Clausuran gasolineras por vender litros incompletos y combustible adulterado en Puebla

Gasolineras. Elementos de Pemex en coordinación con la Guardia Nacional, llevaron a cabo un operativo de revisión en distintas gasolineras de la ciudad. FOTO: Imelda Medina/Agencia Enfoque Durante las revisiones de la Profeco se detectó que en varias de las gasolineras se vendía combustible adulterado Un total de 10 gasolineras en la ciudad de Puebla fueron clausuradas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante un operativo sorpresa llevado a cabo entre el 28 de febrero y el 6 de marzo de 2025, debido a la venta de litros incompletos y la presencia de combustible adulterado. ¿Por qué clausura Profeco estas gasolineras? Las estaciones de servicio fueron sancionadas principalmente por no despachar litros completos, lo cual constituye una violación directa a los derechos de los consumidores. Además, durante las revisiones se detectó que en varias de las gasolineras se vendía combustible adulterado, lo que no solo incumple las normas de calidad, sino que también puede causar fallas mecánicas severas en los vehículos. Gasolineras Clausuradas: El operativo inició el primer día con la clausura de las siguientes gasolineras: Posteriormente, la Profeco continuó con la clausura de otras seis estaciones de servicio: Además, dos gasolineras fueron catalogadas como las “Peores estaciones de servicio en litros de a litro” por la Profeco, debido a que en ellas se inmovilizaron varias bombas por no despachar la medida completa. Las estaciones son: Durante la inspección, personal de Profeco contó con el apoyo de elementos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), Nota tomada de: Publimetro

Leer más

Cientos de zapatos, una carta de despedida y listas con apodos: los hallazgos en el crematorio clandestino del CJNG

El rancho ya había sido investigado por la fiscalía del Estado de Jalisco en septiembre de 2024. Crédito: ULISES RUIZ / AFP El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó un campo de adiestramiento y al menos tres fosas clandestinas; esto es lo que se ha revelado Jalisco volvió a ser escenario de un siniestro hallazgo. En un predio ubicado en la localidad La Estanzuela, del municipio de Teuchitlán, integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas localizaron un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como también tres crematorios clandestinos. El hallazgo ocurrió el pasado 5 de marzo de 2025. De acuerdo con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, una llamada anónima alertó sobre la posible presencia de restos humanos al interior del rancho Izaguirre; ubicado a 59 kilómetros de distancia de Guadalajara. En compañía de al menos una decena de elementos de la Guardia Nacional (GN) y tres patrullas, miembros del colectivo arribaron a la finca y confirmaron la presencia de fosas clandestinas y restos óseos. El rancho ya había sido investigado por la fiscalía del Estado de Jalisco en septiembre de 2024. Crédito: ULISES RUIZ / AFP Posteriormente, durante la inspección del predio, miembros del colectivo localizaron al interior de una gran habitación un estimado de 400 zapatos. Desde tenis, sandalias y botas, hasta zapatillas y zapatos de vestir. También se localizaron maletas de viaje y mochilas de distintos tamaños, colores y marcas ―incluyendo una mochila repartidora―; artículos de aseo personal; prendas de vestir femeninas y masculinas; libretas; libros; llaveros; fotografías; medicamentos y carteras. Foto: Guerreras Buscadoras Jalisco Uno de los hallazgos que más conmocionaron a la población fue el de una libreta que contenía diversas listas con apodos. Miembros del colectivo presumen que integrantes de la organización criminal asignaban un sobrenombre a las víctimas del reclutamiento ―en su mayoría forzado― por si, en caso de ser localizado por las autoridades, no revelaran detalles sobre las personas. Pero eso no es todo lo que se ha revelado sobre el hallazgo. Algunos de los objetos hallados en el campo de adiestramiento de Teuchitlán. |Crédito: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco Una carta de despedida y una biblia con fotografías Durante la transmisión en vivo en la que se dio a conocer el hallazgo del campamento, Guerreros Buscadores de Jalisco compartió una carta localizada en uno de los cuadernos. En ella, se lee en un mensaje de despedida firmado por Eduardo Lerma Nito, originario de Cortazar, Guanajuato: “Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas ‘se me fue mi enojón, berrichon y celoso. JGL”. Algunos de los objetos hallados en el campo de adiestramiento de Teuchitlán. |Crédito: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco Tras la difusión del mensaje, usuarios en redes sociales dieron a conocer que la firma de la carta coincide con un joven de 22 años de edad, desaparecido el 26 de febrero de 2024 en San Juan de los Lagos, en laRegión Altos Norte de Jalisco. Acorde con su ficha de búsqueda, el joven es de tez morena clara, complexión robusta, 163 centímetros de altura y posee cicatrices en la frente y en el cuello de lado izquierdo. Entre los objetos encontrados se halló una credencial a nombre de Édgar Fabián Solís Santamaría, llaveros, un papel firmado por un presunto miembro del CJNG Fotos: (Capturas de pantalla Guerreros Buscadores De Jalisco) Otro de los objetos localizados que llamaron la atención fue una biblia, en cuyo interior se hallaron tres fotografías de un menor de edad. El encuadernado no contenía ninguna firma o alguna pista como la carta, por lo que se desconoce a quién le pertenecía. “Estás fotos encontradas en el rancho de Teuchitlán pueden ser esperanza para alguna familia. Papá o mamá las cargaba, fueron encontradas en medio de una biblia, una foto que nos conmueve y nos llena de mucha tristeza el pensar que probablemente esa persona lo último que vio fue la foto de su hijo, que se encomendaba a dios pidiendo por su vida para poder regresar a ver y abrazar a este pequeñito”, compartió el colectivo. Algunos de los objetos hallados en el campo de adiestramiento de Teuchitlán. |Crédito: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco Otros hallazgos A través de redes sociales, personas que buscan a familiares desaparecidos comenzaron a realizar preguntas sobre los objetos localizados, con el temor de encontrar alguna pista sobre sus seres queridos. “Mi hermana desapareció junto con mi hermano hace cinco años. Ella solía traer un reloj parecido. Mi pregunta es si los cuerpos tenían muchos años o cómo saber”, cuestionó una joven a través de Facebook. El rancho ya había sido investigado por la fiscalía del Estado de Jalisco en septiembre de 2024. Crédito: ULISES RUIZ / AFP “Es un uniforme de la Sección 42 del SNTE, acá del estado de Chihuahua, atrás dice Rosales”, “Cuando mi hermana desapareció llevaba una igualita a esa” y “Hola, por favor, alguien que me brinde ayuda. Veo varias cosas que pareciera a las de mi hermano cartera, camisa y apellido en lista”, son otros de los comentarios que compartieron usuarios al ver algunas de las prendas de vestir. Otro caso que se viralizó rápidamente fue la identificación del nombre “Karol” en una de las listas, esto a raíz de la difusión una ficha de búsqueda de una joven con dicho nombre que desapareció el 10 de enero de 2025. Algunos de los objetos hallados en el campo de adiestramiento de Teuchitlán.|Crédito: Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco “Ese nombre estaba en la lista que encontraron”, compartió un usuario. Hasta el momento, la Fiscalía del Estado (FE) no se ha pronunciado al respecto. No obstante, el colectivo informó que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas ya inició las indagatorias. Se halló en el lugar un libro de psicología para controlar personal, altares a la Santa Muerte y libretas de presuntos reclutados con sus apodos Fotos: (Capturas de pantalla Guerreros Buscadores De Jalisco) Nota tomada…

Leer más

Cae en Morelos ‘El Gordo’, uno de los más buscados en Estados Unidos

Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue capturado en Cuernavaca por fuerzas de seguridad mexicanas; enfrenta cargos en Estados Unidos / Cortesía / Gobierno de Morelos Roberto “N”, alias “El Gordo”, fue detenido en Morelos. Es buscado por Estados Unidos por conspiración y distribución de drogas. Enfrentará extradición En Morelos fue detenido Roberto “N”, alias “El Gordo”, quien contaba con una orden de extradición a Estados Unidos y era buscado por sus vínculos con el crimen organizado, así como por conspirar para distribuir drogas en dicho país. Se le relaciona con el atentado contra el actual secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Cabe señalar que el detenido es uno de los más buscados por el Servicio de Marshals de Estados Unidos. “Como resultado del trabajo coordinado para detener a generadores de violencia, en Morelos, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), cumplimentaron una orden de arresto contra Roberto ‘N’, requerido por los U.S. Marshals”, informó la SSPC en un comunicado. Roberto “N” fue asegurado en la colonia Paraíso, en el municipio de Cuernavaca, donde, tras constantes monitoreos, las autoridades identificaron a un sujeto que coincidía con las características de los reportes. Los agentes corroboraron su identidad y ejecutaron la orden de aprehensión con fines de extradición. Se le acusa de conspiración de organizaciones corruptas e influenciadas por el crimen organizado, así como de conspirar para distribuir base de cocaína en forma de crack, metanfetamina, cocaína y heroína en Estados Unidos. CAPTURA DE PANTALLA Durante una inspección de seguridad, le fueron halladas cuatro dosis de marihuana y cuatro dosis de pastillas de color azul. A Roberto “N”, de 38 años, se le informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal. Nota tomada de: El Sol de Cuernavaca

Leer más

Amenazan a Grupo Firme con cabeza humana en Tijuana: “Si tocan en Mazatlán los vamos a matar”

El grupo originario de Tijuana se presentará el 1 de marzo en Mazatlán. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO La hielera fue hallada en calle Monferrato y Carretera Libre, en la colonia La Gloria Autoridades de Tijuana, en Baja California,hallaron una cabeza humana dentro de una hielera, la cual tenía una amenaza dirigida al Grupo Firme para que no tocara en el Carnaval de Mazatlán, Sinaloa, en donde se ha reportado el hallazgo de artefactos explosivos en el malecón en días pasados. De acuerdo con datos preliminares de las autoridades, la cabeza humana y el mensaje fueron hallados cerca de las 14:16 de la tarde en la calle Monferrato y Carretera Libre, en la colonia La Gloria. Los reportes preliminares indican que las autoridades fueron alertadas sobre un objeto sospechoso que estaba en el puente que conecta las zonas residenciales de Santa Fe y La Gloria al sur de Tijuana. Eduin Caz volvió a envolverse en controversia tras su danza con machetes con los ojos vendados en pleno concierto. Foto: Instagram/@grupofirme “Al llegar al lugar positivo se localiza una región cefálica sobre una caja de plástico de color verde y una manta de color blanca”, se lee en el primer reporte de las autoridades. En redes sociales comenzó a circular la manta en donde se amenaza a la agrupación de música regional mexicana. “Grupo Firme si tocan en el Carnaval de Mazatlán los vamos a matar a todos, recuerden que ustedes viven en Tijuana hasta el que pone las luces los vamos a matar a todos”, se lee en el mensaje que fue dejado al lado de la hielera que tenía la cabeza de una persona. Foto: @DanielAndradeTV Según reportó el medio Punto Norte, además de la cabeza, en el lugar también fueron dejados más restos humanos, aunque esta información no ha sido confirmada por las autoridades. El Carnaval de Mazatlán se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo y se tiene previsto que se presenten artistas como Plácido Domingo, Jorge Medina & Josi Cuen, Alejandro Sanz, La Adictiva y Grupo Firme. Cabe señalar que en días pasados se reportó un operativo inusual de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) que fueron desplegados en el malecón de Mazatlán. Foto: @DanielAndradeTV Infobae México pudo conocer que personal de Marina en coadyuvancia con Defensa, Guardia Nacional y Policía Municipal, localizaron 12 presuntos artefactos explosivos improvisados. El hallazgo de estos explosivos se hizo en la colonia Tellería, por lo que se desplegó un fuerte operativo de varios días que incluyó binomios caninos. Las autoridades se mantienen en alerta ante posibles represalias de los grupos delictivos que mantienen una disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa desde septiembre del año pasado: Los Chapitos y Los Mayos. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Detenidos en Culiacán son sicarios de El Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos

Los detenidos, identificados como Gabriel Alberto Ramos Beltrán (29 años), Luis Ezequiel Rubio Rodríguez (28 años), Juan Carlos Dorantes Meza (24 años) y José David Saavedra Beltrán (20 años), formaban parte de un grupo bajo las órdenes de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” y/o “El Perris”. Foto: SSPC Estas personas fueron arrestados con armas largas, una ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos Autoridades federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a cuatro sicarios que responden a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias El 27 y/o El Perris, jefe de seguridad de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Fuentes federales confirmaron a Infobae México que las cuatro personas detenidas en un inmueble de la colonia La Campiña de la capital sinaloense, son sicarios de El 27, señalado como un operador clave Los Chapitos y responsable de coordinar el movimiento de personal operativo y de generar violencia en el estado de Sinaloa. Estos sujetos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Esto fue el armamento decomisado. Foto: SSPC Los detenidos, identificados como Gabriel Alberto Ramos Beltrán, de 29 años; Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, de 28; Juan Carlos Dorantes Meza, de 24; y José David Saavedra Beltrán, de 20 años, tenían cuatro armas largas, una ametralladora Minimi y un aditamento lanza granadas, además de cinco vehículos utilizados por la célula delictiva. Según las SSPC, los agentes identificaron a personas armadas en la colonia La Campiña, por lo que se les aproximaron para efectuar una inspección de seguridad, encontrando lo antes informado. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso. Quién es El Perris Figueroa Benítez, El 27 o El Perris, es señalado por las autoridades federales por ser clave de Los Ninis, el brazo armado que protege a Los Chapitos, hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. El Perris también ha sido señalado por las autoridades estadounidenses como un actor central en la red de tráfico de fentanilo a Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Estado de la Unión Americana, El 27 asumió un papel de mayor relevancia tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, quien lideraba a Los Ninis. Este grupo armado es conocido por garantizar la seguridad de Los Chapitos y por su participación en actividades relacionadas con la producción y distribución de narcóticos. Esta es la recompensa por la captura de ‘La Perris’ o ‘El 27’ (Infobae) La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha ofrecido una recompensa de hasta un millón de dólares por información que conduzca a la captura de Figueroa Benítez, quien es originario de Culiacán, Sinaloa. El Departamento de Estado ha señalado que El Perris desempeñaba funciones clave, incluyendo la supervisión de la seguridad personal de El Nini y la coordinación de actividades relacionadas con la fabricación y el tráfico de drogas. En abril de 2023, una acusación presentada por el Distrito Sur de Nueva York reveló detalles sobre las acciones violentas atribuidas a El 27, al tiempo que se incluyó en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), como parte de una serie de sanciones anunciadas en septiembre de 2023 contra nueve integrantes de Los Chapitos. El Nini y El Perris (Infobae) Desde el comienzo de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, el 9 de septiembre, El Perris ha sido objetivo prioritario de las autoridades federales para su captura. El 4 de octubre, elementos de la Defensa y de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de Marina (Semar) fueron desplegados por tierra y aire en los municipios de Navolato, Angostura y Mocorito. Los uniformados lograron ubicar a El 27 junto a miembros de su equipo de seguridad, pero pudo escapar tras una persecución en su contra. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Harfuch anuncia el decomiso de fentanilo más grande de la historia en México

El secretario de Seguridad Pública informó que en dos acciones diferentes en Sinaloa fueron detenidos dos hombres y se realizó el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en dos acciones diferentes en Sinaloa fueron detenidos dos hombres y se realizó el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo. “Resultado de labores de inteligencia e investigación para identificar a generadores de violencia en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), en dos acciones diferentes, detuvieron a dos hombres en posesión de armas de fuego y dos kilos de pastillas de fentanilo y aseguró más de una tonelada de fentanilo”, informó. La dependencia dijo que tras efectuar recorridos de supervisión y vigilancia en el municipio de Guasave, los efectivos circulaban por la calle Raúl Cervantes Ahumada, cuando detectaron un vehículo de color gris, cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita y garantizar la seguridad de la población, los agentes les dieron alcance calles más adelante. “Tras marcarle el alto al vehículo, solicitaron a sus tripulantes que descendieran para realizarles una revisión de seguridad e inspeccionar el automóvil, como resultado de dicha acción, les hallaron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación”, detalló. En la segunda acción, agregó la dependencia, al realizar labores de seguridad en el municipio de Ahome, efectivos notaron la presencia de hombres que portaban lo que parecían armas de fuego, los cuales emprendieron la huida e ingresaron a dos domicilios, al dar continuidad a la persecución, los agentes ingresaron a las propiedades, en una de ellas hallaron 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo, básculas, revolvedoras industriales y en la otra una camioneta con más de 800 kilos de la misma droga. La secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que los inmuebles quedaron bajo resguardo policial en tanto se dio aviso a la autoridad ministerial correspondiente. Nota tomada de: Forbes

Leer más

AMLO pide no caer en ‘alarmismo’ por violencia en Culiacán: “Tenemos que buscar que estos criminales no se enfrenten entre ellos”

López Obrador. (Cuartoscuro) El presidente López Obrador reconoció que la entidad es escenario de una pugna entre dos facciones criminales. En el tercer día consecutivo de violencia en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las y los habitantes mantener la calma, pues aseguró que hay presencia suficiente de las Fuerzas Armadas (FFAA) para atender la situación. Durante la conferencia de prensa matutina de este 12 de septiembre, el líder del Ejecutivo informó que elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) actúan en coordinación para evitar hechos violentos. “Decirle a la gente de Culiacán y Sinaloa que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz y la tranquilidad. Ayer, en todo el estado tuvimos dos homicidios”, declaró. Tras reconocer que existe temor en la población, reitero que su administración se mantiene atenta, por lo que pidió que no haya “alarmismo”. Conflictos en Culiacán fueron provocados por la entrada de Los Chapitos a territorios controlados por ‘El Mayo’ Zambada, según Anabel Hernández (Jesús Bustamante | Reuters ) “Los medios conservadores todo lo hacen más grande, lo magnifican”, agregó. Adicionalmente, López Obrador reconoció que el aumento de inseguridad en la entidad es consecuencia de una pugna entre “dos grupos” criminales; aunque evitó hacer mención del Cártel de Sinaloa. “Hay pugnas (…). Tenemos que buscar que no se afecte a la población y que no se enfrenten entre ellos”, aseveró. Cabe recordar que, durante ‘La Mañanera’ del pasado 10 de septiembre, el mandatario federal señaló una posible relación entre el aumento de violencia en la entidad y la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien aseguró haber sido secuestrado y entregado a Estados Unidos por un integrante de Los Chapitos. ―”Disculpe, ¿lo de Culiacán podría estar relacionado con lo de ‘El Mayo’ Zambada?”, se le cuestionó. ―”Sí, es muy posible que esté vinculado a eso. Pero, hasta el mismo señor Zambada escribió de que no era conveniente la violencia o algo por el estilo. No queremos violencia, nadie quiere la violencia, el pueblo de Sinaloa no merece la violencia”, declaró. El presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió con ‘El Mayo’ Zambada que con detención de cabecillas del narco no resuelve el problema del narcotráfico (Jovani Pérez) Caos en Culiacán por disputa entre Los Chapitos y La Mayiza Durante la madrugada de este 12 de septiembre, habitantes de la capital sinaloense reportaron por tercer día consecutivo detonaciones de armas de fuego. Sin embargo, las autoridades no han confirmado estos hechos. Derivado de la incertidumbre, la SSP de Sinaloa informó a primeras horas la suspensión de clases en cuatro municipios: Culiacán, Cosalá, Elota y San Ignacio. Por otra parte, medios locales han señalado que varios negocios decidieron suspender un día más sus actividades comerciales. Nota tomada de: Infobae

Leer más