Red Bull cambia a Lawson por Tsunoda desde el GP de Japón

Liam Lawson, Red Bull Racing Liam Lawson perderá su asiento en Red Bull Racing a manos de Yuki Tsnunoda a partir del Gran Premio de Japón de F1. La confirmación llegará esta semana. La aventura de Liam Lawson en Red Bull Racing ha llegado a su fin tras sólo dos fines de semana de Gran Premio, tal como adelantó Motorsport.com el domingo. Las decepcionantes actuaciones del piloto neozelandés en Australia y China han llevado a sus jefes a sustituirlo por Yuki Tsunoda con efecto inmediato. El piloto japonés disputará así su primera carrera con Red Bull Racing la próxima semana en Suzuka ante su público. El pasado fin de semana, Motorsport.com pudo informar de que Red Bull ya tenía decidido este temprano cambio de piloto, y que no se descartaba una intervención antes del Gran Premio de Japón. El periódico neerlandés De Limburger informó el martes por la noche en Europa de que la decisión estaba tomada y que Lawson tendrá que dejar paso a Tsunoda después de que los máximos responsables de Red Bull se reunieran a primera hora del día Dubai para analizar la situación del compañero de Max Verstappen. Yuki Tsunoda, RB F1 Team El cambio de Lawson se produce tras un pésimo comienzo de temporada para el piloto de 23 años. En Australia se clasificó 18º y se estrelló en la carrera y durante el fin de semana sprint en China fue el último en la clasificación en dos ocasiones, lo que lo dejó sin opciones de acabar en los puntos en ambas carreras. Tsunoda, por su parte, ha causado una gran impresión este año en el equipo hermano Racing Bulls tras haber sido descartado para tomar el lugar que dejó libre Sergio Pérez a finales del año pasado. Al parecer, Honda, socio de motores de Red Bull, también está implicado en la promoción del piloto de 24 años de Sagamihara. Se dice que el fabricante japonés ha expresado su voluntad de involucrarse económicamente para ver a Tsunoda correr en Red Bull. Motorsport.com ha podido saber que no se espera un anuncio oficial de esta noticia hasta finales de semana. Nota tomada de: MotorSport

Leer más

‘F1’: Brad Pitt pisa el acelerador en un tráiler que nos mete de lleno en la Fórmula 1

Brad Pitt protagoniza ‘F1’, una película de acción sobre el mundo de las carreras de autos que promete adrenalina pura. | Fuente: Warner Bros. Pictures El tráiler de F1, protagonizado por Brad Pitt, nos sumerge en el emocionante mundo de la Fórmula 1. Con imágenes vertiginosas y acción sin frenos, este estreno llega a los cines en junio de 2025. ¡Arranquen los motores! Brad Pitt finalmente está listo para rugir en la pista en el nuevo tráiler de F1, dirigido por Joseph Kosinski, conocido por Top Gun: Maverick. Esta película de alto octanaje promete llevarnos al límite con velocidad, drama y una historia de redención a bordo de los autos más rápidos del planeta. El tráiler, lanzado justo antes del inicio del Gran Premio de Australia, eleva la emoción de los fanáticos de la Fórmula 1 y del cine de acción. La producción de Warner Bros. y Apple no solo captura la esencia de este deporte, sino que, para los fanáticos mexicanos, promete hacer latir más fuerte el corazón, ya que México es una de sus locaciones clave. ¿Qué vemos en el tráiler F1? El adelanto comienza con una mirada intensa a la vida de Sonny Hayes (Brad Pitt), un hombre marcado por un accidente que lo dejó fuera de la competencia. Años después, vive en un remolque, alejado del glamour de las carreras, hasta que Ruben Cervantes (Javier Bardem) lo busca para salvar su equipo.  javascript:void(0) El contraste entre el viejo y el nuevo talento se refleja en las tensas relaciones entre Sonny y el novato Joshua Pearce (Damson Idris), quien se ve a sí mismo como el futuro de la Fórmula 1. Juntos deberán enfrentarse a sus diferencias y, mientras los motores rugen, demostrar que el pasado de Sonny aún tiene algo que ofrecer. El tráiler, ambientado con la canción The Chain de Fleetwood Mac, nos pone al volante de la acción con secuencias emocionantes en las que el cine y la adrenalina se fusionan de una manera única. Con un estilo visual que recuerda a Top Gun: Maverick, F1 se perfila como una de las películas más emocionantes del año. El tráiler de ‘F1’ está cargado de adrenalina y potencia, con ‘The Chain’ de Fleetwood Mac como banda sonora.Fuente: Warner Bros. Pictures ¿De qué trata F1? Sonny Hayes fue un estrella emergente en la Fórmula 1 durante los años 90, hasta que un accidente truncó su carrera. Treinta años después, alejado de las pistas, Ruben Cervantes, lo recluta para salvar su equipo. Con el joven talento Joshua Pearce como compañero, Sonny luchará por recuperar su lugar en el podio, pero pronto descubrirá que el camino hacia la redención está lleno de desafíos, y que su mayor competencia está dentro de su propio equipo. Damson Idris interpreta a Joshua Pearce, un piloto novato que se convierte en el compañero de Sonny Hayes.Fuente: Warner Bros. Pictures ¿Quiénes integran el elenco de F1? El reparto principal incluye a: Las primeras imágenes de F1 nos sumergen en la intensidad de la Fórmula 1 con una mirada sin precedentes.Fuente: Warner Bros. Pictures ¿Cuándo se estrena F1? Dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer y el piloto Lewis Hamilton, F1 llegará a los cines de Latinoamérica, incluido Perú, el 25 de junio de 2025. Su estreno global continuará el 26 de junio, con excepción de Norteamérica, donde debutará el 27 de junio Filmada en IMAX, ‘F1’ se estrenará en cines en junio de 2025, llevando la emoción de las carreras a la gran pantalla.Fuente: Warner Bros. Pictures Nota tomada de: RPP

Leer más

‘Checo’ Pérez se coló en la fiesta de Fórmula 1

‘Checo’ Pérez estuvo presente la celebración de los 75 años de Fórmula 1. (Mexsport) El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, se coló en la fiesta de los 75 años de la Fórmula 1, a pesar de no tener asiento en 2025 El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, se coló en la gran fiesta por los 75 años de la Fórmula 1, a pesar de que el tapatío no tiene un asiento para la temporada 2025 de la categoría reina del automovilismo a nivel mundial, encontró la manera de estar presente en el magno evento que se celebra en la O2 Arena de Londres, Inglaterra. ‘CHECO’ PÉREZ APARECIÓ EN LONDRES Aunque ya no pertenece a ninguno de los 10 equipos que integran la parrilla de Fórmula 1, justo antes de comenzar con la presentación de los monoplazas para la temporada 2025, el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez hizo acto de presencia en el magno evento para conmemorar los 75 años del ‘Gran Circo’ en un show nunca antes visto. A pesar de no estar presente en la O2 Arena de Londres, Inglaterra, ‘Checo’ Pérez formó parte del video en el que se revivieron momentos icónicos a los largo de 75 años de historia de la Fórmula 1, el mexicano apareció la pieza audiovisual, primero celebrando una de sus victorias con Red Bull y posteriormente en una imagen tras ganar su primer Gran Premio en Bahréin con Racing Point. ¿QUÉ PASARÁ CON ‘CHECO’ PÉREZ? Todo apunta a que Sergio ‘Checo’ Pérez no competirá en la temporada 2026 de la Fórmula 1 y se tomará un año de descanso tras su desgastante última época con el equipo Red Bull, sin embargo, el tapatío no descarta volver un futuro no muy lejano, ya que, en sus propias palabras, no considera este lapso como un paso para el retiro definitivo. En las últimas semanas, se reportó que ‘Checo’ Pérez ya habría sostenido conversaciones con los dirigentes del equipo Cadillac, que se integraría a la Fórmula 1 en el año 2026, a falta de que la FIA apruebe su inclusión en la categoría reina del automovilismo como el decimoprimer equipo que integre la parrilla. Nota tomada de: Excelsior

Leer más

¡Red Bull anunció al reemplazo de Checo! Liam Lawson será coequipero de Verstappen en 2025

Red Bull hizo oficial la llegada de Liam Lawson como su piloto para 2025 El piloto neozelandés le ganó la carrera al japonés Yuki Tsunoda por el asiento que dejó vacante Sergio Pérez El piloto neozelandés Liam Lawson reemplazará al mexicano Checo Pérez y será el nuevo compañero del tetracampeón del mundo Max Verstappen en la escudería austriaca Red Bull, que lo anunció de manera oficial para la temporada 2025. ras el acuerdo entre Pérez y Red Bull para separar sus caminos a final de la temporada 2024, la escudería austriaca redujo la lista de posibles candidatos al segundo asiento entre el japonés Yuki Tsunoda y el neozelandés Liam Nawson. Finalmente, Lawson se impuso sobre Tsunoda gracias a su buen hacer durante las dos últimas temporadas, en las que reemplazó a Daniel Ricciardo durante cinco carreras a finales de 2023 y luego al australiano a partir del Gran Premio de Estados Unidos ya en 2024. ‘ES EL SUEÑO DE TODA MI VIDA’ Lawson, quien ha sido señalado varias veces por otros pilotos de la parrilla debido a su polémico estilo para manejar, afirmó cumplir “el sueño de toda la vida” en declaraciones a la escudería Red Bull: “Ser anunciado como piloto de Oracle Red Bull Racing es el sueño de toda mi vida”. “Es algo que he deseado y por lo que he trabajado desde que tenía ocho años. Ha sido un viaje increíble hasta ahora” añadió el nuevo coequipero de Verstappen. ¡HORNER APLAUDIÓ LLEGADA DE LAWSON A RED BULL! Por otro lado, el jefe de la escudería Red Bull Christian Horner manifestó su felicidad por el fichaje, destacando que los dos periodos de Lawson fueron claves para que finalmente se decidieran por él. “Estoy encantado de anunciar que Liam Lawson se unirá al equipo en 2025. Las actuaciones de Liam a lo largo de sus dos períodos con Visa Cash App Racing Bulls han demostrado que no solo es capaz de ofrecer buenos resultados, sino que también es un verdadero corredor, que no tiene miedo de mezclarse con los mejores y salir victorioso” expresó. Nota tomada de: Foxsports

Leer más

Checo Pérez deja de ser piloto de Red Bull para la F1 2025

FOTO: AP – Checo Pérez calla los rumores de su contrato con Red Bull Sergio «Checo» Pérez dejará de ser piloto de Red Bull en la F1, según fue anunciado oficialmente este miércoles. Después de semanas de especulaciones, Red Bull y Sergio Pérez hicieron oficial que no seguirán juntos para la temporada 2025 de Fórmula 1. «Después de cuatro exitosas temporadas juntos, y tras la conclusión de la temporada de Fórmula Uno más larga de la historia, Sergio Pérez y Oracle Red Bull Racing han llegado a un acuerdo para separar sus caminos para 2025», informaron ambas partes con comunicados separados. Este final llega tras un 2024 donde el piloto mexicano tuvo su año más difícil como piloto de la escudería de Milton Keynes, lo que lo vio terminar en la octava posición en el campeonato de pilotos en una temporada donde Max Verstappen, su compañero de equipo, se consagró campeón. «Checo» Pérez había arrancado en gran forma la temporada al obtener cuatro podios en los primeros cinco grandes premios, lo que le permitió acomodarse en el segundo lugar en los puntos por detrás de Verstappen y ganarse una renovación a comienzos de junio para 2025 con opción a 2026. Sin embargo, el piloto de Guadalajara entró en un bajón de resultados a partir del Gran Premio de Emilia Romagna en mayo pasado y desde entonces un sexto puesto obtenido en Zandvoort fue su mejor resultado en las últimas 18 rondas del campeonato. Sergio Pérez, Red Bull Racing Photo by: Red Bull Content Pool Los comentarios dentro del paddock de la F1 sobre una posible salida de Pérez de Red Bull para 2025 comenzaron a crecer hacia finales de temporada y el equipo de Milton Keynes los confirmó hoy con un comunicado oficial. Por ahora Red Bull no informó quién reemplazará a Pérez como compañero de Verstappen en el garaje de Red Bull, pero se cree que la elección estará entre los actuales pilotos de RB, Yuki Tsunoda y Liam Lawson. Pérez había llegado a Red Bull para la temporada 2021 después de haberse quedado sin lugar en Racing Point (actual Aston Martin) pese a tener un contrato por la decisión del equipo de firmar a Sebastian Vettel en su lugar. El piloto mexicano disfrutó en Red Bull de sus mayores logros en la máxima categoría, ya que alcanzó el subcampeonato en 2023 y obtuvo cinco de sus seis victorias en la F1, entre las que se destaca el triunfo en el Gran Premio de Mónaco en 2022. También cosechó tres pole positions y 29 podios con el equipo. De momento se desconoce cómo continuará la carrera deportiva de Pérez, quien cumplirá 35 años en enero próximo y ha estado compitiendo en la F1 desde 2011, cuando debutó con el equipo Sauber y logró sus primeros tres podios al año siguiente. En 2013 pasó a la escudería McLaren, pero fue desplazado del equipo de Woking al terminar ese año y para 2014 firmó con Force India (luego llamado Racing Point), donde permaneció hasta finales de 2020 y obtuvo siete podios, incluida su primera victoria en la F1 en el GP de Sakhir de 2020. Nota tomada de: MotorSport

Leer más

Adiós a los rumores; Checo Pérez se queda en Red Bull Racing

Checo El piloto mexicano seguirá ocupando su asiento en la escudería austriaca para la temporada 2025 de la Fórmula 1, a pesar de supuestamente estaría abandonando a Max Verstappen La temporada 2024 de la Fórmula 1 fue sin duda en la que más mal le ha ido a Checo Pérez como piloto de Red Bull, situación que incrementó los rumores sobre su futuro, pese a tener dos años más de contrato. Todo esto generó incertidumbre, agregado a algunas declaraciones de personajes como Christian Horner, el jefe de la escudería. Pero este viernes todos esos rumores han quedado eliminados, pues en la lista de pilotos inscritos para la temporada 2025, el mexicano aparece como coequipero del cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen. Pérez, con su tradicional número 11, correrá la siguiente campaña de la máxima categoría del automovilismo, donde la meta será revertir todo lo que pasó este año y recuperar, en conjunto, la Copa de constructores, que fue ganada apenas en Abu Dhabi por McLaren. ¿Cuál es el asiento vacante en la lista? El único asiento que aparece vacante en la lista de inscritos para el próximo año es el de Racing Bulls (RB), pues en este equipo aparece Yuki Tsunoda, pero no el neozelandés Liam Lawson, aunque todo indica que sí será el quien complete la parrilla para el siguiente año. Cabe recordar que aquí ya aparecen los movimientos que se confirmaron en este 2024, como el pase de Lewis Hamilton a Ferrari o el de Carlos Sainz a Williams. Nota tomada de: El Universal

Leer más

Checo Pérez coincide con Alonso al llamar «idiota» a Lawson

Lawson, superando a Checo Pérez, en México.F1 El mexicano sufrió la dureza del neozelandés, que incluso llegó a hacerle una peineta Checo Pérez sufrió de lo lindo en la cita de casa. Si el sábado fue un desastre (18º en la qualy), el domingo no enmendó la plana (17º). Y encima tuvo un tremendo rifirrafe con Liam Lawson que quedará para el recuerdo por el cruce de insultos y algún que otro gesto reprobable. En el arranque de la carrera, el azteca se enzarzó en una encarnizada lucha con Lawson. Eso ocurrió en la vuelta 18 del Gran Premio de México. Hubo contacto y el RB20 del ’11’ quedó dañado hasta el punto de que ya no pudo hacer nada para remontar. Dos instantes de la brutal batalla entre Lawson y Checo Pérez.F1 Pero ahí no quedó la cosa, ya que el corredor del RB adelantó a Checo en la parte final de la prueba. Y encima Lawson le hizo una peineta desde su coche al azteca. Pérez, que tildó a través de la radio de «idiota» al neozelandés, criticó con dureza a un piloto que opta al asiento del mexicano en Red Bull con vistas al curso 2025. «Lo de Lawson fue totalmente innecesario, estaba fuera de la pista. Le había hecho la maniobra en la curva 4 y para la 5 intenta cruzar la curva por fuera y llegamos a tener daño los dos. Arruinó mi carrera y arruinó la suya. Fernando (Alonso) ya intentó hablar con él, Franco (Colapinto) igual. Tal vez trae demasiada presión, al grado de traer protagonismo. Si no aprende, si no abre la cabeza seguirá haciendo este tipo de maniobras que quizás le cuesten el contrato el próximo año», indicaba Checo tras la carrera. Recordemos que Alonso ya soltó en el COTA un contundente «este del AlphaTauri es un idiota» y luego discutió con Lawson al término del Sprint del Gran Premio de los Estados Unidos. El punto de vista de Lawson Por su parte, Lawson se defendía con este discurso: «Dejé espacio a Checo en la curva 4 y venía muy retrasado. Y sinceramente, traté de dejarle espacio. Me sacó de la pista, y luego no me dejó espacio desde la curva 5. Así que, es una pena la tensión, pero no sé dónde quería que fuera«. A continuación, pedía perdón por su ofensivo gesto. «Se pasó media vuelta bloqueándome, intentando arruinarme la carrera, así que estaba enfadado. Pero no es una excusa. No debería haberlo hecho, y pido disculpas por ello. No creo que eso sea lo que le gusta a Helmut (Marko). No es mi carácter, no soy así, no es algo que se deba hacer», pormenorizaba. En Red Bull leyeron la cartilla a Lawson, que se ha convertido en el nuevo enemigo público nº 1 del Gran Circo. Precisamente, Marko no se cortó a la hora de analizar esa lucha entre Pérez y el neozelandés. «Está claro, hubo una colisión totalmente innecesaria. Deberíamos haber gestionado la situación de una manera diferente. La parte inferior del chasis del coche de Checo se dañó, la sección lateral también, lo que significa que perdió más de 60 puntos de carga, por lo que lo que pudo hacer en la carrera no fue en absoluto significativo. Fue un choque evitable, donde veo a Lawson como más culpable«, explicaba el asesor del cuadro de las bebidas energéticas. Al veterano dirigente austriaco no le gustó que Lawson fuera tan fogoso con un piloto de su misma estructura. «Si hubiera sido con otro piloto, sí habría estado bien que fuera agresivo. Pero no con alguien del equipo hermano«, sentenciaba. Nota tomada de: Marca

Leer más

Gran Premio de México 2024: todo sobre el regreso de la F1esta

El Gran Premio de México 2024 promete grandes emociones y aquí te decimos todo lo que debes saber sobre el esperado regreso de la F1 a México. El Gran Premio de México 2024 promete ser una de las citas más emocionantes del calendario de la Fórmula 1, consolidándose como uno de los eventos favoritos tanto para los fanáticos del automovilismo como para la élite del deporte. Después de varios años ofreciendo un espectáculo de primer nivel, este año la “F1esta” regresa con más fuerza que nunca, trayendo consigo el rugido de los motores y la vibrante energía del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México. El Gran Premio de México 2024 será una de las últimas carreras de la temporada, lo que significa que muchos de los contendientes al título de campeón mundial estarán jugándose puntos cruciales en esta fecha. Con Max Verstappen buscando retomar su dominio en el campeonato y pilotos como Lando Norris, Oscar Piastri y Charles Leclerc intentando robarle protagonismo, la batalla en el asfalto será intensa. El piloto local, Sergio “Checo” Pérez, también llega a la carrera con un enorme respaldo del público mexicano. Después de varias temporadas con Red Bull, Checo buscará brillar en su tierra natal, donde su rendimiento ha sido consistentemente fuerte en los últimos años. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles del esperado Gran Premio de México 2024: Horarios del Gran Premio de México 2024 Aquí todos los horarios de los tres días del Gran Premio de México 2024: Viernes 24 de octubre Sábado 25 de octubre Domingo 26 de octubre Boletos del Gran Premio de México 2024 Los boletos para el Gran Premio de México tuvieron un precio de entre 4 mil 500 a 32 mil pesos, para las gradas, mientras que los del Paddock Club pueden rebasar los 100 mil pesos, pues en las suites se disfruta de la carrera como un verdadero rey. Aquí los precios de los diferentes boletos: Zona verde Zona naranja Zona azul Zona amarilla Zona gris Zona café Lugares para personas con discapacidad Además de estas tres zonas, el GP de México pone a la venta una cantidad limitada de boletos exclusivos en el paddock, cuyos precios no son anunciados públicamente y hay que solicitar personalmente. ¿Qué es paddock en el Gran Premio de México? En los Grandes Premios de la Fórmula 1 —y en cualquier carrera de automovilismo—, un “paddock” se refiere a un área específica dentro del circuito o del área del evento donde se encuentran los equipos de carreras, los garajes, las áreas de servicio y todo lo relacionado con la logística y la preparación de los autos de carrera. El paddock es el corazón de la actividad en un fin de semana de carreras. Asimismo, el paddock es un lugar donde los equipos de Fórmula 1, junto con sus pilotos y personal, trabajan en los autos, los ajustan, realizan cambios, realizan reuniones estratégicas y, en general, se preparan para las sesiones de entrenamientos, la clasificación y la carrera. También es común que los medios de comunicación, los patrocinadores y los invitados VIP tengan acceso al paddock para interactuar con los equipos y los pilotos. El acceso generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado. El acceso al paddock generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado. Preventa del Gran Premio de México 2024 La preventa de boletos para el Gran Premio de México 2024 comenzó en noviembre pasado. ¿Dónde está el Autódromo Hermanos Rodríguez? La pista capitalina está dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en el oriente de la Ciudad de México, muy cerca del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y enfrente del Palacio de los Deportes. La dirección es Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400, Ciudad de México. Transporte para el Gran Premio de México 2024 Debes saber que el Autódromo Hermanos Rodríguez no habilita su estacionamiento para el Gran Premio de México 2024, por lo que se recomienda usar los estacionamientos aledaños, transporte público o el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster. Entre las opciones de transporte público para arribar al recinto se encuentran: ¿Cómo es el acceso al Gran Premio de México 2024? Lo primero que tienes que hacer es identificar previamente en tu boleto en qué grada, zona y puerta están tus asientos para ingresar al Autódromo Hermanos Rodríguez por el acceso correcto —asimismo verifica la leyenda de tu acceso y ver si es una entrada para “viernes”, “sábado” o “domingo”—. Toma en cuenta que las puertas abren desde las 8:00 horas y cierran a las 20:00 horas, además de que las zonas dentro del inmueble no se comunican entre sí. Como recomendación recuerda mantener siempre tus boletos en un lugar seguro para evitar que sean sustraídos y no permitas que personas ajenas a la organización del evento manipulen tus boletos. Además, no compartas fotografías de tus boletos en redes sociales. ¿Cuáles son los accesos al Gran Premio de México 2024? Zona Verde Zona Naranja Zona Azul Zona Amarilla Zona Rosa Zona Gris Zona Café ¿Qué objetos pueden entrar al Gran Premio de México 2024? Puedes ingresar al Gran Premio de México 2024 con: ¿Qué objetos NO pueden entrar al Gran Premio de México 2024? No puedes ingresar al Gran Premio de México 2024 con: ¿Habrá cajeros en el Gran Premio de México 2024? Sí habrá cajeros automáticos para retiro en efectivo en el Gran Premio de México 2024. Las tarjetas que aceptan son: VISA, MASTERCARD, CIRRUS, PLUS, EUROPLAY. No acepta American Express. ¿Cómo comprar alimentos en el Gran Premio de México 2024? Para adquirir bebidas y alimentos tendrás que utilizar el sistema Citibanamex Cashless, con el que podrás recargar tu Token en efectivo, tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad bancaria para facilitar pagos. La Precarga Cashless está disponible a partir del lunes 7 de octubre a las 17:00 hrs hasta el miércoles 23 de octubre a las 22 horas (Limitado a 9,000 precarga). De no gastar el total del saldo de tu Token Citibanamex Cashless podrás solicitar un reembolso de manera digital por medio de un formulario online, solo recuerda revisar bien tus datos. Para mayor información copia y…

Leer más

¿Qué opinó Max Verstappen de la renovación de Checo Pérez con Red Bull?

El piloto tricampeón del mundo en la Fórmula 1 dio su punto de vista sobre la permanencia de su coequipero en la escudería austriaca. Max Verstappen y Checo Pérez se saludan (Red Bull) La Fórmula 1 está de regreso este fin de semana con el Gran Premio de Canadá pero la noticia de la semana en el mundo de la máxima categoría del automovilismo es sin duda alguna la renovación por dos años más del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez con la escudería Red Bull, equipo donde seguirá siendo el coequipero del monarca neerlandés Max Verstappen. Max Verstappen contento con la renovación de Checo Pérez En su encuentro con los medios de comunicación en el circuito Gilles Villeneuve, Mad Max fue cuestionado sobre la continuidad del tapatío como su compañero de equipo y se mostró muy complacido por el acuerdo al que llegaron ambas partes. «Es una gran noticia que Checo (Pérez) haya firmado con el equipo hasta el 2026 y me alegra poder continuar con la exitosa asociación que hemos creado». Verstappen argumentó que desde la llegada de Checo al equipo en 2021 han formado una dupla exitosa en el ‘Gran Circo’, la cual ha dominado a placer el serial con los dos últimos campeonatos de constructores, haciendo énfasis en el del año pasado, donde impusieron récords en las pistas y lograron juntos un 1-2 histórico en el mundial de pilotos. «Logramos una temporada récord (en 2023) y el equipo (Red Bull) es muy fuerte con él, por lo que esperamos aprovechar este éxito también en los próximos dos años». ¿Qué sigue para Red Bull en la temporada 2024 de la F1? Con el ‘Ministro de Defensa’ seguro en su asiento de Red Bull para los próximos años, ahora Mad Max y el conductor azteca se preparan para encarar este fin de semana el GP canadiense, donde buscarán dejar atrás los malos resultados cosechados en las últimas carreras de la F1. En estos momentos Max Verstappen se mantiene como líder de la clasificación de pilotos antes de la mitad de la campaña, al registrar 169 puntos, 31 más que Charles Leclerc de Ferrari, su más cercano perseguidor.  Por su parte, Pérez se ubica en el quinto peldaño con 107 puntos, apenas uno abajo del español Carlos Sainz Jr. Nota tomada de: Mediotiempo

Leer más