Adiós, ChatGPT: Gemini ya tiene la función más espectacular y futurista de la IA

A partir de este momento puedes utilizar la función más espectacular de Gemini. Google acaba de revolucionar su IA. A partir de este momento, la app de Gemini ya es capaz de ver tu pantalla o la cámara de tu móvil para interactuar en tiempo real. La función se anunció en marzo, aunque la gran G ha necesitado un poco de tiempo para poder hacerla realidad. Ya está aquí, y llega como una de las grandes bazas para superar a ChatGPT y el resto de opciones. Además, aunque como todo lo novedoso, tiene el pequeño inconveniente de tener que pasar por caja, Google ha dado la sorpresa incluyéndolo gratis a ciertos móviles. La novedad gira en torno a la función de Gemini Live, ese asistente de voz de la IA con la que es posible tener una conversación fluida sobre cualquier tema. Pues bien, este apartado ahora cuenta con la posibilidad de tener más métodos de entrada: además de la voz, puedes permitir que vea todo lo que ocurre en tu pantalla o a través de la cámara del móvil. De esta forma, la conversación ya no solo tendrá indicaciones de tu voz, sino que se podrán tomar referencias en tiempo real de lo que estás haciendo en el móvil o enfocando con tu cámara. Y, claro, las posibilidades, como puedes imaginar, ahora son casi infinitas al utilizar Gemini Live. Lamentablemente, como decíamos arriba, la función solo está disponible para aquellos usuarios que pasan por caja con la versión Gemini Advanced. Ahora bien, Google ha sorprendido a todos ofreciendo esta novedad a las cuentas gratuitas que se ejecuten desde un Pixel 9 o un Galaxy S25. Gemini Live ahora es mil veces mejor Gemini Live es un gran competidor del modelo de lenguaje avanzado de ChatGPT, permitiendo tener una conversación muy fluida y natural con la IA sobre casi cualquier tema. Ahora, la función evoluciona y hace que puedas llevar la experiencia a otro nivel. El hecho de poder interactuar con la cámara del móvil abre un mundo de posibilidades. Cuando actives el modo Gemini Live, podrás estar hablando con la IA y activar la cámara para pedirle consejo sobre lo que estás enfocando. Puede ser útil para conocer más información sobre un tipo de planta que tienes en casa o para saber si estás realizando bien un ejercicio en el gimnasio. Además, al tener acceso a la pantalla de tu dispositivo, también es útil para tener conversaciones sobre lo que ves al navegar o para que te ayude a solucionar un problema en tu smartphone. ¿Quieres cambiar la rueda del coche y no sabes cómo hacerlo? Gemini Live puede guiarte paso a paso y, además, indicarte si los pasos que estás siguiendo están hechos correctamente. ¿Necesitas ideas para decorar tu salón? Puedes activar la cámara en Gemini Live e ir enfocando las zonas clave para que la IA te dé ideas y pueda tener un contexto real de la estancia sobre la que estás preguntando. Las posibilidades tienden a lo infinito, y permiten sacarle mucho más partido a la app de Gemini desde cualquier dispositivo. Como te indicábamos más arriba: el uso de la cámara en Live está disponible desde este momento para usuarios de Gemini Advanced o gratis para todos aquellos que cuenten con un Pixel 9 o Galaxy S25. Nota tomada de: Hipertextual

Leer más

El nuevo Pixel 9a mejora en todo al iPhone 16e: más barato y con siete años de actualizaciones, pero hay un detalle

El nuevo Pixel 9a es la respuesta de Google al iPhone 16e de Apple. Es el nuevo celular barato de Google que supera en todo aspecto al iPhone 16e: tiene dos cámaras, su pantalla es de 120 Hz, tendrá siete años de actualizaciones y es más barato. Sin embargo, hay un gran detalle que limita el potencial del nuevo celular Android «barato» por excelencia. El Pixel 9a tiene precio oficial desde 499 dólares y solo se venderá en mercados seleccionados, como todo Pixel. Es decir, no estará a la venta en México ni en muchos otros países, al contrario del iPhone 16e. Según Google, su distribución se limitará a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, España, Italia, Irlanda, Francia, Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Austria, Portugal, Suiza, Polonia, Chequia, Rumania, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Latvia, Finlandia, Australia, Japón, India, Singapur, Taiwán y Malasia. Google Pixel 9a, características técnicas Pixel 9a Dimensiones y peso 154.7 x 73.3 x 8.9 mm 185.9 gramos Pantalla Actua Display pOLED de 6.3 pulgadas Resolución FullHD+, 2424 x 1080 pixeles Tasa de refresco de 120 Hz HDR Brillo pico 2,700 nits Gorilla Glass 3 Chipset Tensor G4 Chip titan M2 de seguridad Memoria rAM y almacenamiento 8 GB LPDDR5 128/256 GB sistema operativo Android 15 7 años de actualizaciones Cámaras traseras 48 megapixeles f/1.7 principal con estabilización óptica (OIS),  Dual Pixel AF, SuperRes Zoom 8x 13 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120° Cámara frontal 13 megapixeles f/2.2 Batería 5,100 mAh con carga de 23W Carga inalámbrica de 7.5W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Desbloqueo facial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 6E Certificación IP68 Precio 128 GB: 499 dólares 256 GB: 599 dólares El Pixel 9a es el hermano menor de los Pixel 9 Pro y 9 Pro XL y sigue la estela del celular Android «barato» que Google ha aplicado desde hace ya varias generaciones. En realidad, el iPhone 16e fue la respuesta de Apple a esta estrategia, pero con el detalle de que su elevado precio no convenció al público. En este aspecto, Google demuestra con el Pixel 9a un mejor balance entre especificaciones y precio. El Pixel 9a llega con un importante rediseño respecto a sus hermanos menores: se elimina por completo la franja horizontal de cámaras. En cambio, las cámaras del Pixel 9a se integran dentro de su cuerpo y logra una cubierta posterior plana, sin protuberancias que resaltan. Del resto, sigue el estilo de bordes planos y esquinas redondeadas. También hereda la pantalla más grande del Pixel 9: Actua Display de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+, tasa de refresco de 120 Hz, y brillo pico de 2,700 nits. Con esta medida Google presume que es la pantalla más brillante en la serie A, 35% más brillante que la generación anterior. Su potencia, como no puede ser de otra manera, viene del procesador Tensor G4 propio de Google, con 8 GB de RAM, y versiones de 128 o 256 GB de almacenamiento. El Pixel 9a llega con Android 15 cargado de fábrica, pero lo más importante es la promesa de siete años de actualizaciones de sistema y seguridad. Eso quiere decir que con su salida este año, el Pixel 9a tendrá soporte hasta 2032. Por supuesto, el Pixel 9a llega cargado con toda la inteligencia artificial de Google: integra las funciones Añadirme, Mejor Toma y todas las posibilidades de Editor Mágico, además de la potencia de Gemini como asistente virtual. Otra importante mejora del Pixel 9a está en su batería de 5,100 mAh, la más grande hasta ahora en cualquier Pixel hasta ahora, incluso más grande que la del Pixel 9 Pro XL. La carga por cable es de 23W, nada espectacular en cuanto a potencia, y también tiene carga inalámbrica. Para la fotogorafía, el Pixel 9a integra cámara principal de 48 megapixeles con apertura f/1.7 y estabilización óptica, y se acompaña de sensores ultra gran angular de 13 megapixeles, y frontal también de 13 megapixeles. Detalle curioso es que hay un nuevo modo de fotografía macro que usa el sensor principal en vez del secundario, y también se integra la función Astrofotografía. Finalmente, el Pixel 9a mejora su resistencia al agua con certificación IP68, tiene sensor de huellas en pantalla, conectividad Bluetooth 5.3, Wi-Fi 6E, y tiene soporte para una SIM física y una eSIM. El Pixel 9a estará disponible en colores negro, blanco, y los nuevos iris (azul) y peonia (rosa), y saldrá a la venta en algún punto de abril debido a un retraso de último minuto por «revisiones de calidad» de un componente, reporta The Verge. El Pixel 9a no presenta una fórmula exclusiva de celular Android «barato», muchos otros fabricantes ofrecen opciones similares, pero sí es una apuesta única al venir del propio Google. Y es una alternativa mucho más atractiva (para algunos) que el iphone 16e. Sin embargo, el tema de su distribución oficial solo en algunos países es la gran barrera que Google se pone a sí mismo. Un año más. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Google quiere que Gemini sea una experiencia personalizada para cada usuario, con una condición: conocer nuestro historial de búsquedas

Un Gemini que se adapte a las preferencias de los usuarios. Esa es la idea más reciente de Google, que busca convertir su asistente de IA en un producto más útil, capaz de resolver preguntas generales y solicitudes, pero también de personalizarse con los datos de cada usuario. De acuerdo con la compañía, este «Gemini personalizado» es una nueva capacidad experimental de su modelo Gemini 2.0 Flash Thinking, diseñado para conectarse con las aplicaciones de Google y ofrecer respuestas más relevantes para el consumidor. La integración comenzará con el Buscador, lo que permitirá brindar una experiencia más personalizada basada en el historial de búsqueda del usuario. Este es solo el primer paso. En los próximos meses, Google planea extender la personalización a otras aplicaciones y servicios, como Fotos y YouTube. Con esto, la compañía busca que Gemini se convierta en «un compañero aún más inteligente», capaz de establecer conexiones y ofrecer respuestas alineadas con los gustos del usuario. Cómo activar Gemini personalizado Para habilitar esta integración, es necesario seguir un proceso específico. En las aplicaciones de Gemini, se debe acceder al menú desplegable y seleccionar la opción «Personalización (experimental)» para conectar el modelo con el historial de búsqueda. Así, cuando el usuario ingrese una instrucción, la IA podrá analizar si el historial disponible puede ayudar a mejorar la respuesta. Google asegura que el usuario mantiene el control total sobre su información y los permisos de acceso, con la opción de desconectar la IA del historial en cualquier momento. El uso de estos datos no será constante. Solo se emplearán cuando los modelos de razonamiento avanzado de Google determinen que son «realmente útiles». Hasta ahora, quienes han probado la función consideran que es beneficiosa para tareas como la lluvia de ideas y la obtención de recomendaciones personalizadas. Por ahora, Gemini personalizado está disponible como una función experimental, aunque con ciertas restricciones. No podrá ser utilizada por menores de 18 años, ni en entornos Workspace o Education. Inicialmente, no tendrá límites de uso, pero Google advierte que esto podría cambiar en el futuro. La función estará disponible para los suscriptores de Gemini y Gemini Advanced en la web, y más adelante en dispositivos móviles. El servicio podrá utilizarse en más de 40 idiomas y en casi todos los países del mundo, con excepción de los que forman parte del Espacio Económico Europeo, Suiza y Reino Unido. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Alexa+ es la evolución con inteligencia artificial del popular asistente de Amazon

Sabíamos que Amazon estaba desarrollando una nueva versión de Alexa, su asistente digital, potenciado con inteligencia artificial. Después de una larga espera, finalmente ha llegado esta variante mejorada en todos los aspectos: Alexa+. Este nuevo asistente es capaz de entender el contexto de las solicitudes de los usuarios y crear rutinas personalizadas con solo pedirlo. Funciona de manera similar a ChatGPT, Gemini o Siri, pero con una diferencia clave: su integración directa con todo el ecosistema de dispositivos conectados a la plataforma de Amazon. Entre sus funciones destacan la posibilidad de realizar compras, enviar invitaciones a eventos y recordar detalles como preferencias de películas o restricciones dietéticas. Además, permite reservar cenas a través de plataformas como Yelp y consultar la disponibilidad de lugares para eventos como conciertos. Alexa+ también puede ayudar en el estudio, ya que permite compartir documentos, correos electrónicos, recetas familiares y materiales educativos. A partir de estos, la IA extrae información relevante para generar resúmenes, agregar eventos al calendario o responder preguntas específicas. Otra de sus mejoras es la forma de interactuar con los usuarios. Ahora basta con decir «Alexa» para activar el asistente, que también cuenta con capacidades de visión artificial para tomar y analizar imágenes, similar a la tecnología de ChatGPT. Además de controlar dispositivos inteligentes y crear rutinas, Alexa+ ofrece mejoras en el apartado musical. No solo permite encontrar canciones sin conocer el título o el artista, sino que también puede reproducirlas en distintas habitaciones con un simple comando de voz. En cuanto a Prime Video, facilita la búsqueda de escenas específicas mediante referencias a actores o personajes sin necesidad de adelantar manualmente. El asistente «de próxima generación» de Amazon Según Amazon, Alexa+ ofrece «respuestas detalladas adaptadas a las necesidades de los usuarios» y mantiene conversaciones naturales y fluidas, ya que comprende el contexto de cada interacción sin necesidad de utilizar un lenguaje preciso. Además, el asistente aprende de cada uso, lo que optimiza su desempeño según las preferencias del usuario. Alexa con IA llega acompañada de una nueva interfaz para los dispositivos Echo Show y estará disponible en altavoces, aplicaciones móviles y una nueva plataforma web. Gracias a su memoria integrada, podrá recordar conversaciones previas para ofrecer una experiencia más personalizada. Para su funcionamiento, Alexa+ emplea la tecnología de Amazon Bedrock, lo que le permite acceder a grandes modelos de lenguaje (LLM), como Nova, y a modelos de terceros, como los desarrollados por Anthropic, la empresa detrás de Claude. El sistema selecciona el modelo más adecuado según cada tarea. Su base de conocimientos se actualiza constantemente con información de fuentes confiables, como AP, Reuters, Time y USA Today, para así garantizar respuestas rápidas y precisas sobre diversos temas. Precio y disponibilidad de Alexa+ Amazon ha anunciado que Alexa+ tendrá un precio de 19.99 dólares al mes, aproximadamente 400 pesos, pero será gratuito para los miembros de Prime. El despliegue inicial se realizará en Estados Unidos en las «próximas semanas» y, en los meses siguientes, comenzará a llegar en «oleadas» al resto de catálogo de Amazon, específicamente para los Echo Show 8, 10, 15 y 21. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Google no quieren que ignoren Gemini: su IA ya puede razonar gratis, igual que ChatGPT, Copilot y DeepSeek

La inteligencia artificial de Google, Gemini, que tiene capacidades de razonamiento para responder preguntas complejas, ya está disponible para todos los usuarios gracias a una actualización de la compañía. Se trata de Gemini 2.0 Flash Thinking, un concepto similar al de otras inteligencias artificiales como Copilot, de Microsoft, o ChatGPT, de OpenAI, con Deep Think o la serie o1/o3, respectivamente. De acuerdo con una publicación en su blog, Google indica que Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental ya está disponible para todos los usuarios. Esta versión ofrece una serie de modelos accesibles de forma gratuita desde computadoras o la aplicación específica. Entre sus características, algunos modelos pueden razonar de manera avanzada, e incluso uno de ellos tiene la capacidad de interactuar con aplicaciones como YouTube, Google Search y Google Maps. Estos modelos funcionan descomponiendo las indicaciones de los usuarios en pasos más pequeños y manejables, lo que les permite «pensar» en las instrucciones antes de responder. Aunque este proceso se traduce en resultados más precisos, también implica que, al igual que otros modelos, el tiempo de respuesta es mayor. Según Google, Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental es actualmente el «mejor modelo del mundo» y está disponible de forma gratuita. Su desarrollo se basa en la velocidad y el rendimiento optimizado de Gemini 2.0 Flash. Este modelo muestra su proceso de pensamiento, de manera similar a DeepSeek-R1, lo que permite que los usuarios comprendan mejor las razones detrás de cada respuesta generada a partir de su análisis. La segunda variante disponible es Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental with Apps, que permite la interacción con ciertas aplicaciones de Google, como YouTube, Google Maps y Google Search. Esto hace que Gemini sea «excepcionalmente útil», ya que puede realizar consultas en cualquiera de estos tres servicios directamente desde su interfaz de chatbot. Por último, los usuarios de la versión gratuita también pueden acceder, desde finales de enero de 2025, a Gemini 2.0 Flash, un modelo de IA con menor latencia y rendimiento mejorado. En el futuro, este modelo incorporará capacidades para generar imágenes y convertir texto a voz en sus respuestas. Más modelos de IA mejorados Estos modelos no llegan solos, pues Google también ha lanzado oficialmente una versión experimental de Gemini 2.0 Pro, diseñada para mejorar el rendimiento en áreas como codificación y matemáticas. La compañía asegura que este modelo ha sido optimizado para «ser excepcional en tareas complejas», con una ventana de contexto de hasta dos millones de tokens, lo que le permite analizar volúmenes más grandes de información. Además, dentro de la serie 2.0, se presenta Gemini 2.0 Flash-Lite, el modelo «más rentable» de la compañía hasta ahora. Este ofrece un mejor desempeño que 1.5 Flash, con su misma velocidad y costo. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

DeepSeek: cómo usarlo desde el celular en México y qué puede hacer

Un nuevo competidor ha llegado a plantarle cara a ChatGPT y Gemini. Se llama DeepSeek, es gratis y quiere ser la inteligencia artificial avanzada que usemos en el día a día. Lo curioso, es que aunque la IA es de origen chino, supera a ChatGPT en algunas pruebas de rendimiento, lo que le ha valido colarse en el top de aplicaciones más descargadas de la App Store de Apple en Estados Unidos. Lo mejor es que también puedes utilizarlo desde México, y aunque está disponible en PC y tiene su propia app, por el momento solo puedes utilizarlo desde el navegador de tu celular. Aquí en Xataka Basics México te contamos cómo puedes usar DeepSeek y para qué sirve. Qué es DeepSeek y qué puede hacer Al igual que otras inteligencias artificiales, DeepSeek es un modelo avanzado que mezcla 671 millones de parámetros que le permite tener un mayor rendimiento al utilizar menos recursos que otras IA. Además, destaca por ser de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede saber como funciona internamente y cualquiera puede usarla con total libertad. A diferencias de otras IA, DeepSeek tampoco requiere ninguna suscripción, se puede probar de forma gratuita. En cuanto a su funcionamiento, es igual que el de otros modelos con IA avanzada. Es decir, es un chatbot al que le puedes preguntar cualquier cosa y éste responderá en tiempo real. Su característica principal es que todas las respuestas pueden ser «razonadas» gracias a su modelo de lenguaje, pero también puede activarse solo para buscar información presente en la web. Igual que otras IA, DeepSeek puede resolver problemas matemáticos, explicar temas complejos, extraer información de documentos, recomendar series o películas, generar ideas, textos, plantillas, revisar la ortografía, preguntarle datos curiosos y prácticamente cualquier cosa que se te ocurra. Cómo usar DeepSeek desde cualquier celular en México Acceder a DeepSeek es muy sencillo, solo tienes que entrar a su página web oficial y registrarte para comenzar a usar esta IA. Como mencionamos al principio, DeepSeek tiene su propia aplicación que puede ser descarga desde su página oficial y también funciona directamente desde la web. Sin embargo, por el momento, los servidores de la compañía están lentos y arroja un error si quieres utilizara en PC o en su propia app. Por esta razón, es más fácil utilizarla desde el navegador del celular, pues desde cualquier smartphone podrás registrarte sin problemas utilizando una cuenta de Google, así podrás comenzar a utilizar la IA. Como verás, la interfaz es muy similar a la de cualquier buscador, aquí solo debes escribir la pregunta y esperar a que el chatbot responda. Otro punto a destacar es que aunque el chatbot está en idioma inglés o chino, (y funciona mejor en estos idiomas) también puedes escribir en idioma español sin ningún problema, pues la IA puede reconocer el texto y traducirlo en tiempo real.  Con DeepSeek los comandos o prompts son fáciles de ejecutar y su límite será la imaginación o curiosidad que tu tengas. Al momento de utilizarlo recuerda también que puedes activar o desactivar los filtros de función: «DeepThink R1», la cual brinda respuestas más inteligentes, o «Search», para obtener información directamente desde la web. Listo. Ahora sabes qué es DeepSeek, cómo funciona, qué puede hacer y cómo usarlo desde cualquier navegador web en smartphones. Recuerda que la clave para que cualquier IA sea más eficiente es preguntar o dar comandos más detallados, así las respuestas serán más concisas y podrás sacarle mayor provecho. Nota tomada de Xataka México

Leer más

Pixel 9 Pro XL: el mejor celular de Google tiene tres tamaños, 16 GB de RAM y siete años de actualizaciones Android

Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL son los nuevos celulares estrella de Google. Es la primera vez en todos los años de lanzamientos de la compañía que su catálogo de celulares se compone de tres dispositivos, lo que demuestra su estrategia para diversificar modelos de diferentes tamaños y características técnicas. Pixel 9 es el modelo base de la familia. Pixel 9 Pro XL es el modelo de mejores características técnicas y mayor tamaño. En la línea de celulares de Google, el Pixel 9 Pro XL equivale a los anteriores modelos Pro. Pixel 9 Pro es el verdadero nuevo integrante de la familia, un celular de reducidas dimensiones, como el Pixel 9, pero con las mejores características técnicas, como el Pixel 9 Pro XL. Google Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL, características técnicas Pixel 9 Pixel 9 PRo PIxel 9 Pro XL Dimensiones y peso 152.8 x 72.0 x 8.5 mm 198 g 152.8 x 72.0 x 8.5 mm 199 g 162.8 x 76.6 x 8.5 mm 221 g Pantalla Actua Display, OLED de 6.3 pulgadas Resolución FullHD+, 1080 x 2424 pixeles (422 ppi) Tasa de refresco 60-120 Hz 1,800 nits (HDR), 2,700 nits (pico) HDR, colores de 24-bits Gorilla Glass Victus 2 Super Actua Display, OLED LTPO de 6.3 pulgadas Resolución 1.5K, 1280 x 2856 pixeles (495 ppi) Tasa de refresco 1-120 Hz 2,000 nits (HDR), 3,000 (pico) HDR, colores de 24-bits Gorilla Glass Victus 2 Super Actua Display, OLED LTPO de 6.8 pulgadas Resolución QHD+, 1344 x 2992 pixeles (486 ppi) Tasa de refresco 1-120 Hz 2,000 nits (HDR), 3,000 (pico) HDR, colores de 24-bits Gorilla Glass Victus 2 Chipset Google Tensor G4 Chip Titan M2 de seguridad Google Tensor G4 Chip Titan M2 de seguridad Google Tensor G4 Chip Titan M2 de seguridad Memoria RAM y almacenamiento 12 GB LPDDR5x 128/256 GB UFS 3.1 16 GB LPDDR5x 128/256/512 GB/1 TB UFS 3.1 16 GB LPDDR5x 128/256/512 GB/1 TB UFS 3.1 Sistema operativo Android 14 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Android 14 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Android 14 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Cámaras traseras 50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), enfoque láser, Super Res Zoom hasta 8x 48 megapixeles f/1.7 ultra gran angular de 123° 50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), enfoque láser 48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123° 48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS. Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 30x 50 megapixeles f/1.68 Octa PD principal con estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS), enfoque láser 48 megapixeles f/1.7 Quad PD ultra gran angular/macro de 123° 48 megapixeles f/2.8 Quad PD telefoto con zoom óptico 5x, OIS, EIS. Zoom de  calidad óptica 2x, 10x, Super Res Zoom hasta 30x Cámara frontal 10.5 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque Campo de visión de 95° 42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque Campo de visión de 103° 42 megapixeles f/2.2 Dual PD con autoenfoque Campo de visión de 103° Batería 4,700 mAh Carga rápida de 30W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa 4,700 mAh Carga rápida de 30W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa 5,060 mAh Carga rápida de 45W Carga inalámbrica Carga inalámbrica inversa Otros Sensor de huellas en pantalla Conectividad 5G Soporte para eSIM Altavoces estéreo Audio Espacial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 7 NFC Resistencia al agua IP68 Mensajes por satélite Sensor de huellas en pantalla Conectividad 5G Soporte para eSIM Altavoces estéreo Audio Espacial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 7 NFC Ultra Wideband Resistencia al agua IP68 Sensor de temperatura Mensajes por satélite Sensor de huellas en pantalla Conectividad 5G Soporte para eSIM Altavoces estéreo Audio Espacial Bluetooth 5.3 Wi-Fi 7 NFC Ultra Wideband Resistencia al agua IP68 Sensor de temperatura Mensajes por satélite Precio Desde 799 dólares Desde 999 dólares Desde 1,099 dólares Dato curioso. Así como es la primera vez que la familia Pixel tiene tres modelos, también es la primera vez que Google combina «apellidos» en sus celulares para diferenciar sus características y tamaños: Pixel 9 Pro XL lleva el adjetivo «Pro», usado desde el Pixel 6 Pro de 2021, y trae de regreso el «XL» usado en el Pixel XL original de 2016 y hasta el Pixel 4 XL de 2019. Lo mejor de Google en hardware y software Pixel 9 Los tres Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL comparten características técnicas y funciones fotográficas importantes: Pixel 9 Pro Pixel 9 Pro XL Los tres Pixel 9 también tienen las mismas funciones de IA con Gemini. El asistente se integra en todas las apps de Google y sugiere acciones de acuerdo al contenido. Por ejemplo, para planear los detalles de una fiesta desde una invitación en Gmail. Pixel 9 Pro y 9 Pro XL incluyen Google One AI Premium y almacenamiento de 2 TB. Más allá de estas funciones que ya se conocían, la novedad más interesante se llama Pixel Screenshots. Esta función exclusiva de los Pixel guarda información para recordar después mediante capturas de pantalla, como eventos, direcciones, fechas, entre otros, y permite al usuario recuperar esta información con facilidad mediante una sencilla «búsqueda conversacional». Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL tendrán siete años de actualizaciones de sistema operativo, seguridad y updates Pixel Drops con nuevas funciones y mejoras automáticas. Es el mismo tiempo de soporte que Google estrenó con los Pixel 8 y Pixel 8 Pro. Pixel 9 Las diferencias fundamentales entre los tres Pixel 9 están en el tamaño (y otros detalles) de pantalla, memorias RAM y de almacenamiento, el tercer sensor telefoto y algunas características fotográficas. También hay detalles como capacidad de batería y potencia de carga, derivados de la diferencia de tamaño, y otros aspectos que se pueden considerar como menores. Pixel 9 tiene pantalla OLED de 6.3 pulgadas. El panel es Actua Display con resolución FullHD+…

Leer más