Mundial de Clubes: ¿Por qué América y LAFC disputarían un lugar?

Esperando definir el futuro del León, FIFA considera un duelo entre América y LAFC para dar el último boleto al Mundial de Clubes. La opción de que América y LAFC disputen el lugar que, de momento, León perdió para el Mundial de Clubes, es real, como ayer informó ESPN y más tarde la FIFA emitió un comunicado al respecto, explicando el porqué elegir a estos dos clubes. “La FIFA confirma que está considerando un partido de repesca entre el LAFC y el Club América por el derecho a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, reemplazando al Club León tras la decisión del Comité de Apelación de la FIFA. El LAFC participaría como subcampeón, detrás del Club León, en la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, tras la cual el Club León se clasificó. El Club América participaría como el equipo mejor clasificado en el ranking de confederaciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, mediante el cual también se determina la clasificación. El ganador de la repesca clasificaría a menos que los procedimientos legales dictaminen lo contrario. Se proporcionarán más detalles a su debido tiempo”, sostiene el texto enviado a ESPN. FIFA tendría algunas otras opciones para elegir al equipo sustituto. Se podría simplemente optar por el LAFC, subcampeón de la competición que ganó el Club León, que es la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023. Como alternativa, la FIFA podría utilizar al equipo mejor clasificado de la CONCACAF que aún no esté en el torneo, es decir, el Club América. Existe un precedente para este último enfoque, dado que la clasificación de la UEFA fue la vía por la que el Red Bull Salzburg llegó al Mundial de Clubes, ya que el Real Madrid había ganado dos de los títulos anteriores de la Liga de Campeones de la UEFA. El Club León fue eliminado del Mundial de Clubes el pasado 23 de marzo cuando la FIFA dictaminó que su inclusión violaría las reglas de la competencia, impidiendo que dos clubes con el mismo propietario participen en el torneo. El León es propiedad del Grupo Pachuca, propietario también de los Tuzos, otro club de la Liga MX. «De conformidad con el artículo 10, párrafo cuatro, del reglamento del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León será eliminado de la competencia, y el club que será admitido como reemplazo se anunciará oportunamente», declaró la FIFA en un comunicado. Los planes para el desempate se pondrían en marcha si el León pierde su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para ser reincorporado al Mundial de Clubes. El TAS anunció una audiencia el 23 de abril en Madrid, España, para que tanto el León como la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica presenten sus argumentos. El equipo de Centroamérica realizó una queja ante el TAS, alegando que la participación del León violaba el reglamento de la FIFA y argumentando que, en su lugar, deberían recibir una plaza en el torneo. Ahora, ambos clubes tienen hasta el 2 de abril para reunir la documentación legal antes de presentar sus argumentos el día 23. No se anunciará un reemplazo hasta que haya un veredicto. Fuentes informaron a ESPN que la FIFA decidió darles una oportunidad a ambos equipos y optó por un desempate a un solo partido, con fecha y sede aún por determinar, siempre y cuando la apelación de León no prospere. Representantes de América y LAFC sin comentarios Al ser preguntado sobre la clasificación al torneo, el entrenador del Club América, André Jardine, confirmó que el equipo debe ganarse su lugar en la cancha. «León debería ir al Mundial de Clubes. Lo siento por la institución y me gustaría que encontraran una solución para poder ir», dijo Jardine. “Es cierto que aún no han ganado la Copa de Campeones de la CONCACAF, que es un sueño para nosotros y un objetivo muy claro. Lideramos la mayoría de los torneos mexicanos y el ranking de la CONCACAF, que es uno de los criterios. Si me preguntan si quiero ir al Mundial de Clubes, claro que es cierto, pero me gustaría ir al Mundial de Clubes lográndolo en la cancha. Para eso estamos trabajando”. El Mundial de Clubes, con 32 equipos, comenzará el 14 de junio, y la final se celebrará en el Estadio MetLife de East Rutherford, Nueva Jersey, el 13 de julio. TAS confirma audiencia de León para luchar por el Mundial de Clubes El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó una audiencia para el 23 de abril en Madrid, España, que servirá para definir el destino del conflicto en el que participan el Alajuelense de Costa Rica, León y Pachuca de la Liga MX, y la FIFA, por definir al último equipo que clasifica al Mundial de Clubes 2025. El Alajuelense de Costa Rica denunció que Grupo Pachuca iba contra el reglamento del Mundial de Clubes al tener dos equipos del mismo dueño en la competencia, un alegato que aceptó el TAS y fijó una audiencia para resolver el tema. La cita podría ser clave para el León, que ya fue descalificado del Mundial de Clubes por la propia FIFA, ya que en caso de un fallo a su favor podría pelear por competir en el torneo que se disputará en verano. Nota tomada de: ESPN

Leer más

Así va la eliminatoria rumbo a al Mundial 2026 en Europa

Así va la eliminatoria rumbo a al Mundial 2026 en Europa El proceso clasificatorio mantendrá un formato similar al de años anteriores con algunos ajustes España se convirtió en el tercer campeón de la historia de la UEFA Nations League al vencer a Croacia en la tanda de penaltis. Con este triunfo, la selección española se une a Portugal y Francia, quienes ganaron las ediciones anteriores del torneo organizado por la UEFA. En cuanto a los movimientos entre divisiones, Austria, República Checa, Inglaterra y Gales descendieron de la Liga A a la Liga B, mientras que Escocia, Israel, Bosnia y Serbia lograron el ascenso a la máxima categoría. La Nations League enfrenta a las selecciones europeas según su nivel competitivo y esta fue la cuarta edición del torneo, consolidándose como una parte importante del calendario internacional. Europa tendrá 16 cupos en el primer Mundial con 48 equipos El Mundial de 2026 será el primero con 48 selecciones y permitirá a Europa contar con tres plazas más que en Qatar 2022, sumando un total de 16 cupos. Aunque otras confederaciones como Asia y África duplicaron sus representantes, el aumento para Europa es más modesto. El proceso clasificatorio mantendrá un formato similar al de años anteriores con algunos ajustes. Los 55 países afiliados a la UEFA (con Rusia aún suspendida) fueron divididos en 12 grupos de 4 o 5 equipos, de acuerdo con el sorteo realizado en diciembre de 2024. Formato Los ganadores de cada grupo obtendrán su pase directo al Mundial, mientras que los 12 segundos lugares disputarán un playoff junto a cuatro selecciones provenientes de la UEFA Nations League. En la repesca, los 16 equipos competirán en eliminatorias a partido único. Habrá cuatro llaves y los vencedores de cada una conseguirán los últimos boletos al torneo. La fase de grupos se jugará en diez jornadas repartidas en cinco semanas a lo largo de 2025, con la última fecha programada para el 10 de noviembre. Los playoffs tendrán lugar en marzo de 2026, coincidiendo con las eliminatorias intercontinentales. Grupos de las eliminatorias europeas al Mundial 2026     •    Grupo A: Ganador Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo    •    Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo    •    Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia    •    Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán    •    Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia, Bulgaria    •    Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, Irlanda, Armenia    •    Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta    •    Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino    •    Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia    •    Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein    •    Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra    •    Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar Cuartos de final de la UEFA Nations League Partidos de ida – Jueves 20 de marzo    •    Países Bajos vs. España    •    Croacia vs. Francia    •    Dinamarca vs. Portugal    •    Italia vs. Alemania Partidos de vuelta – Domingo 23 de marzo    •    España vs. Países Bajos    •    Francia vs. Croacia    •    Portugal vs. Dinamarca    •    Alemania vs. Italia Nota tomada de: Record

Leer más

Golean Tuzos a Botafogo; van el sábado a Semis vs. Al Ahly

Tremendo repasón le metió el Pachuca al Botafogo, campeón de la Libertadores, al golearlo 3-0 en la segunda ronda de la Copa Intercontinental 2024, en el Estadio 974 de Doha. El próximo sábado, el conjunto dirigido por Guillermo Almada se enfrentarán al Al Ahly. El vencedor de esa Semifinal pugnará por el título de la Intercontinental, reemplazo del Mundial de Clubes, con el Real Madrid el miércoles próximo en el lujoso estadio de Lusail, sede de la Final de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Pese a que se vivió un primer tiempo con muchos titubeos y que el cuadro mexicano no era el favorito, en el complemento el conjunto hidalguense despertó y dio un partidazo, como en sus mejores tiempos. Oussama Idrissi abrió el marcador con un golazo al minuto 50. El neerlandés entró al área, se quitó a dos rivales de manera impecable y mandó el balón al fondo de las redes con potente disparo a primer poste. Ese gol le dio confianza al cuadro de Almada para ejecutar el futbol que le gusta al «Guardiola Sudamericana», encarando a los adversarios, entrando por las bandas y agotando físicamente a los rivales. Botafogo ajustó su once, intentó maniatar al Pachuca, pero fue imposible. Al 66′, Nelson Deossa amagó en el área y descontó para el segundo. Botafogo quiso reaccionar, pero en el arco, el portero Carlos Moreno fue imbatible. Los Tuzos amarraron el triunfo con un gol más de Salomón Rondón, quien no se podía ir sin redondear la noche en los Cuartos de Final de la Copa Intercontinental. Rondón hizo el 3-0 al minuto 80, tras una asistencia de Idrissi. Los Tuzos que tenían más de un mes parados y que tuvieron un pésimo torneo de Liga, hoy se colocaron en las Semifinales del certamen. Nota tomada de: Reforma

Leer más

México cayó ante Estados Unidos y se despide del Mundial Femenil Sub-20

México cayó ante Estados Unidos en los octavos de final del Mundial Femenil Sub-20. Montse Saldívar fue una de las figuras de México en los octavos de final del Mundial Sub-20. La Selección Mexicana terminó su participación en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Colombia 2024 luego de caer 3-2 ante Estados Unidos en los octavos de final. Con goles de Valerie Vargas y Montse Saldívar, el combinado tricolor dirigido por Ana Galindo no logró remontar el marcador y se despiden del torneo internacional. México dio pelea ante Estados Unidos en el Mundial Femenil Sub-20 Fue al minuto 10 cuando el combinado de Las Barras y Las Estrellas abrió el marcador luego de que Emeri Adames dio un increíble centro que Pietra Tordin aprovechó para rematar el esférico dentro del área y poner el 1-0. Unos minutos después el combinado tricolor igualó la pizarra. Al 22′ y desde la banda izquierda Montse Saldívar se lució con una gran jugada y asistió a Valerie Vargas, quien con un zurdazo mandó el balón al fondo de las redes. Al 27′ el conjunto estadounidense marcó nuevamente cuando Ally Sentnor mandó un disparo de larga distancia y desde fuera del área marcó el 2-1; sin embargo, México no tardó en reaccionar. Montse Saldívar fue la heroína una vez más para el Tri, pues con un increíble recorrido la jugadora de las Águilas del América logró meterse al área rival para rematar de cruzado y poner el 2-2 antes del medio tiempo. Al terminar el tiempo regular con un empate, se fueron a tiempo extras donde el Team USA aumentó su ventaja con una anotación de Jordynn Dudley. Al 114′ la arquera mexicana Mariángela Medina atajó un penal, pero aún así no fue posible para que el combinado tricolor remontara el marcador y quedaron eliminadas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Colombia 2024. ¿Cómo le fue a México en el Mundial Femenil Sub-20? Al mando de Ana Galindo, el combinado tricolor empató 2-2 en su debut ante Camerún en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Colombia 2024. Posteriormente, el Tri venció a Australia 2-0 en el segundo partido y cerró su participación en la Fase de Grupos con una derrota ante Colombia 1-0. Las mexicanas avanzaron a los octavos de final como sublíderes del Grupo A con 4 puntos, teniendo 4 goles a favor y 1 en contra. Resultados México en el Mundial Femenil Sub-20 Nota tomada de: Fox Sports

Leer más

Real Madrid presentó su nueva playera para la temporada 2023-24

El diseño mantiene el color blanco característico del club madrileño e incluye detalles bordados en negro y doardo. El Real Madrid presentó este miércoles la nueva camiseta que lucirán los diferentes equipos de futbol y baloncesto en la temporada 2023/2024, una equipación realizada con materiales 100% reciclados y una declaración de “amor incondicional” que demuestra la unión y el compromiso del club como institución, con sus jugadores y la afición. La vestimenta mantiene el color blanco característico del club madrileño e incluye detalles bordados en negro y dorado, con mensajes clásicos de apoyo al equipo como el famoso “¡Hala, Madrid!”. Además cuenta con cuello de punto plano redondo, dorado y negro, completado con una franja negra que corre verticalmente por su costado. A su vez, la prenda está adornada con detalles ocres aplicados a las tres bandas e incluye hilos dorados que hacen referencia a la hegemonía futbolística del club. En la foto de presentación aparecen figuras del club del Real Madrid femenino, de la sección de baloncesto, la Youth Academy y LaLiga Genuine. Jugadoras como Ivana, la capitana del equipo femenino, así como la delantera Naomie Feller, que comparten plano con jugadores del equipo de baloncesto como Walter Tavares o Rudy Fernández y deportistas de la academia, cerrando la fotografía con Vinícius junto a David Alaba en el museo del Real Madrid. Además, por primera vez el Real Madrid formará parte de LaLiga Genuine. Una liga formada por equipos con jugadores con discapacidad intelectual. En la campaña, Javier, uno de los jugadores del equipo es el centro de la imagen principal de la campaña. Tanto la versión fan de la camiseta como la de campo están fabricadas con materiales 100% reciclados. La que utilizan los jugadores está optimizada con Heat, una tecnología que maximiza el flujo del aire para que los jugadores se sientan frescos en el campo. La vestimenta se utilizará por primera vez en la gira de pretemporada en Estados Unidos y se podrá comprar a partir del miércoles en la tiendas oficiales del Real Madrid, así como en tiendas minoristas Adidas seleccionadas y a través de la web. Nota de | TUDN

Leer más

Rayados: ‘Tano’ Ortiz confirma interés por Ozziel Herrera como refuerzo

El técnico del Monterrey sigue buscando a su ‘Diego Valdés’ y contempla a Funes Mori, pero no le asegura minutos. Fernando ‘Tano’ Ortiz, técnico de Rayados, confirmó en exclusiva para TUDN que el club regio está interesado en fichar a Ozziel Herrera, del Atlas, para el Apertura 2023 de la Liga MX. “Lo de Ozziel lo maneja la directiva, yo no me voy a entrometer en un sentido de que ellos tienen la posibilidad de la lista que uno les ha pasado”, mencionó el estratega argentino en Línea de 4 donde también habló sobre cómo se dio su salida del América. Luego de que descartara a Diego Valdés como refuerzo, el ‘Tano’ Ortiz reconoció que Monterrey sigue en la búsqueda de ese ‘10’ para replicar el estilo de juego vistoso y agresivo que tuvo en el América, y aceptó que parte de la directiva se encuentra en Sudamérica para encontrarlo. “Apenas surgió la posibilidad de poder dirigir al Monterrey y en la cabeza imaginaba los nombres en el campo de juego, por eso hice hincapié en una posición que nosotros teníamos con Valdés, el enlace de mis volantes centrales con Diego. Hoy quizás Maxi lo puede hacer, en Independiente lo hizo, pero a mí me gusta más Maxi por afuera, de pierna cambiada”, indicó. CONTEMPLA A FUNES MORI, PERO NO LE ASEGURA MINUTOS El ‘Tano’ Ortiz destacó la competencia que tiene en la delantera de Rayados con Rogelio Funes Mori, Germán Berterame y Rodrigo Aguirre, “tres jugadores de condiciones tremendas”, pero dejó en claro que solo jugaría con dos ‘9’ si no consigue a su tan anhelado enganche. “De la forma de jugar mía, los tres van a tener que competir por un puesto, si no llega ese refuerzo que quiero, tengo la alternativa de jugar con dos ‘9’. Cuando hay un mercado de pase, siempre digo todos tiene la oportunidad de salir como hay alguien que puede llegar. “Nadie tiene su puesto asegurado, ellos arrancan desde el día cero, la competencia va a ser sana, si ellos no quieren competir y se sienten titulares el error va a ser de ellos 100 por ciento, si ellos quieren competir en una posición de la cual yo juego con un punta, serán bienvenidos”, advirtió para después aclarar que a Funes Mori le queda un año de contrato y que su oficina «está abierta las 24 horas» en caso de que decida irse tras ser vinculado con Pumas. Ortiz sigue buscando a su ‘Diego Valdés’ para jugar como en América Nota de | TUDN

Leer más

Fortalezas y debilidades en América de cara al Apertura 2023

A 17 días de que el Apertura 2023 comience, ESPN presenta las fortalezas y debilidades que América posee El Apertura 2023 se acerca desde el horizonte y América trabaja en conformar el nuevo cuerpo técnico y plantel con el que pretende llegar en plenitud al silbatazo inicial del torneo, así como corregir las debilidades que mostraron a lo largo del semestre pasado para buscar el cetro de campeón que actualmente pertenece a Tigres, luego de caer en semifinales ante Chivas. Valor de la plantilla De acuerdo con cifras del portal especializado Transfermarkt, América es la plantilla más valiosa de la Liga MX con 81.5 millones de dólares, mientras que Monterrey es segundo sitio con 76 mdd y la primera tercia es completada por Tigres con 70.7 mdd. Con el fichaje de Kevin Álvarez, el equipo tendrá en la lateral derecha a uno de los tres defensas más caros de la Liga MX, pues el zaguero de 24 años está tasado en 7mdd, al igual que Samir Caetano y Jesús Angulo, ambos jugadores de Tigres. En el centro de la cancha, el español y canterano del Real Madrid Álvaro Fidalgo es su pieza mejor valuada, en 7mdd, que lo coloca en el tercer renglón de mediocentros con mayor valía en la competición mexicana, y dentro del Top 5 también tiene a Diego Valdés y Richard Sánchez (6mdd). En la última línea, Jonathan Rodríguez aparece dentro del cuarto grupo de delanteros más cotizados en el balompié mexicano con 6mdd, al igual que el mexicano Henry Martín. Cabe mencionar que Alejandro Zendejas también se ubica en los primeros peldaños de dicha clasificación con 5mdd. Base sólida Además de tener a algunos de los jugadores mejor tasados en la Liga MX, América actualmente tiene un grupo sólido, pues algunos futbolistas que portan la camiseta azulcrema llevan varios torneos en el equipo y tienen un nivel de compenetración importante que les ha permitido acceder a Liguilla de manera constante en los últimos años. Un ejemplo de lo anterior pasa por el mediocampo, pues Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez son el actual motor del equipo y los encargados de orquestar las jugadas en ataque desde que la dupla se conformó en 2021. El paraguayo Sánchez llegó al América en 2019 con Miguel Herrera en el banquillo y Fidalgo en 2021 de la mano de Santiago Solari. Al menos 11 jugadores llevan más de dos años en el equipo, pero elementos como Henry Martín ya acumulan cinco años como americanistas y actualmente es el capitán. Henry Martín, goleador El delantero fue el campeón goleador del Clausura 2023, consiguiendo su primer título de romperredes. Tomando en cuenta todo el año futbolístico, Henry Martín contribuyó con 41 anotaciones con América, resultado de 28 anotaciones y 13 asistencias. El atacante participará con la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League y Copa Oro, previo a regresar con las Águilas y buscar el título de Liga MX.  Debilidades Defensa Contrario a lo que sucede de manera regular en el centro del campo, la defensa no ha ofrecido las garantías suficientes en momentos importantes y el ejemplo más reciente fue lo ocurrido ante Chivas en las semifinales del torneo anterior, pues errores puntuales de Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Miguel Layún y Luis Fuentes los dejaron sin el boleto a la final. América avanzó a Liguilla como segundo mejor equipo del torneo, empatado a 34 puntos con Chivas pero mejor diferencia de goles, sin embargo, de los cuatro lugares directos a la fase final del torneo, fue el equipo que más anotaciones permitió, con 21 goles encajados, y sólo superó al acérrimo rival gracias a la notable diferencia en goles a favor (36), pues Guadalajara fue una defensa más sólida, con 18 dianas concedidas. Proyecto a la deriva Además de tener a algunos de los jugadores mejor tasados en la Liga MX, América actualmente tiene un grupo sólido, pues algunos futbolistas que portan la camiseta azulcrema llevan varios torneos en el equipo y tienen un nivel de compenetración importante que les ha permitido acceder a Liguilla de manera constante en los últimos años. Un ejemplo de lo anterior pasa por el mediocampo, pues Álvaro Fidalgo y Richard Sánchez son el actual motor del equipo y los encargados de orquestar las jugadas en ataque desde que la dupla se conformó en 2021. El paraguayo Sánchez llegó al América en 2019 con Miguel Herrera en el banquillo y Fidalgo en 2021 de la mano de Santiago Solari. Al menos 11 jugadores llevan más de dos años en el equipo, pero elementos como Henry Martín ya acumulan cinco años como americanistas y actualmente es el capitán. Henry Martín, goleador El delantero fue el campeón goleador del Clausura 2023, consiguiendo su primer título de romperredes. Tomando en cuenta todo el año futbolístico, Henry Martín contribuyó con 41 anotaciones con América, resultado de 28 anotaciones y 13 asistencias. El atacante participará con la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League y Copa Oro, previo a regresar con las Águilas y buscar el título de Liga MX.  Debilidades Defensa Contrario a lo que sucede de manera regular en el centro del campo, la defensa no ha ofrecido las garantías suficientes en momentos importantes y el ejemplo más reciente fue lo ocurrido ante Chivas en las semifinales del torneo anterior, pues errores puntuales de Sebastián Cáceres, Néstor Araujo, Miguel Layún y Luis Fuentes los dejaron sin el boleto a la final. América avanzó a Liguilla como segundo mejor equipo del torneo, empatado a 34 puntos con Chivas pero mejor diferencia de goles, sin embargo, de los cuatro lugares directos a la fase final del torneo, fue el equipo que más anotaciones permitió, con 21 goles encajados, y sólo superó al acérrimo rival gracias a la notable diferencia en goles a favor (36), pues Guadalajara fue una defensa más sólida, con 18 dianas concedidas. Proyecto a la deriva ESPN reportó el 29 de mayo que Baños se encontraba en Europa para cerrar a su nuevo timonel, con el mexicano Javier Aguirre como prioridad, seguido por Diego Alonso, sin embargo, Mallorca anunció la renovación de Aguirre y Alonso rechazó el ofrecimiento de las Águilas para continuar sus planes de estudiar una maestría deportiva en Madrid. Cabe mencionar que en días recientes los nombres de Gregg Berhalter, André Jardine, Eduardo Coudet se sumaron a la lista de candidatos para técnico de las Águilas. Santiago Baños mencionó que el perfil del nuevo técnico de las Águilas es: Técnico joven, actualizado, con disciplina, futbol ofensivo, que hable español. Poco descanso para seleccionados América ya regresó a…

Leer más

El mensaje de Julia Roberts a Pep Guardiola que se ha hecho viral en Instagram

El entrenador, fan absoluto de la intérprete, confesó sentirse decepcionado porque Roberts no había visitado al equipo en un viaje que realizó a Manchester hace algunos años. Ahora, tras la obtención de la Champions, la actriz ha querido pedirle «perdón». Han sido innumerables las felicitaciones que ha recibido Pep Guardiola en estos últimos días tras conquistar la Champions League con su equipo, el Manchester City, pero probablemente ninguna le ha hecho tanto ilusión como la publicada por la reconocida intérprete Julia Roberts. «Felicitaciones, Pep Guardiola, por guiar a tu equipo a ser el campeón de la UEFA Champions League», escribía la actriz en su perfil de Instagram junto a una imagen del entrenador catalán besando la copa. Una mención que podría pasar desapercibida entre las tantas que se han publicado hacía el entrenador catalán tras conseguir tal hazaña deportiva, y que sin embargo ha conseguido hacerse viral, reuniendo miles y miles de likes en apenas unas horas. Y el motivo no es otro que la predilección de Pep Guardiola por la intérprete de Pretty Woman, a quien llegó a catalogar como su ídolo. Entra aquí para ver el post en Instagram. Hace unos meses, en la rueda de prensa realizada por Guardiola tras lograr el pase a cuartos de final de la competición, el entrenador del Manchester City hizo una confesión que no pasó por alto entre sus seguidores. «Pase lo que pase en esta temporada de la Champions, incluso si ganamos esta y las próximas tres seguidas, será un fracaso», comenzaba diciendo ante la atenta mirada de los periodistas, «Voy a contaros algo. Tengo tres ídolos en mi vida: Michael Jordan, Tiger Woods y Julia Roberts. Julia Roberts vino a Manchester hace años (en 2017), no en los 90 cuando Sir Alex Ferguson estaba ganando títulos y títulos y títulos. Ella vino en el período en que éramos mejores que el United, en estos cuatro o cinco años, ¿no? Y fue a visitar al Manchester United. Ella no vino a vernos. Por eso, incluso si gano la Champions League, no se comparará con el hecho de que mi ídolo [Julia Roberts] vino a Manchester y no vino a vernos», apuntaba. Una anécdota que explica la repercusión que ha tenido la felicitación de Julia Roberts, que al mismo tiempo muchos catalogan como un perdón a Pep Guardiola por no haberle visitado anteriormente. Nota de | Bazaar

Leer más