Nace un nuevo banco en México: Plata Card obtiene autorización de la CNBV para convertirse en banco digital

Plata Card da un paso crucial en el sistema financiero mexicano. La fintech fundada en 2022, enfocada en el segmento de tarjetas de crédito, ha recibido la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar en México como institución de banca múltiple. Según El Economista, este importante logro fue anunciado tras una reunión de la junta de gobierno de la CNBV el 10 de diciembre. Con esta aprobación, Plata Card se suma a la lista de 54 bancos autorizados en el país, de los cuales 51 ya están operando, mientras que otras entidades como Revolut y Hey Banco continúan completando los trámites necesarios. Según el citado medio, este paso es parte de un creciente interés por parte de empresas tecnológicas en obtener licencias bancarias en México, lo que sigue el ejemplo de otras fintech como Nu México y Mercado Pago. Qué significa ser un banco digital en México? La transición de Plata Card a banco digital implica más que un cambio de estatus legal. Como banco, la fintech podrá ofrecer una gama más amplia de servicios financieros como la captación de recursos del público en general. Esto le permite tener la habilidad decompetir con entidades tradicionales y otros bancos digitales emergentes como Bineo de Banorte y OpenBank de Santander. Según El Economista, la estrategia de Plata Card no solo se centra en la competencia, sino también en complementar la oferta financiera existente en México con servicios más accesibles e innovadores. El fundamento del nuevo banco es democratizar el acceso a herramientas financieras para millones de mexicanos. De la tecnología a la inclusión: el modelo de Plata Card Fundada en 2022 por Neri Tollardo y tres cofundadores con experiencia global, Plata Card ha buscado un sistema de negocio digital y comprometido con la inclusión financiera. Tollardo, un exbanquero digital con trayectoria en Morgan Stanley y Tinkoff Bank, está a cargo de Plata con la intención de transformarla en un modelo que prioriza el desarrollo tecnológico interno. Según Milenio, Plata Card tiene más de 300 desarrolladores y controla cada aspecto de sus operaciones, desde su core bancario hasta las aplicaciones utilizadas por sus clientes. La confianza en el modelo de Plata Card también se refleja en las inversiones que ha atraído. En mayo de 2023, la fintech cerró una ronda de inversión por 100 millones de dólares liderada por Fasanara Capital, según El Economista. Esta inyección de capital permitió a la empresa superar los 300,000 usuarios activos con su tarjeta de crédito en solo dos años de operaciones bajo el esquema de Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI). Además, Plata Card ha generado más de 1,500 empleos, la mayoría de ellos en México. También ha captado el interés de fondos internacionales como Baring Ventures y Fasanara Capital, que invierten por primera vez en el país. Según su sitio web oficial, Plata Card tiene como misión «transformar positivamente la vida de sus clientes a través de servicios financieros innovadores y personalizados«. Esto se logra mediante una combinación de tecnología avanzada, atención al cliente y adaptabilidad a las necesidades del mercado local: “Estamos apostando todo por México. Vemos una oportunidad única para mejorar el estándar de los servicios financieros y hacerlo accesible para todos” Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Now quiere inaugurar un mercado que ninguna fintech ha volteado a ver en México: el de rechazados de otros bancos

Una tarjeta de crédito con aprobación total. Esa es la nueva propuesta de Now, el neobanco de INVEX, que presenta su nueva oferta, diseñada para aquellos usuarios a los que los bancos tradicionales les rechazan su solicitud. En un comunicado, la compañía indica que es el primer neobanco en ofrecer una tarjeta de crédito de este tipo, a partir de una evaluación del perfil crediticio de cada cliente, pero que tiene un par de detalles importantes a considerar, como un depósito inicial y una etapa de «evaluación» de los usuarios. Características de su tarjeta La tarjeta de crédito Now con aprobación total recibe autorización de forma instantánea y permite a los usuarios definir su línea de crédito deseada, ayudándoles a crear historial bancario o repararlo en caso de algún inconveniente en el pasado. Entre los beneficios de esta tarjeta está el que se solicita de forma 100% digital y gratuita desde la App Now, con aprobación en segundos para todos los clientes. No tiene un cargo por anualidad ni costos escondidos, y la tarjeta física se envía al cliente el mismo día. El plástico de Now cuenta con una línea de crédito que puede ser de hasta 150,000 pesos, con hasta 48 días de financiamiento, la posibilidad de retirar el 20% de la línea de crédito en cajeros automáticos, acceso a meses sin intereses y promociones en comercios como Mercado Libre, Uber, Cinépolis y más, al ser una tarjeta en alianza con Mastercard. Los argumentos de Now En su portal de internet, Now indica claramente que otorga tarjetas de crédito «sí o sí», lo que funciona como un nuevo punto de entrada para que los usuarios accedan a créditos. El neobanco apunta a que en la gran mayoría de los procesos de solicitud hay retos a superar, como problemas con buró de crédito, ingresos insuficientes, falta de historial crediticio o documentación insuficiente. También menciona que hay un problema claro: solamente el 34% de la población que solicita una tarjeta recibe aprobación, y muchos de los clientes abandonan el crédito formal por falta de necesidad, el deseo de evitar más deudas o la experiencia negativa al tener tasas de interés elevadas. Así funciona su tarjeta garantizada Aquí es donde entra la tarjeta de crédito garantizada de Now como una alternativa más para mejorar el historial crediticio, aunque con una gran diferencia. En principio, funciona como un plástico tradicional, pero requiere un depósito inicial, llamado «garantía«, que respalda la línea de crédito del usuario. Esta garantía determina el límite de crédito y sirve como medida de seguridad para el emisor. Now recomienda usarla «con responsabilidad«, pagar el saldo a tiempo para fortalecer el historial y demostrar la confiabilidad financiera. Después de entre seis y 12 meses, en caso de tener un historial positivo, dice Now, el usuario se puede «graduar» y obtener una tarjeta de crédito tradicional, con lo que se recupera el depósito inicial, con lo que consigue una tarjeta sin garantía. Alternativas parecidas de otras empresas Hay algunas opciones en el mercado que ofrecen productos similares. Por ejemplo, está Nu, que desde diciembre de 2023 tiene una tarjeta garantizada, diseñada para las personas que «les es difícil ser elegibles para una tarjeta de crédito». Este producto requiere también que la persona deposite al inicio el dinero que funcionará como su límite de crédito para comprar, y que después, con un buen uso y pagos puntuales, puede ir creciendo con los aumentos que de Nu. Nota tomada de: Xataka México

Leer más