Apple Intelligence ya está aquí: cómo descargar en México la actualización de iOS 18.1 con la nueva IA de Apple

Apple Intelligence llega oficialmente a México y todo el mundo… o algo así. Apple ha liberado la actualización oficial a iOS 18.1, versión del sistema operativo que trae consigo las primeras funciones potenciadas por su plataforma de inteligencia artificial. El detalle es que por ahora Apple Intelligence solo está disponible en inglés de Estados Unidos, así que es necesario hacer algunos ajustes para poder activar la IA de Apple en los iPhone que están en México. iOS 18.1 está disponible en México para todos los iPhone que recibieron iOS 18. Para descargar la actualización basta con ir a Configuración > General > Actualización de software, y buscar por el update. Las recomendaciones generales, como siempre, son descargar la actualización conectado a una red wifi y tener al menos 50% de batería en el iPhone. Cómo activar Apple Intelligence en México Aunque iOS 18.1 está disponible para varios modelos de iPhone, no sucede lo mismo con la IA. Apple Intelligence solo está disponible para los iPhone 15 Pro, 15 Pro Max y todos los iPhone 16, además de iPad y Mac con chips M1 en adelante. Para activar la IA de Apple sigue estos pasos: En algunos casos la activación de Apple Intelligence es casi inmediata, mientras que en otras ocasiones tarda un poco más. Es cuestión de que los usuarios revisen si ya tienen acceso a la IA de Apple y activarla con el switch. Al hacer esto, el sistema les hará una guía por las nuevas funciones potenciadas por inteligencia artificial y podrán configurar a la nueva Siri. Eso sí, todas las interacciones con Siri más inteligente y conversacional serán en inglés. Apple Intelligence en español llegará a México el próximo año 2025, asegura Apple. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

El borrador mágico llega a iPhone: así se editarán imágenes con inteligencia artificial

La función de IA permitirá borrar objetos y personas con un solo toque. (REUTERS/Loren Elliott/File Photo) Apple está preparando la llegada de una nueva herramienta de inteligencia artificial que busca ampliar las opciones de edición de los usuarios de iPhone. Esta función, denominada Clean Up, forma parte de las últimas versiones beta de iOS 18.1 e iPadOS 18.1, por lo que por ahora está en etapa de desarrollo. El objetivo de esta opción es permitir a los usuarios eliminar objetos no deseados de sus fotos con un simple toque en la pantalla, algo que ya vienen implementando otras marcas como Google y Samsung, a través de la IA. Cómo borrar objetos de fotos en iPhone Esta herramienta de edición fotográfica utiliza avanzados modelos de aprendizaje automático para identificar y eliminar elementos indeseados en las imágenes. Con Clean Up, Apple se une al creciente número de aplicaciones que están integrando IA en sus funcionalidades para mejorar la calidad y precisión de la edición fotográfica, compitiendo directamente con herramientas ya establecidas como el Borrador Mágico de Google. El funcionamiento de esta herramienta se basa en dos opciones principales para los usuarios: la selección automática y la selección manual. En el modo de selección automática, la aplicación Fotos identifica automáticamente los elementos de fondo que podrían ser eliminados, como postes de luz, personas que no forman parte del sujeto principal de la imagen o cualquier otro objeto que distraiga de la composición deseada. }La función de IA permitirá borrar objetos y personas con un solo toque. (brandonbutch/Threads) Una vez identificados, estos elementos pueden ser borrados con un solo toque. Por otro lado, la selección manual permite a los usuarios tener un control más preciso sobre el proceso, rodeando los objetos o personas que desean eliminar, lo que proporciona un mayor nivel de personalización en la edición de la fotografía. Una de las características de Clean Up es su capacidad no solo para eliminar los objetos seleccionados, sino también para borrar sus sombras y reflejos, lo que contribuye a un resultado más limpio y natural. Apple ha puesto un gran énfasis en asegurar que las imágenes editadas mantengan su integridad visual, minimizando la distorsión y preservando la calidad original de la foto. Aunque Clean Up ya está disponible en las versiones beta de iOS 18.1 para desarrolladores, su acceso está actualmente restringido. Apple ha decidido que, por el momento, solo los desarrolladores certificados tendrán la oportunidad de probar esta herramienta antes de su lanzamiento oficial, previsto para octubre de 2024, aproximadamente un mes después del lanzamiento del iPhone 16. La función de IA permitirá borrar objetos y personas con un solo toque. (APPLE) Esta estrategia de lanzamiento limitada no es nueva para Apple; la compañía suele utilizar a los desarrolladores como un primer grupo de prueba para identificar y solucionar posibles problemas antes de que una nueva función sea liberada al público general. En cuanto a su disponibilidad geográfica, Apple Intelligence, la tecnología que impulsa Clean Up, estará inicialmente disponible solo en inglés y exclusivamente en Estados Unidos. Este despliegue limitado responde a problemas legislativos que han llevado a Apple a bloquear temporalmente la función en Europa, donde la compañía enfrenta desafíos regulatorios más estrictos en cuanto a la implementación de nuevas tecnologías basadas en IA. Para los usuarios en otros países, especialmente en Europa, esto significa que tendrán que esperar o encontrar soluciones alternativas para probar Clean Up. Algunos podrían intentar instalar la versión beta de iOS 18.1 mediante ajustes en la configuración del dispositivo, pero la empresa ha desaconsejado esta práctica, recomendando que solo los desarrolladores certificados instalen esta beta, dado que las versiones preliminares pueden contener errores o no estar completamente optimizadas. La función de IA permitirá borrar objetos y personas con un solo toque. (Foto: Apple) En cuanto a la compatibilidad, la herramienta estará disponible en los dispositivos más recientes de Apple, comenzando con el iPhone 15 Pro y extendiéndose a los iPad y Mac equipados con el chip M1 o versiones posteriores. Esta limitación en la compatibilidad se debe a la necesidad de un rendimiento de procesamiento potente, que estos dispositivos más nuevos son capaces de ofrecer, garantizando que la experiencia de uso de Clean Up sea fluida y eficaz. Nota tomada de: Infobae

Leer más