El VW Jetta 2025 ya tiene fecha de llegada a México

La actualización actual generación del sedán más popular de Volkswagen está a punto de arribar a nuestro mercado. Volkswagen confirmó que México será el primer país que ponga a la venta la segunda actualización del Jetta, misma que arribará este mes al mercado nacional, con versiones y precios por confirmar. Lo que sí sabemos es que habrá una edición especial de 70 años de VW en nuestro país. La firma alemana inició hace algunas semanas en su planta de Puebla, la producción de este modelo, que tiene como principal objetivo Norteamérica, pero también llegará a otros mercados del Continente y otras latitudes. Será el próximo 15 de agosto cuando inicie su comercialización en el país y podremos resolver la duda sobre la motorización, pues en Estados Unidos se vende con el L4 1.5L turbo y en México, hasta el momento, con el L4 1.4L turbo, que en el fondo es el mismo bloque, pero el 1.5L es una actualización de este propulsor, que genera un poco más de potencia 158 hp, contra los 150 del 1.4L, pero es más eficiente y reduce las emisiones contaminantes. También, allá se anunció que estará unido a una caja automática de ocho velocidades, en México lleva una automática de 6 cambios, en ambos casos moviendo al eje delantero. Del lado del equipamiento no esperamos grandes cambios, incluso no parece que nuestra pantalla multimedia de 10 pulgadas vaya a ser sustituida por el nuevo touchscreen de 8.0 pulgadas que se anunció para el mercado estadunidense. También se mantendrá en el mercado la versión deportiva GLI, que en nuestro país es uno de los deportivos compactos más vendidos, y que junto con el GTI muestran esta alma deportiva de Volkswagen. Ese auto mantendrá el motor 2.0L turbo entregando 228 hp y 258 libras-pie de torque, unido a una caja automática DSG de 7 velocidades o una manual de seis marchas. VW publicó en su página de internet que las últimas unidades de los Jetta y Jetta GLI actuales, tienen la promoción “Long Drive: Servicios de mantenimiento incluidos”. Nota tomada de: Autocosmos

Leer más

Volkswagen Jetta y GLI 2025, una muy buena evolución

La firma alemana presentó la segunda actualización de este vehículo, que mejora el diseño y mantiene el buen manejo de este sedán. El Volkswagen Jetta es un icono dela firma alemana en el mundo con más de 17 millones de unidades vendidas a escala mundial, y aunque ya no se comercializa en Europa, la marca alemana tiene los ojos bien puestos en este modelo para la región de Norteamérica, por ello presentó hoy un segundo facelift de la séptima generación. Este modelo fue presentado en 2018 y para 2021 recibió una primera actualización, bastante ligera, por lo que este facelift luce más profundo y mágicamente regresó la armonía al diseño del Jetta, olvidándose de la enorme parrilla hexagonal y los faros grandes. Realmente luce muy bien. Justo es aquí donde brinca la primera novedad, pues incluso parece una evolución del frontal de la anterior generación, mucho más limpia, sobria y elegante, recordando su linaje europeo. Mismo linaje que, en palabras del CEO de VW Norteamérica, Pablo Di Si, mantiene intacto en el manejo y desempeño de uno de los sedanes más exitosos de la marca. Siguiendo con la estética, el lateral se mantiene prácticamente inalterado, incluso en ambos modelos se mantiene el mismo diseño de los rines, pero en la parte posterior sí volvemos a ver la mano de los diseñadores de VW, que colocaron una nueva calavera full LED, que se extiende hacia el centro de la cajuela, para llevarnos a la nueva tipografía de Jetta. El resto del conjunto es prácticamente igual, pero esta calavera le da el cambio suficiente para que se vea con un aire nuevo. Por dentro hay menos sorpresas, la principal (por no decir la única) es el nuevo diseño de la pantalla multimedia, que ahora en lugar de estar empotrada en una misma moldura negro piano, con el tablero, está más expuesta y sobredimensionada sobre el tablero, al tiempo que agrega una nueva moldura en el tablero, del lado del pasajero. Finalmente, VW confirmó que el renovado Jetta ahora entregará 158 caballos de fuerza, un pequeño incremento en la potencia, que no sabemos si llegará a México, pues en Estados Unidos se vende con un motor 1.5L turbo y en nuestro país mantiene el 1.4L turbo (salvo que haya sorpresas y llegue al fin el 1.5L). Del lado del GLI sólo se confirmó que mantendrá la caja manual de 6 velocidades, siendo así el único Volkswagen en la Unión Americana que se vende con esta transmisión, y esperemos que también pueda llegar con esta variante a México. La renovación del Jetta y el GLI llegarán al mercado estadunidense a finales del tercer trimestre de este año, por lo que deberían estar arribando a nuestro país antes de que finalice 2024. Ambos modelos se seguirán produciendo en la planta de VW en Puebla, donde se trabajaron varios aspectos de ingeniería y el rediseño de estos vehículos. Nota tomada de: Autocosmos

Leer más