El pelotero mexicano Luis Urías cambiará de equipo para la temporada 2025 de la MLB

Luis Urías probará suerte en un nuevo equipode Grandes Ligas. FOTO: luisurias97 El pelotero mexicano Luis Urías formará parte de los Athletics en la temporada 2025 de la MLB, firmó contrato por un año El mexicano, Luis Urías, cambió de aires para la temporada 2025 de las Grandes Ligas. El sonorense fue registrado como uno de los 40 nombres en el roster de los Athletics, luego de entender que era su mejor opción, ante la baja del pitcher Luis Medina quien continúa en recuperación de la cirugía Tommy John. Los Athletics, que a partir de esta temporada ya no jugarán en Oakland y sí tendrán al menos un par de años en Sacramento como casa temporal, será la quinta franquicia por la que el indfielder pasa en la MLB. Su trayectoria comenzó en los Padres de San Diego (2018-2019), pasó a los Brewers de Milwaukee (2020-2023), y después con los Boston Red Sox (2023) y Seattle Mariners (2024). ¿Cómo le va a Luis Urías en las Grandes Ligas? Fue en 2021, con Milwaukee, que Urías tuvo la que es hasta el momento su mejor campaña de las Grandes Ligas. Registró 23 cuadrangulares y 75 carreras con un promedio de .249. También se ganó los reflectores por demostrar ser efectivo en las posiciones de tercera base, shortstop y la segunda base. “Hemos llegado a un acuerdo con el infielder Luis Urías para un contrato de un año para la temporada 2025”, anunció el equipo en sus redes sociales. La última temporada de Urías en la MLB con los Mariners no fue lo esperado. Apenas acumuló un .191 de promedio con cuatro cuadrangulares y 16 carreras producidas. Por lo que se espera que en los Athletics puedan demostrar nuevamente el nivel que tuvo con Brewers. Los Athletics tendrán su casa momentánea en Sacramento, California, en el Sutter Health Park por lo menos para 2025, 2026 y 2025. El equipo anunció su salida de Oakland desde finales de 2024 y a partir de 2028 tendrá su nuevo hogar en la ciudad de Las Vegas, Nevada. Estará al final del strip, donde se encontraba el hotel Tropicana. Nota tomada de: ESTO

Leer más

Muere Toro Valenzuela: Fallece previo a Dodgers vs Yankees en Serie Mundial

Fernando Valenzuela.ESPECIAL El gran ‘Toro de Etchohuaquila’ llevaba tres semanas en terapia intensiva Faltaban 10 días para que Fernando Valenzuela, el legendario ‘Toro de Etchohuaquila’ cumpliera 64 años de edad y solamente un día antes de que se cumplieran 43 años de su victoria en la Serie Mundial con los Los Angeles Dodgers contra los New York Yankees como el estelar pitcher zurdo de la novena del Sur de California, y desgraciadamente, este martes por la noche se confirmó su muerte tras tres semanas internado en un hospital. Fernando Valenzuela y el fenómeno de la ‘Fernandomanía’ Valenzuela nació el 1 de noviembre de 1960 en una ranchería llamada Etchohuaquila, ubicada en el Municipio de Navojoa al sur del Estado de Sonora y se convirtió en toda un leyenda no solamente de rey de los deportes a nivel nacional, sino que también fue todo un fenómeno cultural de la comunidad latina en Estados Unidos, cuando justamente en su año de novato en las Ligas Mayores (MLB) en 1981 generó la inolvidable ‘Fernandomanía‘. Valenzuela fue tocado por el destino, pues tras la lesión 24 horas antes del estelar pitcher Jerry Reuss, el entonces icónico manager Tommy Lasorda le dio la responsabilidad de abrir la temporada y lo hizo con una victoria y un juego completo para darle el triunfo a los Dodgers. La triste reacción de la MLB al fallecimiento de Fernando Valenzuela «Nos entristece profundamente escuchar sobre el fallecimiento del exgran jugador de los Dodgers, Fernando Valenzuela», escribió la MLB en su cuenta de X (antes Twitter). «El fenómeno de «Fernandomanía» arrasó con el béisbol en 1981, cuando el sensacional novato de 20 años comenzó la temporada con un récord de 8-0 y una efectividad de 0.50. El lanzador zurdo culminó ese increíble año ganando los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional, mientras ayudaba a Los Ángeles a conseguir el título de la Serie Mundial. Valenzuela lanzó durante 17 temporadas en las Grandes Ligas, fue convocado seis veces al Juego de Estrellas y tiene la mayor cantidad de victorias (173) y ponches (2,074) de cualquier lanzador nacido en México. Pasó los últimos 22 años como locutor en español de los Dodgers, quienes retiraron su número 34 en 2023. Tenía 63 años». La muerte de Valenzuela tiene un significado casi mítico, pues este viernes se abrirá la Serie Mundial en Dodger Stadium, cuando el equipo que lo hizo leyenda reciba justamente a los New York Yankees, el equipo al que el ‘Toro’ venció en aquel Juego 3 del ‘Clásico de Otoño‘ de 1981, esos dos equipos que se enfrentarán por una marca de 12 veces en la serie por el título de la MLB, no se veían las caras en esas instancias desde entonces, ahora Fernando Valenzuela verá el play ball desde el cielo. Nota tomada de: Marca

Leer más