Este nuevo celular premium parece una cámara Leica: así es el Xiaomi 15 Ultra que se presentará en MWC 2025

Es oficial: Xiaomi 15 Ultra se presentará en el MWC 2025. Xiaomi anunció hace unos días que estará presente en Barcelona para el gran evento anual de la tecnología móvil, aunque sin detalles de lo que mostrará. Sin embargo, este lunes la compañía compartió detalles de lo que podemos esperar del evento, y será algo grande. En su publicación Xiaomi escribió: «¡Prepárate para la revelación del Xiaomi Ultra! ¿Deberíamos mostrar más de lo que habrá en MWC 2025?». Aunque es un poco escueta, la publicación es suficiente para confirmar que por fin un Xiaomi Ultra llegará al mercado internacional después de varios años de lanzamientos que se quedaron en China, su mercado natal. Xiaomi ha hecho varias publicaciones adelantando la presentación del nuevo «Xiaomi Ultra», sin confirmar nombre oficial ni muchos más detalles. La más reciente confirma que junto con el «Xiaomi Ultra», Xiaomi también llevará «sus más recientes avances» al «escenario global». La imagen que acompaña a la publicación muestra la silueta de varios dispositivos: una aspiradora robot, un celular, un smartwatch, un par de audífonos, y más importante, la silueta de un auto. Con este mensaje Xiaomi podría estar adelantando la presentación internacional de su primer auto eléctrico, el Xiaomi SU7 de 2023. Este estuvo en el escenario del MWC 2024 el año pasado, pero solo como muestra tras su lanzamiento en China, mercado del que por ahora es exclusivo. Sin embargo, Xiaomi ya tiene otros autos, el SUV YU7 y el ultra deportivo SU7 Ultra, el actual auto eléctrico de cuatro puertas más rápido. Sin la confirmación oficial solo queda esperar al MWC, pero es casi seguro que Xiaomi compartirá más detalles del evento antes del 2 de marzo. Xiaomi 15 Ultra al descubierto Retomando el tema del nuevo celular premium de Xiaomi, las filtraciones ya han hecho de las suyas. Hace unos días apareció la primera foto real del supuesto Xiaomi 15, y reveló su diseño inspirado totalmente en las cámaras Leica. Según la foto, el nuevo celular tiene diseño posterior bitono que recuerda a la cámara Leica M11, cuyo diseño también se usa en algunos otros modelos de su legendaria serie Leica M. Renders filtrados del Xiaomi 15 Ultra Poco después aparecieron renders de aparente origen oficial que mostraron nuevamente el diseño bitono del nuevo ultra celular. Según la foto y los renders, el Xiaomi 15 Ultra tendrá cubierta posterior de cuero en color negro en tres cuartas partes, y la superficie restante será de otro material, aparentemente cristal, en color plateado. Esta combinación de materiales y colores es característica de Leica a través de su historia. Más recientemente se filtraron otros renders del supuesto Xiaomi 15 Ultra y revelaron que el diseño bitono será una variante especial, y además estará disponible en colores negro y blanco. Otro detalle que todas estas filtraciones han revelado es el curioso arreglo de las cámaras dentro del enorme módulo circular. Según lo que se ve, la cámara periscopio (distinguible por su forma cuadrada) estará en la parte superior derecha, al lado se posiciona el logo de Leica, y tres sensores (seguramente los principal, ultra gran angular y telefoto) estarán en fila en la parte inferior.  Renders del supuesto Xiaomi 15 Ultra o que se sabe hasta ahora de forma oficial es que el Xiaomi 15 Ultra tiene sensor telefoto de 200 megapixeles. Las filtraciones dicen que además tendrá otras tres cámaras de 50 megapixeles, la potencia del Snapdragon 8 Elite, pantalla AMOLED de 6.73 pulgadas, 16/512 GB de RAM y almacenamiento, y certificación IP68 de resistencia al agua. Xiaomi 15 Ultra será el primer celular ultra de Xiaomi que saldrá al mercado internacional. Hay un pequeño asterisco en esta aseveración ya que el Xiaomi Mi 11 Ultra sí se vendió en Europa, pero fue uno de los últimos celulares bajo el nombre Mi antes del cambio completo a Xiaomi. La serie Xiaomi Ultra comenzó con el Xiaomi 12S Ultra, modelo que fue  exclusivo de China, al igual que los posteriores Xiaomi 13 Ultra y Xiaomi 14 Ultra. Entonces, con este contexto, Xiaomi 15 Ultra será el primero de la serie Ultra en salir al mercado internacional.  Todos la información oficial del Xiaomi 15 Ultra los conoceremos en un par de semanas, a menos que Xiaomi revele antes algunos detalles. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Huawei trae a México su espectacular celular plegable con tres pantallas: Mate XT, lanzamiento y precio

Huawei Mate XT Ultimate Design llega a México. En un movimiento muy sorpresivo, Huawei trae a México su celular plegable triple, el primero de su tipo en todo el mundo, y marca un importante paso en la competencia del mercado nacional de dispositivos con pantalla flexible. Huawei Mate XT Ultimate Design tiene precio oficial en México de 69,999 pesos. Ya está a la venta en la tienda en línea Huawei Store y en tiendas físicas Huawei Experience Store, disponible en llamativo colores rojo y negro, ambos con acentos en color dorado. Huawei Mate XT Ultimate Design en México, características técnicas huawei mate xt Ultimate design dimensiones y peso Plegado: 156.7 x 73.5 x 12.8 mmModo dual: 156.7 x 143 x 7.53/4.75 mmModo triple: 156.7 x 219 x 3.6/3.6/4.75 mm298 gramos Pantalla Panel OLED LTPO de 10.2 pulgadasTasa de refresco de 144 HzModo una pantalla: 6.4 pulgadas, 2232 x 1008 pixelesModo dos pantallas: 7.9 pulgadas, 2232 x 2048 pixelesModo pantalla triple: 10.2 pulgadas, 2232 x 3184 pixeles procesador Kirin 9010 5G memoria ram y almacenamiento 16 GB1 TB Sistema operativo EMUI 14 cámara trasera 50 megapixeles f/1.4-f/4.0 principal con estabilización óptica12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular12 megapixeles f/3.4 telefoto con estabilización óptica, zoom óptico 5.5x, zoom digital hasta 50xFlash LED cámara Frontal 8 megapixeles f/2.2 batería 5,600 mAhCarga rápida de 66WCarga inalámbrica de 50WCarga inversa 7.5W conectividad Conectividad 5GSensor de huellas lateralUWBWiFi 6Bluetooth 5.2 LENFCAudio Hi-Res con códecs LDAC, L2HC HD Precio 69,999 pesos Un plegable único en su tipo El Huawei Mate XT Ultimate Design es el plegable más espectacular que existe actualmente. Como el primer plegable triple del mundo abre el panorama a un segmento de mercado totalmente nuevo, y del cual seguramente veremos muchos lanzamientos en los próximos años. Su característica más importante es su enorme panel flexible de 10.2 pulgadas. Cuando no está totalmente desplegado, sus dos bisagras le permiten plegarse y cambiar entre dos tamaños: modo una pantalla de 6.4 pulgadas, o modo dos pantallas de 7.9 pulgadas. Modo dos pantallas de 7.9 pulgadas El logro técnico también está en su diseño. Las dos partes del Huawei Mate XT que no tienen puerto USB-C miden 3.6 mm de grosor, la medida más delgada vista hasta ahora en un celular. La otra parte con puerto mide 4.75 mm, y en total hacen que el Mate XT tenga medida de 12.8 mm totalmente plegado. Más allá de sus pantallas y la flexibilidad que tienen, por supuesto se trata de un celular premium. Huawei Mate XT tiene procesador Kirin 9010 5G, 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento, y en su salida al mercado occidental integra EMUI 14. Sus cámaras son de 50 megapixeles principal, 12 megapixeles ultra gran angular, y 12 megapixeles telefoto con zoom óptico 5.5x y digital hasta 50x. Su batería es de 5,600 mAh con potencia de carga por cable de 66W, inalámbrica de 50W, y además puede cargar otros dispositivos de manera inalámbrica a una potencia máxima de 7.5W. Otras características son sensor de huellas lateral, conectividad 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 LE, NFC y audio Hi-Res con códecs LDAC y L2HC. El Huawei Mate XT Ultimate Design es un celular único en su tipo, y eso lo hace también un celular costoso. Sin embargo, si ahora Huawei lo trae a México, tras su lanzamiento internacional en Kuala Lumpur, Malasia, es porque tiene plena confianza en que su formato es lo suficientemente atractivo para el mercado mexicano a pesar de su elevado precio. Ya veremos cómo le va al Huawei Mate XT en nuestro país. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Samsung Galaxy S25 Ultra, S25+ y S25, primeras impresiones: un despliegue de IA como no habíamos visto hasta ahora

Aterrizan con nuevo diseño, el mejor Qualcomm hasta la fecha y mucha, mucha IA 2025 arranca con fuerza. Samsung ha puesto sobre la mesa la que será su principal apuesta para competir contra los mejores móviles del mercado: el Samsung Galaxy S25 Ultra. Un año más, a este le acompañan otros dos modelos, el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S25 Plus, dos modelos casi idénticos que se diferencian por tamaño y batería. Ficha técnica de los Samsung Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25 Plus y Galaxy S25 Samsung galaxy s25 ultra SAMSUNG GALAXY S25+ SAMSUNG GALAXY S25 dimensiones y peso 162,8 x 77,6 x 8,2mm 218 g 158,4 x 75,8 x 7,3 mm 190 g 146.9 x 70,5 x 7,2 mm 162 g pantalla 6,9 pulgadas Resolución Quad HD+ AMOLED LTPO 120 Hz Gorilla Glass Armor 2 6,7 pulgadas Resolución QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz 6,2 pulgadas Resolución QHD+ AMOLED LTPO 120 Hz procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Qualcomm Snapdragon 8 Elite Almacenamiento 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 1 TB 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 128 GB 12 + 256 GB 12 + 512 GB cámaras traseras 200 MP, f/1.7, OIS 50 MP, f/3.4, OIS, zoom x5 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 50 MP, f/1.9 ultra gran angular 50 MP, f/1.8, OIS 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 12 MP, f/2.2 ultra gran angular 50 MP, f/1.8, OIS 10 MP, f/2.4, OIS, zoom x3 12 MP, f/2.2 ultra gran angular cámara frontal 12 MP, f/2.2 12 MP, f/2.2 12 MP, f/2.2 batería 5.000mAh 45W carga rápida Carga inalámbrica 15W 4.900mAh 45W carga rápida Carga inalámbrica 15W 4.000mAh 25W carga rápida Carga inalámbrica 15W sistema operativo Android 15 basado en One UI 7 Android 15 basado en One UI 7 Android 15 basado en One UI 7 conectividad 5G (2xNano + eSIM)WiFi 7Bluetooth 5.4GPSNFCUWBUSB tipo C 5G (2xNano + eSIM) WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC UWB USB tipo C 5G (2xNano + eSIM) WiFi 6 Bluetooth 5.4 GPS NFC UWB USB tipo C otros IP68 S-Pen integrado Samsung Dex IP68 Samsung Dex IP68 Samsung Dex Un nuevo diseño con mucho que decir Los tres modelos de la familia Galaxy S25 han sufrido un importante rediseño. Lo que más llama la atención si miramos su parte trasera es el módulo de cámaras, cuyos anillos alrededor de las lentes recuerdan a los del Galaxy Z Fold6. Personalmente, es un diseño que me agrada y que tiene una ventaja frente a buena parte de su competencia directa. Samsung dota de buenos sistemas de cámara a su gama alta, pero no apuesta por módulos gigantescos. Estos, más allá de que convenzan o no en lo estético, suelen generar problemas de ergonomía e importantes desbalanceos al usar el móvil sin funda. Samsung es continuista en su línea de diseño, pero sigue con ese factor diferencial respecto a sus rivales. El principal upgrade este año en diseño está en el peso. Es espectacular lo que ha conseguido Samsung Otro punto a favor está en el peso y delgadez de los nuevos dispositivos. Todos se han puesto a dieta, algo que he notado especialmente en el Samsung Galaxy S25, que no pesa nada de nada (162 gramos), y también en el Samsung Galaxy S25 Ultra, que es ahora mucho más ligero. El sacrificio de usar un gama alta solía venir de la mano del peso pero, incluso manteniendo acabados de primer nivel, Samsung ha logrado que sus propuestas sean mucho más cómodas en mano. Las esquinas son ahora mucho más redondeadas y no se clavan al sujetarlo. Hablando de esto último, en el modelo Ultra se han refinado las esquinas. El año pasado, con el Galaxy S24 Ultra, encontrábamos ángulos bastante marcados, esquinas afiladas que se clavaban en la mano si no usábamos funda. Samsung ha tomado nota y, manteniendo la esencia del diseño, dota a su Galaxy S25 Ultra de unos cantos mucho más redondeados. Por delante, se han aprovechado algo más los biseles. He de decir que, sin tener los modelos anteriores al lado, es difícil apreciar diferencias. Pese a ello, siempre es buena noticia que los marcos sean cada vez más estrechos y podamos aprovechar la pantalla al máximo. Continuismo… para bien Samsung Galaxy S25 Ultra. Samsung Galaxy S25 y S25+ En el interior de estos dispositivos encontramos prácticamente un calco en especificaciones respecto a lo que vimos el año pasado. Los Samsung Galaxy S25 y S25+ tienen un panel prácticamente idéntico al del año pasado, con 6,2 y 6,7 pulgadas, respectivamente. Repiten resolución, tecnologías y en estas primeras impresiones ha sido imposible encontrar diferencias. El Galaxy S25 Ultra tiene un panel un poco más grande, de 6,9 pulgadas. Este aumento de 0,1 pulgadas respecto al modelo del año pasado no penaliza en mano, ya que es más ligero y la reducción de biseles ha permitido compactar el cuerpo. Todos los nuevos Galaxy S25 llegan con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite (gracias, Samsung), y se extinguen los 8 GB de RAM de base en el modelo base del S25, todos parten ahora de 12 GB. Samsung ha tenido en cuenta el feedback de los usuarios con el S24 Ultra y no ha querido tocar lo que ya funcionaba bien. Estos móviles son un ejercicio de refinamiento Las baterías tienen las mismas capacidades. Estamos en el año de las baterías de 6.000mAh y 7.000mAh, pero Samsung nos cuenta que confía en la eficiencia energética del nuevo procesador. Del mismo modo, el feedback sobre la batería del S24 Ultra era ya excelente, por lo que han preferido centrarse en un diseño más delgado y ligero que en aumentar capacidad de batería. El hardware de cámara apenas cambia, salvando el ultra gran angular del Ultra, que ahora es de 50 megapíxeles. Pese a ello hay importantes mejoras, como la grabación en LOG, llegada de patrones zebra para la sobreexposición y, en definitiva, todas las herramientas «pro» que le faltaban al…

Leer más

OnePlus trae a México dos celulares que prometen hacer competencia al iPhone: OnePlus 13 y OnePlus 13R

Es oficial, llegan a México los OnePlus 13 y OnePlus 13R. La compañía trae al país sus dos nuevos flagships recién presentados a nivel internacional. Uno está enfocado al segmento premium con todo lo necesario para competir por el título de mejor celular Android de 2025; y el otro es también un poderoso contrincante a la corona de la gama alta. Los nuevos celulares flagship de OnePlus estarán a la venta en Amazon y Mercado Libre, el OnePlus 13 a partir del 11 de enero y el OnePlus 13R a partir del 14 de enero, asegura la compañía. Sus precios oficiales son: OnePlus 13 y OnePlus 13R en México, características técnicas Oneplus 13 OnePLus 13R Dimensiones y peso 162.9 x 76.5 mm x 8.5 mm 210 g (azul), 213 g (negro y blanco) 161.72 x 75.77 x 8.02 mm 206 g Pantalla OLED Pro XDR LTPO de 6.82 pulgadas Resolución QHD+, 3168 x 1440 pixeles, 510 ppi Tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz Gamas de color sRGB, Display P3, soporte 10-bit Dolby Vision, HDR10+ 4,500 nits de brillo pico Protección Ceramic Guard OLED Pro XDR LTPO de 6.78 pulgadas Resolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles, 450 ppi Tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz Gama de colores P3, soporte colores 10-bit Dolby Vision, HDR10+ 4,500 nits de brillo pico Protección Gorilla Glass 7i Chipset Snapdragon 8 Elite (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm) CPU Kyro 1 x Prime Core Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz 3 x núcleos de desempeño a 3.2 GHz 2 x núcleos de desempeño a 3.0 GHz 2 x núcleos de eficiencia a 2.3 GHz Memoria RAM y almacenamiento 16 GB LPPDR5X 512 GB UFS 4.0 12 GB LPPR5X 256 GB UFS 4.0 Sistema operativo OxygenOS 15 basado en Android 15 OxygenOS 15 basado en Android 15 Cámaras traseras Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS), 23 mm Samsung JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mm Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 telefoto con zoom óptico 3x, de calidad óptica 6x y digital hasta 120x, estabilización óptica, 73 mm Sony LYT-700 de 50 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica ( OIS), 24 mm 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 112°, 16 mm 50 megapixeles telefoto f/2.0 con zoom óptico 2x, 47 mm Cámara frontal 32 megapixeles f/2.4 16 megapixeles f/2.4 Batería 6,000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 100W Carga inalámbrica de 50W 6,000 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W Otros Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Protección contra agua IP68+IP69 Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 Altavoces estéreo Sonido OReality Audio Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC 5.0 Sensor infrarrojo Alert Slider Dual-SIM NFC Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Protección contra agua IP65 Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 Altavoces estéreo Sonido OReality Audio Audio Hi-Res con códecs aptX HD, LDAC, LHDC 5.0 Sensor infrarrojo Alert Slider Dual-SIM NFC precio 23,999 pesos Por lanzamiento 20,999 pesos 14,999 pesos Por lanzamiento 12,999 pesos Dos flagships para competir en 2025 Ya hablamos hace poco del OnePlus 13. Es sencillamente el mejor celular de OnePlus a la fecha. Tiene pantalla OLED Pro XDR de 6.82 pulgadas con resolución QHD+, tasa de refresco adaptable hasta 120 Hz, certificaciones HDR10+, Dolbi Vision, brillo pico de 4,500 nits y protección Ceramic Shield. Su potencia viene del chipset Snapdragon 8 Elite acompañado de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, única versión en México. Su sistema operativo es ColorOS 15 basado en Android 15 con funciones de IA como Circle to Search, y asistente para crear textos, resúmenes y transcripciones. Tiene batería de 6,000 mAh con carga rápida por cable de 100W e inalámbrica de 50W. Sus cámaras son tres de 50 megapixeles. Destacan la principal con el sensor Sony LYT-808, uno de los mejores de Sony en la actualidad, y el telefoto Sony LYT-600 con zoom óptico 3x, de calidad óptica 6x y digital hasta 120x. Además, tiene certificaciones IP68 + IP69, es decir que es sumergible hasta 1 metro por hasta 30 minutos, además de vapor y chorros de agua caliente hasta 80° C. Con estas características, es claro que el OnePlus 13 es una versión ligeramente diferente del OPPO Find X8 Pro. Solo cambia el procesador MediaTek Dimensity 9400 por el Snapdrago 8 Elite, echa en falta el segundo sensor telefoto, y el botón dedicado a la cámara. Luego está el OnePlus 13R, el flagship enfocado a la gama alta. Hereda algunos aspectos de su hermano mayor. Su pantalla tiene las mismas características, pero es ligeramente más pequeña, de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K, y la protección es Gorilla Glass 7i. La batería de 6,000 mAh se mantiene, pero reduce la carga a 80W, una potencia aún muy competitiva. ColorOS 15 con funciones de IA también está presente. El OnePlus 13R tiene la potencia del Snapdragon 8  Gen 3, el chipset flagship de la generación anterior, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Sus cámaras son Sony LYT-700 de 50 megapixeles principal con estabilización óptica, 8 megapixeles ultra gran angular, y 50 megapixeles telefoto con zoom óptico 2x. El OnePlus 13R también tiene sensor de huellas en pantalla, conectividad 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, altavoces estéreo, soporte para sonido Hi-Res, Aler Slider y sensor infrarrojo. La diferencia es que su protección contra agua es IP65 contra salpicaduras y lluvia intensa, no contra sumersión como su hermano mayor. Como ya mencionamos, los nuevos flagships de OnePlus saldrán a la venta en próximos días. Por lanzamiento tendrán precios especiales muy competitivos, el OnePlus 13 de 20,999 pesos y el OnePlus 13R de 12,999 pesos. OnePlus menciona que estos precios con descuento serán por tiempo limitado, sin especificar vigencia exacta. Además, en la compra de cualquier de los dos celulares los clientes recibirán gratis cargador…

Leer más

Este nuevo celular plegable de Huawei quiere competir contra Samsung y HONOR: Huawei Mate X6, lanzamiento y precio

Huawei Mate X6 llega a México. Huawei trae al país su nuevo celular plegable estrella, presentado en China hace tan solo unas semanas. De esta manera Huawei confirma que su compromiso para competir en el mercado premium de México es total, y quiere hace frente a Samsung y HONOR, principales actores en la escena plegable nacional. Huawei Mate X6 tiene precio oficial en México de 45,999 pesos, ya a la venta en la tienda en línea de Huawei, pero con envíos a partir del 6 de enero. Está disponible en colores negro y rojo con acabado posterior de cuero vegano, y gris con acabado de fibra vegana. Huawei Mate X6 en México, características técnicas Huawei Mate X6 Dimensiones y peso Plegado: 156.6 x 73.78 x 9.9 mm Desplegado: 156.6 x 144.04 x 4.6 mm 239 g pantallas Externa: OLED de 6.45 pulgadas Resolución FullHD+, 2440 x 1080 pixeles Tasa de refresco adaptativa 1-120 Hz Interna: OLED de 7.93 pulgadas Resolución QHD+, 2440 x 2240 pixeles Tasa de refresco adaptativa 1-120 Hz Chipset n/a memoria ram y almacenamiento 12 GB 512 GB sistema operativo EMUI 15 Cámaras traseras 50 megapixeles principal con apertura variable f/1.4-f/4.0 y estabilización óptica (OIS) 40 megapixeles f/2.2 ultra gran angular 48 megapixeles f/3.0 telefoto con estabilización (OIS), zoom óptico 4x y digital hasta 100x Cámaras frontales 2 x 8 megapixeles f/2.4 Batería 5,110 mAh con carga rápida SuperCharge de 66W Carga inalámbrica de 50W Otros Conectividad 4G Certificación IPx8 de protección contra agua Sensor de huellas lateral Bluetooth 5.2 Audio Hi-Res con códecs LDAC, L2HC NFC Precio 45,999 pesos Huawei tiene todo para competir El nuevo Huawei Mate X6 es sucesor directo del Mate X3 de 2023. Aunque el salto en generaciones es muy grande, el salto técnico corresponde a solo un año. Huawei destaca el crecimiento de pantallas, cámaras más poderosas y protección contra el agua en diseño más delgado y ligero. Huawei Mate X6 tiene pantallas externa e interna OLED, de 6.45 pulgadas con resolución FullHD+ la primera, y de 7.93 pulgadas con resolución QHD+ la segunda. Ambas tienen tasa de refresco adaptable de 1 a 120 Hz, y prometen protección contra caídas, aunque sin especificar la tecnología. A pesar de que las pantallas crecen, el diseño del Mate X6 se mantiene delgado, con apenas 9.9 mm de grosor cuando está cerrado, y 4.6 mm cuando está abierto; y ligero, con 239 gramos. Todo esto se adereza con resistencia al agua IPX8, que permite sumergir el Mate X6 hasta un metro por hasta 30 minutos. Además, el mayor espacio permitió integrar una batería ligeramente más grande, de 5,110 mAh con carga rápida de 66W e inalámbrica de 50W. La potencia es la gran incógnita en el Mate X6. Huawei no especifica ningún detalle del procesador que da vida a su nuevo plegable, solo menciona que integra 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, con EMUI 15 como sistema operativo en esta parte del mundo. En China, el Mate X6 corre con HarmonyOS y recibirá HarmonyOS Next próximamente para despedirse por completo de Android, como hará la serie Mate 70. Finalmente, la fotografía es la apuesta más grande del Huawei Mate X6. Su sensor principal es de 50 megapixeles con apertura variable f/1.4 a f/4.0 y estabilización óptica.  Se acompaña de sensor ultra gran angular de 40 megapixeles y telefoto de 48 megapixeles con zoom óptico 4x, de calidad óptica 10x, y digital hasta 100x. Con estas cámaras, Huawei asegura que el Mate X6 está a la altura de celulares flagships tradicionales, como su serie Pura 70. Como ya mencionamos, Huawei Mate X6 comenzará sus entregas en México el próximo 6 de enero. Por lanzamiento, en la tienda oficial en línea se ofrecen diversas promociones en la compra del nuevo plegable, como paquete sorpresa con la oportunidad para ganar un Huawei Pura 70 Ultra, cupón de descuento de 1,000 pesos, meses sin intereses con tarjetas participantes, Huawei Watch GT 4 de regalo, entre otros. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

OPPO Find X8 Pro llega a México: su mejor celular premium para competir con Samsung y Apple, lanzamiento y precio oficial

Es oficial, OPPO Find X8 Pro llega a México. El actual flagship de OPPO aterriza en nuestro país como el primer tope de gama de la serie Find X con distribución oficial en territorio mexicano. Hace unos días OPPO confirmó su llegada a México, y ahora ya conocemos todos los detalles. OPPO Find X8 Pro tiene precio oficial en México de 24,999 pesos, disponible con Telcel y ya en preventa en su tienda en línea desde el 28 de noviembre y hasta el próximo 4 de diciembre. OPPO Find X8 Pro, características técnicas oppo Find X8 pro Dimensiones y peso 162.27 x 76.67 x 8.34 mm215 g Pantalla Flex AMOLED de 6.78 pulgadasResolución 1.5K, 2780 x 1264 pixeles, 450 ppiTasa de refresco variable de 1-120 HzColores 10-bitsProXDR, Dolby Vision4,500 nits brillo pico Chipset MediaTek Dimensity 9400 (3 nm)Octa-core:1 x Arm Cortex-X925 a 3.63 GHz3 x Arm Cortex-X4 a 3.3 GHz4 x Arm Cortex-A720 a 2.4 GHzGPU Immortalis G925 Memoria RAM y almacenamiento 16 GB de RAM LPDDR5x512 GB UFS 4.0 Sistema operativo ColorOS 15 basado en Android 15 Cámaras traseras Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS), 23 mmSamsung JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°, 15 mmSony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 retrato Hasselblad con estabilización óptica, 73 mmSony IMX858 de 50 megapixeles f/4.3 telefoto con zoom óptico hasta 6x, digital hasta 120x, estabilización óptica, 135 mmMotor de imagen HyperTone Cámara frontal 32 megapíxeles f/2.4, 21 mm Batería 5,910 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80WCarga inalámbrica AirVOOC de 50W Otros Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas en pantallaComparte fotos con iPhone con un toqueSoporte de Live PhotosAltavoces estéreoDolby AtmosSonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HDCertificación IP69 contra agua y polvoBluetooth 5.4Wi-Fi 7NFC Precio 24,999 pesos Todo el poder de MediaTek y nuevo botón de cámara OPPO Find X8 Pro también es el primer smartphone internacional con el procesador Dimensity 9400, mismo que conocimos en la vivo X200 Series. Es el mejor procesador de MediaTek hasta ahora y el primero en Android fabricado en proceso de 3 nanómetros. Esta potencia se acompaña de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, única versión que está disponible en nuestro país. No está de más mencionar que además de ser el primer flagship Find X de OPPO en nuestro país, también es la primera vez que el mejor procesador de MediaTek llega a México tan rápido para competir con Snapdragon en el segmento más premium. En cuando a cámaras, el teléfono tiene el sensor Sony LYT-808 de 50 megapixeles f/1.6 principal con estabilización óptica (OIS). La segunda cámara viene de Samsung con el sensor JN5 de 50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120 grados, equivalente a 15 mm. El tercer sensor es el Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/2.6 con zoom óptico 3x, estabilización óptica y distancia focal equivalente a 73 mm. El último lente es el Sony IMX858 de 50 megapixeles f/4.3 telefoto con zoom óptico hasta 6x, digital hasta 120x y estabilización óptica con distancia focal de 135 mm. Mientras, en el frontal tiene una cámara de 32 megapixeles. Otro aspecto a destacar del nuevo flagship de OPPO es su nuevo botón dedicado a la cámara, como en el iPhone 16. Entre las funciones de este botón están las de abrir la cámara, controlar el zoom, obturador para capturar fotos con un solo toque y dejar presionado para grabar video. Por su posición, se puede decir que está enfocado en capturar contenido en formato horizontal. Batería, pantalla y todo lo necesario para competir El OPPO Find X8 Pro no solo quiere competir por potencia y cámaras, también integra múltiples funciones para posicionarse como uno de los topes de gama definitivos de los mercados mexicano e internacional. El OPPO Find X8 Pro tiene panel Flex AMOLED de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K de 2,780 x 1,264 pixeles y tasa de refresco variable de 1 hasta 120 Hz. También integra colores de 10 bits, ProXDR, Dolby Vision y brillo máximo de 4,500 nits. Por dentro tiene ColorOS 15 basado en Android 15, batería de 5,910 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80W y carga inalámbrica AirVOOC de 50W. Esto se complementa con la conectividad 5G SA y NSA, así como sensor de huellas en pantalla. Por lo demás, integra tecnología con la capacidad de compartir fotos con iPhone con un toque, soporte de Live Photos, altavoces estéreo, Dolby Atmos, Sonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HD, certificación IP69 contra agua y polvo, que se está convirtiendo en el protocolo favorito de los flagships, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7 y NFC. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Vivo X100 Ultra, una impresionante combinación de cámaras que no desmerece la potencia bruta ni el gran diseño

Lo más potente de Vivo sube varios escalones en fotografía con la extrema potencia del Snapdragon 8 Gen 3 Lo más potente de Vivo había quedado fuera de la familia, hasta ahora conocíamos los Vivo X100 y Vivo X100 Pro. Y si estos dos teléfonos ya parecían competentes sobre el papel, el Vivo X100 Ultra plantea elevar el listón mucho más alto: el nuevo modelo, recién presentado en China, es todo un gama premium. Viene pisando fuerte. Vivo se ha especializado en la fotografía y en el diseño, son dos de los estandartes que mantiene en todo su catálogo, especialmente en la gama más alta. Con especial énfasis en la estabilización de imagen y la grabación de vídeo, los Vivo X conforman uno de los aspirantes al trono de la mejor fotografía móvil. Con estas premisas, estaba claro que el Vivo X100 Ultra no iba a pasar desapercibido: su ficha viene cargada de calidad, potencia y buenas cámaras. Ficha técnica del Vivo X100 Ultra VIVO X100 ULTRA PANTALLA Panel AMOLED de 6,78 pulgadasResolución de 1.440 x 3.200 píxelesRefresco de 120 HzPico de brillo de 3.000 nits DIMENSIONES Y PESO 164,07 x 75,57 x 9,23 mm229 gramos PROCESADOR Snapdragon 8 Gen 3 GPU Adreno 750 RAM 12/16 GBLPDDR5X ALMACENAMIENTO 256 GB/512 GB/1 TBUFS 4.0 CÁMARA TRASERA Principal: 50 MP de 1 pulgada, f/1.75, OIS gimbalGran angular: 50 MP, f/2.2, 116ºTelefoto: 200 MP, f/2.7, zoom periscópico 3,7x, OISLentes ZEISS CÁMARA FRONTAL 50 MP, f/2.5 BATERÍA 5.500 mAhCarga rápida de 80 WCarga rápida inalámbrica de 30 W SISTEMA OPERATIVO Android 14OriginOS 4 CONECTIVIDAD 5GWiFi 7NFCBluetooth 5.4InfrarrojosGPS, Beidou, GLONASSUSB C 3.2 Gen 1 OTROS IP68/IP69Sensor de huellas ultrasónico bajo la pantallaDoble altavoz estéreoLlamadas y SMS por satélite para emergencias (sólo en el modelo 16GB/1 TB) PRECIO Desde 833 euros o $14,995 pesos mexicanos al cambio Potencia para regalar y un conjunto de cámaras de altísimo nivel El Vivo X100 Ultra aspira a lo más alto del catálogo por méritos propios, no en vano el hardware es de altísimo nivel. Empezando por el Snapdragon 8 Gen 3, una bestia que ya anticipa la categoría del teléfono; unido con hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y 1 TB de almacenamiento UFS 4.0. Diseño elegante, líneas curvas, materiales de alta calidad con el aluminio para el cuerpo y doble cara de cristal, aro posterior para el módulo circular de cámaras y una pantalla AMOLED curvada que asciende hasta las 6,78 pulgadas. Ofrece tasa de refresco de hasta 120 Hz, el brillo máximo para contenido HDR es de 3.000 nits, incluye soporte para Dolby Vision y el agujero superior del panel es para alojar la cámara delantera de 50 megapíxeles. En cuestión de cámaras, los números ascienden en todos los sentidos: el Vivo X100 Ultra monta una triple cámara trasera con un sensor principal de 1 pulgada y 50 megapíxeles que se encuentra estabilizado con un sistema OIS gimbal, propio de Vivo. El gran angular mantiene el sensor de 50 megapíxeles, aunque con un tamaño mucho menor: 1/2.0 pulgadas. Para la cámara telefoto, Vivo apuesta por un sensor de 200 megapíxeles con tamaño de 1/1,4 pulgadas que incluye objetivo periscópico y zoom 3,7x. Se encuentra estabilizado mecánicamente y todo el conjunto de ópticas está fabricado y certificado por ZEISS. Todo este deje de potencia está protegido contra polvo y agua: posee certificación IP68 e IP69. El Vivo X100 Ultra dispone de una batería de 5.500 mAh con carga rápida por cable de 80 W. Parte actualizado a Android 14 con su capa OriginOS 4, ofrece doble altavoz estéreo, su sensor de huellas bajo la pantalla es ultrasónico y hasta ofrece llamadas y SMS satelitales bidireccionales. Esta función sólo en el Vivo X100 Ultra más caro, el de 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento. Precio y disponibilidad del Vivo X100 Ultra El móvil se ha presentado en China y ya está disponible allí para su reserva. De momento no sabemos cuándo se comercializará fuera del país, aunque esperamos que llegue a lo largo de 2024 (si lo hace). En cuanto a los precios originales para las distintas versiones, en China quedan de la siguiente manera: nota obtenida de: Xataka Andriod

Leer más