Volkswagen Puebla fabricará dos versiones del Golf a partir de 2027

El modelo Golf volverá a producirse en la planta de Volkswagen en Puebla a partir de 2027 | VW Las versiones Hatchback y Variant del modelo Golf de VW se producirán en la planta ubicada en Puebla después de que en 2021 se suspendió. La planta Volkswagen de México con sede en el estado de Puebla, producirá el modelo Golf en dos versiones a partir de 2027, el cual volverá a tener manufactura poblana luego de que su producción se había descontinuado en 2021. El regreso de este icónico modelo a la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo, forma parte de los ajustes de producción que realiza la compañía en sus instalaciones en Alemania. ¿Qué versiones del Golf VW se producirán en Puebla? En respuesta a TELEDIARIO sobre la manufactura del modelo Golf, la armadora informó que la producción del vehículo se enfocará en las versiones Hatchback y Variant. Volkswagen de México resaltó que ha consolidado una sólida experiencia de más de 50 años en la producción de vehículos para el mercado interno y los de exportación. “La calidad, productividad y eficiencia de los procesos en sus plantas de manufactura en Puebla y Guanajuato colocan a la armadora como un jugador clave para la estrategia de Volkswagen en los diferentes mercados. Como parte de los ajustes en sus capacidades de producción en Alemania, la marca Volkswagen dio a conocer también que la producción del modelo Golf, en sus versiones Hatchback y Variant, se trasladará a la planta de Puebla a partir del año 2027”, indicó la firma alemana.  Volkswagen de México agregó que cuenta con una historia destacada en la producción de este icónico modelo, la cual suma cuatro ciclos de manufactura que comenzaron desde su primera generación, en los años 70, y hasta el modelo Golf Mk7, en 2021. “Más de 2 millones de unidades del modelo Golf producidos por manos mexicanas son una muestra de la capacidad y experiencia del equipo en México con dicho modelo”. La armadora indicó que los detalles de esta designación por parte de la marca Volkswagen para la planta de Puebla se darán a conocer más adelante. ¿Qué otros autos se fabrican en la planta de Volkswagen en Puebla? Actualmente, la planta en Cuautlancingo se dedica al armado de los modelos Jetta, Tiguan y Taos, los cuales se enfocan para su venta en México y diferentes mercados del mundo. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) que publica el Inegi, en el primer mes de 2025, la armadora reportó una producción de 20 mil 780 unidades y la exportación de 11 mil 950 vehículos a regiones de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Brasil y Argentina, entre otros países. Ante la situación actual sobre los aranceles que piensa implementar Donald Trump, Volkswagen de México anunció que evalúa efectos potenciales para la industria automotriz ante las nuevas políticas del presidente de Estados Unidos. Al mismo tiempo, la compañía dio a conocer que convocó a un grupo de trabajo multifuncional que ya se encuentra en el análisis y la planificación de escenarios para las áreas que puedan verse afectadas. Nota tomada de: TeleDiario

Leer más

El Kia K3 2026 ya tiene precio en México: ahora es más barato, estrena motor y mejora equipamiento

Kia tiene planes muy ambiciosos para su modelo más pequeño. Por eso, aun estando a pleno comienzo de 2025, la firma coreana ya anuncia la llegada del Kia K3 2026 y lo hace con un buen puñado de novedades: un nuevo motor, más equipamiento de serie y sabor off-road en más versiones del hatchback. Aquí te contamos cuáles son sus características y precio en México. No busques cambios en el diseño, porque no los hay. Al tratarse de un modelo con tan poco tiempo en el mercado, aún es pronto para una actualización. La única novedad en términos de apariencia la encontramos en el K3 Hatchback, que ofrecía un estilo crossover y suspensión elevada (18 mm) exclusivamente en la versión GT-Line. A partir de ahora, el EX Pack también recibe ese tratamiento. La novedad más importante del K3 2026 es la introducción de un motor más pequeño, exclusivo para una nueva versión más barata. Así, el sedán de Kia ahora arranca en menos de 300,000 pesos con un motor de 1.4 litros de 98 hp y 98 lb-pie con transmisión manual de seis velocidades. El resto de las versiones conservan el motor de 1.6 litros de 121 hp o el de 2.0 litros de 150 hp. Kia también revisó el equipamiento de seguridad. Sin incrementar drásticamente el precio, ahora toda la suite de asistencias avanzadas a la conducción están incluidas desde la versión LX. Encontraremos freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril con función de seguimiento de líneas, luces altas automáticas, entre otros. Todas las versiones tienen seis airbags, frenos ABS y control de estabilidad. El resto del equipamiento no cambia. A lo largo de la gama lo encontraremos con pantalla de 8 a 10.25″, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cámara de reversa, faros de LED, quemacocos, cargador inalámbrico para teléfonos, iluminación ambiental, clúster digital, entre otros. El precio del Kia K3 2026 en México ahora parte de 296,500 pesos y ya está disponible en los concesionarios de la marca en el país. A continuación el detalle de precio y equipamiento de cada versión. Kia K3 2026: Precios en México K3 Sedán L 1.4 TM 296,500 pesos K3 Sedán L 1.6 TA 328,500 pesos K3 Sedán LX 1.6 TM 353,500 pesos K3 Sedán LX 1.6 TA 367,500 pesos K3 Sedán EX 1.6 TA 395,500 pesos K3 Sedán EX Pack 1.6 TA 431,500 pesos K3 Sedán GT-Line 2.0 TA 473,500 pesos K3 Hatchback 1.6 LX TM 353,500 pesos K3 Hatchback 1.6 EX TA 395,500 pesos K3 Hatchback 1.6 EX Pack TA 431,500 pesos K3 Hatchback GT-Line 2.0 TA 473,500 pesos K3 L K3 LX K3 EX K3 EX Pack K3 GT-Line El KIA K3 pertenece a la categoría de los sedanes y hatchbacks subcompactos. En México, sus principales competidores son Nissan Versa, Chevrolet Onix, Volkswagen Virtus, MG5, SEAT Ibiza, Mazda2 y Suzuki Swift. Nota tomada de: Motor Pasión México

Leer más