Claudia Sheinbaum da a conocer por qué no aceptó intercambiar datos biométricos de migrantes con EEUU

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, se reunión con Sheinbaum el pasado viernes en Palacio Nacional. (Alex Brandon/Pool via REUTERS) Este martes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio detalles sobre su reunión del pasado viernes con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem. Sheinbaum Pardo expuso que, como ha dicho en otras ocasiones, “nos coordinamos pero no nos subordinamos, que colaboramos”. Dijo que ella le responde a una sola autoridad, que es el pueblo de México. Mostró una publicación en la red social X, sobre los principios con los cuales trabaja con cualquier gobierno, y en particular, en temas de seguridad, con Estados Unidos. Sheinbaum señaló que no se aceptó intercambiar datos biométricos porque México no los tenía. “Responsabilidad compartida, ellos tienen una responsabilidad, nosotros tenemos una responsabilidad, por ejemplo, por cierto, lo que ayer sacó el secretario del Tesoro, pues es información que viene de la coordinación binacional, entonces, responsabilidad compartida; confianza mutua, tienen que tener confianza en nosotros y nosotros en ellos, en la coordinación; respeto a la soberanía; cooperación sin subordinación; respeto a México, a las y a los mexicanos, son nuestros cinco principios con los que trabajamos con el Gobierno de Estados Unidos, en particular en temas de seguridad”, dijo Sheinbaum. Recordó que en el año 2022 se firmó un acuerdo con el expresidente López Obrador, que tenía que ver con revisión de aduanas, particularmente con revisión de paquetería en revisión conjunta. Dicho convenio se ratificó el pasado lunes. En el caso de datos biométricos, dijo, le explicó a la secretaria de Seguridad de EEUU que en México no se tiene una identidad de datos biométricos, y que en todo caso eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo. “El segundo acuerdo, pues no se firmó, y va a haber la coordinación que tiene que seguir habiendo”, señaló. La reunión se llevó a cabo el pasado viernes. Alex Brandon/Pool via REUTERS Sobre el tema de blindar la frontera sur con Guatemala, Sheinbaum dijo que la mejor manera de atender la migración en la frontera sur, es hacerla un polo de desarrollo entre Guatemala y México, y es parte del proyecto que se tiene con el Tren Interoceánico, que llega a Ciudad Hidalgo y que se trabaja con el Gobierno de Guatemala para que ese tren pueda seguir por ese país centroamericano. “Lo que le plantee es que la mejor manera es hacer un polo de desarrollo en dónde podamos trabajar el Gobierno de Guatemala, nuestro Gobierno, con polos de Bienestar, nosotros tenemos ya dos polos del Bienestar en Tapachula (…) esa sería la mejor forma, mejor eso a tener soldados en toda la frontera sur. De todas maneras nosotros trabajamos en el rescate humanitario de migrantes en todo el territorio nacional, y le explicamos esta política que venimos desarrollando desde hace tiempo, que además evita que lleguen las personas al norte, que sean atendidas en nuestro territorio, y si así lo desean, de manera voluntaria, ser repatriados a sus países”, dijo la mandataria nacional. Kristi Noem da a conocer solicitudes que hizo a Sheinbaum Cabe destacar que la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo el pasado viernes en Palacio Nacional. Tras la reunión, Noem dio a conocer, en una entrevista con un medio estadounidense, que en su encuentro con Sheinbaum presentó un conjunto de propuestas en materia de seguridad y migración que el presidente Donald Trump desea ver implementadas para el Gobierno mexicano. Noem dio a conocer las solicitudes que se hicieron al Gobierno de México. Alex Brandon/Pool via REUTERS Entre las principales solicitudes del Gobierno de EEUU, figura el refuerzo de la frontera de México con Guatemala, punto de ingreso de numerosos migrantes que atraviesan el país rumbo al norte. “Ella (Sheinbaum) ha hecho mucho en nuestra frontera sur. Pero queremos que asegure su frontera sur con Guatemala”, indicó Noem. Agregó que Washington también espera ampliar el intercambio de información criminal y biométrica entre autoridades mexicanas y estadounidenses. “Queremos que comparta más información con nosotros. En este momento, no escaneamos cada envío que llega a este país por transporte aéreo”, explicó. Mencionó que un flujo de datos más eficiente permitiría a Estados Unidos realizar verificaciones más exhaustivas de antecedentes penales de personas en tránsito. Nota tomada de: Infobae

Leer más

¿Acuerdo aduanal?, ésto firmó Sheinbaum con la secretaria de Seguridad de EU

Foto: Cuartoscuro La presidenta señaló que la reunión del viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional, en temas de migración y seguridad. En la última conferencia de prensa de la presidenta de México correspondiente al mes de marzo, Claudia Sheinbaum Pardo reveló los temas que abordó con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU), Kristi Noem. De acuerdo a la mandataria, la reunión del pasado viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional, donde se tocaron temas como la migración y seguridad. La reunión del pasado viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional. Foto: Cuartoscuro ¿Qué acuerdo se firmó? Ahora bien, sobre los acuerdos alcanzados en dicha visita de la funcionaria estadunidense, la doctora destacó que se firmó un documento con la secretaria con el fin de compartir información de aduanas; «fue uno de los resultados de la reunión». Se renovó un acuerdo que se firmó en 2022 con el presidente López Obrador para compartir información de aduanas, ese fue uno de los resultados de la reunión, ella lo solicitó. Se había firmado en 2022 y lo firmamos nuevamente”, comentó. Aunado a lo anterior, la jefa de Estado indicó que Kristi Noem, reconoció los esfuerzos de México en materia tanto de migración como de seguridad, pero fue clara al reiterar que se mantiene la colaboración, sin subordinación. Hablamos de temas de migración y de seguridad. Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos. Y siempre con respeto a nuestra soberanía”, acotó. ¿Viajará Sheinbaum a EU? Previo a cerrar la comparecencia ante los medios de comunicación, la doctora fue enfática al decir que por lo pronto no tiene planes de viajar a los Estados Unidos, a pesar de que tras la reunión con con la secretaria de Seguridad Nacional de aquel país quedaron pendientes algunos trabajos. Sobre los pendientes, Shenbaum Pardo no dio más detalles, pero sí aclaró que estos son de los acuerdos que se tomaron en el encuentro de secretarios de Estado que ambos países sostuvieron en el mes de febrero pasado en Washington. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Mañanera de hoy de Claudia Sheinbaum: Resumen del lunes 31 de marzo de 2025

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes 31 de marzo en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó en la Mañanera de este día diversos temas como los avances en seguridad, el diálogo con EU para evitar aranceles,las modificaciones al FOVISSSTE, los beneficios a los trabajadores del Estado, la “mordaza” del INE ante la Elección Judicial, el homenaje del “Mencho”, entre otros durante su conferencia mañanera. Cambios en el FOVISSSTE Martí Batres, titular del ISSSTE, informó que 400 mil acreditados del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) recibirán beneficios significativos. Entre ellos se incluyen condonaciones de deuda, congelamiento de saldo y reducción de intereses. CIUDAD DE MÉXICO, 31MARZO2025.- Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, encabezó la conferencia del Pueblo, en donde se dio a conocer la aplicación del Fondo de Pensiones del Bienestar, la cual beneficiaria a pensionados del IMSS e ISSSTE. La acompañará Edgar Amador Zamora, secretaría de Hacienda; Martí Batres, director del ISSSTE; Zoe Robledo, director del IMSS, y Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros del SHCP. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo Nava “Actualmente el FOVISSSTE tiene 873 mil acreditados, de esos 400 mil presentan alguna problemática que dificulta su pago. Las y los titulares de esos 400 mil créditos problemáticos serán beneficiados con programas de apoyo del FOVISSSTE. De esos 400 mil beneficiados, 240 mil son maestros y maestras”, se precisó en la Mañanera del Pueblo. Beneficios para maestros y maestras en el ISSSTE El titular de la dependencia señaló que, actualmente, el FOVISSSTE cuenta con 873 mil acreditados, de los cuales 400 mil enfrentan dificultades para el pago de sus créditos. De estos beneficiarios, 240 mil son maestros y maestras. Medidas de apoyo anunciadas: – Reducción de tasas de interés. – Congelamiento del saldo de los créditos. – Aplicación de quitas en la deuda. – Condonación de deudas impagables. – Simplificación de trámites para acceder a los beneficios. La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, destacó que los apoyos serán aplicados automáticamente. Se insta a los acreditados a actualizar sus datos llamando al 800 FOVISSSTE para recibir información sobre los beneficios. “Esta parte de los beneficios para las personas acreditadas, se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, todos estos apoyos serán retroactivos al 1 de enero y de ahí que le estemos solicitando a todas y todos que actualicen sus datos, llamando al 800 FOVISSSTE con una S para contactarles y darles estas buenas noticias del fondo de la vivienda”, indicó. Fondo de Pensiones para el Bienestar La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas para mejorar las pensiones de los trabajadores del Estado contratados después de 2007 y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios del FOVISSSTE. Las pensiones de quienes se jubilen bajo el Régimen Décimo Transitorio se complementarán con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, garantizando un monto equiparable al último salario cotizado, hasta un máximo de 17,364 pesos mensuales. En cuanto a los créditos hipotecarios, 400 mil acreditados del FOVISSSTE —de un total de 873 mil— recibirán beneficios como reducción de intereses, congelamiento de saldo y condonación de deuda. Para acceder a estos apoyos, los beneficiarios deberán actualizar sus datos ante el FOVISSSTE. También se evalúan medidas adicionales, como congelar la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, otorgar pensiones de viudez y eliminar el refrendo de derechos cada dos años. “Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, los maestros de jornada completa se estarán jubilando aproximadamente con 16 mil pesos al menos, en caso que su ahorro individualizado les pudiera permitir una cantidad menor a esto”, explicó Batres. Mordaza ante elección judicial La Presidenta anunció que apelará ante el Tribunal Electoral la decisión del INE de prohibir a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la elección del Poder Judicial, argumentando que ambos poderes deben participar en su difusión. Además, instó a la población a informarse sobre las trayectorias y propuestas de los candidatos al Poder Judicial, recordando que el INE dispone de una página con información sobre los aspirantes. Así mismo, dijo que todavía no ha sido notificado el Poder Ejectivo por parte del INE para evitar hacer mención de la Elección Judicial 2025. Reunión entre Claudia Sheinbaum y Kristi Noem La presidenta Sheinbaum informó que, tras la reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ese país quiso renovar un acuerdo de intercambio de información aduanera firmado en 2022 Kristi Noem y la presidenta Claudia Sheinbaum Indicó que abordaron temas de migración y seguridad fronteriza, destacando la cooperación sin subordinación y con respeto a la soberanía. Noem reconoció los esfuerzos de México en control migratorio, pero instó a redoblar acciones contra el tráfico de fentanilo. Homenaje a ‘El Mencho’ en concierto Sheinbaum pidió investigar la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del CJNG, durante un concierto en Guadalajara, condenando la apología del crimen organizado. Hizo un llamado a los promotores a revisar el contenido de los espectáculos. También aclaró que su iniciativa sobre la música regional busca promover contenidos sin violencia, sin prohibir géneros como los corridos tumbados. Nota tomada de: Eje Central

Leer más

Seguridad y migración; los temas que se hablarán con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EU: Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Interior de EU Kristi Noem. Foto: Gabriel Pano y AFP Va a ser una reunión cordial de coordinación, confió la Mandataria federal La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reunión que sostendrá este viernes en Palacio Nacional con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, hablarán sobre la seguridad y migración, y confió que será una reunión cordial de coordinación. La Mandataria federal destacó que al mismo tiempo que hay una defensa de evitar cualquier intervención en la soberanía del país, se colabora con el gobierno estadounidense. Detalló que en este encuentro que se prevé sea a mediodía de este viernes también estarán presentes Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación (Segob); Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC); y el canciller Juan Ramón De la Fuente. “Vamos a platicar con ella, pues lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes… más que informar, a compartir con ella lo que se está haciendo, y también pues el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos en el marco de la defensa de la soberanía, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando. Entonces vamos a platicar con ella de todo esto. “A ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar del tema de migración y pues va a ser una reunión cordial de coordinación”, dijo en Palacio Nacional.

Leer más

Sheinbaum se ‘subirá al ring’: Esto sabemos de la clase masiva de box en el Zócalo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia «mañanera» en Palacio Nacional. (Mayolo Lopez Gutierrez/Bloomberg) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 28 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de su gabinete presidencial. ¿Qué sabemos de la clase nacional de box en CDMX, que estará a cago de Julio César Chávez? Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Box (CMB), anunció que la Clase Nacional de Box que está prevista para el próximo 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México estará liderado por el campeón del boxeo Julio César Chávez. “Estamos pasando por momentos difíciles donde hay mucha drogadicción, que mata, no solo destruye a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto. Entonces pues gracias por la invitación y los esperamos este 6 de abril en el Zócalo en la clase masiva de Box. Ahí vamos a estar presentes”, declaró el boxeador mexicano Julio César Chávez. Durante la clase nacional de boxeo en CDMX estarán como invitados los exboxeadores Roberto “Manos de piedra” Durán y Oscar de la Hoya. Sheinbaum implementa plan DN-III por intensas lluvias que dejaron inundaciones en Tamaulipas Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III con el fin de auxiliar a las personas afectadas por las intensas lluvias en Reynosa, Tamaulipas. “Ayer hubo una lluvia muy intensa en Tamaulipas, Reynosa particularmente, Laura estaba allá, acaba de regresar hoy muy temprano, está obviamente la Secretaría de la Defensa con el Plan de DN-III y la Guardia Nacional también apoyando a la población”, mencionó. Por medio de redes sociales se han difundido videos y fotografías de algunas zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en Tamaulipas. Alistan alianza de la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026 Miguel Torruco Garza, director nacional del Deporte destacó que el próximo año se tiene prevista una alianza entre la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026, en categorías varonil y femenil. “Ya tenemos una alianza el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó un acuerdo con la FIFA con la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar en el año 2025, y aprovechar también que viene el año mundialista, va a ser un gran evento, un gran torneo a nivel nacional, donde será en ambas vías varonil y femenil. “Estamos pensando que el año próximo ya sea primaria, secundaria preparatoria hasta universidad igual en colaboración con la generación de fútbol, se impulse a niñas y niños sobre todo de las escuelas para que tengan este ímpetu, esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final representar a sus estados, incluso convivir con la Selección Nacional, es un acuerdo que tenemos, y pues hay más iniciativas que más adelante presentaremos”, agregó. Sheinbaum anticipa reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que tendrá una reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, para hablar sobre los avances en la colaboración binacional en tema de seguridad entre México y EU. “Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país, entonces se le ve informar de los cuatro ejes, más que informar vamos a compartir con ella lo que se está haciendo, y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con EU, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando, entonces vamos a platicar con ella de todo esto y bueno a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación”, mencionó. Sheinbaum agregó que, a solicitud de Kristi Noem, la reunión incluirá también a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. Claudia Sheinbaum presenta ‘Carrera por la Paz’: ¿Cuándo será y cómo inscribirte? Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), convocó a todas las mexicanas y mexicanos a participar este domingo 30 de marzo a la Carrera por la Paz, de 2 a 3 kilómetros, la cual saldrá del Monumento de la Revolución de la CDMX, a las 6:30 horas. El evento contará con dos distancias, 2 y 5 kilómetros, en categorías femenil y varonil, con recorridos que atravesarán algunos de los puntos más representativos de la capital. Con el objetivo de fomentar una vida saludable y libre del consumo de sustancias nocivas como el fentanilo, esta carrera busca incentivar la participación activa de jóvenes y sus familias en iniciativas que fortalezcan la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria. La inscripción está abierta al público. Las personas interesadas pueden registrarse escaneando los códigos QR disponibles en la convocatoria oficial https://eventosdeportivos.com.mx/pazadicciones5km2025 Ejército ahora construirá hospitales: Estos son los 7 que hará para el IMSS Zoé Robledo, titular del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció este viernes la construcción de siete nuevos hospitales para este 2025 como parte de los avances del convenio de colaboración entre la Sedena y el IMSS. “Desde 2020, inició una extraordinaria colaboración entre el lMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional, en particular, con los ingenieros militares para construir hospitales, con la mayor calidad y la mayor seguridad, porque en particular estos dos hospitales, el de Zaragoza, aquí en Iztapalapa, y el de San Alejandro venían de demoliciones que también hizo la Sedena producto del sismo de 2017″, explicó. Se espera que los nuevos hospitales beneficien a 3 millones de mexicanos, la construcción de dichos inmuebles estarán en: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de EEUU

La visita de Noem a México será la primera de una funcionaria de alto nivel en la vigente administración de Donald Trump La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se reunirá con Kristi Noem el próximo viernes (EFE/Sáshenka Gutiérrez) Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos en la administración de Donald Trump, viajará a México para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su visita al país será la primera de un funcionario de alto nivel del gobierno estadounidense durante la actual administración. Según se dio a conocer en la agenda de la funcionaria, durante la última semana de marzo realizará visitas a tres países de América Latina. No será sino hasta el próximo viernes 28 de marzo cuando se reunirá con la presidenta Sheinbaum Pardo, así como con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. La visita de la funcionaria estadounidense a México forma parte de una gira en la que también se reunirá con otros presidentes, así como funcionarios en materia de seguridad, justicia y migración de la región. Antes de arribar al país, acudirá a El Salvador para encontrarse con Nayib Bukele, así como a Colombia, donde visitará al presidente Gustavo Petro. Kristi Noemfue designada en el cargo de ministra de Seguridad Interior por Donald Trump (Alex Brandon/Pool via REUTERS) “Esta semana iré a El Salvador, estaré en la prisión donde enviamos a miembros de Tren de Aragua. Estaré reuniéndome con el presidente y también en Colombia y México para hablar sobre la construcción de estas relaciones, así podremos continuar sacando a la gente de este país que no pertenece aquí y llevarlas a casa”, expuso durante una reunión de gabinete. De acuerdo con fuentes consultadas por el periódico La Jornada, la visita de Noem a México tendrá como objetivo de conseguir que el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, considere ampliar la recepción de personas migrantes deportadas desde los Estados Unidos, incluso con ciudadanos de nacionalidades diferentes a la mexicana. La gira de Noem por diversos países de América Latina tendrá lugar días después de que Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, con la finalidad de acelerar la deportación masiva de personas. Cabe recordar que la ley a la que aludió el presidente de los Estados Unidos solamente ha sido utilizada en tres ocasiones, todas ellas en contexto de guerra, la más reciente en la Segunda Guerra Mundial. No obstante, su proclamación fue suspendida por un juez. Juan Ramón de la Fuente también se reunirá con Kristi Noem (REUTERS/Henry Romero) Por otro lado, desde su etapa como gobernadora de Dakota del Sur, Noem ha enarbolado un discurso abiertamente antinmigrante. Al respecto, cuando la administración de Joe Biden buscaba gestionar la creciente afluencia de menores no acompañados en la frontera sur, adelantó que su estado no acogería a ninguna persona que fuera reubicada. De igual manera, ha destacado por respaldar la política de Donald Trump en la materia desde su primer cuatrienio en la presidencia de dicho país. Gracias a ella, fue propuesta por el presidente para el puesto en el que se desempeña actualmente. Nota tomada de: Infobae

Leer más