¿Qué son los son semiconductores y cuál es su importancia a nivel global?

Con una inversión de 300 millones, Puebla busca liderar la producción de semiconductores en México. La producción y comercialización de semiconductores es crucial para la economía global, ya que estos componentes son el fundamentales para la tecnología moderna. Los cuales son utilizados en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde teléfonos inteligentes, computadoras hasta automóviles y electrodomésticos. ¿Por qué son importantes los semiconductores? Además, la demanda de semiconductores sigue creciendo a medida que más dispositivos se conectan a Internet y se desarrollan nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las cosas. Desde una perspectiva económica, esta industria genera millones de dólares en ingresos y emplea a millones de personas en todo el mundo. Las empresas que producen estos componentes invierten grandes sumas en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de la tecnología, lo que a su vez impulsa la innovación en otros sectores. Además, los semiconductores son un componente clave en la cadena de suministro global, y cualquier interrupción en su producción puede tener efectos en cascada en múltiples industrias, desde la automotriz hasta la de electrónica de consumo. (Foto: Pexels) A nivel global, la producción y comercialización de semiconductores también tiene implicaciones geopolíticas, países como Estados Unidos, China, y Corea del Sur compiten por el liderazgo en esta industria, ya que cuentan con una infraestructura avanzada para la producción de estos componentes. Los mayores productores de dichos componentes a nivel mundial incluyen a empresas que dominan esta industria como TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), que es el mayor fabricante de semiconductores del mundo, Samsung Electronics e Intel también son de las principales empresas productoras. Puebla buscará producir semiconductores Bajo este contexto, Puebla busca ser protagonista para mejorar los avances de la industria tecnológica y energética del país. La coordinación entre instituciones científicas, Pemex, la CFE y la Secretaría de Energía está sentando las bases para potenciar sectores estratégicos como la extracción y aprovechamiento del litio. En una reunión, el gobernador electo Alejandro Armenta, junto con el equipo de Inova-Bienestar y el INAOE, anunció la creación de la Casa del Diseño de Semiconductores, un proyecto que se desarrollará en el marco del Valle de la Tecnología y la Sustentabilidad, ubicado en Ciudad Modelo, San José Chiapa. Con una inversión inicial de 300 millones de pesos, esta iniciativa busca atraer talento local, fomentar la innovación y crear un ecosistema que impulse al estado como un proveedor estratégico de los componentes y de energías renovables. El proyecto no solo contempla la manufactura de semiconductores para la industria automotriz, sino también el desarrollo de celdas fotovoltaicas, lo que refuerza el compromiso del estado con la transición energética. Además, generará oportunidades laborales para los egresados de áreas científicas y tecnológicas. Nota tomada de: Poblanerias

Leer más

REDMAGIC Titan 16 Pro llega a México, precio y características

REDMAGIC anuncia su neuva  portátil para juegos. REDMAGIC Titan 16 Pro estará llegando a México en los próximos días y esto es lo que tiene. La versión internacional de REDMAGIC Titan 16 Pro es denominada Eclipse. Presenta un diseño totalmente metálico en color negro con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. La Eclipse cuenta con un poderoso procesador Intel Core i9 y un tarjeta NVIDIA GeForce RTX 4060. Además, ofrece una pantalla de 16 pulgadas con alta resolución de 240Hz de 2560×1600, que brinda 500 nits de brillo. De igual forma, está equipado con un increíble sistema de refrigeración, que incluye cuatro tubos de cobre y turboventiladores integrados a medida. Mientras que su batería de 80 W permite una carga rápida de 100 W y un adaptador de CA de 280 W. Además, cuenta con el espacio de juego REDMAGIC con sonido DTS-X Ultra, cámara FHD 1080p y funciones de rendimiento de juego personalizadas. La REDMAGIC Titan 16 Pro estará disponible en todo el mundo en redmagic.gg a partir del 29 de agosto. Cabe señalar que tiene una oferta diaria limitada disponible desde el 22 de agosto el 29 de agosto. Intel Core i9 y NVIDIA GeoForce dentro de REDMAGIC Titan 16 Pro Con la potente combinación del procesador Intel Core i9 y una GPU NVIDIA GeForce, la REDMAGIC Titan 16 Pro brinda una potencia combinada de 195 W para un juego de alto rendimiento. La GeForce de NVIDIA tiene un consumo de 140 W. Es compatible con DLSS 3.5 para el trazado de rayos y tiene 8 GB GDDR; así como una memoria de video GDDR6 de 8 GB. Dispone de 16 GB de RAM, doble pantalla y tres modos: independiente, mixto e integrado y pantalla integrada, puedes disfrutar de un rendimiento de juego sin precedentes. De igual forma, garantiza una función óptima de la CPU y la GPU para una experiencia de juego envolvente y sin lag; sin necesidad de reiniciar. Eclipse ofrece a los jugadores imágenes de juego de primer nivel y una experiencia de juego fluida, capaz de manejar sin esfuerzo los juegos más exigentes y la multitarea más intensa. Mejores características dentro de la nueva laptop gaming Precio y disponibilidad en México La REDMAGIC Titan 16 Pro Eclipse estará disponible a partir del 29 de agosto de 2024 en redmagic.gg a un precio de 35,999 pesos. Nota tomada de: Techgames

Leer más