Matan a balazos a guardia de seguridad del bar “La Casita” en Puebla

Bar “La Casita” en Puebla. Foto: Genaro Zepeda La jornada violenta de las últimas horas en Puebla dejó como saldo un guardia de seguridad de un bar sin vida, y en otro hecho un agente de la Fiscalía General de la República lesionado de bala en la cabeza. La madrugada de este miércoles sujetos armados asesinaron a balazos al guardia de seguridad del bar “La Casita”, ubicado sobre bulevar Las Torres y la 16A Sur de la colonia Granjas de San Isidro, al sur de la capital poblana. De acuerdo con el reporte de autoridades, la víctima se habría negado a dar el acceso a un grupo de sujetos, quienes enardecidos regresaron a la entrada del bar y le dispararon en más de 5 ocasiones. La zona fue acordonada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo la recolección de indicios, aseguramiento de casquillos percutidos y las diligencias de levantamiento de cadáver, además agentes de investigación solicitaron las cámaras de seguridad del establecimiento para aportar datos que lleven a dar con los responsables. Atacan a balazos a agente de la FGR en Puebla Por otra parte, minutos antes de la media noche, sujetos armados a bordo de una motocicleta atacaron a balazos a un agente de la Fiscalía General de la República, identificado como Pedro “N”, quien portaba varios citatorios relacionados con investigaciones sobre presuntos robos de carga. El ataque ocurrió cuando el agente se encontraba enfrente del acceso al “Café Kahul”, ubicado a un costado del Periférico Ecológico e inmediaciones del municipio de Cuautlancingo, el elemento federal presentó un disparo en la cabeza, por lo que su estado de salud se reporta grave. Paramédicos de SUMA atendieron el reporte y realizaron el traslado a un hospital de la capital poblana. Cabe resaltar que es el tercer ataque contra mandos y agentes policiales en Puebla en menos de un mes, pues el pasado 14 de noviembre intentaron asesinar al exdirector de la policía estatal y elemento activo, Adrián López; posteriormente el 22 de noviembre atentaron contra el subdirector de Despliegue Territorial de la Policía Municipal de Puebla, Iván Tela; y el último caso el del agente de la FGR, los tres se recuperan de sus lesiones. Nota tomada de: Uno TV

Leer más

Cancelan orden de aprehensión y solicitud de extradición contra Yunes Márquez

Miguel Ángel Yunes Márquez. Foto de @MYunesMarquez El senador Yunes Márquez era señalado por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal Un juez canceló la orden de aprehensión girada contra Miguel Ángel Yunes Márquez, en tanto que la Fiscalía General de la República (FGR) retiró la solicitud de extradición presentada ante Estados Unidos. El senador era señalado por uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal, delitos presuntamente cometidos durante su gestión al frente del Gobierno de Boca del Río, Veracruz. Cabe señalar que el senador Yunes Márquez había promovido un juicio de amparo, acusando persecución política. Tras ser notificada de la cancelación de la orden de aprehensión y la solicitud de extradición, una jueza federal otorgó tres días de plazo para que las partes hagan valer lo que a su derecho corresponda. Nota tomada de: López Dóriga Digital

Leer más

Detienen en Puebla a criminal vinculado a ataque en bar de Cuautitlán

La Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC) informó que durante un cateo a un inmueble en el estado de Puebla, efectivos de diversas instituciones federales y del Estado de México, se logró la detención del líder de una célula delictiva que fue identificado como el presunto responsable de ordenar el ataque al Bar Bling-Bling en Cuautitlán Izcalli, que dejó un saldo de seis personas muertas y cinco lesionadas. La institución federal indicó que en este operativo participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y de Fiscalía General de Justicia del Estado de México. El resultado del «seguimiento técnico a grupos generadores de violencia en el Estado de México, se detectó la operación de una célula delictiva vinculada con la agresión al bar, donde perdieron la vida seis personas y cinco resultaron lesionadas, por lo cual se realizaron acciones de vigilancia y análisis de gabinete que permitieron obtener la ubicación donde se resguardaba uno de los principales líderes de la organización. «Con los datos de prueba obtenidos un juez de control liberó una orden de cateo para intervenir un domicilio ubicado en el municipio de Metlatoyuca, en el estado de Puebla, donde se efectuó un despliegue coordinado que permitió la detención de Ismael ‘N’ y Yolanda ‘N’, y el aseguramiento de un arma de fuego corta y un arma de fuego larga, dos paquetes con cocaína y equipos telefónicos». Las autoridades identificaron que Ismael ‘N’, de 44 años de edad, era líder de una célula delictiva independiente que opera en diversos municipios del Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, y se encargaba de «coordinar la venta de droga al menudeo, extorsión al transporte público, robo de hidrocarburo, además de ordenar homicidios producto de las disputas por el control de las actividades delictivas». Según la información dada a conocer Ismael ‘N’ habría ordenado el ataque al centro nocturno Bling-Bling, derivado de una disputa con otra organización por el control de la venta de droga y zonas de operación, el cual mantuvo comunicación con los responsables de realizar los disparos el día de los hechos. El imputado estuvo interno en Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en el Centro de Prevención y Readaptación Social de Ecatepec de donde egresó en 2024. Al grupo delictivo se le relaciona con el homicidio de un hombre y lesiones a una mujer por arma de fuego, el pasado 24 de septiembre en la carreta federal México-Pachuca a la altura de la colonia Santa María Ozumbilla. Además del homicidio de tres hombres y dos mujeres el 29 de octubre en el kilómetro 38 de la autopista México – Pachuca. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

”Militarizar la migración mata”: ONGs llaman a Sheinbaum a prevenir tragedias como asesinato de migrantes en Chiapas

Militares. Foto: Especial Las ONGs manifestaron que pese a que los dos elementos de la Sedena ya fueron separados de sus funciones y están siendo investigados no hay garantía de que el caso obtenga justicia La política migratoria de contención y la militarización de las revisiones migratorias matan y dejan en desprotección a la población, pero sobretodo a las personas en contexto de movilidad que ingresan a nuestro país, expresaron cientos de organizaciones no gubernamentales a Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, tras el asesinato de seis migrantes en Huixtla, Chiapas, por militares. Aseguraron que no es la primera vez que se demuestra que militarizar la seguridad pone en peligro a los migrantes pues, bajo el argumento de “sospechas” o “repeler agresiones”, sin que se compruebe que las personas de los autos o camionetas agredan a los elementos castrenses, desde 2019, militarizar la migración cobró la vida de migrantes. “La militarización ha demostrado no ser el puente a la seguridad que todas y todos anhelamos. Los militares no cuentan con la preparación de protección y seguridad pública. Una vez más esto quedó evidenciado con el asesinato de 6 personas migrantes y 10 más heridas por el Ejército Mexicano, el pasado 1 de octubre, en el tramo carretero entre Villa Comaltitlán y Huixtla, Chiapas, cuando militares abrieron fuego contra una camioneta en la que viajaban 33 personas de distintas nacionalidades, entre ellas, egipcia, nepalí, cubana, india, pakistaní y árabe –aunque la presidenta Claudia Sheinbaum indicó, durante la conferencia de prensa de esta mañana, otras distintas, por lo que aún no hay claridad al respecto”, explicaron en un comunicado. Las ONGs manifestaron que pese a que los dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya fueron separados de sus funciones y están siendo investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) no hay garantía de que las personas migrantes sobrevivientes y familias de los fallecidos reciban justicia y reparación del daño pues “así lo han demostrado las diferentes masacres contra dicha población y los casos donde elementos del Ejército están involucrados”. “México ha optado por la implementación de una política migratoria sin enfoque de derechos humanos, haciendo uso de cuerpos militares, como la Guardia Nacional, la Marina o el Ejército, incluso, como un aparato de control migratorio, aún cuando esto va en contra de las disposiciones normativas en materia migratoria y el derecho internacional de los derechos humanos,» enfatizaron. “La política migratoria militarizada ha profundizado los contextos de riesgo de las personas en movilidad y las obliga a viajar por rutas clandestinas haciéndoles más vulnerables a distintos tipos de violaciones a derechos humanos y delitos, como desapariciones forzadas, secuestros, extorsiones, tráfico y trata de personas, corrupción, además de discriminación racial y étnica, situaciones climáticas extremas y accidentes”, argumentaron. Así, llamaron a Claudia Sheinbaum a prevenir este tipo de tragedias pues una vez más se demostró que “el Ejército no debe estar en las calles”. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Buscan a Miguel Ramsés por apuñalar a la familia de su exnovia, en Puebla

El joven no cuenta con denuncias formales, pero se le ha evidenciado por presunta violencia de género en años pasados FOTO: ESPECIAL La FGR ya está trabajando en la búsqueda del joven, quien hasta el momento se encuentra prófugo Recientemente, Mariana, una joven de Cuautlancingo, Puebla, hizo una denuncia pública a través de redes sociales contra su exnovio, Miguel Ramsés “N”, a quien señala como el supuesto autor de un ataque con cuchillo a su familia en su hogar. Según relató Mariana en su cuenta de X, el sujeto ingresó al fraccionamiento Punta Moreno 1, en San Lorenzo Almecatla, en la madrugada del 14 de septiembre, para llevar a cabo la agresión. Como resultado, su madre fue herida en la cabeza y el cuerpo con un arma blanca. Posteriormente, su hermano, de 12 años de edad, intentó defenderla, pero también fue apuñalado con el cuchillo. En la narración, la víctima comentó que al intentar detener a su exnovio, el sujeto huyó por el cuarto de lavado del inmueble. Ante la situación, la cuenta de X @lamarlasabrina, perfil dedicado a la creación de hilos informativos para narrar hechos de actualidad, se dio a la tarea de realizar el perfil del presunto agresor quien, hasta el momento, se encuentra prófugo. Según narra la publicación, ha tenido diversos incidentes relacionados con violencia de género en años anteriores. QUIÉN ES MIGUEN RAMSÉS “N” Miguel Ramsés Arroyo nació hace 19 años en Morelos. Es hijo de Gabriela Arteaga Díaz y Miguel Francisco Arroyo Pérez. Creció en la zona metropolitana de Puebla, en el centro de México. A los 6 años, el joven conoció a Mariana, pues ambos estudiaban la educación primaria juntos. El historial público de agresiones de Miguel Ramsés comenzó durante la preparatoria en Tecmilenio Puebla, donde, en 2020, acuchilló a dos jóvenes. La institución obligó a las víctimas a guardar silencio e incluso despidieron a una maestra que las apoyó. Posteriormente, durante su estancia en el Tecnológico de Monterrey, intentó violar a una compañera, lo que provocó que en el 8M las alumnas se manifestaran. No obstante, fueron forzadas a eliminar todo rastro de información sobre el todavía estudiante de la institución de sus celulares. En 2021, Miguel Ramsés se reencontró con Mariana en el gimnasio al que ambos asistían, retomando la amistad que habían iniciado en su infancia. A raíz de este reencuentro, ambos comenzaron una relación en diciembre de 2022, marcada por jaloneos, agresiones y bromas hirientes por parte de Miguel, lo que llevó a Mariana a terminar el noviazgo en el verano de 2023. Meses antes, en febrero, Miguel y su amigo Christian comenzaron a grabar videos para redes sociales en los que vandalizaban vehículos en las calles de Puebla, causando indignación entre la sociedad. Incluso fueron captados en cámaras de vigilancia realizando uno de estos actos. Ambos jóvenes fueron identificados hasta octubre del mismo año, cuando se dio a conocer su identidad y se pidió a los afectados que los denunciaran por sus crímenes, los cuales habían presumido en redes. Parecía que, tras el fin de su relación con Mariana, Miguel había seguido adelante con su vida, ya que sostenía una nueva relación con otra joven. Sin embargo, esta relación terminó cuando la golpeó la noche del 11 de septiembre de 2024. Hasta el momento de la presente publicación, la fiscal de Delitos de Género, Margarita Garcidueñas, informó que la FGR ya está trabajando en la búsqueda del joven. Mientras tanto, él continúa como estudiante activo en el Tec de Monterrey. ES EXPULSADO DEL TEC DE MONTERREY EN PUEBLA El Tec de Monterrey se deslinda por completo del sujeto y asegura que desde el semestre pasado ya no forma parte de su comunidad de alumnos. Además, lo acusó de participar en una serie de actos de violencia y vandalismo. No es la primera vez que este estudiante ataca con arma blanca a terceros, pues en el 2020 se registró un incidente con dos sus compañeros. El Tecmilenio de Puebla fue señalado de encubrirlo por haber acuchillado a una mujer y un hombre, también alumnos de su institución. Nota tomada de: Vanguardia

Leer más

AMLO ‘aplaude’ investigación de la FGR sobre asesinato de Héctor Cuén

Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina en Palacio Nacional (Galo Cañas Rodríguez) El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este viernes 16 de agosto desde Palacio Nacional, donde respondió a las preguntas de los reporteros. ‘Se están atendiendo las denuncias’: AMLO sobre extorsiones a productores de limón en Michoacán Sobre el tema de las extorsiones a productores de limón en Michoacán, el presidente López Obrador aseguró que ya se están atendiendo las denuncias. “El conflicto de extorsión a limoneros ya se está atendiendo en la zona de Buenavista, en la Tierra Caliente de Michoacán, y ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal para dar protección a los productores”, añadió AMLO. El presidente reconoció que por dicha situación se elevan los precios del limón, pero agregó que confía en que esta situación sea transitoria. Tras realizar estas denuncias sobre amenazas, los limoneros en Michoacán dejaron de cortar la fruta y cerraron indefinidamente la comercialización del producto. ‘Fue acertado que la FGR esté a cargo del caso de Héctor Melesio Cuén’: AMLO Al ser cuestionado sobre las inconsistencias que encontró la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén, AMLO aseguró que fue un acierto que la Fiscalía esté a cargo de la investigación. “Estas contradicciones comenzaron desde el primer momento porque la versión inicial en el caso del exrector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia”, añadió. López Obrador agregó que esperará a tener toda la información y que se aclare tanto el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así como la relación de estos hechos con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Hace unos días, la Fiscalía de Sinaloa dio a conocer un video donde muestra el presunto ataque en el que murió Héctor Melesio Cuén, lo cual también contrasta con la versión de ‘El Mayo’ Zambada de que el exrector fue asesinado en el lugar donde se encontraría con él, así como con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. ¿Qué dijo AMLO sobre el primer discurso de Sheinbaum como presidenta electa? El presidente López Obrador no asistió a la ceremonia de la entrega de constancia como presidenta electa por el Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum y tampoco al evento que tuvo en el Teatro Metropolitan en la CDMX. AMLO dijo que tampoco tuvo la oportunidad de seguir el discurso en vivo, pero aseguró que ha recibido muy buenos comentarios. “Lo dedicó principalmente a las mujeres. Me dio mucho gusto eso. Fue más enfática sobre la importancia de las mujeres”, añadió. Como en otras ocasiones, el presidente añadió que está muy contento porque habrá continuidad y le va a ir muy bien al país, lo cual hace que la gente esté muy feliz. Gira de AMLO y Sheinbaum: ¿Qué estados visitarán este fin de semana? Este fin de semana el presidente López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizarán la última gira en los estados. A partir de este viernes visitarán Colima, Michoacán, Jalisco y Nuevo León para supervisar obras en cada una de las entidades. “Ella (Claudia Sheinbaum) trae muy buenos proyectos, entonces por eso también le sirve hacer esa supervisión”, agregó López Obrador. Luego del triunfo de Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio, comenzaron las giras los fines de semana en distintos estados del país para realizar estas revisiones. Nota tomada de: El Financiero

Leer más

Tras ser extraditado, Carlos Ahumada queda en libertad; se respetó la protección judicial para no ser detenido, afirma defensa

Carlos Ahumada. Foto: archivo/EL UNIVERSAL El empresario argentino se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia; notifica FGJ de la CDMX que deberá presentarse hoy ante juez Tras practicarle diversos exámenes y protocolos propios del proceso de extradición, en el hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz fue dejado en libertad y se dirigió a su casa al sur de la Ciudad de México en compañía de su familia, en un vehículo particular. Su abogado, Enrique Ostos Garza, estuvo más de dos horas en la zona de llegadas internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esperando su arribo, lo cual no sucedió, ya que al bajar del avión el argentino lo trasladaron a las instalaciones de la FGR. En entrevista, Enrique Ostos Garza, abogado del empresario nacionalizado mexicano, agradeció a la FGR y a las Fiscalía de la Ciudad de México que le hayan respetado la suspensión provisional con la que cuenta su cliente para no ser reaprehendido a su llegada. «Quiero hacer un reconocimiento a las dos fiscalías, a la General de la República y a la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que se limitaron, como era su obligación, a cumplir con los trámites protocolarios, los trámites administrativos. Se respetó la suspensión que platicábamos hace rato, ya va en el Viaducto con su hijo, tranquilo, a su casa», comentó el litigante. Ostos Garza señaló que se reunirá más tarde con Ahumada Kurtz para que le firme una escrito que presentará ante un juez de Enjuiciamiento de la Ciudad de México en el que solicitará la cancelación del proceso penal por fraude genérico y fraude continuado porque prescripción. «Lo voy a alcanzar más tarde, porque necesito que me firme un escrito, el cual se presentará a las nueve y media, diez de la mañana, ante el juez de Enjuiciamiento, que es el que giró la orden de reprensión, en donde le estamos solicitando una fecha de audiencia, que debe ser entre mañana y el viernes, donde, en forma oral, expresaremos nuestros argumentos legales, solicitándole al juez, por qué sí procede la prescripción de la pena», indicó. Aseguró que Carlos Ahumada «está en total libertad, humanamente le sugerí, vete a descansar, vete a reponer, que te revisen médicamente, se va a limitar a firmar el escrito, él no tiene que acudir al juzgado». Y añadió: «Por el momento, él está tranquilo, porque se respetó la suspensión, y va a su casa en total libertad. Yo de aquí voy a su casa, exclusivamente a que me firme, y prudentemente lo dejaré descansar físicamente y mentalmente, y ya acudirá un agente del despacho a presentar el escrito, una vez que tenga constancia del acuse del escrito, lo haré del conocimiento distinto». Notifica FGJ capitalina a Carlos Ahumada presentarse ante juez La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que notificó al empresario argentino Carlos Ahumada para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario de la Ciudad de México. A través de un comunicado la institución señaló que el empresario comparecerá voluntariamente el día de hoy a las 13 horas ante la autoridad judicial. Agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Dirección General de Supervisión y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento, se trasladaron al Hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) para informar sobre dicho documento. Carlos Ahumada se sustrajo de la acción de la justicia y aún debe cumplir un año, 10 meses, 23 días de internamiento, así como cubrir la reparación del daño que asciende a cerca de 30 millones de pesos, por la sentencia condenatoria que le fue impuesta por su responsabilidad penal en el delito de fraude genérico. “Es falso que Carlos Agustín “N” haya compurgado por completo la pena que le fue impuesta por una autoridad judicial”, precisó la autoridad ministerial capitalina. Nota tomada de: El Universal

Leer más