El Hijo del Santo salva la máscara y dice adiós entre ovaciones y abucheos

Hijo del Santo muestra su molestia contra los aficionados / Foto: Yael Rueda Existe una conexión especial entre el público mexicano y El Hijo del Santo. Las críticas que recibió al inicio de su carrera al continuar con el legado de su padre se convirtieron en elogios con el paso de los años, pero a diferencia del ídolo del pueblo, el amor de los seguidores para su hijo siempre fue intermitente. En su última batalla, en la Arena Ciudad de México, a los 61 años, como parte de su gira de despedida, no fue diferente; entre abucheos y ovaciones salvó su máscara y agradeció al público mientras recorría el escenario en los hombros de su heredero, Santo Jr, al ritmo de Las golondrinas. ¡Despedimos al hijo de la leyenda y de la cultura popular de México! Hemos vivido en este recinto la última lucha de este gran maestro. ¡Despedimos al Hijoooooo del Santoooo!, expresó el presentador al finalizar la contienda. Su máscara plateada brilló como ninguna otra bajo el enorme reflector del cuadrilátero. Mientras la tiene puesta ese hombre tiene superpoderes, pero al perderla no se sabe si prevalecerán, murmuró un angustiado hombre al borde de su asiento. El veterano luchador se desplazó de un lado a otro del cuadrilátero, saltó entre las cuerdas y realizó llaveo al puro estilo mexicano, mientras resistía ataques y marrullerías de Fuerza Guerrera y LA Park en un combate de eliminación donde cinco gladiadores apostaron la tapa como en sus mejores años. “Son casi 43 años de carrera y han sido muchos los sucesos que he vivido y que sólo yo conozco. Existen dos decisiones cruciales en mi vida: aceptar portar esta máscara y decirle adiós a la lucha libre. Ustedes son muy jóvenes, pero créanme que es muy triste despedirnos de lo que nos apasiona, pues en cada lucha dejamos la vida en el ring”, declaró a La Jornada antes de su combate. En la contienda, el hombre vestido como calavera atacó de inmediato y sin piedad alguna la brillante máscara plateada, dejando al descubierto una parte del rostro del hijo de la leyenda. ¡El Santo aún tiene pelo!, exclamó un irreverente joven extasiado por el calor del combate. LA Park logró su cometido y con la espalda a ras de lona de El Hijo del Santo salvó su máscara al conseguir el conteo de tres. El combate se convirtió en lucha de parejas, donde el enmascarado de plata sufrió de nuevo la cuenta de tres, pero ahora a manos de Fuerza Guerrera, quien guardó su identidad junto a Último Dragón. Misterioso Jr y El Hijo del Santo fueron los últimos en la contienda y la permanencia de la tapa se definió en una lucha a quien ganara dos de tres caídas. El hijo de la leyenda se puso contra las cuerdas al recibir el primer conteo, entre gritos angustiosos del público que no querían ver el rostro del ídolo. ¡Santo!, ¡Santo!, ¡Santo!, coreaban en las gradas, y parecía combustible para que en su última lucha en la capital saliera victorioso con un buen llaveo, pues no estaba dispuesto a caer la noche en que su hijo Santo Jr debutó en la capital en un duelo por equipos. Para vencer a un excelente luchador se necesita otro mejor. No me ganó un mejor peleador, lo hizo una leyenda, expresó Misterioso Jr mientras se descubría el rostro. Ver a su rival en esa condición vulnerable molestó al público, que se manifestó en contra del enmascarado de plata con abucheos y gritos desde las gradas. He tenido muchos detractores, pero eso no me afecta, me fortalece. Muchas gracias a todos los conocedores a la lucha libre y también a los rivales, expresó El Hijo del Santo y se fundió en un abrazo con el resto del elenco, mientras recibía una ovación de pie. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

El Hijo del Santo podría continuar su carrera sin máscara tras su lucha con Fuerza Guerrera

Hijo del Santo y Fuerza Guerrera tendrán su anhelada lucha de máscara contra máscara. (Foto: Jesús Flores Beltrán) El icónico luchador mexicano afirmó en conferencia de prensa que, a pesar de su inminente retiro, continuará con sus compromisos luchísticos incluso si pierde su emblemática máscara en la lucha contra Fuerza Guerrera El Hijo del Santo se prepara para un momento crucial en su carrera: el combate de máscara contra máscara contra Fuerza Guerrera, programado para el próximo 6 de abril en la Arena CDMX, como parte de su “Gira de Despedida”. Durante una conferencia de prensa, el legendario luchador de la leyenda de plata compartió sus sentimientos respecto a su retiro, señalando que, de perder la máscara, cumplirá con sus compromisos sin ella. El duelo entre ambos luchadores es de gran expectativa para la afición del pancracio nacional. (Foto: Jesús Flores Beltrán) “Decirle adiós a la lucha libre no es fácil, la mayoría de ustedes son muy jóvenes, pero créanme que es muy triste decirle adiós a algo que nos apasiona y queremos tanto los que estamos aquí y entregamos todo arriba del ring. Son 42 años de carrera, pero ya estamos en el año 43 de actividad profesional ininterrumpida. Dando un poquito de paso al tiempo, he vivido cosas difíciles que nadie entendería por qué nadie se ha puesto en mis zapatos; dos momentos muy importantes han sido decidir ser El Hijo del Santo y ahora, decir adiós a la lucha libre”, declaró el luchador. A lo largo de su carrera, el Hijo del Santo ha evitado enfrentamientos de alto riesgo en luchas de apuesta, como él mismo señaló: Santo Jr junto a su padre, el Hijo del Santo. (Foto: Jesús Flores Beltrán) “Las luchas de máscara contra máscara es porque tengo la certeza de que puedo ganar. Por esa razón —y siempre lo he dicho a la prensa especializada—, nunca expuse mi máscara con el Perro Aguayo. ¿Por qué? Porque sabía que el Perro Aguayo sí me podía vencer y quitar la máscara. Nunca me atreví a decirle un sí al Villano Tercero y a Fishman. Son tres rivales que siempre me andaban acosando y les daba yo la vuelta porque sabía que ellos sí me podían desenmascarar. Actualmente, creo que tengo con qué ganar, pero si llego a perder la máscara, continuaré la gira sin ella”, aseveró. Fuerza Guerrera e Hijo del Santo con sus respectivos hijos. (Foto: Jesús Flores Beltrán) Por su parte, Fuerza Guerrera se mostró confiado en obtener la victoria, asegurando que es su momento de saldar cuentas pendientes con el Hijo del Santo. “He estado detrás de él por años, y ahora será mi oportunidad para demostrar quién es el verdadero rey de los cuadriláteros”, afirmó el luchador, quien además aseguró que el Hijo del Santo llorará al perder su máscara. Los luchadores se tomaron una foto del recuerdo en la conferencia de prensa. (Foto: Jesús Flores Beltrán) El evento en la Arena CDMX contará con un cartel destacado que incluye a herederos de grandes figuras de la lucha libre mexicana, como Huracán Ramírez Jr., Texano Jr., Hija de Fuerza Guerrera, Dr. Wagner Jr. y el propio Hijo del Santo Jr., quien simbólicamente continuará con el legado de su padre. Sin embargo, la ausencia de otras figuras icónicas como Octagón y Blue Demon Jr. ha sido motivo de señalamientos por parte del propio Hijo del Santo. “El problema con mis compañeros, que quiero mucho y respeto, es que están dentro de las empresas. A Octagón me hubiera encantado tenerlo en mi gira, pero no los dejan luchar conmigo. Blue Demon Jr. está ahorita con AAA, el (Hijo del) Solitario también. Y como son muy inestables, y con todo respeto, no tienen los suficientes pantalones para mandarse solos, no los incluimos. No quiero anunciar a alguien que me va a fallar”, expresó el luchador. Uno de los factores inesperados en la lucha es la posible intervención de L.A. Park, quien ha dejado claro su interés en participar en la contienda y enfrentar al Hijo del Santo. “Yo también quiero la máscara del Hijo del Santo, no entiendo por qué no me incluyeron en esta lucha. Si no es ahora, buscaré la forma de enfrentarlo”, declaró el luchador, generando incertidumbre sobre el desarrollo del combate. El evento Todo por el Todo del Hijo del Santo también contará con combates de gladiadoras mexicanas. (Foto: Jesús Flores Beltrán) La lucha entre el Hijo del Santo y Fuerza Guerrera promete ser un evento histórico dentro de la lucha libre mexicana. Con un legado de décadas en juego, la posibilidad de que el Hijo del Santo continúe luchando sin máscara abre un nuevo capítulo en su carrera. El 6 de abril será el día en que se defina el destino de una de las figuras más emblemáticas del pancracio nacional. El Hijo del Santo vs. Fuerza Guerrera Ludark, Krazy Star, Magik, Hija de Fuerza Guerrera, Julissa, y Lady Apache. Redimido vs. Bobby Lee NG La Park Jr. y Desalmado Ibarra vs. Tigre Blanco y Súper Nova vs Huracán Ramírez y Ciclón Ramírez vs. Karaoui y Zumbi Dr. Wagner Jr., Texano Jr. e Hijo de Fishman vs. Dralístico, Santo Jr. e Hijo de La Park Nota tomada de: Infobae

Leer más

Muere Rey Misterio Sr., leyenda de la lucha libre mexicana

Conoce los momentos más destacados de la carrera de Rey Misterio Sr., un ícono que marcó el camino de grandes talentos como su sobrino Rey Mysterio Jr. (Ilustración: Jesús Avilés) El sensible fallecimiento de la leyenda del pancracio nacional fue a dado a conocerse por su hijo en facebook La lucha libre mexicana se vistió de luto este viernes 20 de diciembre, tras darse a conocer el fallecimiento de Miguel Ángel López Díaz, conocido en el mundo del cuadrilátero como Rey Misterio Sr. La noticia fue compartida por su hijo a través de Facebook, conmocionando a fanáticos y colegas del deporte. “Amigos y familiares. Lamento comunicarles que mi Sr. Padre, Miguel Ángel López Díaz, Rey Misterio Sr., falleció hoy por la mañana. Se les mantendrá al tanto. Gracias”, escribió el hijo del exgladiador. Rey Misterio Sr., oriundo de Tijuana, Baja California, fue una figura clave en la lucha libre mexicana y una influencia determinante en la carrera de su sobrino, Rey Mysterio Jr., quien se ha convertido en una leyenda de la WWE. A pesar de no alcanzar el mismo reconocimiento internacional, su impacto en el deporte es incuestionable. Comunicado del hijo de Rey Misterio Sr, tras su fallecimiento. Miguel Ángel López Díaz inició su carrera deportiva en el boxeo, buscando desarrollar un físico más fuerte. Sin embargo, tras perder algo de capacidad para golpear, sus entrenadores le sugirieron explorar la lucha libre. Su hermano fue quien lo introdujo en este mundo, llevándolo a entrenamientos que marcarían el inicio de una carrera legendaria. Rey Misterio Sr. debutó como luchador profesional el 6 de enero de 1976, en un evento llamado “Día de los Reyes”. La comunidad luchística honra a Miguel Ángel López Díaz, un mentor y leyenda que influyó en generaciones de luchadores. (Especial) En 1987, López Díaz fundó un gimnasio junto a otras estrellas de la lucha libre, como Negro Casas y Súper Astro. Este espacio fue una cuna para nuevas generaciones de luchadores, entrenando a talentos como Konnan, Psicosis, Halloween, Damián 666 y, por supuesto, a su sobrino Rey Mysterio Jr., quien alcanzaría la fama internacional. Rey Misterio Sr. también tuvo participación en eventos internacionales, destacando su actuación en el evento “Starrcade World Championship Wrestling” de 1990, transmitido bajo el sistema Pay-Per-View. En ese evento, hizo equipo con Konnan para representar a México en el “Memorial de Pat O’Connor Copa Internacional”. Aunque lograron vencer al equipo del Reino Unido en la primera ronda, fueron derrotados por The Steiner Brothers en la segunda. El mundo de la lucha libre despide a una de sus grandes figuras, Miguel Ángel López Díaz, quien dejó un legado invaluable en el deporte. (Especial) Su legado se extiende más allá de sus logros en el ring. En una entrevista de 2014, Rey Mysterio Jr. expresó la influencia que su tío tuvo en su vida y carrera: “Prácticamente gracias a él yo soy parte de este deporte tan bonito. Crecí con él y, como él no tenía hijos, yo era como un hijo para él. Me jalaba para donde quiera que fuera. Gracias a él me envicié en este deporte”. Rey Misterio Sr. junto a su sobrino Rey Mysterio Jr. (Especial) A los 66 años de edad, Rey Misterio Sr. deja un vacío profundo en la lucha libre mexicana. Su dedicación y pasión por el deporte siguen siendo un ejemplo para las generaciones actuales y futuras. Nota tomada de: Infobae

Leer más

EL HIJO DEL SANTO SE RETIRÁ DE LA LUCHA LIBRE DESPUÉS DE 42 AÑOS DE CARRERA

El hijo del Enmascarado de Plata pondrá fin a su carrera luchistica luego de cuatro décadas Después de 42 años de una carrera legendaria en la lucha libre, El Hijo del Santo, uno de los íconos más grandes del pancracio, ha anunciado su retiro. Para cerrar con broche de oro, el Enmascarado de Plata, realizará una gran gira de despedida titulada «Todo X El Todo«, la cual recorrerá diversas ciudades de México y del extranjero. La gira tiene hasta el día de hoy 10 fechas confirmadas, comenzando el 22 fe septiembre en la Arena Ciudad de México, recorriendo Guanajuato, Monterrey, Puebla, Veracruz, Guadalajara, Yucatán y Londres. Conforme se vaya sintiendo El Hijo del Santo, se irán dando a conocer el resto de fechas, aunque reconoció que su intención es pisar gran parte de la República Mexicana, así como Estados Unidos, Europa y Japón. «Yo no quiero extender tanto este adiós, lo que sí, me encantaría poder estar en la mayor parte de las arenas de la República Mexicana en donde estuve, en donde triunfé. Obviamente, quiero ir a Japón, me quiero despedir en Europa, pero esto, obviamente, también depende de cómo yo me vaya sintiendo», aseguró el hijo de la leyenda, Santo. La primera fecha de esta gira está pactada a celebrarse el 22 de septiembre en la Arena Ciudad de México, una fecha muy especial, ya que el 23 de septiembre se celebra el natalicio de su padre. «Elegí el 22 porque mi padre nació el 23 de septiembre de 1917. Es en honor, en homenaje al natalicio del Santo», explicó el Enmascarado de Plata. Durante su despedida, se tienen planeadas varias sorpresas, como lo que podría ser un torneo en donde exponga su máscara; el cierre de algunas rivalidades y muchas leyendas invitadas. Los boletos para las diferentes fechas saldrán a la venta el próximo 22 de mayo y podrán adquirirse a través de las boleteras Superboletos, Eticket y Veraticket El retiro de El Hijo del Santo es un momento histórico que será recordado por generaciones, y su gira de despedida «Todo X El Todo» promete ser un tributo digno a su extraordinaria carrera. Fechas confirmadas 22 de Septiembre Arena CDMX Ciudad de México05 de Octubre Palenque de León León, Guanajuato13 de Octubre Arena de Monterrey Monterrey, Nuevo León01 y 02 de Noviembre York Hall Londres, Inglaterra09 de Noviembre Arena CCU Puebla, Puebla10 de Noviembre Arena Veracruz Veracruz, Veracruz24 de Noviembre Arena GDL Guadalajara, Jalisco08 de Diciembre Foro GNP Mérida, Yucatán02 de Marzo USBI Xalapa, Veracruz Nota Tomada de: Récord

Leer más