
Así fue el “fuera todos” que dejó a puerta cerrada a los 133 cardenales en la Capilla Sixtina
La Capilla Sixtina cierra sus puertas para que los 133 cardenales electores realicen la primera votación.Foto: Vatican Media/LaPresse Las noticias sobre la elección del nuevo Papa que sustituirá a Francisco llegarán en forma de fumata: habrá al menos dos cada día hasta que salga humo blanco El cónclave para elegir al nuevo Papa ha comenzado este miércoles. El maestro de ceremonias de la Santa Sede, Diego Ravelli, expulsó de la Capilla Sixtina a todo el que no es cardenal al pronunciar las dos palabras que ordenan dejar solos a los 133 responsables de votar al nuevo papa. Se trata de la fórmula “Extra omnes” (Fuera todos, en latín). Tras pronunciarlas, Ravelli ha cerrado las puertas de la capilla, que no volverán a abrirse hasta que se produzca la elección del sustituto de Francisco. Sobre estas líneas puede verse el momento en el que se pronuncia el fuera todos y aquí la retransmisión al completo del comienzo del cónclave esta tarde y la espera hasta la primera fumata. Antes de dar comienzo el cónclave, ha habido tensiones entre los distintos sectores. Las batallas internas son parte de la historia de los cónclaves. En las quinielas aparecen candidatos como el congoleño Fridolin Besungu Ambongo. Un papa africano podría ser la señal de apertura que barajan desde el sector conservador. Más de 30.000 personas se han congregado este miércoles por la tarde en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscará al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata. Son datos recogidos por Efe de la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento. Nota tomada de: El País