Muere Leo Beenhakker, extécnico de Chivas, América y Real Madrid

Leo Beenhakker, durante su paso por Chivas. EL INFORMADOR / ARCHIVO El neerlandés tuvo paso por selecciones nacionales, equipos del futbol de Europa y en la Liga MX Este jueves 10 de abril, distintos medios de comunicación de Países Bajos reportaron la muerte a los 82 años del ex técnico Leo Beenhakker, quien dirigió a equipos como Real Madrid, Feyenoord y Ajax en Europa, además de Chivas y América en el futbol mexicano. Según información de ESPN, el antiguo entrenador arrastraba problemas de salud desde hace algún tiempo. ¿Quién era Leo Beenhakker? Como futbolista, Leo Beenhakker no tuvo una carrera destacada; sin embargo, como estratega vivió una historia diferente. Su trayectoria como entrenador comenzó en los años setenta, cuando estuvo al frente del Go Ahead Eagles. Más adelante, hacia finales de la década, asumió la dirección técnica del Ajax, equipo con el que conquistó un título de la Copa de los Países Bajos. En los años ochenta emigró al futbol español para dirigir al Zaragoza, y posteriormente regresó a su país para tomar las riendas del Volendam. Tiempo después se convirtió en técnico del Real Madrid, donde vivió su etapa más exitosa con títulos de primera división, Supercopa de España, Copa del Rey, dirigiendo a figuras como Emilio Butragueño, Míchel González, Fernando Hierro, Bernd Schuster y el mexicano Hugo Sánchez. Tras varios viajes entre Países Bajos y España, en la década de los noventa llegó al futbol mexicano con el Club América. De esa etapa se recuerda especialmente el fichaje de una dupla africana muy atractiva por su estilo de juego, conformada por el camerunés François Omam-Biyik y el zambiano Kalusha Bwalya. También dirigió a jugadores mexicanos como Luis Roberto Alves «Zague», Juan Hernández, Raúl Rodrigo Lara, Joaquín del Olmo y el entonces canterano Cuauhtémoc Blanco. El equipo mostraba un estilo de juego innovador para el balompié nacional. Otros clubes en su carrera incluyen al Feyenoord, al que dirigió en dos etapas, el Istanbulspor de Turquía y el Grasshopper de Suiza. Chivas fue el otro equipo mexicano que dirigió, aunque su paso por Guadalajara fue breve. A nivel internacional, estuvo al frente de las selecciones nacionales de Países Bajos (en el Mundial de Italia 1990) y Trinidad y Tobago (en la Copa Mundial de Alemania 2006); también dirigió a la Selección de Polonia. Nota tomada de: Informador

Leer más

Casillas, Lineker, Higuita, Dunga, Ambriz y Palencia entre los nuevos integrantes al Salón de la Fama del Futbol Internacional

Iker Casillas, exjugador del Real Madrid, en la previa de un juego de leyendas ante el Barcelona.Créditos: EFE También estarán Ronald Koeman, Luis Flores, Miguel España, Milton Queiroz ‘Tita’, Gerardo Torrado, Abby Wambach y Guadalupe Tovar. Se dio a conocer la lista de los 18 nuevos integrantes que formarán parte del Salón de la Fama del Futbol internacional para su edición del 2025, entre los que se destacan Iker Casillas, Gary Lineker, Ronald Koeman, Dunga y René Higuita; mientras que en el plano nacional estarán Luis Flores, Juan Francisco Palencia, Ignacio Ambriz y Gerardo Torrado. El evento en donde se dieron a conocer los nuevos investidos se realizó en Pachuca, Hidalgo, tras la votación en la que participaron periodistas de México, América y Europa. Casillas, ganador de 19 títulos con el Real Madrid, se unirá a otras figuras madridistas en el recinto como Raúl González, Hugo Sánchez y Roberto Carlos. Tanto Casillas como Forlán, exjugador del Atlético del Madrid, forman parte de la categoría internacional, en la que también ingresarán este año el brasileño Dunga, el británico Gary Lineker, el neerlandés Ronald Koeman y el colombiano René Higuita. En decanos internacionales entrarán el argentino Ubaldo Matildo Fillol y el español José Martínez Pirri. En la categoría de mexicanos estarán Luis Flores, Miguel España, Ignacio Ambriz, el brasileño Milton Queiroz ‘Tita’, Juan Francisco Palencia y Gerardo Torrado. Los decanos mexicanos son Osvaldo Castro y Bernardo Hernández, mientras que en femenino internacional está la ex campeona del mundo estadounidense Abby Wambach y la ex mundialista mexicana Guadalupe Tovar. La ceremonia de investidura será en noviembre próximo. Nota tomada de: Latinus

Leer más

¡México se sacude la maldición! Es campeón de la Concacaf Nations League

México es campeón de la Concacaf Nations League El equipo de Javier Aguirre venció al cuadro de Panamá por 2-1 en una final inédita de la Concacaf Nations League. La Selección Mexicana hizo historia en la Concacaf Nations League al ganar por primera vez el único certamen que le faltaba al cuadro azteca. El juego comenzó intenso desde los primeros minutos, pero una avasalladora delantera mexicana mostró carácter y marcó el primero al minuto 8, producto de un error del guardameta de Panamá, Mosquera y que Raúl Jiménez Aprovechó. Sin embargo, llegó la polémica al partido cuando el árbitro central marcó penal a favor de Panamá y fue Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas quien empató la pizarra desde los once pasos para dejar el marcador final 2-1.  Pero la Diosa Fortuna le sonrió a equipo azteca y un error de Córdova provocó un penal a favor de la Selección Nacional y el delantero imparable, Raúl Jiménez marcó el del triunfo desde los 11 pasos en el 90+2. Con eso se convierte en un delantero histórico de México.  Jiménez supera a Cuauhtémoc Blanco El jugador del Fulham de Inglaterra llegó con la Selección Nacional encendido desde la semifinal del Final Four de la Nations League, pues marcó un doblete ante el equipo de la Hoja de Maple y un doblete más que le dio el triunfo a México contra Panamá; con ello, superó con 39 goles a Cuauhtémoc Blanco para convertirse en el tercer mejor goleador de la Selección Nacional. Raúl Jiménez está a muy pocos goles de alcanzar a los dos punteros de la lista, el primero es Jared Borgetti que tiene 46 goles y Chicharito Hernández quien tiene 52 goles, por lo que Raúl está a 8 y 14 dianas respectivamente para hacer historia con El Tri. Javier Aguirre rompe el maleficio de la Nations League Por su parte, el timonel mexicano logró un hito en el récord de la Selección Mexicana al obtener por primera vez la Concacaf Nations League, misma que se le negó en las últimas cuatro ediciones. Asimismo, el estratega de 66 años de edad suma su segundo título con el cuadro azteca, pues hay que recordar que solo tiene una Copa Oro en el ya lejano 2009 cuando obtuvo el triunfo de la mano de jugadores como Fausto Pinto, Miguel Sabah, Guillermo Ochoa entre otros jugadores que marcaron historia con el cuadro mexicano. Nota tomada de: Radio Fórmula

Leer más

Mundial 2026: Japón, primer clasificado a la Copa de Estados Unidos, México y Canadá

La Selección de Japón celebra su pase al Mundial 2026 La escuadra nipona aseguró su boleto para el certamen tras vencer a Bahrein; los anfitriones ya tienen su pase directo ¡Arranca la fiesta de México, Estados Unidos y Canadá! Japón se convirtió en el primer equipo en clasificarse para el Mundial de 2026 tras vencer a Bahrein por 2-0 en el Estadio Saitama este jueves. Los goles de Daichi Kamada y Takefusa Kubo en la segunda mitad aseguraron a los Samuráis Azules un lugar entre los dos primeros clasificados automáticos del Grupo C de Asia. En su octava Copa Mundial consecutiva, el equipo del Sol Naciente se une a los coanfitriones Estados Unidos, Canadá y México en el torneo ampliado de 48 equipos. El cuadro nipón, tras vencer a Bahrein l AP Australia, a un paso del Mundial 2026 Previamente, Australia, segunda en la clasificación, dio un gran paso hacia su séptima participación al derrotar a Indonesia por 5-1 en Sídney, en el primer partido de la visitante con su nuevo entrenador Patrick Kluivert. Kevin Diks, de Indonesia, falló un penalti en el minuto ocho, y 10 minutos después, Martin Boyle no falló en su lanzamiento para poner a los Socceroos por delante. Nishan Velupillay y Jackson Irvine marcaron antes del descanso y Lewis Miller puso el 4-0 a la hora de juego. Ole Romeny acortó distancias para Indonesia antes de que Irvine anotara su segundo gol, el quinto para los anfitriones. ¿Cómo es la Eliminatoria de Asia? Los dos primeros de cada uno de los tres grupos de seis equipos de la tercera ronda de la clasificación asiática avanzan al Mundial, mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a otra fase para competir por dos plazas más. La celebración del Sol Naciente l AP Nota tomada de: Record

Leer más

El Mundial 2026 presenta su primer póster oficial

El Mundial 2026 presenta su primer poster oficial (Foto tomada de @FIFAWorldCup) Serán 16 pósters del Mundial 2026, uno para cada ciudad sede. Este martes tocó turno para Filadelfia Por primera ocasión, la Copa Mundial 226 de la FIFA presentará pósters oficiales para cada ciudad sede. Serán 16 pósters que reflejen la identidad y el patrimonio de la entidad correspondiente, además de mostrar la pasión compartida por el futbol.  Esta nueva iniciativa será presentada al público entre el 18 de marzo y el 17 de abril, con un nuevo material gráfico destacado cada dos días en FIFAWorldCup.com Captura de pantalla La edición de 2026 será la primera que se celebrará en tres países (Canadá, México y Estados Unidos), con 48 selecciones y 16 ciudades sede, por lo que promete ser un acontecimiento histórico.  Tras la presentación de los Sonic ID, este emocionante hito busca generar una mayor expectación entre la comunidad local y los aficionados al futbol de todo el mundo, al transmitir de nuevo la esencia de cada ciudad sede al mundo entero. “La Copa Mundial de la FIFA 26 será la primera con 48 selecciones y tres países sede, por lo que se convertirá en una apasionante fiesta inclusiva del futbol, además de ofrecernos la oportunidad de mostrar la extraordinaria diversidad de las 16 ciudades sede a una audiencia mundial”, afirmó Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26.  El primero en presentarse es el de Filadelfia, del que ya se hizo un anticipo en el festival de las flores de la ciudad. Captura de pantalla LOS PÓSTERS DEL MUNDIAL 2026 SE DARÁN A CONOCER EN EL SIGUIENTE ORDEN: • Martes 18 de marzo: Filadelfia. • Jueves 20 de marzo: Los Ángeles. • Sábado 22 de marzo: Atlanta. • Lunes 24 de marzo: Miami. • Miércoles 26 de marzo: Houston. • Viernes 28 de marzo: Toronto. • Domingo 30 de marzo: Bahía de San Francisco. • Martes 1 de abril: Boston. • Jueves 3 de abril: Seattle. • Sábado 5 de abril: Kansas City. • Lunes 7 de abril: Monterrey. • Miércoles 9 de abril: Guadalajara. • Viernes 11 de abril: Ciudad de México. • Domingo 13 de abril: Nueva York Nueva Jersey. • Martes 15 de abril: Vancouver. • Jueves 17 de abril: Dallas. Los aficionados pueden encontrar más información sobre la campaña en FIFAWorldCup.com, donde podrán ver cada póster y conocer mejor al artista, además de inscribirse para recibir un aviso cuando los pósters se pongan a la venta. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

América vs Chivas, fecha y horario del partido de vuelta de los octavos de final de la Conca champions 2025

Este miércoles 12 de marzo a partir de las 20:30 horas, las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara protagonizarán un electrizante capítulo del Clásico Nacional Este miércoles 12 de marzo a partir de las 20:30 horas tiempo del centro de México, las Águilas del América y las Chivas de Guadalajara protagonizarán un electrizante capítulo del Clásico Nacional, donde se definirá al equipo que avanzará a los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Con la derrota 1-0 sufrida en el partido de ida y sin anotar como visitante, América enfrenta un escenario complejo y con la obligación de imponerse en casa. El equipo dirigido por André Jardine, campeón vigente del futbol mexicano, buscará aprovechar su experiencia y la localía para revertir el marcador adverso. Con figuras como Henry Martín y Álvaro Fidalgo al ataque, las Águilas necesitan vencer por más de un gol o igualar la serie 1-0 para aspirar a la prórroga o los penaltis. América, máximo ganador de títulos de la Concacaf con siete trofeos, sabe que una anotación de las Chivas incrementará el desafío, obligándolos a marcar tres goles para clasificar. Por su parte, Guadalajara llega motivado tras su gran actuación en el partido de ida y un empate sin goles el pasado sábado en el Torneo Clausura 2025. Con Gerardo Espinoza al mando, el equipo rojiblanco ha mostrado solidez defensiva y un juego ordenado, logrando neutralizar el poderío ofensivo azulcrema en dos encuentros consecutivos. Jugadores como Alan Pulido y Roberto Alvarado buscarán ser determinantes en la cancha. El partido promete ser un espectáculo vibrante, con dos equipos obligados a arriesgar y buscar el triunfo. El ganador de esta emblemática serie enfrentará a Cruz Azul en los cuartos de final de la Copa de campeones de la Concacaf. Posibles alineaciones de América y Chivas América: Luis Malagón; Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Kevin Álvarez, Cristian Carderón, Ramón Juárez; Brian Rodríguez, Álvaro Fidalgo, Alejandro Zendejas, Erick Sánchez; Henry Martín. Guadalajara: José Rangel; Alan Mozo, Gilberto Sepúlveda, Miguel Tapias, José Castillo, Mateo Chávez; Erick Gutiérrez, Luis Romo; Alan Pulido, Roberto Alvarado, Hugo Camberos. Nota tomada de: Tv Azteca

Leer más

Los olvidados: Henry Martín y Ochoa, en la lista de 37 descartados de prelista que Vasco Aguirre dio en Nations League

El Vasco Aguirre ha dejado fuera a grandes futbolista de la Selección Mexicana Mexsport/ AP Este lunes, Javier Aguirre presentó la convocatoria de la Selección Mexicana de quienes formarán parte del equipo para jugar en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf. Y sin duda, este día nos llevamos muchas sorpresas, ya que esperábamos que grandes estrellas del fútbol fueran convocados este día, pero El Vasco tenía otros planes y dejó fuera a personajes como Henry Martín y Guillermo Ochoa. El DT de la Selección Mexicana dio a conocer cuáles serían los 23 futbolistas que llegarían a Estados Unidos para jugar contra Canadá en las semifinales con lo que buscan avanzar a la final. ¿Quiénes están dentro de la Selección Mexicana y quiénes quedaron fuera? Aguirre hizo llamado a 13 jugadores que actualmente juegan en la Liga MX, mientras que otros 10 juegan en el extranjero, algunos de ellos como Santi Giménez o Raúl Jiménez. Por lo que los 23 futbolistas elegidos por El Vasco Aguirre fueron: Ángel Malagón, Raúl Rangel, Carlos Moreno, Johan Vásquez, César Montes, Ramón Juárez, Israel Reyes, Jesús Gallardo, Rodrigo Huescas, Jesús Angulo, Erik Lira, Edson Álvarez, Luis Romo, Carlos Rodríguez, Luis Chávez, Orbelín Pineda, César Huerta, Efraín Álvarez, Roberto Alvarado, Alexis Vega, Julián Quiñones, Raúl Jiménez y Santiago Giménez. Pero sin duda, una de las grandes ausencias del día fue la de Memo Ochoa, quien no está pasando por su mejor etapa, pues de manera reciente recibió el gol 500, por lo que se considera que ha tenido un rendimiento bajo en Portugal. Mientras que Henry Martín ha causado gran sorpresa, debido a que viene de una buena etapa con el América tras el tricampeonato, aunque en este Clausura 2025 no ha brillado como siempre. Además, otros de los jugadores descartados que fueron un total de 37 jugadores fueron Hirving Lozano, Jesús Orozco, Alex Padilla, Héctor Herrera, Jorge Sánchez, Alan Mozo, Ángel Sepúlveda, por mencionar algunos. ¿Cuándo jugará México contra Canadá? Ahora que el Tri jugará las semifinales, podría pasar a la semifinal donde tendría que enfrentarse a Estados Unidos o Panamá. Por lo que ahora queda esperar a disfrutar el juego contra los canadienses que se disputará el próximo jueves 20 de marzo, en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Nota tomada de: Marca

Leer más

Cristiano Ronaldo comenta gol de Sergio Ramos con Rayados

Cristiano Ronaldo comenta gol de Sergio Ramos con Rayados X: @SergioRamos El delantero portugués escribió su reacción de la anotación de su excompañero El impacto de la llegada de Sergio Ramos a Rayados de Monterrey no solo fue en México, sino que internacionalmente también sacudió. Ahora fue el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo quien se manifestó sobre el presente de su excompañero. MEXSPORT Cristiano Ronaldo reaccional gol de Ramos En una publicación del segundo gol de Sergio Ramos en la Liga MX, Cristiano Ronaldo comentó con emojis de aplausos y uno más riéndose, lo que sorprendió a los aficionados que no esperaban que el portugués comentara un video sobre el futbol mexicano. Algunos otros aficionados manifestaron su deseo de que Cristiano llegara al futbol mexicano para acompañar a Sergio Ramos en la aventura por la Liga MX, especialmente con Rayados de Monterrey. IG: CAPTURA DE PANTALLA La relación entre Cristiano y Ramos Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo compartieron equipo en Real Madrid, donde levantaron títulos como ligas, Champions League, Mundial de Clubes, entre otros campeonatos. Ambos son considerados leyendas en el conjunto Blanco. El central español registró su tercera participación con la camiseta de Rayados de Monterrey en el duelo frente a Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario. Con dos anotaciones, quiere darle más alegrías al conjunto regiomontano.  Nota tomada de: Record

Leer más

Segundo round del Clásico Nacional acapara la Jornada 11 de Liga MX

Chivas y América preparan el partido estelar del fin de semana en el futbol mexicano, siendo la segunda de tres citas entre ellos en siete días; por otra parte, Sergio Ramos visitará Ciudad Universitaria. El segundo round del Clásico Nacional es el producto estelar de este fin de semana en la Liga MX, en el que se disputará la Jornada 11 del torneo Clausura 2025. Chivas y América tienen pactados tres enfrentamientos en siete días (del 5 al 12 de marzo), debido a compromisos de Liga MX y Copa de Campeones de Concacaf. El primero episodio lo ganó Guadalajara 1-0, en la ida de octavos de final del torneo internacional. Este sábado se volverán a ver las caras en el estadio Akron, pero ahora por el certamen local. América llega como favorito por ser sublíder de la tabla con 23 puntos (León es líder con 26), mientras que Chivas está en el décimo puesto con 14. “El resultado es un bálsamo y debe generar confianza, hay que empezar a crecer. Mantener el cero atrás en un juego importante, sacar un buen resultado y mañana evaluar para plantear el siguiente resultado”, mencionó el entrenador de Chivas, Gerardo Espinoza, después de la victoria en Concachampions. Espinoza debutó en ese partido al frente de Chivas, luego de la inesperada desvinculación del español Óscar García Junyent. Este sábado le tocará debutar como entrenador de Guadalajara pero en Liga MX, intentando que el equipo consiga su cuarta victoria en el estadio Akron en lo que va del Clausura 2025 y pueda acercarse a los seis primeros puestos de la tabla, que son los que otorgan pase directo a Liguilla. Sin embargo, el historial favorece al América. Desde que el estadio Akron se inauguró en 2010, el Clásico Nacional se ha celebrado allí en 19 ocasiones, pero el equipo capitalino es el que registra más triunfos con un total de 11, por cinco empates y apenas tres derrotas. De hecho, la última vez que Chivas ganó un Clásico Nacional de fase regular de Liga MX en el estadio Akron fue hace ocho años: el 18 de febrero de 2017, con un 1-0 en la Jornada 7 del torneo Clausura. En el Apertura 2020 hubo otra victoria, pero fue en Liguilla (1-0 en cuartos de final). “El cambio de chip es partido a partido. Obviamente en Concachampions sabes lo que estás jugando, tiene un peso más importante que los (partidos) de liga, así que vamos a hacer algunos cambios, principalmente enfocarnos para hacer un mejor partido”, enfatizó André Jardine, entrenador del América. Además de la acalorada rivalidad en el Clásico Nacional, América tiene otra motivación para el partido del sábado. Y es que en caso de que gane y León pierda, asumirá como nuevo líder de la tabla general, pues aunque ambos tendrían 26 puntos, la diferencia de goles de las Águilas es mayor. Por otro lado, sería un incentivo para el partido de vuelta de octavos de final de Concachampions, que será el próximo miércoles en el estadio Ciudad de los Deportes. Será el único de estos tres clásicos en siete días que se jugará en la Ciudad de México. América sólo ha perdido un partido en lo que va del Clausura 2025, que fue como local en la Jornada 7 ante Necaxa (2-3). Por el contrario, tienen marcha perfecta como visitantes: ganaron 0-1 a Querétaro, 1-4 a Santos Laguna, 1-2 a Puebla y recientemente 0-2 a Pumas. Sergio Ramos visita la CDMX Otro de los partidos atractivos de la Jornada 11 será la visita de Rayados de Monterrey a Cruz Azul. También será el sábado, de hecho, como previo al Clásico Nacional. Rayados también tuvo jornada doble, pues el domingo venció 4-2 a Santos en el estadio BBVA pero el miércoles empató 1-1 en su visita a Vancouver Whitecaps como parte de los octavos de final de ida de la Copa de Campeones de Concacaf. Justo en su último partido de Liga MX, Sergio Ramos debutó como goleador. El ex capitán del Real Madrid colaboró en el triunfo contra Santos con una anotación de cabeza y luce en ritmo para seguir sumando minutos en Liga MX, ahora como visitante en la Ciudad de México. La última vez que Ramos disputó un partido en la capital fue el 11 de agosto de 2010, cuando España empató 1-1 con la Selección Mexicana en un partido amistoso en el estadio Azteca. Cruz Azul, que es sexto de la tabla con 18 puntos, intentará mantener el invicto como local en Ciudad Universitaria (CU), donde acumula dos triunfos y dos empates. Rayados busca su segundo triunfo como visitante en el Clausura 2025 para empatar en unidades a La Máquina. Otros ingredientes de la actividad de este fin de semana es que León buscará llegar a 11 partidos invicto en su visita a Santos, último lugar de la tabla, además de que Guido Pizarro y Efraín Juárez debutarán como entrenadores de Tigres y Pumas, respectivamente, en Liga MX. Ambos ya dirigieron en Concachampions con saldo de empate y triunfo. Liga MX: Toda la Jornada 11 del Clausura 2025 Viernes Atlético de San Luis vs. Bravos de Juárez – 19:00 hrs. Tigres vs. Querétaro – 19:00 hrs. Puebla vs. Pumas – 19:00 hrs. Sábado Toluca vs. Necaxa – 17:00 hrs. Pachuca vs. Mazatlán – 19:00 hrs. Cruz Azul vs. Monterrey – 19:00 hrs. Chivas vs. América – 21:00 hrs. Domingo Nota tomada de: El Economista

Leer más

¡Ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026!

La emoción del torneo cada vez se vive más cerca. Ahora te indicamos que ¡Ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026! La emoción del torneo de la FIFA cada vez se vive más y más cerca. Ahora con emoción te indicamos que ¡Ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026! Podrás seguir a la Selección Mexicana o a tu equipo favorito. Recordando que este campeonato se vivirá en México, Estados Unidos y Canadá. Cabe destacar que ya es menos de un año y cuatro meses nos separan del inicio del Mundial 2026. Sin embargo, desde hace tiempo comenzó la venta de boletos de servicios preferenciales. Pero ahora se están disipando las interrogantes alrededor de las fechas oficiales para adquirir entradas, esto en su venta general para todos los aficionados. Recordar que la inauguración del torneo será el próximo 11 de junio del 2026. Pero vamos a lo importante: ¿Cuándo sale la venta general de boletos para el Mundial 2026 de la FIFA? Lo cierto es que ya hay fecha para la venta general de boletos del Mundial 2026. De acuerdo con información que ha dado a conocer el sitio web de Claro Sports, han confirmado que los boletos estarán disponibles a partir del mes de SEPTIEMBRE DE 2025, de acuerdo con una fuente desde la FIFA. Es importante indicar que el 21 de noviembre de 2024 y hasta el domingo 16 de febrero de 2025 estuvo abierto el primer programa de venta anticipada para los servicios preferentes. El precio de estos accesos iba a partir de los 500 dólares (poco más de 10 mil pesos mexicanos). Una vez adquiridos, un agente de FIFA se encarga de contactarte para los pasos posteriores. “A continuación, se abrirá una ventana de conversión por la que On Location contactará con los compradores de las entradas anticipadas para mostrarles las opciones disponibles antes de que formalicen cualquier compra. Los aficionados podrán elegir si quieren asistir a los partidos seleccionados en una o varias ciudades anfitrionas, a los de una fase específica del torneo o a los de una selección nacional en concreto. También se podrán adquirir experiencias adicionales tanto para los días de partido como para los días en los que no se disputen partidos, además de los paquetes de servicios preferentes con entrada. Las entradas de venta anticipada servirán para pagar parte del precio de los paquetes y supondrán un pago parcial de la cantidad total”, se puede leer en el sitio oficial de la FIFA. ¿Dónde se venderán los boletos para el Mundial 2026? Importante resaltar que los tickets o boletos para el Mundial 2026 únicamente se venderán a través de la página oficial de la FIFA (www.fifa.com/es/tickets). El máximo organismo advierte sobre la compra en sitios no oficiales. ¿Cómo adquirir boletos para el Mundial 2026? El proceso para comprar y adquirir los boletos todavía no se ha revelado. Para será informado a través del sitio oficial de la FIFA www.fifa.com/es/tickets, donde podrás registrar tu interés en las entradas. Es importante registrarte dentro de la web ya mencionada. Tendrás que dar clic al botón de ‘Me Interesa’, dentro del apartado ‘Entradas’. Posteriormente, ya con tu cuenta de FIFA podrás presionar el botón de ‘enviar’ y recibirás la información puntual a través de su correo. ¿Cuánto cuestan los boletos para el Mundial 2026? Lamentablemente para la venta general todavía no se han dado a conocer los precios. Pero estos fueron los costos que se dieron durante la última Copa del Mundo disputada en Qatar durante el 2022. Partido de inauguración: De 6 mil hasta 12 mil pesosPartido de fase de grupos: De 1400 a 4400 pesosOctavos de final: De 2 mil a 5 mil 400 pesosCuartos de final: De 4 mil a 8 mil 400 pesosSemifinales: De 7 mil a 19 mil pesosFinal: De 12 mil a 32 mil pesos Ya se espera la venta oficial de boletos para la Copa del Mundo 2026 dentro del torneo de FIFA Nota tomada de: Futbol total

Leer más