Declaran estado de emergencia en Reynosa, Tamaulipas, tras fuertes lluvias; labores de rescate continúan

Las lluvias registradas al norte de Tamaulipas dejaron inundaciones, encharcamientos y autos varados. El gobierno instaló tres albergues temporales y continúa con las labores de rescate y evacuación. El Consejo Municipal de Protección Civil declaró estado de emergencia en Reynosa ante las fuertes lluvias registradas en las últimas 48 horas al norte de Tamaulipas que han dejado varias afectaciones. “Con la declaratoria se prioriza el análisis de la situación, la distribución de responsabilidades y la cooperación mutua para un buen resultado a favor de la comunidad, ante las actuales condiciones climatológicas que vive Reynosa”, señala un comunicado. El gobernador del estado, Américo Villareal, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, llegaron este viernes al municipio para evaluar los daños.  Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron esta mañana en las instalaciones del C5 con mandos del Ejército, Guardia Estatal, Guardia Nacional y Protección Civil para coordinar las labores de auxilio. Las autoridades tienen contemplado visitar los albergues instalados en el municipio y recorrer las zonas afectadas. Se espera que más tarde brinden un informe sobre los daños.  Las fuertes lluvias registradas el jueves 27 de marzo en la zona norte de Tamaulipas provocaron inundaciones en diferentes puntos de la zona, encharcamientos y vehículos varados que tuvieron que ser rescatados.  También se reportaron apagones en algunos puntos. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó que se presenten cortes masivos de luz e informó que el suministro únicamente se interrumpirá en sectores donde exista un riesgo, como cables caídos o transformadores dañados. Las intensas lluvias provocaron inundaciones en Reynosa. Foto: Protección Civil Tamaulipas Ante las afectaciones, la Secretaría de la Defensa Nacional implementó el Plan DN-III en los municipios de Reynosa y Miguel Alemán. Las labores de rescate y traslado de personas atrapadas en zonas inundadas por las lluvias iniciaron la noche del jueves y continúan la mañana de este viernes.  En Reynosa se instalaron tres albergues temporales para salvaguardar a la población. Uno se ubica en el Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), otro en el Polideportivo y uno más en el Auditorio Municipal.  El gobierno del estado hizo un llamado a mantener la calma, resguardarse en lugares seguros y comunicarse al 911 en caso de emergencia.  El pronóstico del tiempo advierte que las precipitaciones continuarán en la zona norte durante esta mañana y comenzarán a disminuir por la tarde.  Rescate y evacuación de habitantes en zonas afectadas de Reynosa. Foto: Protección Civil Tamaulipas Suspenden Consejo Técnico Escolar  La Secretaría de Educación estatal suspendió las actividades del Consejo Técnico Escolar programadas para este viernes en los municipios de Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.  Esta medida se tomó con el objetivo de garantizar la seguridad de los docentes y del personal administrativo. Se espera que este mismo día, personal de Protección Civil y de las dependencias de Obras Públicas realicen un recorrido para evaluar los daños en los planteles educativos de las zonas afectadas y determinar las acciones a seguir para su rehabilitación y la reanudación de las actividades escolares.  La Junta del Consejo Técnico Escolar se lleva a cabo los últimos viernes de cada mes. Para los estudiantes este es un día de descanso pues únicamente deben asistir docentes y personal administrativo.  Nuevo León enviará ayuda  El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que hoy enviarán ayuda y operativos a Tamaulipas para apoyar en esta situación. Por su parte, Erik Cavazos, director de Protección Civil del estado, informó que mantienen comunicación con el gobierno de Tamaulipas en caso de que requieran la ayuda y pusieron a disposición algunas unidades y elementos. Nota tomada de: Animal Político

Leer más

Frente Frío 4 traerá lluvia y fuertes vientos a Puebla

Foto: El Sol de México Las Sierras Norte, Nororiental y Negra será las más afectadas El frente frío número cuatro, que se localiza al sur de Veracruz, afectará a Puebla con vientos de hasta 45 kilómetros por hora y lluvias de ligera a moderada intensidad, principalmente en los Valles Centrales y las Sierras, alertó la Coordinación General de Protección Civil del Estado, que dio a conocer los sitios habilitados como refugios temporales para quienes así lo requieran. De acuerdo con la dependencia estatal, las Sierras Norte, Nororiental y Negra, así como Atlixco y la Angelópolis serán afectadas por lluvias de ligera a moderada intensidad, actividad eléctrica y caída de granizo, con acumulados de 15 a 25 milímetros. La Coordinación indicó que mantiene monitoreo permanente de las condiciones climáticas de la entidad a través de los meteorólogos y coordinadores regionales, además de que también cuenta con el apoyo de las direcciones municipales de protección civil. Por su parte, la Secretaría de Gobernación reiteró el exhorto a la población para que, en caso de derrumbes o deslaves derivado de las lluvias, ubique los inmuebles que han sido establecidos como refugios temporales, así como las rutas de evacuación. La dependencia difundió que en el sitio web bit.ly/RefugiosPuebla está disponible el mapa en el que puede consultar los inmuebles que están designados para funcionar como refugios temporales en caso de emergencias en cada uno de los municipios, principalmente se trata de escuelas y presidencias municipales o auxiliares. Finalmente, la Coordinación General de Protección Civil sugirió que durante la temporada de frío se implementen medidas preventivas para proteger a la población más vulnerable; tales como evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, consumir abundantes líquidos y aprovechar las jornadas de vacunación contra la influenza y la Covid -19. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

4 DÍAS de lluvias EXTREMAS en México por la Tormenta Helene y HURACÁN John: Estados afectados y fecha

Huracán John y Tormenta Helene (Especial) Debido a los sistemas climáticos en el Océano Pacífico y Atlántico, se presentarán fuertes lluvias desde este 24 de septiembre en México Estamos en la última semana del mes de septiembre, y de momento 2 sistemas climáticos están causando caos en México, ya que con la aparición del Huracán John y la Tormenta Helene, se vienen 4 días de lluvias torrenciales al país; ¿desde cuándo y en qué estados? El Huracán John ya ha tocado tierra en México y ha generado que estados como Guerrero, Chiapas, Veracruz o Oaxaca sufran los estragos, hecho que se prevé durará algunos días más, por lo que se pide a la población estar alertas. Tormenta Helene y Huracán John provocarán lluvias en México De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana se aproximan días llenos de lluvias, fuertes vientos, oleaje alto y descargas eléctricas, por el paso del Huracán John y Tormenta Helene, que seguirá en este cierre de septiembre. De momento Huracán John está próximo a bajar de categoría a Tormenta Tropical, pero seguirá avanzando sobre Guerrero, en tierra, además de que afectará a los ya mencionados estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Puebla. Se espera que entre el viernes 27 y sábado 28 de septiembre desaparezca. Reporte del clima 24 sep (Conagua) Del lado del Atlántico, la Tormenta Helene se está moviendo por el oeste-suroeste de la isla Gran caimán, a 470 km al este de Punta Herrero, en Quintana Roo. Por su desplazamiento, los estados que serán afectados son Yucatán, Tabasco y Campeche. Se espera que la Tormenta Helene y Huracán John ‘combinen’ sus efectos y traigan lluvias muy fuertes en estos estados, desde este martes 24 de septiembre y al menos hasta el viernes 27 de mes: Lluvias extraordinarias: Guerrero y Oaxaca. Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Puebla, Michoacán, Tabasco y Campeche Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Morelos, San Luis Potosí e Hidalgo Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México Nota tomada de: FoxSports

Leer más

Viviendas afectadas, caída de espectacular y muro, estragos de intensa lluvia

ESPECTACULAR CAÍDO PUEBLA, Pue. 03 septiembre 2024.- Debido a la fuerte lluvia de esta tarde, un espectacular cayó sobre un vehículo en la 31 Poniente, a la altura de la Diagonal 19 Poniente. FOTO: Imelda Medina/Agencia Enfoque Protección Civil Estatal, en coordinación con la Secretaría de Bienestar revisan 20 viviendas dañadas por deslave La intensa lluvia registrada este martes en la ciudad de Puebla dejó múltiples afectaciones, incluyendo viviendas dañadas, la caída de árboles, un muro derrumbado y un espectacular. Brigadas de la concesionaria Agua de Puebla atendieron más de 20 puntos con severos encharcamientos en diferentes zonas de la ciudad, entre ellos el bulevar México en Bosques de San Sebastián, la avenida Fidel Velázquez y Vicente Suárez en La Margarita, así como en la 44 Norte. La tarde de ayer, el viento y la lluvia provocaron el colapso de un muro en la primaria “Francisco González Bocanegra”, un incidente que, según vecinos, ya ha ocurrido en ocasiones anteriores con otras paredes de la misma escuela. ESCUELA DAÑADA Tras la intensa lluvia registrada la tarde de ayer, así se observan los daños en la escuela primaria Francisco González Bocanegra, ubicada en la unidad habitacional San Miguel Mayorazgo. FOTO: Rafael Pacheco/Agencia Enfoque Además, un espectacular se desplomó sobre un vehículo en la 31 Poniente, a la altura de la Diagonal 19 Poniente, ocasionando daños a una camioneta estacionada en el lugar. La zona permanece acordonada. Por otro lado, personal de Protección Civil Estatal, en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Dirección General de Delegaciones, realizó un recorrido por las 20 viviendas afectadas por un deslave en la calle 21 Sur. Nota tomada de: Publimetro

Leer más

Onda tropical 8 ocasionará lluvias intensas en Puebla

foto: Archivo Cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana, con bancos de niebla en zonas altas, siendo frío en zonas montañosas de Puebla. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla; puntuales muy fuertes en Morelos; y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la tarde, ambiente templado a cálido. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Guanajuato y de 30 a 50 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Durante la mañana, se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco con posibles bancos de niebla en zonas altas, siendo frío en zonas montañosas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado a cálido y cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm en 24 horas) en el Estado de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en la Ciudad de México, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 26 a 28 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para hoy, la onda tropical No. 8 que se localiza en el sur del Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec, recorrerá gradualmente el oriente y sur del país e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la vaguada monzónica que se mantendrá próxima de las costas del Pacífico Sur Mexicano, lo que originará lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Guerrero; puntuales muy fuertes en Tabasco y puntuales fuertes en Tlaxcala, todas acompañadas de descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en zonas serranas de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Tlaxcala. Por otra parte, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, occidente y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y el Estado de México; puntuales fuertes en estados del noroeste, norte, occidente y centro de México, incluida la Ciudad de México, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas y Aguascalientes, y lluvias aisladas en zonas de Baja California y Baja California Sur. Un sistema frontal (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte y noreste de México y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila; y puntuales fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. A su vez, se pronostican rachas fuertes de viento en el golfo de California y en los estados del interior de la República Mexicana, las cuales se acompañarán de tolvaneras en zonas de Baja California, y de posible formación de torbellinos en zonas de Chihuahua y Coahuila. El ingreso de aire húmedo del Mar Caribe originará lluvias con intervalos de chubascos en la Península de Yucatán. Finalmente, se mantendrá el ambiente cálido a caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas muy calurosas, superiores a 40 °C en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y máximas extremadamente calurosas, superiores a 45 °C en el noreste de Baja California. Nota tomada de: Tribuna Noticias

Leer más

Depresión tropical «Chris» afecta a estos estados

Las autoridades piden a la población extremar precauciones. ESPECIAL / SMN Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas El Servicio Meteorológico Nacional informa en su corte informativo de las 6:00 horas de este lunes, que «Chris», ahora como Depresión tropical, sobre el municipio de Filomeno Mata, en Veracruz, origina lluvias puntuales torrenciales a fuertes en entidades del oriente y centro del país. Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas; además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones. De acuerdo con el Servicio Meteorológico, se esperan lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo; intensas en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Querétaro; muy fuertes en Estado de México, Morelos y Tlaxcala, así como fuertes en la Ciudad de México. SMN  Se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Las autoridades piden a la población extremar precauciones, en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Nota tomada de: Informador

Leer más