
Sheinbaum ‘saca las frías’: Grupo Modelo invertirá 3,600 mdd en Plan México
Grupo Modelo dijo que con la inversión de 3,600 mdd se modernizarán parte de sus plantas en México. (Especial). (Fotoarte El Financiero) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum el jueves 24 de abril. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este jueves 24 de abril de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial. La tarde del miércoles 23 de abril, la presidenta asisitó a la reapertura de un tramo más de la Línea 1 del Metro, junto con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. “Es como si se hubiera hecho una nueva línea del Metro, se vació el túnel, se revisó que estructuralmente estuviera bien. Originalmente, habíamos planteado que en un año iba a estar, cuando vimos el tamaño del reto al que nos enfrentábamos, nos dimos cuenta de que inaugurar hasta este punto, en menos de tres años, es un récord mundial”, dijo Sheinbaum. Grupo Modelo invierte más de 3 mil mdd en nuestro país para apoyar el Plan México En conferencia de prensa, Grupo Modelo anunció una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares, entre 2025 y 2027, alineados con el Plan México. La inversión tiene cinco grandes ejes: modernizar las cervecerías en todas las verticales, impulsar la economía circular, modernizar a clientes con tecnología y créditos, reforzar proveduría local e impulsar experiencias positivas para los mexicanos, como los festivales musicales y actividades deportivas. Son casi 30 mil colaboradores de Grupo Modelo y representan el 1 por ciento del PIB. “Estamos con México en los buenos y malos momentos”, sentenciaron. Agregaron que en Grupo Modelo confían en México y su gente y seguirán construyendo a nuestro país durante los próximos seis años. Sheinbaum agradeció a Grupo Modelo y recordó que cuando llegó la pandemia de COVID-19, la empresa apoyó en CDMX con un hospital para atender la enfermedad, que ahora será destinado a atender cáncer de mama. ¿Cuál es la ‘misión’ que Sheinbaum encargó a Ebrard con el sector privado? El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso una misión que la presidenta Claudia Sheinbaum le dejó para trabajar con el sector privado. El objetivo de Ebrard fue identificar proyectos de inversión en México que tienen más impacto en empleo o en economía en la región, en todo el país y localizar qué se tiene que hacer para que tengan éxito, además de organizarse para facilitar esa inversión “Al día de hoy se tienen mil 937 proyectos registrados y trabajando con las empresas en los 32 estados del país, se tienen más al norte de México, como Baja California, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua”, detalló Ebrard. Agregó que actualmente se tienen 98 mil millones de dólares de inversión, representa 16 por ciento del PIB de nuestro país. ¿Qué iniciativas tiene Sheinbaum en la industria aeroespacial mexicana? La mandataria fue cuestionada sobre cuáles son sus proyectos para la industria aeroespacial mexicana, a lo que ella explicó que esta área ha crecido mucho. “Estamos entre los 10 países exportadores, muchos estados han recibido inversiones en este sentido y en nuestro territorio se produce muchas autopartes de aeronaves”, aseguró Sheinbaum. Agregó que es uno de los sectores que están promoviendo y que tiene potencial de desarrollo en nuestro país; además, quieren invitar a Brasil para que colabore con México, ya que son una potencia en esa área. También comentó que actualmente muchas universidades e institutos tienen carreras vinculadas con la ingeniería aeroespacial. Narcobloqueos en Michoacán fueron por ‘conflicto’ entre dos cárteles, dice Sheinbaum Sheinbaum fue cuestionada sobre lo que pasó el miércoles 23 de abril en Michoacán, donde se reportaron narcobloqueos y la presunta detención de un alto mando de delincuencia. “No hubo detenciones, fue un conflicto entre dos grupos y se dio principalmente en Michoacán, se están haciendo todas las investigaciones”, aseguró la mandataria. “Uno de los delincuentes, presunto responsable de lo que pasó ayer en Michoacán, fue detenido en marzo por hechos parecidos y liberado a los tres días por un juez, claro que hay muchos casos del Poder Judicial actual que no colabora para mejorar la seguridad en el país”, destacó Sheinbaum. Agregó que en unas horas, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, compartirá un comunicado dónde se explica a fondo lo que sucedió en la entidad. Agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de Michoacán para atender bloqueos carreteros en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos y garantizar la integridad de la población. Sheinbaum responde a críticas por no ir al funeral del Papa Francisco Sheinbaum respondió a las críticas de la oposición por no asistir al funeral del Papa Francisco, en El Vaticano. Comentó que de haber confirmado ir, estos habrían cuestionado entonces dónde está el Estado laico y la división de ideologías. Hace algunos días se confirmó que será la secretaria de Gobierno, Rosa Ícela Rodríguez, quien acuda en representación de México al funeral del Papa Francisco, que se realizará el sábado 26 de abril. Sheinbaum critica amparo de un juez para Silvano Aureoles Luego de que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, obtuvo la suspensión provisional y una multa de 52 mil pesos que deberá depositar en los próximos cinco días para que surta efecto la medida cautelar contra por los probables delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero, Sheinbaum lo crítico en su conferencia matutina. “Particularmente el caso del gobernador de Michoacán es de corrupción. Eso lo definió la propia Fiscalía General de la República desde antes que nosotros entráramos y no tendría un juez porque haber dado esta suspensión”, sostuvo en la mañanera del pueblo. Las autoridades investigan a Aureoles de ser el responsable del desvío de 3 mil 412 millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de policía en…