El químico y feminicida serial de Iztacalco, un caso de 12 años cometiendo crímenes; murió, según reportes, por un paro respiratorio tras una caída

Feminicida dijo a agentes que presuntamente fue violado por su padre cuando era niño. Foto: Especial En 2021 informes oficiales lo señalaron como posible responsable de violencia feminicida aunque seguía en libertad La Policía de la ciudad de México informó esta tarde el fallecimiento de Miguel “N”, feminicida serial de Iztacalco, el hecho ocurrió dentro del Reclusorio Oriente. Según información de la dependencia capitalina, la causa de muerte fue una caída, aunque fue trasladado a un hospital, horas más tarde murió. Luego de lo sucedido, autoridades del Reclusorio Oriente dieron parte al agente del Ministerio Público para las investigaciones. También se dio aviso a las autoridades del Sistema Penitenciario para indagatorias. Miguel «N» era químico laboratorista de profesión, fue detenido el 16 de abril de 2024 en la colonia La Cruz en la alcaldía Iztacalco, luego de que vecinos suyos escucharan dentro del edificio los gritos de una joven a la que mató y agredió sexualmente y a la madre de la mujer, que apuñaló en siete ocasiones cuando intentó defender a su hija, sin lograr matarla. Tras los hechos los vecinos llamaron a las autoridades quienes dentro del departamento donde residía hallaron restos humanos y pertenencias como identificaciones de mujeres con reporte de desaparición. Posterior a su detención, el entonces encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), Ulises Lara, indicó; “Los indicios localizados en el sitio por personal ministerial, agentes de la Policía de Investigación, y peritos adscritos a la fiscalía de feminicidio, nos señalan claramente la existencia de un posible feminicida serial, quien estaría relacionado con la desaparición de varias mujeres”. Dando como resultado una serie de 7 casos de desapariciones y muertes que lo vincularon como el principal responsable. Además tenía una acusación de feminicidio en grado tentativa. Antes de su captura, Miguel «N» pasó 12 años cometiendo crimines y viviendo con impunidad, aún y cuando en 2021 informes oficiales lo señalaron como posible responsable de violencia feminicida, es decir dos años y meses previo a su captura. El 21 de enero de 2025, se realizó una audiencia en la que solicitaron la pena máxima por los delitos y los resultados de las investigaciones en torno los restos humanos hallados en su domicilio en Iztacalco. A pesar de su detención, el pasado 24 de febrero, familiares de 3 victimas, denunciaron errores y lentitud por parte de la Fiscalía capitalina en la elaboración de los peritajes forenses que acusarán directamente por la muertes de mujeres y el juez otorgara la sentencia condenatoria. El día domingo 13 de abril, tenía una audiencia de vinculación donde le imputarían un crimen más, pero no llegó por estar en el hospital. Identificado por sus amigos y compañeros de trabajo como una persona “tranquila y confiable”, Miguel utilizo esa actitud para engañar a sus víctimas, a quienes llevaba a su departamento y ahí las asesinaba. Como resultado del cateo realizado en el departamento en el que vivía, en abril de 2024, en la colonia La Cruz en Iztacalco, uno de los elementos encontrados era un diario en donde escribió que en el mismo inmueble ocultaba y diseccionaba algunos cadáveres. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Gabinete de seguridad y FGJ de Chiapas investigan hallazgo de fosas: Sheinbaum

“Lo está trabajando el gabinete de seguridad con la fiscalía de Chiapas y les daremos información cuando tengamos mayores datos”, dijo la mandataria. Foto Cuartoscuro La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gabinete de seguridad federal trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Chiapas tras el hallazgo de dos fosas clandestinas el sábado en el municipio de La Concordia, donde había restos de varias personas. A pregunta sobre el tema en la conferencia matutina de ayer, la jefa del Ejecutivo federal contestó brevemente: “Lo está trabajando el gabinete de seguridad con la fiscalía de Chiapas y les daremos información cuando tengamos mayores datos”. El sábado pasado, durante un operativo de búsqueda en el municipio La Concordia fueron localizados 17 cadáveres en dos fosas clandestinas, informaron autoridades locales, mientras el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar adelantó ese día que en el despliegue de seguridad en la región frailesca hubo cuatro detenidos y el aseguramiento de armas, vehículos y drogas. Por otro lado, se preguntó a la presidenta sobre la postura del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que durante las jornadas de actividades por los 31 años de su levantamiento denunció un incremento de la violencia en Chiapas por el crimen organizado, y que se intenta dividir al movimiento con programas como Sembrando Vida. Al respecto, la mandataria precisó que su gobierno asume una postura de respeto con el zapatismo, “pero también de defensa de nuestro proyecto”. Aclaró que México es un país democrático y, ante la postura crítica del EZLN, la jefa del Ejecutivo recalcó: “Ellos tomaron la decisión de ser críticos ante nuestro movimiento, lo cual respetamos. Y no creo que debamos entrar en debate con ellos, nos quedamos con el respeto a su movimiento, pero también en la defensa de lo que estamos haciendo en Chiapas y en todo el país. Lo que buscamos nosotros es el bienestar, la paz y la justicia”. Nota tomada de: La Jornada

Leer más

AMLO reacciona al intento de detención de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua: “Tiene que ver con diferencias políticas”

El exgobernador del estado de Chihuahua iba a ser detenido mientras comía en un restaurante de la CDMX Crédito: Cuartoscuro Los hechos ocurrieron en el restaurante Gin Gin, ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México A pocas horas de que elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentaron detener al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el caso tiene fundamento en“diferencias políticas que vienen de tiempo atrás”. Durante la conferencia de prensa matutina de este 15 de agosto, el líder del Ejecutivo informó que, sin previo aviso a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, autoridades de Chihuahua quisieron detener al exmandatario estatal mientras se encontraba en el restaurante Gin Gin, ubicado en la colonia Roma, por presuntas acusaciones de corrupción. Sin embargo, al no haber recibido la autorización de colaboración del encargado de despacho de la FGJ de la CDMX, Ulises Lara López, no se permitió ejecutar la orden de aprehensión. “No había procedimiento de colaboración con la CDMX. Eso es lo que sucedió. Son asuntos de pleitos políticos y de venganza”. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina. (EFE/José Méndez) Adicionalmente, López Obrador apuntó que se trata de una especie de venganza de parte de la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, quien “se alió” con el también exgobernador César Horacio Duarte Jáquez (2010-2016) en contra de Corral. “La actual gobernadora de Chihuahua se alió al exgobernador Duarte, aunque son de partidos distintos, es parte de la promiscuidad política de los últimos tiempos. Es una especie de venganza (…) porque Corral fue el que promovió las acusaciones (de peculado) en contra de Duarte”, expresó. Javier Corral denuncia a Maru Campos: “No he cometido delito alguno” Alrededor de las 6:30 horas de este jueves, el exmandatario de Chihuahua informó que presentó una denuncia en contra de María Eugenia Campos Galván y el titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin, por haber conductas posiblemente constitutivas de los delitos de abuso de autoridad, privación Ilegal de la libertad en grado de tentativa “y lo que resulte”. A través de X, antes Twitter, aseguró que las autoridades de Chihuahua buscaron detenerlo de “manera artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal, pues no contaban con la autorización prevista”. “No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”, agregó. Imagen de archivo. Javier Corral. (Cuartoscuro) Respecto a la intervención directa de Lara López, quien acudió durante la noche del miércoles al restaurante en el que se encontraba para rescatarlo y retirarlo del lugar, aseguró que este únicamente intervino para “salvaguardar su integridad física, libertad y derechos”. Cabe destacar que, de acuerdo con lo informado por la FGJ, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua solicitó a las autoridades capitalinas su colaboración para detener a Corral, luego de haber obtenido una orden de aprehensión en su contra el pasado 9 de agosto de 2024. Empero, esta no había sido autorizada, por lo que no podía ser ejecutada. Nota tomada de: Infobae

Leer más