LAFC vs América por Mundial de Clubes: FIFA anuncia fecha, hora, sede y criterios de desempate

LAFC vs Club AméricaEspecialX: @LAFC/@ClubAmerica Se dio a conocer la información para el duelo por el último lugar en la competencia La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA, dio a conocer la información sobre el último puesto en el Mundial de Clubes 2025. El organismo informó cómo se disputará el partido del Play In entre el LAFC y el Club América, conjuntos de la MLS y la Liga MX, respectivamente. A continuación, les damos a conocer más al respecto. Aquí les presentamos la fecha, hora, sede y los criterios de desempate del partido LAFC vs Club América por el Mundial de Clubes 2025. FIFA anuncia detalles sobre Play In Mundial de Clubes LAFC vs América Fue a través de un comunicado de prensa oficial compartido en su página web que la FIFA anunció detalles sobe el Play In del Mundial de Clubes 2025. La Federación dio a conocer cuándo, dónde y cómo se realizará el partido LAFC vs Club América. La FIFA informó que «el último club en calificar al tan esperado Mundial de Clubes FIFA 2025 se determinará el sábado 31 de mayo». El duelo será entre el Los Angeles FC de la MLS y el Club América de la Liga MX. Además de presentar la fecha, la FIFA anunció la sede del duelo de Play In. Asimismo, informó sobre la venta de boletos para los fans interesados en asistir. Fecha LAFC vs América Play In Mundial de Clubes 2025 ¿Dónde juegan LAFC vs América Mundial de Clubes 2025? El partido de Play In de Mundial de Clubes entre el LAFC y el Club América será en el BMO Stadium. El recinto antes conocido como Banc of California Stadium se ubica en Los Ángeles California. El recinto cuenta con la capacidad de albergar alrededor de 22 mil espectadores en sus gradas. Hora de Inicio LAFC vs América Criterios de desempate LAFC vs América Play In Mundial de Clubes 2025 La FIFA anunció también los criterios de desempate para el partido de Play In LAFC vs Club América. De acuerdo con la información, el duelo se disputará a 90 minutos. Pasados los 90 minutos, en caso de empate, habrá dos periodos de 15 minutos de tiempo extra con intervalos de cinco minutos. Si el marcador continúa en empate al final del tiempo extra, el ganador se determinará por tanda de penales. El equipo ganador del Play In se hará del último lugar en el Mundial de Clubes 2025. Sería integrado en el Grupo D junto al CR Flamento, Tunisian y Chelsea FC. Nota tomada de: Marca

Leer más

FIFA revela precios de boletos para el Mundial 2026

FIFA revela precios de boletos para el Mundial 2026 El organismo ya puso a la venta los paquetes hospitality para la próxima Copa del Mundo La FIFA abrió la venta de paquetes de boletos en modalidad hospitality para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. A poco más de un año del evento, los aficionados ya pueden asegurar su lugar para vivir la máxima fiesta del futbol, aunque por ahora solo con entradas de alto nivel que incluyen experiencias premium, que incluyen los mejores lugares en los estadios, servicios exclusivos y amenidades adicionales. Los paquetes disponibles contemplan entradas por sede o siguiendo a una selección específica, a pesar de que aún no están definidos todos los equipos clasificados. Precios de paquetes hospitality para el Mundial 2026 Venue series Uno de los paquetes más destacados es el Venue Series, que permite adquirir boletos para todos los partidos que se disputen en un solo estadio. En el caso de la ciudad de Nueva York, este paquete incluye la gran Final del Mundial 2026, lo que lo convierte en uno de los más codiciados. Dependiendo de la sede, el número de partidos puede ir de cuatro hasta 9 encuentros  y el precio puede alcanzar hasta los 8 mil 275 dólares, equivalentes a aproximadamente 163 mil pesos mexicanos. Follow your team Ideal para quienes quieren apoyar a su selección favorita. Este plan incluye los tres partidos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final. Sin embargo, actualmente no está disponible para compras en los países sede. Su costo también asciende a 8,275 dólares. 4 match Para quienes buscan una alternativa más accesible, la FIFA ofrece el paquete 4 Match, que da acceso a cuatro partidos de la fase de grupos (excluyendo los inaugurales de Estados Unidos, México y Canadá), con un costo de 5,300 dólares, cerca de 105 mil pesos mexicanos. Nota tomada de: Record

Leer más

Insólita petición de Conmebol para el Mundial 2030 con 64 selecciones: «Que nadie quede por fuera»

Conmebol quiere hacer el Mundial 2030 con 64 selecciones y le hizo la propuesta a la FIFATomado: Página oficial Conmebol – EFE (Composición: Marca) Se han dado todo tipo de polémicas y críticas a la FIFA porque decidió que el Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se jugará con 48 selecciones y serán 12 grupos de 4 equipos distribuidos en las 3 sedes mencionadas. Pues ahora, en el marco del Congreso número 80 de la Conmebol, el presidente del ente manifestó que ya hicieron la petición de aumentar la cantidad a 64. Se debe recordar que la implementación del Mundial de 48 seleccionados cambió de gran forma las Eliminatorias mundialistas en todas las confederaciones, dejando en la misma Confederación Sudamericana de Fútbol un escenario ilógico. Son 10 participantes, se entregan 6 cupos directos y uno al repechaje, bajando así el nivel de exigencia y competitividad. Pues con esta nueva petición, conociendo la repartición de cupos y de sedes para el Mundial 2030, prácticamente todos los seleccionados de Conmebol estarían clasificando porque antes de llevar a cabo el grueso del Mundial en España, Portugal y Marruecos, se llevarán a cabo las aperturas de grupos en Argentina, Paraguay y Uruguay, teniendo a estos 3 países sudamericanos ya clasificados. Se han dado todo tipo de polémicas y críticas a la FIFA porque decidió que el Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se jugará con 48 selecciones y serán 12 grupos de 4 equipos distribuidos en las 3 sedes mencionadas. Pues ahora, en el marco del Congreso número 80 de la Conmebol, el presidente del ente manifestó que ya hicieron la petición de aumentar la cantidad a 64. Se debe recordar que la implementación del Mundial de 48 seleccionados cambió de gran forma las Eliminatorias mundialistas en todas las confederaciones, dejando en la misma Confederación Sudamericana de Fútbol un escenario ilógico. Son 10 participantes, se entregan 6 cupos directos y uno al repechaje, bajando así el nivel de exigencia y competitividad. Pues con esta nueva petición, conociendo la repartición de cupos y de sedes para el Mundial 2030, prácticamente todos los seleccionados de Conmebol estarían clasificando porque antes de llevar a cabo el grueso del Mundial en España, Portugal y Marruecos, se llevarán a cabo las aperturas de grupos en Argentina, Paraguay y Uruguay, teniendo a estos 3 países sudamericanos ya clasificados. ¿Cuál es la propuesta de Conmebol para jugar el Mundial 2030 con 64 selecciones? En la mañana del jueves 10 de abril del 2025, después de la reunión del Congreso número 80 de la Conmebol, se pronunció Alejandro Domínguez en los canales oficiales del ente. «El fútbol sudamericano está más fuerte y unido que nunca», inició diciendo el dirigente del fútbol del sur del continente americano, para después hacer un balance de lo que fue el año 2024, lo que está siendo el 2025 y destacando los logros de las competencias de esta organización. Y después, con tono optimista y positivo, Domínguez dio la polémica declaración que ya habrían hecho llegar a la FIFA y que parece una forma de compensar que Sudamérica haya quedado sin la sede del Mundial que conmemora los 100 años de la primera cita orbital realizada en Uruguay en 1930. «Quiero hablar del Mundial Centenario 2030, lo que comenzó como un sueño y hoy es una realidad, pero seguimos soñando y vamos por más. Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único porque solo una vez se cumplen 100 años». En un principio, la idea de era que otorgaran el Mundial del 2030 en Uruguay y Argentina, así se había presentado la propuesta con Lionel Messi y Luis Suárez como imagen de esta candidatura. Después se unió Paraguay, país en el que queda la sede de la Conmebol y del que es oriundo Alejandro Domínguez, pero la campaña de España, Portugal y Marruecos fue la ganadora. Aun así, las gestiones de los directivos sudamericanos lograron que argentinos, uruguayos y paraguayos tuvieran un partido en sus territorios y así estas 3 selecciones mantuvieran el privilegio de ser sedes y clasificar de forma directa. Algo que ya era más que polémico, pero que se podía entender con un Mundial de 48 selecciones. Sin embargo, ahora la propuesta es tener 64 selecciones y así lo comunicó el mandamás de Conmebol en el video oficial: «Estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones, en 3 continentes en simultánea. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia de un Mundial y que nadie en este planeta quede por fuera de esta fiesta. Aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta». Quiero hablar del Mundial Centenario 2030, lo que comenzó como un sueño y hoy es una realidad, pero seguimos soñando… Estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 selecciones Esto no solo sería un cambio muy grande en la competencia máxima del fútbol mundial, también es una forma de bajar la exigencia y el nivel de las clasificatorias, entendiendo que son 211 federaciones asociadas a la FIFA y estarían clasificando 64 a la instancia máxima. Pero todo depende de lo que se defina en el ente máximo del balompié orbital, esperando que se dé una votación para definir si la insólita propuesta pasa a ser una realidad o se queda en planes, como tantas otras. Nota tomada de: Marca

Leer más

FIFA pone fecha límite para definir al remplazo de León en el Mundial de Clubes

Gianni Infantino, presidente de la FIFA con el trofeo del Mundial de Clubes Gianni Infantino espera la resolución del TAS para definir el remplazo de León A poco más de dos meses para que de comienzo la primera edición de este nuevo Mundial de Clubes 2025, la incógnita respecto al último invitado continúa, la FIFA decidió expulsar al Club León por temas de multipropiedad y la FIFA espera la resolución del TAS para definir que equipo tendrá ese último boleto. Gianni Infantino, presidente de la FIFA | AP Gianni Infantino, presidente de la FIFA, rompió el silencio y habló por primera vez respecto a este polémico tema y señaló que todo está en manos del TAS y ellos solamente están esperando la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo para poner fin al tema.+ “El caso seguramente va a proceder al Tribunal Arbitral del Deporte que va a tomar su decisión también en tiempos muy rápidos porque tenemos que seguir con la decisión. El Tribunal es el tribunal supremo a nivel internacional del deporte y del futbol también” Trofeo del Mundial de Clubes 2025 | AP “Después de esa decisión vamos a tomarla decisión también de cómo se va a seguir; pero todo tiene que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad y la certidumbre de los 32 equipos, que hoy tenemos 31”, declaró Gianni Infantino para Los Ángeles Times. ¿Cuándo se definirá el equipo que va al Mundial de Clubes Gianni Infantino también señaló que no existe una fecha exacta para conocer el final de esta novela. Si bien el TAS dará su resolución en 23 de abril, la FIFA no ha definido que día se va a definir al último equipo invitado al Mundial de Clubes, pero el presidente del máximo organismo rector del futbol señaló que para principios de mayo tiene que estar todo resuelto. “En mi opinión es que a final de abril o principios de mayo se tendría que tomar una decisión final”, sentenció Infantino. Nota tomada de: Record

Leer más

Mundial de Clubes: ¿Por qué América y LAFC disputarían un lugar?

Esperando definir el futuro del León, FIFA considera un duelo entre América y LAFC para dar el último boleto al Mundial de Clubes. La opción de que América y LAFC disputen el lugar que, de momento, León perdió para el Mundial de Clubes, es real, como ayer informó ESPN y más tarde la FIFA emitió un comunicado al respecto, explicando el porqué elegir a estos dos clubes. “La FIFA confirma que está considerando un partido de repesca entre el LAFC y el Club América por el derecho a participar en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, reemplazando al Club León tras la decisión del Comité de Apelación de la FIFA. El LAFC participaría como subcampeón, detrás del Club León, en la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, tras la cual el Club León se clasificó. El Club América participaría como el equipo mejor clasificado en el ranking de confederaciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, mediante el cual también se determina la clasificación. El ganador de la repesca clasificaría a menos que los procedimientos legales dictaminen lo contrario. Se proporcionarán más detalles a su debido tiempo”, sostiene el texto enviado a ESPN. FIFA tendría algunas otras opciones para elegir al equipo sustituto. Se podría simplemente optar por el LAFC, subcampeón de la competición que ganó el Club León, que es la Liga de Campeones de la CONCACAF 2023. Como alternativa, la FIFA podría utilizar al equipo mejor clasificado de la CONCACAF que aún no esté en el torneo, es decir, el Club América. Existe un precedente para este último enfoque, dado que la clasificación de la UEFA fue la vía por la que el Red Bull Salzburg llegó al Mundial de Clubes, ya que el Real Madrid había ganado dos de los títulos anteriores de la Liga de Campeones de la UEFA. El Club León fue eliminado del Mundial de Clubes el pasado 23 de marzo cuando la FIFA dictaminó que su inclusión violaría las reglas de la competencia, impidiendo que dos clubes con el mismo propietario participen en el torneo. El León es propiedad del Grupo Pachuca, propietario también de los Tuzos, otro club de la Liga MX. «De conformidad con el artículo 10, párrafo cuatro, del reglamento del Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León será eliminado de la competencia, y el club que será admitido como reemplazo se anunciará oportunamente», declaró la FIFA en un comunicado. Los planes para el desempate se pondrían en marcha si el León pierde su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para ser reincorporado al Mundial de Clubes. El TAS anunció una audiencia el 23 de abril en Madrid, España, para que tanto el León como la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica presenten sus argumentos. El equipo de Centroamérica realizó una queja ante el TAS, alegando que la participación del León violaba el reglamento de la FIFA y argumentando que, en su lugar, deberían recibir una plaza en el torneo. Ahora, ambos clubes tienen hasta el 2 de abril para reunir la documentación legal antes de presentar sus argumentos el día 23. No se anunciará un reemplazo hasta que haya un veredicto. Fuentes informaron a ESPN que la FIFA decidió darles una oportunidad a ambos equipos y optó por un desempate a un solo partido, con fecha y sede aún por determinar, siempre y cuando la apelación de León no prospere. Representantes de América y LAFC sin comentarios Al ser preguntado sobre la clasificación al torneo, el entrenador del Club América, André Jardine, confirmó que el equipo debe ganarse su lugar en la cancha. «León debería ir al Mundial de Clubes. Lo siento por la institución y me gustaría que encontraran una solución para poder ir», dijo Jardine. “Es cierto que aún no han ganado la Copa de Campeones de la CONCACAF, que es un sueño para nosotros y un objetivo muy claro. Lideramos la mayoría de los torneos mexicanos y el ranking de la CONCACAF, que es uno de los criterios. Si me preguntan si quiero ir al Mundial de Clubes, claro que es cierto, pero me gustaría ir al Mundial de Clubes lográndolo en la cancha. Para eso estamos trabajando”. El Mundial de Clubes, con 32 equipos, comenzará el 14 de junio, y la final se celebrará en el Estadio MetLife de East Rutherford, Nueva Jersey, el 13 de julio. TAS confirma audiencia de León para luchar por el Mundial de Clubes El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó una audiencia para el 23 de abril en Madrid, España, que servirá para definir el destino del conflicto en el que participan el Alajuelense de Costa Rica, León y Pachuca de la Liga MX, y la FIFA, por definir al último equipo que clasifica al Mundial de Clubes 2025. El Alajuelense de Costa Rica denunció que Grupo Pachuca iba contra el reglamento del Mundial de Clubes al tener dos equipos del mismo dueño en la competencia, un alegato que aceptó el TAS y fijó una audiencia para resolver el tema. La cita podría ser clave para el León, que ya fue descalificado del Mundial de Clubes por la propia FIFA, ya que en caso de un fallo a su favor podría pelear por competir en el torneo que se disputará en verano. Nota tomada de: ESPN

Leer más

Miguel Torruco confirma alianza entre SEP y FIFA para Torneo Nacional de Futbol en primarias de 2025

El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar dio más detalles del torneo futbol de primarias a nivel nacional. (Captura de pantalla) El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar adelantó que el torneo podría incluir categorías en secundaria, preparatoria y universidad, permitiendo que los jóvenes representen a sus estados y convivan con la Selección Mexicana La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), anunció el lanzamiento de un torneo nacional de fútbol dirigido a primarias. En la conferencia de este viernes 28 de marzo en La Mañanera del Pueblo, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, informó que la competencia se llevará a cabo en 2025 con el objetivo de fomentar el deporte en la infancia y preparar a México para el Mundial de 2026. “Como sabemos, el deporte es una herramienta de transformación social que debemos profundizar en la niñez y juventud y sobre todo ejercer ese cambio social. Ya tenemos una alianza. El secretario de Educación Pública firmó un acuerdo con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar ya este año y aprovechar también que viene el año mundialista”, explicó El torneo incluye categorías varonil y femenil, con la posibilidad de que los niños y niñas lleguen a la final convivan con la Selección Mexicana de Fútbol. Torneo escolar de fútbol podría expandirse a secundaria, preparatoria y universidad Jugadores de la selección mexicana celebran este domingo la conquista de la Liga de Naciones de la Concacaf al derrotar por 2-1 a la de Panamá en el Sofi Stadium de la ciudad estadounidense de Inglewood (California). EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN El diputado Torruco Garza adelantó que el torneo podría extenderse a niveles educativos superiores en el futuro. “Será un gran evento a nivel nacional que será en ambas vías, varonil y femenil. Estamos pensando que en el año próximo ya sea secundaria, preparatoria e incluso universidad, se pueda realizar y tengan esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final y representar a sus estados. E incluso convivir con la Selección Nacional”, destacó. Olimpiada Nacional reunirá a 45 mil niños en cinco estados de México Rommel Pacheco aclaró la situación de la federación de karate (X/ @Rommel_Pacheco) Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, informó sobre el regreso de la Olimpiada Nacional, que reunirá a 45 mil niños en competencias de 51 disciplinas deportivas. Asimismo, anunció que en el próximo ciclo escolar se abrirán nuevas oportunidades para los bachilleratos en Puebla y Morelos, sumándose a un total de nueve instituciones enfocadas en la especialización deportiva. “También en los Bachilleres se piensa abrir en el próximo ciclo escolar, Puebla y Morelos que se van a incorporar y serán nueve los Bachilleres. Los Bachilleres van directamente a la gente que quiere estudiar y enfocarse en la especialización del deporte y la red de la Conade está la ENED, y hay unos grandes juegos que fueron creados y hoy retoman ese origen que se llama Olimpiada Nacional en el que participan 45 mil niños en todo el país, de 51 disciplinas y para poder llegar a eso tienen que pasar a diferentes fases desde municipal, estatal, regional, macroregional hasta llegar a la gran final que es la Olimpiada Nacional, que se va a realizar en cinco estados: Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Colima y Yucatán”, detalló Pacheco. El evento busca consolidar la formación de jóvenes deportistas y fortalecer el tejido social a través del deporte. Nota tomada de: Infobae

Leer más

Sheinbaum se ‘subirá al ring’: Esto sabemos de la clase masiva de box en el Zócalo

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia «mañanera» en Palacio Nacional. (Mayolo Lopez Gutierrez/Bloomberg) Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum. La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 28 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, en compañía de su gabinete presidencial. ¿Qué sabemos de la clase nacional de box en CDMX, que estará a cago de Julio César Chávez? Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Box (CMB), anunció que la Clase Nacional de Box que está prevista para el próximo 6 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México estará liderado por el campeón del boxeo Julio César Chávez. “Estamos pasando por momentos difíciles donde hay mucha drogadicción, que mata, no solo destruye a mucha gente, pero afortunadamente, gracias a Dios, poco a poco vamos saliendo de esto. Entonces pues gracias por la invitación y los esperamos este 6 de abril en el Zócalo en la clase masiva de Box. Ahí vamos a estar presentes”, declaró el boxeador mexicano Julio César Chávez. Durante la clase nacional de boxeo en CDMX estarán como invitados los exboxeadores Roberto “Manos de piedra” Durán y Oscar de la Hoya. Sheinbaum implementa plan DN-III por intensas lluvias que dejaron inundaciones en Tamaulipas Claudia Sheinbaum indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III con el fin de auxiliar a las personas afectadas por las intensas lluvias en Reynosa, Tamaulipas. “Ayer hubo una lluvia muy intensa en Tamaulipas, Reynosa particularmente, Laura estaba allá, acaba de regresar hoy muy temprano, está obviamente la Secretaría de la Defensa con el Plan de DN-III y la Guardia Nacional también apoyando a la población”, mencionó. Por medio de redes sociales se han difundido videos y fotografías de algunas zonas afectadas por las intensas lluvias registradas en Tamaulipas. Alistan alianza de la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026 Miguel Torruco Garza, director nacional del Deporte destacó que el próximo año se tiene prevista una alianza entre la SEP y la FIFA para un Torneo Nacional de Fútbol en Primarias para 2026, en categorías varonil y femenil. “Ya tenemos una alianza el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmó un acuerdo con la FIFA con la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar en el año 2025, y aprovechar también que viene el año mundialista, va a ser un gran evento, un gran torneo a nivel nacional, donde será en ambas vías varonil y femenil. “Estamos pensando que el año próximo ya sea primaria, secundaria preparatoria hasta universidad igual en colaboración con la generación de fútbol, se impulse a niñas y niños sobre todo de las escuelas para que tengan este ímpetu, esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final representar a sus estados, incluso convivir con la Selección Nacional, es un acuerdo que tenemos, y pues hay más iniciativas que más adelante presentaremos”, agregó. Sheinbaum anticipa reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional La presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que tendrá una reunión ‘cordial’ con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, para hablar sobre los avances en la colaboración binacional en tema de seguridad entre México y EU. “Vamos a platicar con ella lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país, entonces se le ve informar de los cuatro ejes, más que informar vamos a compartir con ella lo que se está haciendo, y también el trabajo de coordinación y colaboración que se estableció con EU, siempre evitando cualquier intervención en nuestra soberanía, pero al mismo tiempo colaborando, entonces vamos a platicar con ella de todo esto y bueno a ella le interesa también el tema de migración, vamos a hablar de migración y va a ser una reunión cordial de coordinación”, mencionó. Sheinbaum agregó que, a solicitud de Kristi Noem, la reunión incluirá también a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores. Claudia Sheinbaum presenta ‘Carrera por la Paz’: ¿Cuándo será y cómo inscribirte? Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), convocó a todas las mexicanas y mexicanos a participar este domingo 30 de marzo a la Carrera por la Paz, de 2 a 3 kilómetros, la cual saldrá del Monumento de la Revolución de la CDMX, a las 6:30 horas. El evento contará con dos distancias, 2 y 5 kilómetros, en categorías femenil y varonil, con recorridos que atravesarán algunos de los puntos más representativos de la capital. Con el objetivo de fomentar una vida saludable y libre del consumo de sustancias nocivas como el fentanilo, esta carrera busca incentivar la participación activa de jóvenes y sus familias en iniciativas que fortalezcan la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria. La inscripción está abierta al público. Las personas interesadas pueden registrarse escaneando los códigos QR disponibles en la convocatoria oficial https://eventosdeportivos.com.mx/pazadicciones5km2025 Ejército ahora construirá hospitales: Estos son los 7 que hará para el IMSS Zoé Robledo, titular del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció este viernes la construcción de siete nuevos hospitales para este 2025 como parte de los avances del convenio de colaboración entre la Sedena y el IMSS. “Desde 2020, inició una extraordinaria colaboración entre el lMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional, en particular, con los ingenieros militares para construir hospitales, con la mayor calidad y la mayor seguridad, porque en particular estos dos hospitales, el de Zaragoza, aquí en Iztapalapa, y el de San Alejandro venían de demoliciones que también hizo la Sedena producto del sismo de 2017″, explicó. Se espera que los nuevos hospitales beneficien a 3 millones de mexicanos, la construcción de dichos inmuebles estarán en: Nota tomada de: El Financiero

Leer más

FIFA regresa a León al Mundial de Clubes 2025

León acudirá al TAS e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. (Mexsport). En su página oficial, FIFA volvió a registrar a León para disputar el Mundial de Clubes 2025 luego de haberlo excluido por multipropiedad León tiene esperanza. La FIFA da un bandazo y regresa al mismo sitio. Avaló la resolución del TAS (Tribunal de Árbitraje Deportivo) la semana anterior para excluir al León del Mundial de Clubes por pertenecer al Grupo Pachuca, pero ahora lo ha vuelto a poner en el calendario del torneo según consta en su página oficial. León apelará al TAS en la primera semana de abril que el reglamento que prohíbe a dos equipos del mismo dueño se realizó después de ganar su pase al Mundial de Clubes e irán acompañados por el secretario general de la Femexfut, Íñigo Riestra. En el León, la cuestión es clara, aceptarán que pertenecen al mismo grupo empresarial que el Pachuca, pero se apegarán a que en el reglamento cuando participaron jamás constaba que no podían ser parte del Mundial de Clubes. Todo se derivó de una protesta del Alajuelense de Costa Rica por creer que administrativamente podía tomar ese lugar. Desde las oficinas del Club León y en la Femexfut tienen la idea de que la apelación surtirá efecto porque el TAS se rige en el valor deportivo. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

Impacto en el fútbol: la FIFA excluyó al León de México del Mundial de Clubes 2025

James Rodríguez festeja tras anotar su primer gol en México con el club León. El elenco mexicano fue excluido del Mundial de Clubes FIFA (REUTERS/Henry Romero) La entidad madre del fútbol emitió un comunicado en el que explica las razones de la decisión El próximo 14 de junio comenzará el Mundial de Clubes 2025 con el duelo entre Inter Miami y Al Ahly SC de Egipto en el Hard Rock Stadium. Sin embargo, el nuevo certamen que organiza la FIFA y que reúne a 32 equipos tendrá una baja de último momento debido a la exclusión del Club León de México. Según anunció la entidad madre del fútbol mundial mediante un comunicado, la institución mexicana fue excluida del próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos por haber infringido el reglamento sobre la multipropiedad de los equipos participantes. Luego de la apertura de un proceso disciplinario contra el León y Pachuca, dos clubes mexicanos pertenecientes al mismo propietario (Grupo Pachuca), la Comisión de Apelación de la FIFA decidió quitar de la competencia internacional al conjunto con sede en Guanajuato. Si bien se desconoce cuál sería el reemplazante de las Fieras, asoman como candidatos por sistema de ranking el América de México, Philadelphia Union de la MLS, Los Ángeles Galaxy y Alajuelense de Costa Rica, que inició un reclamo en el TAS. “Tras el procedimiento disciplinario abierto contra el CF Pachuca y el Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA decidió remitir el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el artículo 56.3 del Código Disciplinario de la FIFA”, indica el comunicado oficial. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, durante la presentación del Mundial de Clubes 2025 (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/Archivo) Luego, expresa lo siguiente: “Tras haber evaluado todas las pruebas que obran en el expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplen los criterios sobre propiedad de varios clubes definidos en el artículo 10, párrafo 1, del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025″. “De conformidad con el artículo 10, párrafo 4, del Reglamento de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, la FIFA ha determinado que el Club León sea retirado de la competición, y que el club que sea admitido como sustituto se anuncie oportunamente», concluyó el parte emitido por la casa madre del fútbol. Por su parte, el Club León publicó un descargo en sus redes sociales y manifestó su “inconformidad por la determinación tomada en FIFA, que podría excluirnos del próximo Mundial de Clubes”. “La decisión de qué equipo no asistirá al torneo es responsabilidad del Secretario General del organismo quien la notificará en los próximos días. En los últimos meses presentamos cada una de las pruebas y documentos que confirman que el Club León se maneja de manera autónoma en todos los aspectos económicos, administrativos y deportivos“, indicaron. Y concluyeron: “En caso de que al Club León se le impida participar en el Mundial de Clubes 2025 con los mismos derechos que ganó un lugar en la cancha, iremos hasta las últimas consecuencias en los máximos tribunales deportivos”. Comunicado de El León sobre su expulsión del Mundial de Clubes por el tema de Multipropiedad. (X / Club León) El León, que tiene en sus filas al colombiano James Rodríguez, formaba parte del Grupo D junto con el Flamengo de Brasil, Chelsea de Inglaterra y Esperance ST de Túnez. El debut de los mexicanos estaba programado para el lunes 16 de junio ante el elenco inglés. En tanto, el Pachuca, el otro club involucrado, publicó un comunicado oficial al respecto. Los Tuzos no fueron afectados por la medida de la FIFA y competirán en el Mundial de Clubes en el Grupo H junto al Real Madrid, Al Hilal de Arabia Saudita y Red Bull Salzburgo de Austria, con el que debutará el 18 de junio. El comunicado del Pachuca: Hace unos momentos hemos sido notificados por parte de la FIFA que uno de los dos equipos: Pachuca y León, participantes del Mundial de Clubes 2025, será excluido de la competencia. Los fundamentos de esta decisión no se nos han comunicado. Estamos inconformes con esta decisión que apelaremos hasta sus últimas instancias y en el más alto tribunal deportivo, ya que todas las pruebas y documentación que acreditan nuestra independencia administrativa y deportiva fueron presentadas con absoluta oportunidad y transparencia. Será el Secretario General del organismo quien decida cuál de estos dos clubes no asistirá. En nuestro caso defenderemos lo que se ganó en la cancha de manera justa, profesional y con apego a las reglas de la competencia. Nota tomada de: Infobae

Leer más

El Mundial 2026 presenta su primer póster oficial

El Mundial 2026 presenta su primer poster oficial (Foto tomada de @FIFAWorldCup) Serán 16 pósters del Mundial 2026, uno para cada ciudad sede. Este martes tocó turno para Filadelfia Por primera ocasión, la Copa Mundial 226 de la FIFA presentará pósters oficiales para cada ciudad sede. Serán 16 pósters que reflejen la identidad y el patrimonio de la entidad correspondiente, además de mostrar la pasión compartida por el futbol.  Esta nueva iniciativa será presentada al público entre el 18 de marzo y el 17 de abril, con un nuevo material gráfico destacado cada dos días en FIFAWorldCup.com Captura de pantalla La edición de 2026 será la primera que se celebrará en tres países (Canadá, México y Estados Unidos), con 48 selecciones y 16 ciudades sede, por lo que promete ser un acontecimiento histórico.  Tras la presentación de los Sonic ID, este emocionante hito busca generar una mayor expectación entre la comunidad local y los aficionados al futbol de todo el mundo, al transmitir de nuevo la esencia de cada ciudad sede al mundo entero. “La Copa Mundial de la FIFA 26 será la primera con 48 selecciones y tres países sede, por lo que se convertirá en una apasionante fiesta inclusiva del futbol, además de ofrecernos la oportunidad de mostrar la extraordinaria diversidad de las 16 ciudades sede a una audiencia mundial”, afirmó Heimo Schirgi, director de la División de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA 26.  El primero en presentarse es el de Filadelfia, del que ya se hizo un anticipo en el festival de las flores de la ciudad. Captura de pantalla LOS PÓSTERS DEL MUNDIAL 2026 SE DARÁN A CONOCER EN EL SIGUIENTE ORDEN: • Martes 18 de marzo: Filadelfia. • Jueves 20 de marzo: Los Ángeles. • Sábado 22 de marzo: Atlanta. • Lunes 24 de marzo: Miami. • Miércoles 26 de marzo: Houston. • Viernes 28 de marzo: Toronto. • Domingo 30 de marzo: Bahía de San Francisco. • Martes 1 de abril: Boston. • Jueves 3 de abril: Seattle. • Sábado 5 de abril: Kansas City. • Lunes 7 de abril: Monterrey. • Miércoles 9 de abril: Guadalajara. • Viernes 11 de abril: Ciudad de México. • Domingo 13 de abril: Nueva York Nueva Jersey. • Martes 15 de abril: Vancouver. • Jueves 17 de abril: Dallas. Los aficionados pueden encontrar más información sobre la campaña en FIFAWorldCup.com, donde podrán ver cada póster y conocer mejor al artista, además de inscribirse para recibir un aviso cuando los pósters se pongan a la venta. Nota tomada de: Excelsior

Leer más