte de la CDMX, a través de la TMI digital que iniciará en el Metro, pero se podrá usar, posteriormente, en el Metrobús, Cablebús y Trolebús. ¿Qué cambia con la TMI digital? La diferencia es que con la TMI digital podrás ingresar a los diferentes medios de transporte de la Ciudad de México, únicamente con tu teléfono celular, mediante la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés). ¿Cómo se usa la TMI digital? Esta tarjeta está integrada en la app y para hacer uso de este método sólo tendrás que abrir la aplicación, seleccionar la TMI digital y luego acercar tu celular al lector del torniquete para que puedas entrar. Por el momento, no se tiene una fecha definida para que sea implementada en la red de transporte de la CDMX, pero se espera que, en poco tiempo, todo el sistema esté digitalizado. Este sistema fue anunciado inicialmente en septiembre del 2024 por el entonces secretario de la Semovi de la CDMX, Andrés Lajous, pero será en el periodo del Gobierno de Clara Brugada cuando se materialice. Nota tomada de: Uno TV

Leer más

Apuñala a varias personas en el Metro Tacubaya y se arroja a las vías; fue detenido

Detenido en Metro Tacubaya por apuñalar a usuarios. Foto: CDMX Un hombre identificado como “El Jommy” fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC CDMX) tras apuñalar a varias personas en la estación Tacubaya, de la Línea 7 del Metro CDMX, y lanzarse a las vías para intentar escapar. En un comunicado, la autoridad informó que los agredidos fueron cuatro usuarios del transporte público. “Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 26 años de edad que posiblemente agredió a cuatro personas que se encontraban en las instalaciones de la estación Tacubaya, de la Línea 7 del Metro”. Comunicado de la Policía de CDMX Tras su captura, el hombre fue valorado por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo diagnosticaron con intoxicación, “por sustancias desconocidas y con una herida en la cabeza, por ello fue atendido en el sitio”. Ataque en el Metro CDMX Los hechos ocurrieron la tarde de este martes, cuando “El Jommy” ingresó a la estación Tacubaya con un cuchillo y agredió a los usuarios. Los lesionados fueron atendidos en el lugar por servicios de emergencia y trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. “Además, en las instalaciones de la estación, personal de Seguridad Industrial del Metro y paramédicos de Protección Civil, atendieron a cuatro ciudadanos de 46, 49, 54 y 63 años de edad, que fueron agredidos con un objeto punzocortante por el probable responsable, los cuales fueron llevados a distintos nosocomios para su pronta atención médica”. Comunicado de la Policía de CDMX Se arrojó a las vías del Metro Tras el ataque, el hombre intentó escapar lanzándose a las vías, lo que provocó la interrupción del servicio en la línea. Elementos de la SSC CDMX, adscritos al sector Tacubaya, intervinieron rápidamente para detenerlo. El agresor fue detenido Agentes lograron someter y detener al agresor en el lugar, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. Según reportes preliminares, el detenido, conocido como “El Jommy”, será investigado para determinar su posible relación con otros hechos delictivos. El servicio en la estación fue restablecido tras el retiro del agresor y la limpieza en las vías. Nota tomada de: Uno TV

Leer más

Cómo llegar al Corona Capital 2024: Rutas, transporte público, estacionamiento y más

Corona Capital Todo listo para una edición más y qué emoción verdaderamente. Ahora, para que no los agarre en curva el mero día, aquí les tenemos preparada una guía de cómo llegar al Corona Capital 2024. Recuerden que el festival se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, esto en la alcaldía Iztacalco de la CDMX. Y claro que hay varias maneras de llegar, ya sea que vengan en transporte público o en su propio coche. Del 15 al 17 de noviembre, se realizará el Corona Capital 2024. Foto: OCESA/Corona Capital. Cómo llegar al Corona Capital 2024 en el Metro Si te vas a lanzar en Metro al Corona Capital, la mejor opción es la Línea 9 del Metro, es decir, la de color café. Y lo mejor es que, bendito sea, ya abrió por completo luego de los trabajos de renivelación que mantuvieron cerradas algunas estaciones. Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva ya están funcionando. En ese sentido, esta última estación es la mejor opción para llegar al Corona Capital pues es la más cercana a la Puerta 7, la cual te llevará a uno de los accesos principales del festival. Ahora, si quieres evitar las aglomeraciones que seguro se harán en Ciudad Deportiva, la otra opción es bajar en Metro Puebla o en Velódromo, solo que deberás caminar un poco más hasta el acceso mencionado. La estación Ciudad Deportiva del Metro es la más cercana para llegar al Corona Capital 2024. Foto: Cuartoscuro. La llegada en Metrobús La otra entrada al Corona Capital se encuentra en la Puerta 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicada sobre la avenida Añil. Si quieres saber cómo llegar al Corona Capital 2024 por este acceso, el transporte más próximo se encuentra en la Línea 2 del Metrobús (o sea, la de color morado). Estas son las estaciones cercanas: Nuestra recomendación, estación Iztacalco: al bajar, te encontrarás en la esquina de Av. Té y calle Resina. Debes caminar sobre esta última calle hasta el fondo, hasta toparte con Eje 3 Sur Añil para luego dar vuelta a la derecha… Y listo, en menos de dos minutos, estarás en la Puerta 15.  También las estaciones UPIICSA y El Rodeo son opción, pero caminarás mucho más para cruzar las colonias Granjas México y Ex-Ejido de la Magdalena Mixiuhca. Iztacalco y El Rodeo son las estaciones cercanas del Metrobús para llegar al Corona Capital 2024. Foto: Cuartoscuro. Cómo llegar al Corona Capital 2024 en Trolebús La otra opción es tomar la Línea 2 del Trolebús (color azul) que corre de Pantitlán a Chapultepec y viceversa. Ya sea que vengas de cualquier dirección, lo ideal es que bajes en la estación Ciudad Deportiva y seguir la misma instrucción que te dejamos arriba sobre cómo llegar al Corona Capital 2024 en Metro. Aquí la ruta. Ahora que si vienes de dirección Chapultepec, hay otra opción… Te puedes bajar en la estación Av. Río Churubusco, ubicada justo cerca de la esquina de Circuito Interior Río Churubusco y Eje 3 Sur Añil, y ya solo debes caminar sobre Añil hasta la Puerta 15. Acá abajo te dejamos el mapa con la ubicación de las estaciones de esa línea del Trolebús… Estacionamiento y Ticket2Ride Si vienes en coche al festival, puedes utilizar el estacionamiento del Autódromo Hermanos Rodríguez, al cual puedes acceder por la Puerta 15. El precio del estacionamiento es de $725.00 pesos por día y recuerda que está sujeto a disponibilidad. Por otro lado, también está la movilidad Ticket2Ride que OCESA provee para recogerte en autobús en determinados puntos del Área Metropolitana y regresarte al mismo lugar. Los precios del Ticket2Ride del Corona Capital 2024… El abono para los tres días cuesta $767.00 pesos, mientras que el boleto individual está en $300.00 pesos. Estos precios ya incluyen cargos por servicio. Estos son los puntos de salida del T2R. – Mundo E – Interlomas – Galerías Coapa – Santa Fe – Perisur – Parque de los Venados – Condesa – Plaza Lindavista – Iztapalapa – Hipódromo de las Américas – Aragón Rutas y avenidas cercanas al Corona Capital 2024 ¿No sabes cómo llegar al Corona Capital 2024 en automóvil? Entonces, acá te dejamos una lista con principales vías alrededor del Autódromo para que tengas referencias de cómo acercarte al estacionamiento. –– Al norte: Viaducto Río de la Piedad (ahí se localiza la Puerta 7 del AHR) Imagen ilustrativa de la Puerta 7, uno de los accesos del Corona Capital 2024. Foto: imagen capturada de Google Maps. Al sur: Calle Vainilla/Eje 3 Sur Añil (Puerta 15) Vista de la Puerta 15 del Autódromo Hermanos Rodríguez, otro de los accesos al Corona Capital 2024. Foto: imagen capturada de Google Maps.} Listo, ya tienes el dato de cómo llegar al Corona Capital 2024 en transporte público, en tu coche como prefieras. Nota tomada de: Sopitas

Leer más