Inaugura Sergio Salomón Viaducto Atlixcáyotl, con inversión de 620 mdp

Foto: Agencia Enfoque Este miércoles, el mandatario dio paso a la circulación por los nuevos puentes viales de Periférico Ecológico, Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, con una inversión de 620 millones de pesos. A 10 meses de que iniciaron los trabajos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró el Viaducto Atlixcáyotl, que consta de los distribuidores viales de Periférico Ecológico, Cúmulo de Virgo y Osa Mayor, con lo que se espera resolver el problema de movilidad que existe en esta vialidad por donde circulan a diario más de 100 mil vehículos. Este miércoles, el mandatario dio paso a la circulación por los nuevos puentes viales con una inversión de 620 millones de pesos, que junto con la eliminación de retornos a la izquierda, aseguró, reducirá el tiempo de traslado, donde usualmente había retrasos de hasta 40 minutos. En este sentido, comentó que con las intervenciones al Viaducto Atlixcáyotl y los distribuidores de la Central de Abastos, Ejército de Oriente y Puebla-Tlaxcala, que inaugurará el viernes próximo, se recuperará más del 28 por ciento de la movilidad que se había perdido en el área metropolita. “Estamos ante una vía urbana rápida dentro de la zona metropolitana, que tenía la alta necesidad de una intervención mayor, lo veíamos todos los días y significaba un gran problema de movilidad para muchos ciudadanos que en este trayecto hacían más de 40 minutos”, recalcó. Céspedes Peregrina admitió que podrían surgir algunos detalles en las obras, pero justificó que su administración sólo duró dos años y trabajó “muy aprisa”. A pesar de ello, comentó que espera que todas las obras ejecutadas en su gestión sean funcionales y de beneficio para la población. Por su parte, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, destacó que el Programa de Movilidad Urbana Metropolitana que puso en marcha el gobierno actual, permitió generar una movilidad más eficiente, segura y ordenada. Destacó que los seis distribuidores viales construidos en la zona metropolitana abonan al desarrollo del estado, además de que permitieron la participación de empresas locales y profesionistas técnicos de la región. Finalmente, el presidente la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, Gustavo Vargas Constantini, reconoció que las obras en la Atlixcáyotl significan el inicio de una etapa de movilidad en Puebla y un paso a un transporte más ágil y accesible. De paso, agradeció a Céspedes Peregrina por incluir a las empresas poblanas en los proyectos más grandes de infraestructura. Nota tomada de: Intolerancia Diario

Leer más

Llega mando naval a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla

Foto: @armentapuebla_ Francisco Sánchez, vicealmirante Diplomado del Estado Mayor, fue presentado de manera oficial como el próximo titular de dicha dependencia El gobernador electo de Puebla, el morenista Alejandro Armenta Mier, anunció que su próximo Secretario de Seguridad Ciudadana será un integrante de la Secretaría de Marina-Armada de México. Se trata del Vicealmirante Diplomado del Estado Mayor, Francisco Sánchez González, quien hoy fue presentado de manera oficial como el próximo titular de dicha dependencia estatal. “Es un mando extraordinario que nos ha autorizado la presidenta de la República. Después de haber hablado con el Almirante Raymundo Pedro, que es secretario de la Marina y después de haber hablado con la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, finalmente la presidenta nos autorizó un mando de primer nivel», dijo. En conferencia de prensa, explico que Sánchez González cuenta con el respaldo de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad Y Protección Federal, Omar García Harfuch. “Para nosotros es muy importante que hubiera alguien de primer nivel pero que también conociera Puebla, quiero decirles que el Vicealmirante Francisco Sánchez González, fue quien nos ayudó para los mandos que ya están trabajando en los municipios y que es una estrategia integral, mandos municipales y mando estatal”. Detalló que su próximo Secretario de Seguridad es Ingeniero Hidrógrafo por la Heroica Escuela Naval Militar con especialidad en Mando Naval y Maestro en Administración Naval. Además, recibió el curso de Formación Policial Superior en el Cuerpo Nacional de Policía de España; curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos y es Maestro en Seguridad Nacional. Ha ocupado diversas comisiones en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (ahora CNI), fue Jefe de Sección en el Batallón de Artillería del Pacífico, Comandante de compañía en varias Unidades Comandante de la Brigada de Policía Naval y Coordinador General de Infantería de Marina. Por su parte, el Vicealmirante recordó que tuvo la oportunidad de servir a la patria como Coordinador General de Infantería, lo que le permitió, el año pasado, trabajar un plan de seguridad para apoyar al Gobierno de Puebla “Es por ello que me involucré y conocí al estado, estuve en una relación cercana con el gobernador Sergio Salomón y con su secretario de Seguridad, los apoyamos, trabajamos un esquema que en el bien del estado de Puebla me permitió conocer características del estado”, afirmó. Calificó como un “reto” llegar a encabezar la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero destacó contar con la experiencia, pues -dijo- que durante tres años fue Comandante de la Brigada de Policía Naval teniendo a su cargo nueve ciudades del estado de Veracruz, entre ellas los puertos de Veracruz y Tuxpan. “Esta responsabilidad me permitió conocer el arduo trabajo de seguridad pública, durante mas de tres años trabajé con los tres ordenes de gobierno (…) y sumamos esfuerzos”, manifestó. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Conteo rápido del INE otorga el triunfo a Alejandro Armenta en la elección de gobernador

Foto: katia Fernández / El Sol de Puebla El INE da al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos Alejandro Armenta será el próximo gobernador de Puebla, pues los primeros datos del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) dan al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos, una ventaja superior a Eduardo Rivera, aspirante de la alianza opositora. En los primeros minutos del 3 de junio, el Instituto Electoral del Estado (IEE), que encabeza Blanca Cruz García, dio cuenta de los resultados obtenidos en el conteo rápido que realizó el organismo nacional con corte a las 23:00 horas del día de la jornada electoral. En primera instancia, la presidenta dijo que los datos arrojaron una participación ciudadana entre el 62.7 por ciento y 64.9 por ciento, esto en la jornada electoral más importante en la entidad poblana por el número de cargos que se renovaron. “El día de hoy tuvimos una jornada electoral local trascendental para nuestro ciudadanos, acudimos libremente con el propósito de elegir la persona que asumir la titularidad del Poder Ejecutivo en nuestra entidad”, apuntó. Además, se dio cuenta que el candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT, PVE, NA y FXMP, obtuvo una amplia ventaja frente al candidato de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, entre PAN, PRI, PRD y PSI, toda vez que obtuvo entre el 31.2 por ciento y 34 por ciento. Mientras que en tercer lugar, con 3.7 por ciento y 4.4 por ciento de los votos, el candidato a la gubernatura de Movimiento Ciudadano (MC) Fernando Morales Martínez. Cruz García detalló que el conteo rápido que de los 430 centros de votación que integra la muestra, se tomó la información de 347 casillas, que representó el 77.1 por ciento, con un nivel de confianza del 95 por ciento. Hay que señalar que el conteo rápido es el segundo mecanismo en operación durante la noche de las elecciones generales en México, pero a diferencia del PREP, que solo captura y publica los datos de las actas de escrutinio, este toma una muestra de un determinado número de casillas, con base en un criterio matemático. Así, el conteo rápido es una estimación de la tendencia que tomarán los resultados de las elecciones y se da a conocer en un mensaje a la ciudadanía. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más