4 DÍAS de lluvias EXTREMAS en México por la Tormenta Helene y HURACÁN John: Estados afectados y fecha

Huracán John y Tormenta Helene (Especial) Debido a los sistemas climáticos en el Océano Pacífico y Atlántico, se presentarán fuertes lluvias desde este 24 de septiembre en México Estamos en la última semana del mes de septiembre, y de momento 2 sistemas climáticos están causando caos en México, ya que con la aparición del Huracán John y la Tormenta Helene, se vienen 4 días de lluvias torrenciales al país; ¿desde cuándo y en qué estados? El Huracán John ya ha tocado tierra en México y ha generado que estados como Guerrero, Chiapas, Veracruz o Oaxaca sufran los estragos, hecho que se prevé durará algunos días más, por lo que se pide a la población estar alertas. Tormenta Helene y Huracán John provocarán lluvias en México De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta semana se aproximan días llenos de lluvias, fuertes vientos, oleaje alto y descargas eléctricas, por el paso del Huracán John y Tormenta Helene, que seguirá en este cierre de septiembre. De momento Huracán John está próximo a bajar de categoría a Tormenta Tropical, pero seguirá avanzando sobre Guerrero, en tierra, además de que afectará a los ya mencionados estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Puebla. Se espera que entre el viernes 27 y sábado 28 de septiembre desaparezca. Reporte del clima 24 sep (Conagua) Del lado del Atlántico, la Tormenta Helene se está moviendo por el oeste-suroeste de la isla Gran caimán, a 470 km al este de Punta Herrero, en Quintana Roo. Por su desplazamiento, los estados que serán afectados son Yucatán, Tabasco y Campeche. Se espera que la Tormenta Helene y Huracán John ‘combinen’ sus efectos y traigan lluvias muy fuertes en estos estados, desde este martes 24 de septiembre y al menos hasta el viernes 27 de mes: Lluvias extraordinarias: Guerrero y Oaxaca. Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Puebla, Michoacán, Tabasco y Campeche Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Morelos, San Luis Potosí e Hidalgo Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México Nota tomada de: FoxSports

Leer más

Oaxaca se declara en alerta amarilla por huracán John

Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán que abarca desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca. X / Conagua. Al menos 172 municipios se encuentran en el «cono de riesgo» del meteoro, que se aproxima a las costas de Oaxaca y Guerrero Ante el avance del huracán John, que ha sido clasificado como categoría 2 por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno estatal ha declarado el semáforo amarillo de alerta. Al menos 172 municipios se encuentran en el «cono de riesgo» del meteoro, que se aproxima a las costas de Oaxaca y Guerrero. Según el Servicio Meteorológico Nacional, «John» se intensificó a huracán categoría 2 y actualmente se localiza a 90 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 155 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. El huracán se desplaza hacia el norte a una velocidad de 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas que alcanzan los 120 km/h. Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán que abarca desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca. Además, se ha modificado la zona de prevención por efectos de tormenta tropical, que ahora se extiende desde el este de Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, y del oeste de Punta Maldonado hasta Acapulco. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) hace un llamado a la población de las regiones Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades, así como a informarse a través de los medios oficiales. Las condiciones meteorológicas son monitoreadas constantemente, y se recomienda a la población que tome precauciones y esté preparada para posibles evacuaciones o emergencias. Nota tomada de: El Informador

Leer más