
México ‘reta’ a Trump: Cátsup y ensaladas serán más caros en EU por arancel a jitomate, advierte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum ‘regañara’ a los bancos por las altas tasas de interés que ofrecen, la mandataria da su conferencia ‘mañanera’ este martes 15 de abril en Palacio Nacional. Secretaría de Agricultura explica por qué arancel a jitomate mexicano es injustificado Julio Berdegué, titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), criticó que la medida aplicada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano es injustificada. “Los productores de Florida de tomate nos han acusado, en nuestra opinión, sin razón de qué los productores mexicanos venden sus tomates en Estados Unidos por debajo de los costos, lo cual no es cierto, pero lleva décadas en esa historia. “Es importante decir que el 90 por ciento de los tomates que Estados Unidos importa de cualquier lugar del mundo, son tomates mexicanos y seis de cada 10 tomates que ellos comen, son hechos en México, cuál va a ser la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo porque todavía faltan 90 días, que sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caras sus ensaladas o su cátsup”, explicó. Se espera que el arancel al jitomate entre en vigor el próximo 14 de julio, lo que implicará que se retire el acuerdo comercial que permitía a México vender la verdura a Estados Unidos sin impuestos. Sheinbaum revela que niños le reclamaron por quitar comida chatarra de las escuelas La mandataria reveló que algunos niños le reclamaron por haber quitado los dulces de las escuelas luego de que el pasado 29 de marzo entrara en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas chatarra en todas las escuelas. “Tres niños me dijeron ahora en una gira: ‘¿por qué quitaste los dulces de las escuelas?’. Entonces sí es muy importante que sigan la campaña para las y los niños, pues de lo que representa la alimentación saludable y de lo que representa el abuso, un dulce de vez en cuando no hace daño, pero estar comiendo permanentemente tanta azúcar no es muy bueno para la salud”, expresó. Además de promover el consumo de alimentos tradicionales de cada parte del país, la nueva norma establece que las cooperativas de las escuelas deberán optar por la ventade refrigerios naturales o mínimamente procesados. ¿Cuándo asume Sergio Salomón la titularidad del INM? Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informará que Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, quedará al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), este martes dio la fecha en la que asumirá la titularidad del INM. “Fue importante todo este proceso de transición, ustedes saben que uno de los temas relevantes con Estados Unidos, es el tema de la migración, hubo mucho diálogo con EU cuando llegó el presidente Trump entonces no queríamos que hubiera en ese momento la transición porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en EU y a partir del 1 de mayo vendrá Sergio Salomón”, adelantó. El 15 de diciembre del 2022, el entonces diputado de Morena, Sergio Salomón Céspedes, fue elegido como gobernador sustituto de Puebla, luego de que el martes 13, el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta falleciera por causas naturales. ‘Buenrostro está haciendo su trabajo’: Sheinbaum sobre caso de Birmex Al ser cuestionada sobre el caso de Birmex, Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de Anticorrupción a cargo de Raquel Buenrostro está haciendo su trabajo. “La secretaria Buenrostro está haciendo su trabajo para poder cancelar los contratos que estaban a sobrecosto o que no corresponden y, por otro lado, el trabajo que están haciendo las instituciones para que las que faltan se hagan por subasta inversa. En esos casos, o hay inhabilitación de la empresa, que ya nunca va a poder ser contratado el medicamento con esa empresa, o hay la multa que corresponde o sencillamente se cancela el contrato”, detalló. El pasado 10 de abril, la presidenta anunció que media docena de funcionarios de Birmex habían sido separados de su cargo y eran investigados por la compra de medicinas a sobrecosto. Sheinbaum desmiente que se extraiga agua de presa La Amistad para pagar a EU Claudia Sheinbaum desmintió este martes que el Gobierno de México esté cediendo agua a Estados Unidos para pagar su adeudo de agua. “Es falso lo que dice hoy Reforma de que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, hay un tratado de 1944, donde Estados Unidos da agua y México da agua, México en los últimos años no ha dado la cantidad de agua del tratado porque ha habido sequía, entonces lo que se está viendo cuánta agua se podría entregar, sin afectar a los productores mexicanos y que podamos ir cumpliendo con lo que nos corresponde el tratado de 1944″, explicó. El presidente Donald Trump amenazó a México con una nueva tanda de aranceles, así como posibles sanciones, en caso de que no le den a Texas el agua que le deben como parte del Tratado de Aguas entre ambos países, que tiene antecedentes desde 1944. Sheinbaum reclama que EU no notificó a Gobierno de México por arancel al jitomate La presidenta Claudia Sheinbaum reclamó este martes que la administración del presidente Donald Trump no notificó al gobierno mexicano sobre el arancel al jitomate, ‘se notificó a los productores a través de una firma de abogados’, denunció. “No se notificó al gobierno mexicano, se notificó a través de una firma abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos, lo cual está mal, tenían que haber notificado al gobierno de México. Es una exportación que viene de hace mucho tiempo, se quejan algunos productores de EU de qué el precio del jitomate mexicano es más bajo, cuando pues es el precio de producción, sencillamente al que se está vendiendo”, señaló. Desde 1996 existe un acuerdo comercial que permite la venta de jitomate de México a…