iOS 18 ha aumentado la autonomía de la batería de los iPhone 15

Los iPhone 15 Pro obtienen una mejora radical de batería con iOS 18 iOS 18 es más que una simple actualización, las pruebas de autonomía de la batería hechas por un creador de contenido indican que mejoran en dispositivos antiguos. Casi a la par de los primeros clientes de los iPhone 16 en todo el mundo, llega una noticia esperanzadora con motivo a iOS 18 y modelos anteriores de iPhone. El creador de contenido, Geekerwan, se dio a la tarea de hacer una prueba de rendimiento de batería de los últimos dispositivos de Apple, incluyendo los iPhone 15 Pro Max y iPhone 15 Pro. Los resultados son interesantes pero lo más importante de esta prueba es que el iPhone 15 Pro Max logra extender su duración de batería con una simple actualización. iOS 18 es más que una actualización, mejora la duración de la batería Contrario a lo que se podía pensar por ser una actualización novedosa en la que podría tener problemas de batería en ciertos iPhone, el iPhone 15 Pro Max gana hasta 1 hora más con iOS 18. El iPhone 15 Pro también ha ganado un poco más de duración de batería. El iPhone 15 Pro Max tiene todo lo que deseas tener en un smartphone Cabe mencionar que estas pruebas de desempeño en cuanto a batería no se acercan en términos de lo que podría hacer una persona en su día a día. Tampoco son pruebas sencillas en las que se realizan ciertas reproducciones de vídeo. Geekerwan se basó en el uso de varias apps para enviar mensajes, llamar, navegar por internet, utilizar una red social china como Douyin (que viene siendo un TikTok chino) y jugar a Genshin Impact. Estuvo realizando las actividades repetidas hasta que se agota la batería. Se concluyó de inmediato que iOS 18 contribuyó a mejorar la autonomía en los dispositivos antiguos. En el caso del iPhone 15 Pro Max, en iOS 17 tenía un tiempo de 7 horas y 56 minutos y con iOS 18 pasó a tener 9 horas y 2 minutos de uso. En el caso del iPhone 15 Pro mejoró de 6 horas con 22 minutos a 6 horas con 55 minutos. iOS 18 hace un mejor tratamiento de los chips del iPhone Parece extraño pero iOS 18 hace una mejora de los iPhone en cuanto a sus chips. Geekerwan indica que el «programador de tareas de iOS 18» hace una mejor gestión de los núcleos de rendimiento y eficiencia de los A17 Pro. En lugar de usar más energía, economiza en momentos breves de uso pero con mayores frecuencias. Se podría ejemplificar cuando entramos a alguna red social como Instagram o TikTok, hacemos el uso «intensivo» de la pantalla al ver diferentes contenidos pero podría ser por un tiempo muy corto. iOS 18, resumen presentado por Craig Federighi iOS 18 no actuará de inmediato ni le indicará al procesador que es necesario acelerarse para ofrecer el máximo rendimiento, lo hará cuando realmente lo requiera. Si nos ponemos a reflexionar sobre el último evento de Apple, iOS 18 tenía una mención que pudo pasar desapercibida. La gestión avanzada de energía es un concepto que podría explicar lo que está pasando con la duración de batería. Los iPhone más recientes, el iPhone 16 Pro Max ya es el mejor dispositivo en cuanto a duración de batería superando a todos los demás con sus 10 horas y 23 minutos. El iPhone 16 Plus alcanza las 10 horas y los modelos de iPhone 16 Pro y iPhone 16 se quedan en un tiempo de 8 horas y 30 minutos. iOS 18 permite un nivel de personalización nunca visto en el iPhone ¿Ya has actualizado a iOS 18? Con estas pruebas quizá sea muy tentador actualizar si aún no lo has hecho. Nota tomada de: iPadizaté

Leer más

iPhone 16 más cerca que nunca: Apple presentará sus nuevos celulares con IA el próximo 9 de septiembre

Es oficial, el iPhone 16 se presentará el 9 de septiembre. Apple confirmó este lunes la fecha de su evento de presentación de productos más grande del año, y contra todo pronóstico, no será el 10 de septiembre como se había dicho, será un día antes. Apple ha enviado las invitaciones para su evento «Tiempo de brillar» y el principal protagonista será el nuevo iPhone 16. La gran presentación de Apple será, como ya mencionamos, el 9 de septiembre en el Apple Park en Cupertino, California, a las 11 AM, hora del centro de México. Como es costumbre, la invitación de Apple no revela ningún detalle sobre el evento, solo el nombre, la fecha y la hora, ni los dispositivos que se presentarán. Por seguro se sabe que conoceremos la nueva línea iPhone 16 con cuatro modelos. Lo que se conoce hasta ahora es que los cuatro dispositivos podrán ejecutar Apple Intelligence, la principal novedad de software que se integrará en iOS 18. Además, también habrán mejoras en aspectos como cámara ultra gran angular, Action Button en los cuatro modelos, además de un nuevo botón obturador en los modelos Pro,  nuevos colores con más saturación en los iPhone 16 y 16 Plus, y nuevo color bronce para los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max. Aparte de los nuevos iPhone, los rumores dicen que Apple presentará nuevos Apple Watch Series 10, y dos nuevos pares de AirPods. El evento «Tiempo de brillar» de Apple se podrá ver a través de su sitio web oficial y en el canal oficial de Apple en YouTube. Una vez más, la cita es el próximo 9 de septiembre a las 11 am, hora de CDMX. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Apple lanza iOS 18 beta 5: pulveriza como Thanos los anuncios, devuelve la vieja interfaz de Fotos y, si tienes Mac, viene con regalo

La beta 5 de iOS 18 para desarrolladores trae cambios importantes Este año el calendario de beta de iOS 18 está siendo más complejo de lo habitual. Más allá de tener el ciclo de beta pública y beta de desarrollador de iOS 18.0, también tenemos que sumar la beta para desarrolladores de iOS 18.1. Efectivamente, tenemos tres ciclos diferentes con funcionalidades disparejas entre unas betas de iOS 18 y otras. Por ello, desde Applesfera siempre te recomendamos instalar la beta pública para recibir las novedades en tiempo y forma mucho más estable. Por un lado, la beta de iOS 18.1 activa Apple Intelligence a los usuarios que sean desarrolladores y vivan fuera de la Unión Europea. Aunque es posible activar Apple Intelligence en el Mac, como nos ha contado nuestro compañero Pedro Aznar. El ritmo de betas de iOS 18.1 se centrará en mejorar Apple Intelligence y en añadir las novedades que sean lanzadas antes en 18.0. Porque así ha sucedido: en la beta 5 de iOS 18.0 encontramos novedades muy importantes dentro del desarrollo general de iOS. Novedades de iOS 18 beta 5 para desarrolladores Hay que destacar que estas novedades han llegado a iOS 18 beta 5 para desarrolladores. La beta pública llegará en los próximos días, seguramente con los mismos cambios que te vamos a detallar hoy. Cambios en la aplicación Fotos La aplicación Fotos ha sido una de las que más ha cambiado dentro de iOS 18. Ha habido usuarios a los que les ha gustado el cambio y a otros que les ha resultado bastante complicado adaptarse. Cierto es que acceder al típico carrete era algo más complicado y había un exceso de carruseles y opciones enfocadas a la creación de recuerdos y fotos destacadas. El carrousel de fotos en iOS 18 beta 5 ya ha desaparecido Con esta beta 5 de iOS 18, Apple ha eliminado el carrusel principal, y el carrete de fotos solamente es carrete. Ya no se podrá ir a la izquierda y a la derecha para acceder a diferentes álbumes. A su vez, los apartados destacados han reducido su tamaño para darles algo menos de importancia, ya que aparecían justo en la mitad de la pantalla. En Safari puedes eliminar partes de una web «a lo Thanos» Se está haciendo viral en X y TikTok. Con la beta 5 de iOS 18 llega una nueva funcionalidad para eliminar distracciones de las páginas web y así leerlas mejor. Con una simple selección podremos ocultar pop-ups publicitarios, secciones que no nos interesen… Lo que más ha gustado es la animación que hace al irse: una nube de píxeles al igual que en Vengadores: Infinity War. Cambios en el modo oscuro, pantalla de inicio y centro de control Hay pequeñas modificaciones en el icono del modo oscuro de Mapas y la aplicación Buscar. Además, cuando realizas una búsqueda en Spotlight, aparece adecuadamente en oscuro si tienes el modo activado. Antes había una discordancia. Con la pantalla de inicio se añade un nuevo ajuste en editar que nos permite «activar y desactivar» las diferentes pantallas de inicio que tengamos. Así podremos mostrarlas y ocultarlas de una manera mucho más sencilla. En el centro de control se han modificado levemente algunos iconos, haciéndolos más grandes o modificando sus formas. Nuevo fondo de pantalla con sorpresa en macOS Sequoia La beta 5 de macOS Sequoia también tiene un cambio, o más bien un regalo. Se trata de un fondo de pantalla oculto. El wallpaper en sí no aparece en los Ajustes del sistema, está escondido en los archivos del sistema. Es un fondo con movimiento, por lo que está compuesto por un video + una foto estática. Seguramente llegue de forma oficial en una próxima beta, pero puedes disfrutarlo ya si lo descargas. El usuario que ha conseguido descifrarlo lo ha puesto de manera pública en su blog personal. Fondo de pantalla oculto en macOS Sequoia Beta 5 Estas son las novedades principales de la beta 5 de iOS 18 para desarrolladores. De nuevo, te recomendamos solo instalar la beta pública de iOS 18.0, la cual recibirá una actualización en los próximos días con los cambios que te hemos comentado hoy. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Apple Intelligence se retrasa y no estará lista para el lanzamiento del iPhone 16: llegará después en iOS 18.1

Apple Intelligence no llegará con el iPhone 16 y iOS 18. Bloomberg reporta que el desarrollo de las funciones de IA de Apple se retrasó y no llegarán con el lanzamiento de las nuevas versiones de iOS y iPadOS previstas para septiembre, junto con la nueva familia iPhone 16. En cambio, Apple Intelligence llegará en una actualización planeada para octubre, según fuentes con conocimiento del tema consultadas. Esto quiere decir que Apple Intelligence llegará algunas semanas después del lanzamiento inicial de iOS 18 en septiembre, confirma Mark Gurman. Sin embargo, a pesar de que el lanzamiento oficial se retrasa, los desarrolladores tendrán acceso anticipado a Apple Intelligence «tan pronto como esta semana» para comenzar con pruebas. El acceso será mediante las versiones beta de iOS 18.1 y iPadOS 18.1, asegura el reporte, en lo que se describa como una «estrategia atípica» para Apple. Aparentemente son varias razones por las que Apple Intelligence se retrasa. Apple quiere garantizar un lanzamiento fluido de su nueva IA, y para eso necesita el apoyo de los desarrolladores para probar las funciones a escala más amplia. Además, también hay preocupaciones sobre la estabilidad de Apple Intelligence, una razón más por la cual se separó su llegada del lanzamiento de iOS 18. Aún así, el reporte de Gurman dice que aunque Apple Intelligence llegue junto con iOS 18.1 y iPadOS 18.1, aún le faltarán algunas funciones. Estas incluyen los cambios más significantes a Siri, como la habilidad de usar información contextual del dispositivo para responder consultas basadas en el contenido de la pantalla. El plan de Apple es lanzar todas las funciones de Apple Intelligence a través de múltiples actualizaciones de iOS 18 a lo largo de los últimos meses de 2024 y la primera mitad de 2025, según Bloomberg. Apple espera que Apple Intelligence sea el factor decisivo para impulsar las ventas de los nuevos iPhone 16. Entre sus funciones más importantes están la integración de una Siri más inteligente y capaz de resolver preguntas y consultas basadas en información contextual del contenido en pantalla. También se integra la edición generativas de fotos y la capacidad para redactar textos, como notas o correos electrónicos, de manera inteligente. Sin embargo, además del iPhone 16, no todos los modelos anteriores recibirán Apple Intelligence, a pesar de que sí se actualizarán a iOS 18. iOS 18 ya está en fase de beta pública y se espera su lanzamiento junto con los nuevos iPhone 16, como cada año. Según este reporte, Apple Intelligence tardará un poco más en llegar, y además anteriormente se dijo que habrá una  «lista de espera» para probar las nuevas funciones de IA, es decir que su lanzamiento sería una previa muy limitada. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Estas son las 10 funciones de IA que llegan en exclusiva a iOS 18

iOS 18 se presentará el 10 de junio, pero ya tenemos un adelanto sobre sus grandes novedades para el iPhone En menos de dos semanas podremos hablar con total propiedad de iOS 18, puesto que no sólo se presentará oficialmente en la WWDC 2024, sino que además podremos ya instalar la beta en los iPhone. Todo apunta de forma clara a que la inteligencia artificial será protagonista en esta nueva versión del sistema de los iPhone. Es algo que no sólo se podía intuir viendo a competidores como Google, Microsoft y OpenAI, sino que además ha ido reafirmándose desde las primeras hasta las últimas filtraciones de iOS 18. Así pues, y a falta de conocer todos los detalles y que se confirme de forma oficial, se esbozan ya unas cuantas características inéditas en el iPhone y que llegarán con iOS 18. Dónde materializará Apple su nueva IA generativa Quedan algunas dudas razonables sobre la aplicación de la IA por parte de Apple en iOS 18 y el resto de sistemas. Mismamente saber qué parte se procesará en local y cuál en la nube, algo que también dependerá de los modelos escogidos. De hecho, se ha filtrado ya que Apple ha llegado a un acuerdo con OpenAI y que persigue otro con Google para completar sus funcionalidades. En lo que a funcionalidades como tal se refiere, Mark Gurman, analista de Bloomberg, publicó recientemente un informe en el que detallaba para qué utilizará Apple su IA, resumido en estos diez puntos que, insistimos, no están aún confirmados y puede que haya variaciones. Por supuesto, esto será transversal a otros sistemas y tampoco será todo, ya que seguro que nos aguardan otras sorpresas. Véase si no las 15 aplicaciones nativas que mejorarán con iOS 18. Por tanto, esto podría no ser más que un aperitivo de lo que está por presentarse el próximo 10 de junio. Nota tomada de: Applesfera

Leer más

Salen a la luz nuevos datos de iOS 18 y ya se esboza el plan maestro de Apple con la inteligencia artificial

Mark Gurman adelanta las principales mejoras de Siri con iOS 18 y el estado en el que se encuentra Apple para integrar su propio ChatGPT en los iPhone Quedan exactamente tres semanas para la WWDC 2024. Este evento anual de Apple orientado al software tiene pinta de ser uno de los más relevantes de estos últimos años (con permiso de la WWDC 2023 y la presentación del Vision Pro). El principal motivo es el impulso mediante inteligencia artificial que Apple dará a sus sistemas operativos. Y empezará todo con el del iPhone. De iOS 18 tenemos ya algunas novedades en accesibilidad confirmadas, pero aún queda lo más importante por conocer y que será todo aquello relacionado con la IA. Apple ha presentado ya varios modelos como OpenELM y también negocia con Google y OpenAI para integrar sus modelos en este iOS 18, del cual hemos sabido ahora algunas de las funcionalidades que tendrá. Siri será (aún más) proactiva en iOS 18 La última newsletter de Mark Gurman en Bloomberg ha servido para que el analista, basándose en sus fuentes internas de Apple, pueda avanzar algunas de las características que tendrá el próximo iOS 18. Unas características que se esperan que sean comunes a iPadOS 18 y macOS 15, dado que serán transversales a todos los sistemas, aunque es el del iPhone el que Gurman ha situado como escenario. Algunas de las más previsibles y que lleva tiempo rumoreándose es la mejora de Siri, dotándola no sólo de una voz más natural, sino promoviendo que las conversaciones con el asistente sean también mucho más naturales y sea capaz de entender contextos de forma amplia. Aunque si hay un detalle que destaca Gurman y que da pie a otras funcionalidades es su proactividad. ¿Y qué quiere decir que Siri tenga dotes de inteligencia artificial proactiva? Pues en palabras de Gurman, que será capaz de involucrarse en todo tipo de funciones dentro de iOS 18, como la capacidad de resumir notificaciones, artículos de una web o sugerencias de eventos de calendario. Esto es algo que en mayor o menor medida ya tiene Siri, pero se espera que ahora sea aún más profunda en ello y, obviamente, lo haga con mucho más sentido. Donde por ejemplo no ha intervenido Siri hasta ahora y se espera que sea de gran ayuda es en la sugerencia de edición de imágenes. Se espera que Apple añada nuevas funciones de edición inteligente como hace Google con sus Pixel o Samsung con sus Galaxy S24, aunque aún no está claro el qué, ni el cómo. Sí parece, en virtud de palabras como las de Gurman, que al menos habrá sugerencias predeterminadas con lo que Siri considerará que es la mejor opción para cada fotografía. La forma de ejcutar la IA y una preocupación con el chatbot nativo Una gran duda de la IA de Apple que lleva meses rondando es si se ejecutará en local o en servidores externos. Pues bien, los últimos modelos de Apple fueron presentados para ser capaces de ejecutarse de forma amplia en los iPhone, proporcionando así un sistema mucho más rápido y privado. Sin embargo, para aquellas ejecuciones que requieran de unas mayores capacidades, la compañía no tendrá otra opción que la de mandar las peticiones a sus servidores. Unos servidores que, como ya se venía filtrando hace un par de semanas, estarán formados por diversos Mac con Apple Silicon. No obstante, la mala noticia la protagoniza el presunto «ChatGPT de Apple». Se sabe desde hace tiempo que Apple trabaja en ello bajo el paraguas del Proyecto Ajax y con el nombre en clave de AppleGPT. Sin embargo, tal y como ya se empezó a filtrar hace un par de meses, no llegarán a tiempo y es ahí donde podría surgir la colaboración con Google y OpenAI para integrar Gemini y/o ChatGPT. Según Gurman, en Apple aún está tratando de ponerse al día con ello y pese a no descartarse para próximos años, parece complicado que lo veamos en este 2024. Nota obtenida de: Applesfera

Leer más