Rauw Alejandro traerá su Cosa Nuestra World Tour a México y estos son los precios oficiales de los boletos

Rauw Alejandro anuncia su gira en México. (Katie Zimmerman) El cantante puertorriqueño volverá a nuestro país con su gira de conciertos más innovadora y teatral hasta el momento Los fans mexicanos de Rauw Alejandro tienen razones para celebrar: el icónico cantante puertorriqueño traerá su Cosa Nuestra World Tour a México antes de que termine el 2025. Reconocido como una de las figuras más importantes del género urbano, el cantante, por supuesto, ha incluido a México en el tramo latinoamericano de su gira mundial, con una propuesta en vivo que está revolucionando los estándares del espectáculo, según aquellos que ya pudieron presenciarlo. Después de un arranque impactante en Estados Unidos, donde todas las fechas se agotaron en apenas 72 horas, Rauw sigue expandiendo su legado musical a nivel mundial. La gira no solo ha sido descrita como innovadora, sino que también marca el debut de una banda en vivo acompañando al artista. El espectáculo combina elementos teatrales, coreografías de alta energía y una impecable ejecución en cada número, lo que llevará al público a conectar de una manera única con el estilo futurista y los sonidos vanguardistas del cantante. Rauw Alejandro traerá su Cosa Nuestra World Tour a México. (Katie Zimmerman) En esta nueva etapa latinoamericana, que comienza en octubre, Rauw Alejandro recorrerá países como Chile, Argentina, Brasil y Colombia. En el caso específico de México, el puertorriqueño visitará tres de las principales ciudades del país: Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. Cada uno de los conciertos promete ser un recorrido completo por los mayores éxitos de Rauw, además de incluir temas de su álbum Cosa Nuestra, el cual ha batido récords al debutar en el puesto número 1 del Latin Albums Chart y sumar más de 2.2 mil millones de reproducciones. ¿Cuándo y dónde serán los conciertos de Rauw Alejandro en México? El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro durante su concierto en el Coca-Cola Flow Fest en la Ciudad de México el sábado 23 de noviembre de 2024. (Foto AP/Félix Márquez) ¿Cuándo será la preventa de boletos? Rauw Alejandro expande su gira por Latinoamérica. (Katie Zimmerman) La venta de boletos para los conciertos de Rauw Alejandro comenzará con una preventa exclusiva para miembros del banco HSBC. Aquellos que cuenten con tarjetas de crédito tendrán preferencia, pero los que tengan una cuenta de débito también podrán sumarse antes que el público en general. La venta de boletos para Ciudad de México y Guadalajara se llevará a cabo a través de Ticketmaster, mientras que el portal de Superboletos será el encargado de ofertar las entradas para el show de Monterrey. ¿Cuánto cuestan los boletos para los boletos de Rauw Alejandro en México? Cartel oficial. (Ocesa) CIUDAD DE MÉXICO GUADALAJARA MONTERREY Todos los precios anteriores ya cuentan con el cargo por servicio de las boleteras (Ticketmaster, Superboletos). Nota tomada de: Infobae

Leer más

Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025: ¡Debut soñador! Lía Cueva irá por medallas

Lía Cueva, quien quedó en sexta posición del clasificatorio, estará peleando por alcanzar una medalla con las mejores del mundo. EFE / F. Guasco La tapatía logra ser la única mexicana en clasificarse para la ronda por medallas en la prueba trampolín 3 metros individual femenil Los jaliscienses continúan sorprendiendo en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025. Este viernes, la tapatía Lía Cueva logró ser la única mexicana en clasificarse para la ronda por medallas en la prueba trampolín 3 metros individual femenil. Como si se tratara de una clavadista experimentada, la joven de 14 años afrontó el reto de hacer su estreno en una competencia internacional de mayor jerarquía y no se intimidó ante la difícil prueba que tuvo por delante. Desde su primer clavado dejó buenas sensaciones al hacer una ejecución de 60 puntos. De las tres clavadistas mexicanas que compitieron en esta preliminar, Lía fue la más consistente en sus ejecuciones y finalizó como líder del grupo A con 290.00 unidades. Sin embargo, no todo fue color de rosa, ya que, desafortunadamente, su hermana gemela, Mía Cueva, terminó hasta el penúltimo lugar del clasificatorio general. Mía había comenzado con un gran salto que le valió 63.00 puntos, no obstante, conforme fue avanzando la competencia, los nervios se apoderaron de ella y registró un clavado de apenas 15 unidades. Mientras que, Alejandra Estudillo también tuvo una actuación complicada. En su segundo salto fue penalizada por realizar un doble intento desde el trampolín que le costó ser calificado con 41.85 puntos y, aunque mostró una ligera mejoría en el resto de sus clavados, no le alcanzó para meterse entre los primeros 12 lugares. Lía Cueva, quien quedó en sexta posición del clasificatorio, estará peleando por alcanzar una medalla con las mejores del mundo, buscando superar a las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes se quedaron con el primer y segundo lugar, respectivamente, en los preliminares. La ronda que definirá a las tres medallistas en el trampolín 3m individual femenil se disputará el domingo 6 de abril a las 15:02 horas. Nota tomada de: Informador

Leer más

América vs Chivas, fecha y horario del partido de vuelta de los octavos de final de la Conca champions 2025

Este miércoles 12 de marzo a partir de las 20:30 horas, las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara protagonizarán un electrizante capítulo del Clásico Nacional Este miércoles 12 de marzo a partir de las 20:30 horas tiempo del centro de México, las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara protagonizarán un electrizante capítulo del Clásico Nacional, donde se definirá al equipo que avanzará a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Con la derrota 1-0 sufrida en el partido de ida y sin anotar como visitante, América enfrenta un escenario complejo y con la obligación de imponerse en casa. El equipo dirigido por André Jardine, campeón vigente del futbol mexicano, buscará aprovechar su experiencia y la localía para revertir el marcador adverso. Con figuras como Henry Martín y Álvaro Fidalgo al ataque, las Águilas necesitan vencer por más de un gol o igualar la serie 1-0 para aspirar a la prórroga o los penaltis. América, máximo ganador de títulos de la Concacaf con siete trofeos, sabe que una anotación de las Chivas incrementará el desafío, obligándolos a marcar tres goles para clasificar. Por su parte, Guadalajara llega motivado tras su gran actuación en el partido de ida y un empate sin goles el pasado sábado en el Torneo Clausura 2025. Con Gerardo Espinoza al mando, el equipo rojiblanco ha mostrado solidez defensiva y un juego ordenado, logrando neutralizar el poderío ofensivo azulcrema en dos encuentros consecutivos. Jugadores como Alan Pulido y Roberto Alvarado buscarán ser determinantes en la cancha. El partido promete ser un espectáculo vibrante, con dos equipos obligados a arriesgar y buscar el triunfo. El ganador de esta emblemática serie enfrentará a Cruz Azul en los cuartos de final de la Copa de campeones de la Concacaf. Posibles alineaciones de América y Chivas América: Luis Malagón; Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Cristian Carderón, Ramón Juárez; Brian Rodríguez, Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas, Erick Sánchez; Henry Martín. Guadalajara: José Rangel; Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, José Castillo, Mateo Chávez; Erick Gutiérrez, Luis Romo; Alan Pulido, Roberto Alvarado, Hugo Camberos. Nota tomada de: Tv Azteca

Leer más

Segundo round del Clásico Nacional acapara la Jornada 11 de Liga MX

Chivas y América preparan el partido estelar del fin de semana en el futbol mexicano, siendo la segunda de tres citas entre ellos en siete días; por otra parte, Sergio Ramos visitará Ciudad Universitaria. El segundo round del Clásico Nacional es el producto estelar de este fin de semana en la Liga MX, en el que se disputará la Jornada 11 del torneo Clausura 2025. Chivas y América tienen pactados tres enfrentamientos en siete días (del 5 al 12 de marzo), debido a compromisos de Liga MX y Copa de Campeones de Concacaf. El primero episodio lo ganó Guadalajara 1-0, en la ida de octavos de final del torneo internacional. Este sábado se volverán a ver las caras en el estadio Akron, pero ahora por el certamen local. América llega como favorito por ser sublíder de la tabla con 23 puntos (León es líder con 26), mientras que Chivas está en el décimo puesto con 14. “El resultado es un bálsamo y debe generar confianza, hay que empezar a crecer. Mantener el cero atrás en un juego importante, sacar un buen resultado y mañana evaluar para plantear el siguiente resultado”, mencionó el entrenador de Chivas, Gerardo Espinoza, después de la victoria en Concachampions. Espinoza debutó en ese partido al frente de Chivas, luego de la inesperada desvinculación del español Óscar García Junyent. Este sábado le tocará debutar como entrenador de Guadalajara pero en Liga MX, intentando que el equipo consiga su cuarta victoria en el estadio Akron en lo que va del Clausura 2025 y pueda acercarse a los seis primeros puestos de la tabla, que son los que otorgan pase directo a Liguilla. Sin embargo, el historial favorece al América. Desde que el estadio Akron se inauguró en 2010, el Clásico Nacional se ha celebrado allí en 19 ocasiones, pero el equipo capitalino es el que registra más triunfos con un total de 11, por cinco empates y apenas tres derrotas. De hecho, la última vez que Chivas ganó un Clásico Nacional de fase regular de Liga MX en el estadio Akron fue hace ocho años: el 18 de febrero de 2017, con un 1-0 en la Jornada 7 del torneo Clausura. En el Apertura 2020 hubo otra victoria, pero fue en Liguilla (1-0 en cuartos de final). “El cambio de chip es partido a partido. Obviamente en Concachampions sabes lo que estás jugando, tiene un peso más importante que los (partidos) de liga, así que vamos a hacer algunos cambios, principalmente enfocarnos para hacer un mejor partido”, enfatizó André Jardine, entrenador del América. Además de la acalorada rivalidad en el Clásico Nacional, América tiene otra motivación para el partido del sábado. Y es que en caso de que gane y León pierda, asumirá como nuevo líder de la tabla general, pues aunque ambos tendrían 26 puntos, la diferencia de goles de las Águilas es mayor. Por otro lado, sería un incentivo para el partido de vuelta de octavos de final de Concachampions, que será el próximo miércoles en el estadio Ciudad de los Deportes. Será el único de estos tres clásicos en siete días que se jugará en la Ciudad de México. América sólo ha perdido un partido en lo que va del Clausura 2025, que fue como local en la Jornada 7 ante Necaxa (2-3). Por el contrario, tienen marcha perfecta como visitantes: ganaron 0-1 a Querétaro, 1-4 a Santos Laguna, 1-2 a Puebla y recientemente 0-2 a Pumas. Sergio Ramos visita la CDMX Otro de los partidos atractivos de la Jornada 11 será la visita de Rayados de Monterrey a Cruz Azul. También será el sábado, de hecho, como previo al Clásico Nacional. Rayados también tuvo jornada doble, pues el domingo venció 4-2 a Santos en el estadio BBVA pero el miércoles empató 1-1 en su visita a Vancouver Whitecaps como parte de los octavos de final de ida de la Copa de Campeones de Concacaf. Justo en su último partido de Liga MX, Sergio Ramos debutó como goleador. El ex capitán del Real Madrid colaboró en el triunfo contra Santos con una anotación de cabeza y luce en ritmo para seguir sumando minutos en Liga MX, ahora como visitante en la Ciudad de México. La última vez que Ramos disputó un partido en la capital fue el 11 de agosto de 2010, cuando España empató 1-1 con la Selección Mexicana en un partido amistoso en el estadio Azteca. Cruz Azul, que es sexto de la tabla con 18 puntos, intentará mantener el invicto como local en Ciudad Universitaria (CU), donde acumula dos triunfos y dos empates. Rayados busca su segundo triunfo como visitante en el Clausura 2025 para empatar en unidades a La Máquina. Otros ingredientes de la actividad de este fin de semana es que León buscará llegar a 11 partidos invicto en su visita a Santos, último lugar de la tabla, además de que Guido Pizarro y Efraín Juárez debutarán como entrenadores de Tigres y Pumas, respectivamente, en Liga MX. Ambos ya dirigieron en Concachampions con saldo de empate y triunfo. Liga MX: Toda la Jornada 11 del Clausura 2025 Viernes Atlético de San Luis vs. Bravos de Juárez – 19:00 hrs. Tigres vs. Querétaro – 19:00 hrs. Puebla vs. Pumas – 19:00 hrs. Sábado Toluca vs. Necaxa – 17:00 hrs. Pachuca vs. Mazatlán – 19:00 hrs. Cruz Azul vs. Monterrey – 19:00 hrs. Chivas vs. América – 21:00 hrs. Domingo Nota tomada de: El Economista

Leer más