Caravana Coca Cola 2024: Habrá suspensión de transporte y cierres viales, aquí los detalles

50 rutas de transporte público dejarán de operar desde las 17:00 hasta las 22:00 horas A horas de que se realice la caravana navideña de Coca Cola 2024 se ha dado a conocer que habrá cierres viales y habrá suspensión en el servicio del transporte público. El evento está programado para el 4 de diciembre en la ciudad de Puebla. Este evento navideño que contará con un recorrido de 3.9 kilómetros, comenzará a las 19:00 horas en el Arco Triunfal de Loreto, luego pasará por todo el boulevard 5 de Mayo y finalmente culminará a las 21:00 horas en la 43 Oriente, a un costado del Parque Juárez. “Estamos contentos porque estamos a unas horas para que se viva la navidad en Puebla”, expresó Viviana Barbosa, gerente de adustos corporativos de FEMSA, quien además detalló que a las 19:15 horas pasará la caravana por la capilla de Dolores, a las 19:40 por el Ángel Custodio y a las 20:30 por la fiscalía general del estado de Puebla. Las vialidades que cerraran, son el boulevard 5 de mayo, desde la Calzada Zaragoza a la altura del puente atirantado hasta la 43 Oriente, desde las 18:00 horas hasta las 22:30 horas (aproximadamente). ¿Qué rutas del transporte público suspenderán servicio por la Caravana Coca Cola en Puebla? Por otro lado, José Hugo Cruz Cruz, subsecretario de transporte y vías de comunicación, relató que 50 rutas de transporte público se verán afectadas, ya que suspenderán sus servicios desde las 17:00 y hasta las 22:00 horas (las que cruzan por el boulevard 5 de mayo). Las 50 rutas que suspenderán el servicio, son: JBS y todos sus ramales M21; Ruta 6 Libertad-Cuauhtémoc Rutas 72, 72 A Ruta 2 A Ruta 68 y todos sus ramales Ruta Azteca y todos sus ramales Ruta 52 Ruta 67 y 67 Chachapa Ruta 1 Ruta 23 y 23 A Ruta S 86 Ruta 44 A Ruta 18 Ruta 41 Ruta C.U.-Bulevares Ruta 26 y 26 A Ruta 30 Ruta 38 Ruta 48 Ruta 19 Ruta 46 Rutas S 21, S 25, S 26, S 14, S 3 Ruta T Ruta 70 Ruta Amozoc-Chachapa-Puebla Ruta S 86 Ruta Tlaxco-Amozoc-Puebla Ruta 10 Ruta 45 Ruta 3 y 3 A Ruta 3 Estrellas Ruta 77 A Ruta 5 Ruta 33 Ruta 76 Ruta 63 Ruta RT Ruta 4 Ruta Nueva Visión Ruta 24 Nueva Generación Angelópolis. RUTA detendrá actividades por Caravana El servicio de la línea 3 de RUTA será suspendido solamente en el boulevard 5 de Mayo a partir de las 16:00 horas, mientras que la reactivación del servicio de RUTA 3 en su derrotero normal se estima a las 22:30 horas. Durante el evento navideño, RUTA 3 se desviará en Plaza Crystal, sobre el boulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, hacia la 11 Sur/Norte y, posteriormente, hacia la Diagonal Defensores de la República, la China Poblana y la CAPU. El mismo recorrido se efectuará de regreso. La línea 2 a la altura de la 11 Norte/Sur operará de forma normal mientras se vive de la caravana. Además de que las líneas 2 y 3 ampliarán sus horarios hasta las 00:00 horas para que las familias poblanas puedan moverse. Nota tomada de: El Sol de Puebla

Leer más

IP anuncia inversión millonaria para Gobierno de Claudia Sheinbaum

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, reveló durante un encuentro con la próxima mandataria que dichas inversiones están distribuidas entre las compañías Mexico Pacific, FEMSA, Iberdrola y TransCanada. El sector privado nacional e internacional reiteró su apoyo a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al comprometer nuevas inversiones que superarán los 42 mil millones de dólares, expuso Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), durante un encuentro con la próxima mandataria. El líder de la cúpula empresarial externó directamente a Sheinbaum que “los 42 mil mdd en inversiones son un sello de confianza a su persona, para que México siga por ese camino de oportunidades”. En este sentido, reveló que dichas inversiones están distribuidas entre las compañías Mexico Pacific, con más de 15 mil millones de dólares;FEMSA, por nueve mil mdd; Iberdrola, con una cantidad por encima de los cinco mil mdd; y TransCanada, por cuatro mil 500 mdd. Asimismo, indicó que Coppel y Grupo México, entre otras, también están realizando “inversiones poderosas”. “Hay tranquilidad en el sector empresarial, por supuesto que hay ciertos retos en México, pero hay más oportunidades para trabajar en conjunto”, aseguró el presidente del CCE respecto a la llegada de Sheinbaum a la presidencia. A propósito, Cervantes Díaz solicitó a Sheinbaum que, en relación a la reforma del Poder Judicial, la iniciativa privada considera que “es importante sacar una buena reforma”, basada en el diálogo. A su vez, la presidenta electa contestó que las discusiones de reforma al Poder Judicial se realizarán en procesos de parlamento abierto, en el que el empresariado mexicano podrá participar, con el fin de generar certidumbre en el país. “Los invitamos a participar allí, de ninguna manera esta reforma va a representar autoritarismos, ni una concentración del poder, ese no es el objetivo. Espero que podamos seguir conversando”, declaró Sheinbaum Pardo durante la reunión. No obstante, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), sostuvo la preocupación del empresariado respecto a las reformas del Poder Judicial y al sistema electoral. “Entendemos el origen de estas propuestas, pero no parecen resolver los problemas que les dieron origen. Reconocemos que hay muchas cosas que se pueden y deben mejorar en la implementación de justicia en los órganos reguladores, pero debemos asegurar que éstas sean congruentes con el desarrollo futuro del país y con la impartición de justicia”, detalló. Inclusive, refirió que ante la inquietud en los mercados en los últimos días, “es importante que las reformas que se presenten tengan el objetivo de que haya más inversión, empleo y que sean congruentes con los compromisos internacionales de México, poniendo especial cuidado en la próxima revisión del T-MEC”. Lazos público-privados Como muestra de la relación que el gobierno de Sheinbaum y el empresariado prevén mantener durante el próximo sexenio, la virtual presidenta destacó la creación del Consejo Nacional de Desarrollo Regional y Relocalización, en donde el sector privado, en colaboración con Altagracia Gómez, coordinadora de Sheinbaum en temas económicos, coadyuvarán para guiar la comunicación público-privada del país. “Queremos que a partir de ahora el Consejo Coordinador Empresarial, por medio de Francisco (Cervantes), y por supuesto, quien estará a cargo de la Secretaría de Economía, se involucren en este proceso y nos permita de aquí a diciembre trabajar conjuntamente en un esquema de planeación compatible con el libre comercio; desarrollo industrial y empresarial”, dijo Sheinbaum. Por su parte, Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), dijo que “es un mensaje positivo de certidumbre que la doctora (Sheinbaum) mantenga reuniones con los sectores económicos y productivos, porque eso habla de alguna manera de lo que va a ser su gobierno: abierto al diálogo y a las propuestas”. Respecto a los objetivos macroeconómicos que prevé alcanzar en su inicio de gobierno, Sheinbaum enfatizó que “se está haciendo un presupuesto muy responsable”. “Nuestro objetivo es que el déficit en 2025 llegue máximo al 3.5 por ciento del PIB, y nos va a permitir la planeación de obras estratégicas a partir del 2026; también vamos a mantener un equilibrio razonable entre deuda y PIB, y no vamos a incrementar la deuda para mantener finanzas públicas sanas”, abundó. Nota tomada de: El Financiero

Leer más