Condena Sheinbaum hechos en Texcoco ante negativa por interpretar narcocorridos

Destacó que diversos municipios han decidido prohibir este tipo de contenidos, con lo que no se dijo del todo de acuerdo. Foto Cuartoscuro/ archivo Al condenar la violencia desatada durante el palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, luego que un cantante se negara a interpretar narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se ha abierto un debate en el país, donde la idea no es prohibir este tipo de letras, sino crear una conciencia social para que poco a poco se vayan evitando. “Lo cierto es que se abre una buena discusión en el país, se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado. No prohibimos un genero musical, eso sería absurdo, lo que planteamos es que las letras no hagan apología de drogas, de la violencia, de ver a una mujer como un objeto sexual. Queremos que se haga una conciencia social en el país y poco a poco dejen esos contenidos en los corridos”, planteó. A pregunta en la mañanera sobre lo acontecido en Texcoco en días pasados, cuando el público en el palenque reaccionó violentamente porque el cantante Luis R. Conriquez evitó cantar narcocorridos aun con la instancia de los asistentes, la presidenta condenó esa situación.  “En el caso de Texcoco, obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después que un grupo se negó cantar una serie de corridos, canciones, no sé qué género musical es”, apuntó. Destacó que diversos municipios han decidido prohibir este tipo de contenidos, con lo que no se dijo del todo de acuerdo.  “¿Cuál es nuestra posición? Nosotros creemos que tiene que ser… se tiene que ir construyendo en la sociedad una negativa a los contenidos que hacen apología de la violencia, de las drogas o de la misoginia. No es a veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de… no se entiende por qué se prohíbe.  “Nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o estado, es ir construyendo este contexto social de que no se debe hacer apología de la violencia. Nos referimos a canciones, pero también series de televisión”. Criticó la cultura que se ha construido en torno al narcotráfico y la violencia, “como si acercarse a un grupo de la violencia organizada sea una opción para los jóvenes. Lo que tenemos que ir construyendo es esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta de droga u otra acción ilegal, y que se vincula con la violencia”. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

‘Vamos a esperar’: Sheinbaum no reconoce victoria de Noboa en Ecuador tras acusaciones de fraude

Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.La presidenta Claudia Sheinbaum no reconoció los resultados que dan la victoria a Daniel Noboa como presidente de Ecuador. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 14 de abril de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, así como de los representantes del proyecto de vivienda. ¿Qué dijo Sheinbaum sobre la reelección de Daniel Noboa como presidente de Ecuador? Tras el triunfo de Daniel Noboa, quien fue elegido para un nuevo mandato como presidente de Ecuador, la presidenta Sheinbaum aseguró que esperará para enviar un posicionamiento. “Vamos a esperar porque la candidata (Luisa González) no reconoce el triunfo, entonces esperemos”, agregó la mandataria ante las acusaciones de fraude en las elecciones de Ecuador. Daniel Noboa se impuso por casi 11 puntos porcentuales con el 55.83 por ciento de los votos frente al 44.17 por ciento de González. Las relaciones entre México y Ecuador están rotas desde 2024, cuando Noboa ordenó el asalto a la embajada mexicana, por lo que Sheinbaum precisó: “Ojalá pronto en Ecuador, digan, presidenta con A”. Sheinbaum manda pésame por muerte de Mario Vargas Llosa Antes de empezar su conferencia, la presidenta Sheinbaum lamentó la muerte del escritor Mario Vargas Llosa. “Falleció un gran escritor, Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas. Va el reconocimiento y nuestras condolencias a nuestros familiares. Siempre hay que reconocer la grandeza”, dijo la mandataria. El domingo se dio a conocer la muerte del Premio Nobel de Literatura a los 89 años. Sus restos serán incinerados, según la voluntad del escritor, informó su hijo. El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” el domingo 13 de abril, según se dio a conocer en un texto compartido por sus familiares. ¿Por qué el reembolso de los boletos del AXE Ceremonia tardaría hasta dos meses? Esto dice Profeco Iván Escalante, titular de Profeco, informó que el reembolso de los boletos del Festival AXE Ceremonia, donde murieron dos personas, tardaría hasta dos meses aproximadamente. La razón se debe a la diferencia de concesiones asignadas entre las empresas tanto para la entrega de boletos, de forma física y por internet, así como por la sede del concierto. “Hablamos por teléfono con el Gobierno de la CDMX para decirles que está abierta la ventanilla de devolución y así hacer un espacio para la devolución (en el Parque Bicentenario) por lo que ya empezó desde el 9 de abril y así tendrá que seguir por lo menos dos meses”, agregó. Además, señaló que hasta ahora no se han registrado quejas porque todavía está la ventana de reembolso abierta. En redes sociales se compartieron fotos y videos de las largas filas para solicitar el reembolso directamente en el Parque Bicentenario. ‘No vamos a reprimir’: Sheinbaum dice a la CNTE por próximo plantón Tras el anuncio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de instalar un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 15 de mayo, la presidenta Sheinbaum aseguró que continúa el diálogo con los maestros. “Se está dialogando con ellos, en los estados también porque hay demandas que tienen a nivel estatal, pero no vamos a reprimir”, agregó. Los integrantes de la Coordinadora anunciaron que el plantón se realizará con la exigencia de que sus demandas sean escuchadas. Mientras que la mandataria recordó cuáles han sido los acuerdos a los que han llegado, así como los cuatro ejes de las peticiones de los docentes. Sheinbaum pide a Hacienda negociar con bancos para bajar tasas de interés La presidenta Sheinbaum confirmó su asistencia a la Convención Bancaria 2025 y habló del nuevo encargo que hizo al secretario de Hacienda, Édgar Amador. Se trata de una petición para que los bancos bajen las tasas de interés porque “son muy altas”, precisó la mandataria. “Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, agregó. La mandataria se refirió también a las tasas que se otorgan para las pequeñas y medianas empresas en México. Sheinbaum condena destrozos en concierto de Luis R. Conriquez por no cantar corridos Claudia Sheinbaum condenó los destrozos y el enfrentamiento ocurrido durante el concierto de Luis R. Conriquez por no cantar corridos durante la Feria del Caballo, en Texcoco. “Condenamos la violencia después de que un grupo se negó a cantar una serie de canciones. No prohibimos un género musical porque sería absurdo, pedimos que las letras no hagan apología de la violencia”, recalcó la presidenta. El músico anunció durante el evento que dejará de cantar canciones que hagan apología al crimen organizado, lo que provocó destrozos y abucheos. Después, los asistentes comenzaron a destruir los instrumentos que se encontraban en el palenque, también se puede ver cómo avientan las bocinas, según videos que circulan en redes sociales. ¿Cómo van las negociaciones sobre los aranceles de Trump a los autos? Con respecto, a los aranceles a los automóviles, la presidenta Sheinbaum dijo que continúan las negociaciones de forma permanente entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick. “No quisiera adelantar mucho, pero se está buscando una disminución importante”, añadió la mandataria. Sheinbaum también explicó que los aranceles a los autos se dividen en dos, uno es del vehículo completo y el otro de las autopartes. En el primero es el 25 por ciento de arancel con un descuento de lo que se produce en Estados Unidos, mientras que en el segundo, no hay aranceles, en espera de que la secretaría de Comercio ponga un gravamen dependiendo del tipo de autoparte. Estos son los supermercados donde se vende más barata la canasta básica Profeco reiteró que el precio promedio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos en promedio y estos son los supermercados donde se vende más barata y más cara: El precio más…

Leer más