¡Ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026!

La emoción del torneo cada vez se vive más cerca. Ahora te indicamos que ¡Ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026! La emoción del torneo de la FIFA cada vez se vive más y más cerca. Ahora con emoción te indicamos que ¡Ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026! Podrás seguir a la Selección Mexicana o a tu equipo favorito. Recordando que este campeonato se vivirá en México, Estados Unidos y Canadá. Cabe destacar que ya es menos de un año y cuatro meses nos separan del inicio del Mundial 2026. Sin embargo, desde hace tiempo comenzó la venta de boletos de servicios preferenciales. Pero ahora se están disipando las interrogantes alrededor de las fechas oficiales para adquirir entradas, esto en su venta general para todos los aficionados. Recordar que la inauguración del torneo será el próximo 11 de junio del 2026. Pero vamos a lo importante: ¿Cuándo sale la venta general de boletos para el Mundial 2026 de la FIFA? Lo cierto es que ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026. De acuerdo con información que ha dado a conocer el sitio web de Claro Sports, han confirmado que los boletos estarán disponibles a partir del mes de SEPTIEMBRE DE 2025, de acuerdo con una fuente desde la FIFA. Es importante indicar que el 21 de noviembre de 2024 y hasta el domingo 16 de febrero de 2025 estuvo abierto el primer programa de venta anticipada para los servicios preferentes. El precio de estos accesos iba a partir de los 500 dólares (poco más de 10 mil pesos mexicanos). Una vez adquiridos, un agente de FIFA se encarga de contactarte para los pasos posteriores. “A continuación, se abrirá una ventana de conversión por la que On Location contactará con los compradores de las entradas anticipadas para mostrarles las opciones disponibles antes de que formalicen cualquier compra. Los aficionados podrán elegir si quieren asistir a los partidos seleccionados en una o varias ciudades anfitrionas, a los de una fase específica del torneo o a los de una selección nacional en concreto. También se podrán adquirir experiencias adicionales tanto para los días de partido como para los días en los que no se disputen partidos, además de los paquetes de servicios preferentes con entrada. Las entradas de venta anticipada servirán para pagar parte del precio de los paquetes y supondrán un pago parcial de la cantidad total”, se puede leer en el sitio oficial de la FIFA. ¿Dónde se venderán los boletos para el Mundial 2026? Importante resaltar que los tickets o boletos para el Mundial 2026 únicamente se venderán a través de la página oficial de la FIFA (www.fifa.com/es/tickets). El máximo organismo advierte sobre la compra en sitios no oficiales. ¿Cómo adquirir boletos para el Mundial 2026? El proceso para comprar y adquirir los boletos todavía no se ha revelado. Para será informado a través del sitio oficial de la FIFA www.fifa.com/es/tickets, donde podrás registrar tu interés en las entradas. Es importante registrarte dentro de la web ya mencionada. Tendrás que dar clic al botón de ‘Me Interesa’, dentro del apartado ‘Entradas’. Posteriormente, ya con tu cuenta de FIFA podrás presionar el botón de ‘enviar’ y recibirás la información puntual a través de su correo. ¿Cuánto cuestan los boletos para el Mundial 2026? Lamentablemente para la venta general todavía no se han dado a conocer los precios. Pero estos fueron los costos que se dieron durante la última Copa del Mundo disputada en Qatar durante el 2022. Partido de inauguración: De 6 mil hasta 12 mil pesosPartido de fase de grupos: De 1400 a 4400 pesosOctavos de final: De 2 mil a 5 mil 400 pesosCuartos de final: De 4 mil a 8 mil 400 pesosSemifinales: De 7 mil a 19 mil pesosFinal: De 12 mil a 32 mil pesos Ya se espera la venta oficial de boletos para la Copa del Mundo 2026 dentro del torneo de FIFA Nota tomada de: Futbol total

Leer más

¡Ya firmó! Efraín Juárez será nuevo entrenador de Pumas

El exentrenador de Atlético Nacional regresa al Club Universidad ahora como su nuevo DT A falta de que se haga el anuncio oficial, Efraín Juárez será nuevo entrenador de Pumas. De acuerdo con información de Alejandro Gómez, el entrenador mexicano ya firmó el contrato que lo convierte en nuevo estratega del Club Universidad por los próximos dos años. Se espera que en las próximas horas, Pumas haga el anuncio oficial de su llegada para tomar el lugar que dejó Gustavo Lema hace un par de días. En su cuenta oficial de X, el propio Efraín Juárez realizó una publicación la madrugada de este viernes con varios ‘emojis’ de un hogar y una garra, dando a entender que ‘volverá a casa’ con la institución que lo vio nacer como futbolista. Efraín Juárez no dirigirá ante Chivas Cabe señalar que, pese a que ya está todo arreglado entre Juárez y el club,  aún no tomará las riendas del equipo y el encargado de estar en en el banquillo de Pumas para el duelo ante Chivas de este sábado será Raúl Alpízar. Por lo tanto, el debut del técnico mexicano de 37 años se espera que se dé en la Concacaf Champions Cup ante Alajuelense el 4 de marzo. Nota tomada de: Record

Leer más

Pumas despide a Gustavo Lema de madrugada tras derrota ante Xolos

El argentino no llegará al partido ante Chivas/ Mexsport Los Felinos anunciaron la salida del entrenador argentino en pleno Clausura 2025 La paciencia se ha terminado en Pumas con Gustavo Lema, a quien le dieron las gracias en la madrugada y tras ligar tres derrotas consecutivas en el Clausura 2025. El descalabro ante Xolos (4-2) fue la gota que derramó el vaso en el Club Universidad Nacional, por lo que anunciaron la salida del entrenador argentino después de más de un año, y a días de afrontar otra dura cita: Chivas. Despido de Gustavo Lema de Pumas El que fuera el auxiliar técnico de Antonio Mohamed en Pumas no estuvo en el banquillo ante Tijuana tras su expulsión ante América, por lo que se va del Pedregal sin haber estado en el banquillo. «El Club Universidad Nacional informa que, de común acuerdo, se ha dado por terminada la relación laboral con Gustavo Lema como director técnico de Pumas, así como con todo su cuerpo técnico. Agradecemos el trabajo y su profesionalismo que dieron a nuestra institución. Les deseamos lo mejor en sus futuros proyectos», fue el comunicado de Pumas. Estadísticas de Gustavo Lema con Pumas Después de anunciar su retiro como futbolista profesional en 2005, de inmediato se integró al cuerpo técnico de Antonio Mohamed, con el que lo acompañó como auxiliar en Huracán (Argentina), Veracruz, Colón (Argentina), Independiente (Argentina), Tijuana, América, Monterrey, Celta de Vigo (España), Atlético Mineiro (Brasil) y, actualmente, Pumas. El Club Universidad Nacional fue la primera oportunidad de Gustavo Lema al frente de un equipo después de que el ‘Turco’ Mohamed rompiera su contrato en diciembre de 2023, quien solicitó que se le diera el voto de confianza. Después de poco más de dos torneos, el argentino ha dejado de ser el entrenador de Pumas, a quienes dirigió por 54 partidos, teniendo un saldo de 21 victorias, 15 empates y 18 derrotas, un pésimo balance puesto que ni siquiera alcanzó el 50% de efectividad. Con renovación de contrato hasta junio de 2026, Gustavo Lema no lo cumplirá; donde a pesar de no haber terminado la sequía sin títulos de Pumas, podrá presumir el superar los 30 puntos en un torneo corto, hito que sólo habían logrado: Hugo Sánchez, Memo Vázquez, David Patiño y Andrés Lillini. Nota tomada de: Marca

Leer más

Selección Mexicana revela prelista de convocados para la Semifinal de Nations League

Prelista de Selección Mexicana para Nations League Javier Aguirre tiene que depurar la lista a 23 jugadores que serán convocados en la próxima Fecha FIFA Se dio a conocer la Lista preliminar de la Selección Mexicana para Nations League y en la convocatoria de Javier Aguirre destacan los nombres de Guillermo Ochoa e Hirving Lozano.  Selección Mexicana busca título de Nations League | IMAGO7 El Tri se prepara para su partido de Semifinal ante Canadá el próximo 20 de marzo. Cabe señalar que esta lista cuenta con 60 nombres es por eso que Vasco Aguirre tendrá que hacer un importante recorte para el compromiso ante Canadá. En caso de que el combinado azteca gane su compromiso enfrentará al ganador de la serie entre Estados Unidos y Panamá en la Final por el título. Cabe señalar que de acuerdo al reglamento son solo 23 jugadores que el ‘Vasco’ puede llevar. La fecha límite es 10 días antes del partido. Javier Aguirre revela prelista de 60 jugadores |  IMAGO7 Jesús Orozco Chiquete, Jorge Sánchez, Erik Lira, Charly Rodríguez, Alexis Gutiérrez y Ángel Sepúlveda son los nombres que destacan de Cruz Azul. Obed Vargas, Elías Montiel, y Gilberto Mora, son los únicos jugadores de la Sub-20 que aparecen en la prelista del Tri.  Luis Ángel Malagón; Raúl Rangel, Carlos Moreno, Alex Padilla, Rodrigo Huescas, César Montes, Israel Reyes, Víctor Guzmán, Johan Vásquez, Jesús Gallardo, Luis Romo, Orbelín Pineda, Germán Berterame, Henry Martín, Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Guillermo Martínez, Julián Quiñones, son algunos de los nombres que aparecen en la lista. Nota tomada de: Record

Leer más

Selección mexicana sufre para vender las entradas del partido amistoso en Puebla

Parece que en Puebla la afición también abandonará a la Selección mexicana. IMAGO7/C. Milanés Hace 17 años que el Tri no juega en la capital poblana, pero los malos resultados han apagado el ánimo de la afición Este sábado la Selección Mexicana jugará contra el equipo español Valencia, en un partido especial por ser el regreso del Tri a México, ya que jugarán en el estadio Cuauhtémoc después de 17 años, pero aún no logran vender todos los boletos. Los malos resultados del combinado nacional han afectado al público, que aún no perdona la eliminación en fase de grupos del último Mundial, así como de la reciente Copa América. La afición poblana parece no responder plenamente a la vuelta del Tri y se ha contagiado del mal presente de su club de futbol, que también sufre el abandono de la gente con malas entradas al Cuauhtémoc. Los boletos aún disponibles van desde los 350 hasta los mil 200 pesos mexicanos. El martes 15 de octubre le tocará a los tapatíos llenar el Estadio AKRON.  En la última Fecha FIFA, en la presentación del «Vasco» como entrenador, la afición los abandonó en Estados Unidos. En el Rose Bowl, vs Nueva Zelanda, fueron apenas 15 mil 271 seguidores; para el compromiso contra Canadá, en el ATyT Stadium asistieron 32 mil 623, menos de la mitad del palacio de cristal. Nota tomada de: El Informador

Leer más

¿Cómo es y qué debes saber del nuevo formato de Champions League?

Trofeo de la Champions League en las manos del Real Madrid Marc Atkins/Getty Images Conoce todas las novedades que tendrá el nuevo formato de la Champions League así como los clasificados y fehca del sorteo. La ‘nueva’ UEFA Champions League sufrirá un cambio rupturista respecto a la competición continental a la que están acostumbrados los hinchas. No solo se modificará la cantidad de equipos en la fase principal (pasarán de 32 a 36), sino también se utilizará un sistema inédito en el fútbol, inspirado en el «sistema suizo». ¿Cuáles son las motivaciones del cambio? Según UEFA, «el nuevo formato liga implicará a más equipos europeos en cada competición y permitirá a los aficionados no sólo ver más partidos de primera línea europea, sino también que esos encuentros se celebren antes en la competición». Además, afirma que «introducirá un mayor equilibrio competitivo entre todos los equipos, con la posibilidad de que cada uno de ellos se enfrente a rivales de un nivel competitivo similar a lo largo de la fase liga». La ronda principal (ya no será una «fase de grupos») tendrá más partidos, ya que habrá ocho fechas en lugar de seis. Además, habrá más duelos entre equipos importantes, lo que agregará atractivo desde el comienzo del torneo. En total, se disputarán 225 partidos, casi el doble del formato actual, en el que se juegan 125. ¿Qué es el «formato suizo»? En lugar de dividir a los equipos en ocho grupos de cuatro, como ocurre hoy; todos los clubes se ubican dentro de una tabla única, con los 36 participantes. Entonces, ¿contra quién juega cada equipo? La tabla es similar a la de una liga, pero desde luego no se enfrentan todos contra todos. El sistema se utiliza en el ajedrez y en los esports, pero no es exactamente igual. En la Champions habrá un sorteo con cuatro bombos (según coeficiente UEFA) y cada equipo conocerá antes del comienzo del certamen sus ocho rivales, dos de cada bombo. Jugará cuatro partidos en casa y cuatro de visitante. Los resultados se reflejarán en una sola tabla y los ocho primeros equipos clasificados de la fase liguera avanzarán directamente a octavos de final. Mientras que del 9º al 24º deberán superar una ronda extra. Los equipos que acaben del puesto 25 hacia abajo quedarán eliminados. ¿Cuántos equipos jugarán de la nueva Champions y cómo clasificarán? La cantidad de clubes participantes en la fase principal aumentará, pasando de 32 a 36. Todos los clasificados serán por la vía deportiva, es decir que no habrá invitados. ¿De dónde vendrán los cuatro equipos extra? 1) El equipo que ocupa el tercer lugar de la tabla de la quinta liga del ranking de la UEFA pasará directamente a fase de grupos (actualmente, dicho club debe jugar dos rondas clasificatorias). Históricamente, esa liga casi siempre ha sido la francesa. El beneficiado en esta ocasión fue Stade Brestois, que debutará en el máximo torneo. 2) Un equipo adicional mediante la ruta clasificatoria denominada «Champions Path», en la que participan las ligas situadas fuera de los 10 primeros puestos del Coeficiente por Países de la UEFA. Algunos de los que disputarán esa fase son Estrella Roja, Galatasaray, Young Boys y Dinamo Zagreb. 3 y 4) Se reservan dos plazas para los dos países con el mayor coeficiente en la actual temporada. En la presente campaña, los clubes en el quinto puesto de las tablas de Serie A y Bundesliga pasaron directamente a fase de grupos de la Champions. Los beneficados son Bologna (que regresa tras seis décadas) y el actual subcampeón Borussia Dortmund. Manchester City, el campeón de la temporada 2022/23 Getty Images ¿Cómo se decidirán los partidos? La UEFA conformará cuatro bombos con nueve equipos, que se basarán en el coeficiente de clubes quinquenal. Cada equipo jugará contra dos rivales de cada bote (uno de local, otro de visitante) para crear un fixture con ocho partidos de fortaleza más o menos similar. El sorteo será casi en su totalidad «computarizado«, ya que la UEFA afirma que dibujar manualmente a los oponentes de cada club, como era el caso en el formato anterior, con exjugadores de alto perfil, tomaría hasta cuatro horas debido a las complejas consideraciones dentro del sorteo. Se crearán más «partidazos» por los equipos que conforman los primeros botes enfrentándose entre ellos, lo que era imposible dentro del sistema actual. Por ejemplo, los equipos del bombo 1 se enfrentarían a otros dos clubes de los bombo 1, 2, 3 y 4. Se mantiene la prohibición de partidos de fase de grupos entre equipos de la misma asociación. Real Madrid, el actual monarca, encabeza la lista de clasificados a la Champions League 2024/2025. Además de los merengues, están Manchester City, Bayern Munich, París Saint-Germain, Liverpool, Inter de Milán, Borussia Dortmund, RB Leipzig y Barcelona, todos ellos ubicados en el Bombo 1. En el Bombo 2, están Bayer Leverkusen, Atlético Madrid, Atalanta, Juventus, Benfica, Arsenal, Brugge y Shakhtar Donetsk, a la espera de que se confirme AC Milan, que estará en este mismo sector para el sorteo o será ubicado en el Bombo 3. Feyenoord, Sporting Lisboa y PSV Eindhoven están en el Bombo 3. Sturm Graz y Stade Brest se encuentran en el Bombo 4, mientras que Celtic, Mónaco, Aston Villa, Bologna, Girona y Stuttgart, están a la espera de conocer en cuál de estos últimos dos sectores estarán para el sorteo. ¿Quiénes clasificarían a las fases de eliminación directa? Los 8 primeros pasarán directamente a octavos de final. Los clubes que ocupen los puestos entre el 9 y 24 se enfrentarán en encuentros de ida y vuelta en una fase previa (playoffs o 16avos de final), cuyos ganadores avanzarán para enfrentar a los clasificados directos, mientras que los perdedores caerán eliminados. No habrá descensos a las eliminatorias de Europa League a partir de la temporada 2024-25. Los clubes que se ubiquen entre los puestos 25 y 36 quedarán inmediatamente fuera de Europa. Esto significa que el equipo que se ubique en el puesto 24 de la fase…

Leer más

Así queda el cuadro de cuartos de final de la Eurocopa

Así está el cuadro de cuartos de final de la Eurocopa | Onda Cero Cuadro de los cuartos de final de la Eurocopa 2024 Los cuartos de final de la Eurocopa 2024 se abrirán con la selección anfitriona, Alemania, que se enfrentará el viernes 5 de julio a las 18:00h en el estadio Stuttgart Arena a la España dirigida por Luis de la Fuente, en lo que parece ser una final anticipada, siendo las dos selecciones que mejor fútbol han desplegado en todo el torneo. El conjunto germano ganó el sábado en los octavos de final de forma contundente a Dinamarca (2-0) con goles de Kai Havertz y Jamal Musiala, tras realizar una fase de grupos casi perfecta, salvo por su empate ante Suiza. España, por su parte, fue la única selección del torneo en lograr ganar todos los partidos de la fase de grupos, pasando luego a los cuartos de final de forma holgada tras vencer a Georgia (4-1) con una exhibición de una de las revelaciones de la Eurocopa, Nico Williams. Tras este primer enfrentamiento, será el turno de Portugal y Francia el mismo viernes a las 21:00 horas en el Volksparkstadion. Un duelo de generaciones, ya que enfrentará a Mbappé, actual estrella de Francia y nuevo fichaje del Real Madrid, con su ídolo de la infancia y jugador con más minutos en la historia del torneo, Cristiano Ronaldo, capitán e icono de la selección portuguesa. Francia sigue mostrando un nivel de juego bajo, teniendo muchas dificultades de cara al gol. Mbappé, pese a ser el jugador que más genera en esta selección dirigida por Deschamps, no termina de ser ese goleador decisivo para su equipo. Estas dificultades se pudieron apreciar nuevamente en el partido de octavos de final del lunes ante Bélgica, donde Francia sufrió hasta el final para ganar (1-0) con un gol en los últimos minutos en propia puerta de Vertonghen. Portugal también sufrió mucho más de lo esperado para eliminar a Eslovenia en una agónica tanda de penaltis con una actuación estelar de su portero, Diogo Costa. Oblak paró un penalti a Cristiano Ronaldo en la prórroga y Sesko falló un mano a mano tras un error garrafal de Pepe en los instantes finales que pudo evitar los penaltis. El sábado 6 de julio a las 18:00h Inglaterra y Suiza jugarán su partido. Suiza llega de dar la sorpresa eliminando a una selección histórica, y a priori superior, como es Italia (2-0). Por otro lado, Inglaterra, que está recibiendo muchas críticas por su mal juego y dificultad para ganar los partidos, tuvo que sufrir para eliminar a Eslovaquia. Los eslovacos se adelantaron primero en el partido, pero los de Southgate lograron remontar gracias a una aparición estelar de Jude Bellingham con un gol de chilena en los minutos de descuento. Finalmente, Kane fue el encargado de marcar el gol de la victoria para Inglaterra en la prórroga. Los cuartos de final se cerrarán el sábado a las 21:00 horas con el partido que enfrentará a Países Bajos con Turquía. La selección de Koeman arrolló en octavos a Rumanía goleando 0-3 en un gran partido de Cody Gakpo, que marcó el primer gol y asistió en el segundo. Malen marcó los otros dos goles. Los turcos, por su parte, ganaron con sufrimiento a Austria por 1-2 con un doblete de Demiral. Nota tomada de: Onda Cero

Leer más

¡OFICIAL! Xavi Hernández es destituido como entrenador del BARCELONA

Xavi dirigirá ante Sevilla y luego se irá de Barcelona | AP A un mes de ser ratificado, el club anunció que el técnico catalán no seguirá para la siguiente temporada ¡Papelón blaugrana! Apenas un mes después de ratificarlo como director técnico del primer equipo, la directiva de FC Barcelona tomó la decisión de cortar el proceso de Xavi Hernández, quien dirigirá el último partido de LaLiga y dejará de ser entrenador del cuadro catalán. De acuerdo con el comunicado del club culé, el presidente Joan Laporta, y el director deportivo, Deco, se reunieron este viernes en la Ciudad Deportiva Joan Gamper con Xavi y sus asistentes, Òscar Hernández y Sergio Alegre, para informarles que no seguirán para la Temporada 2024-25. La noticia pone fin a semanas de especulación sobre el cambio de decisión de Laporta. «Me quedo con la constatación de que como entrenador del primer equipo tenemos una persona extraordinaria, con unos conocimientos del fútbol excepcionales y un sentimiento culé que transmite ilusión, confianza y también generosidad». «Podemos estar orgullosos del entrenador que tenemos», fueron las palabras de Laporta en la conferencia de prensa del 25 de abril, una semana después de que el Barça quedó eliminado en la Champions League ante PSG en Cuartos de Final y cuatro días después de la derrota frente a Real Madrid en el Clásico.  Laporta perdió la confianza en el estratega | AP Sin embargo, poco le duró su determinación al presidente del club para mantener a Xavi. De acuerdo con la prensa española, la postura del técnico con respecto a Vitor Roque y sus declaraciones sobre la falta de refuerzos fueron factores, entre otros, por los que Laporta perdió la confianza en el entrenador.  «Xavi Hernández dirigirá este domingo en Sevilla su último partido como técnico del primer equipo. En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo», concluye el comunicado del club. Xavi dirigirá ante Sevilla antes de marcharse | AP Rafa Márquez, al frente del equipo juvenil, y Thiago Motta, que clasificó a Champions League con Bologna, son dos candidatos que se han manejado como posibles sustitutos de Xavi. De igual forma ha sonado el nombre de Hansi Flick, aunque en su momento se dijo que el trabajo con los jóvenes del mexicano y su ADN blaugrana le podría favorecer.  Xavi no continuará la Temporada 2024-25 con Barcelona | AP Nota tomada de: Récord

Leer más