“Y decía que estaba en la pobreza”: Sheinbaum critica a Felipe Calderón tras video en yate

“Y decía que estaba en la pobreza”: Sheinbaum critica a Felipe Calderón tras video en yate. Foto: Captura de video “Es un expresidente conservador que, además, dejó la guerra contra el narco y que llegó a la presidencia con un fraude electoral», expresó Sheinbaum sobre Calderón. Durante la conferencia matutina de este día, Claudia Sheinbaum criticó al expresidente Felipe Calderón después de que se viralizó un video donde se le ve, junto a su esposa, Margarita Zavala, y a una de sus hijas, en un yate. Después de que un reportero cuestionó a Sheinbaum por una noticia falsa que circuló en redes sociales, donde se expuso que supuestamente Andrés Manuel López Obrador viajó a Cuba en un jet privado, la presidenta habló sobre Felipe Calderón. “Hay otro expresidente que andaba en yate, que decía que no tenía trabajo, que estaba en la pobreza, que vivía en Madrid, quién sabe con qué recursos, pero ahora ya se le vio en un yate. Sí, si vi el video”, refirió la mandataria. “Tienen un expresidente conservador que, además, dejó la guerra contra el narco, que llegó a la presidencia con un fraude electoral. Es más, ni expresidente se le debería de llamar, sí, ejerció la presidencia, pero fue un presidente espurio. Y ahora goza de andar en yate”, agregó. En redes sociales se difundió un video donde se ve al expresidente Calderón Hinojosa en la embarcación de la marca Lagoon. En la grabación de poco más de un minuto de duración se observa al exmandatario caminar por la cubierta, mientras sacude un par de calzado; también se ve a Margarita Zavala al interior del yate. Las imágenes provocaron críticas, pues el expresidente ha mencionado en diversas ocasiones que no tiene trabajo y vive de manera humilde, esto después de que le fue retirada su pensión presidencial por orden del exmandatario Andrés Manuel López Obrador. Nota tomada de: Proceso

Leer más

«Hasta acá llegué»: el expresidente de Uruguay José Mujica anuncia que el cáncer que padece se expandió y que no se someterá a más tratamientos

Pie de foto, José «Pepe» Mujica anunció en abril que padecía de un cáncer en el esófago. «Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso». Estas fueron las palabras del expresidente de Uruguay José «Pepe» Mujica al semanario local Búsqueda publicadas este jueves. Mujica, de 89 años, había anunciado en abril que le detectaron un tumor en el esófago. Desde entonces se ha sometido a numerosas intervenciones médicas. Ahora contó a Búsqueda que el cáncer se está expandiendo por su cuerpo y que ha decidido no someterse a más tratamientos. «El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta», contó. El político retirado, quien permanece como una de las figuras más carismáticas del país y es uno de los líderes de la región más reconocidos internacionalmente, dijo: «Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más». Con esto, se va cerrando el extraordinario ciclo político que Mujica ha recorrido por más de medio siglo, en varias etapas: de guerrillero tupamaro a prisionero torturado, de legislador y ministro a presidente de 2010 a 2015. Fue en esos años que asombró al mundo con sus discursos anticonsumo y su vida austera, que quiere conservar hasta sus últimos días. En la entrevista con Búsqueda, contó que se compró un tractor, en el cual anda «un poquito» todos los días, y que quiere dedicar el tiempo que le quede a trabajar en su chacra, ubicada en las afueras de Montevideo. A fines de noviembre Mujica habló extensamente con BBC Mundo y reflexionó: «A pesar de todos los pesares, estuve añares preso, me pasó de todo, después fui presidente. Entonces tengo que gritarle gracias a la vida.». Pocos días antes de la entrevista había cerrado otro capítulo al lograr que su proyecto de izquierda se encamine más allá de su figura con la elección de su delfín, Yamandú Orsi, como nuevo presidente de Uruguay, quien asumirá en marzo. En una conferencia de prensa, la doctora personal de Mujica, Raquel Pannone, explicó este mismo jueves que, a pesar de las metástasis, él «no tiene cambios en su vida cotidiana ni dolor». También reiteró el pedido de privacidad, diciendo: «Salgamos un poco del Pepe Mujica político y nos centremos en un señor de (casi) 90 años que está enfermo y que tiene derecho a usar su tiempo como él lo crea conveniente». En la entrevista con Búsqueda Mujica agradeció a su esposa, la ex vicepresidenta del país Lucía Topolansky, y reiteró su voluntad de ser sepultado en su chacra, junto a su perra, Manuela. «Yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grande. Está Manuela enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está». Nota tomada de: BBC News

Leer más

‘Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado’, esto dijo el expresidente

Foto: Cuartoscuro El presidente de México de 1988 a 1994 reapareció en medios con una entrevista al podcast ‘La Invención de América del Norte’ y esto fue lo que dijo. Tras un largo periodo de ausencia en la vida pública, Carlos Salinas de Gortari, presidente de México de 1988 a 1994, reapareció en redes sociales revelando que se encuentra “desempleado”. En entrevista con “Genuina Podcast”, una colaboración con la revista Nexos, Salinas de Gortari habló sobre su política en el marco de la concepción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y además, ofreció su perspectiva sobre el nuevo T-MEC. “Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado. Sí porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”, así fue como el exmandatario arrancó su intervención, asegurando que ahora se dedica a la investigación y reflexión sobre temas históricos.  Aunque Salinas de Gortari no mencionó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, al señalar a “alguien” como el responsable de su nula pensión, se refería al responsable del decreto publicado en noviembre de 2018, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que puso fin a las pensiones para los expresidentes de México. En el párrafo correspondiente se lee: No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, como tampoco préstamos o créditos, sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo. Quedan excluidos los servicios de seguridad que requieran los servidores públicos por razón del cargo desempeñado.  La respuesta de Sheinbaum  Este miércoles 4 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la queja del expresidente y aseguró que hasta donde tiene conocimiento, ninguno de los expresidentes ha solicitado su restitución de su pensión. No obstante, aseguró que si alguno lo hiciera, “no se la daríamos”. Según destacó en Palacio Nacional, antes de AMLO se les daba un pensión de cinco millones de pesos mensuales más los “apoyos adicionales de su equipo”. Como opción, la mandataria le ofreció a Salinas de Gortari –como al resto de expresidentes–, la opción de inscribirse, si aplican, a la pensión del bienestar que forma parte de los apoyos sociales iniciados en la autodenominada Cuarta Transformación. “Eso sí, pueden solicitar su pensión del bienestar. Ah bueno, pero es para quien vive en México todavía todavía no lo hacemos extensiva, así que no podrán solicitarla a menos que regresen”, aseguró entre risas la titular del Ejecutivo. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más

No hay amenaza alguna contra AMLO: Sedena afirma que el cuartel de Palenque ya existía

Créditos: Cuartoscuro El secretario de la Defensa Nacional dijo que la información sobre la seguridad de López Obrador está reservada por razones de seguridad nacional. El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), confirmó que hay personal militar que brinda seguridad al expresidente Andrés Manuel López Obrador en su rancho de Palenque, Chiapas, pero rechazó que haya alguna amenaza contra su integridad, como publicó un diario de circulación nacional. “No hay un riesgo, no hay. Y sí, se designa personal a que dé seguridad a los expresidentes, a todos, inclusive también a funcionarios que desempeñaron algún cargo y que se requiere darles protección, el Estado les tiene que protección, se hace. Pero no hay riesgo ni amenaza ni nada por el estilo”, aseguró. En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el titular de la Sedena sostuvo que la información respecto del operativo en torno de López Obrador, número de elementos y rangos, está reservada por razones de seguridad nacional. “Sí, porque lo que se llega a dar de información puede servir para que gente que quiera hacer daño la pueda utilizar. Es un asunto de seguridad”, argumentó. Latinus ya había documentado que entre las obras recientes que la pasada administración del gobierno federal en Palenque estuvo la construcción de un cuartel cercano a la residencia del exmandatario. El secretario de Defensa lo negó. Aseguró que son instalaciones asentadas en el lugar desde hace tiempo. “El Ejército, la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional tiene un despliegue a nivel nacional. Ahí en Palenque hay una compañía de infantería, pero tiene muchos años y dentro de sus funciones es dar seguridad en la región en coordinación con otros batallones, con otras autoridades y demás”, afirmó. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó las declaraciones del general Trevilla y acusó que se quiere magnificar la situación. “No es que se haya construido un cuartel para el presidente López Obrador. Si no como bien dice (el secretario), es un destacamento que existe desde hace muchos años en Palenque, cuida a toda la población y también la presidente Andrés Manuel López Obrador, y tiene un apoyo menor, como tiene cualquier otro expresidente que revisa que haya seguridad en el lugar en donde vive. Pero no hay nada de este escándalo que quieren armar con este tema”, destacó. Nota tomada de: LatinUS

Leer más

AMLO responde a discurso de Zedillo: ‘Es de risa’

Fotos: Archivo Cuartoscuro. Tratamiento: AN (MDS) Pese a las críticas, aprovechó para reiterar que tiene derecho a manifestarse y es algo que él apoya, ya que en México hay una ‘auténtica democracia, no es una dictadura’. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este martes al discurso del ex mandatario Ernesto Zedillo el pasado domingo, en el cuál, criticó al oficialismo como “antipatrias” que quiere “transformar nuestra democracia en tiranía”. En el marco de las celebraciones por la Independencia de México y la aprobación de la Reforma Judicial, quien fue presidente de 1994 al 2000, dio inicio con un discurso a la reunión de la Asociación Internacional de Abogados (IBA, en inglés) que se llevará a cabo del 15 al 20 de septiembre en la Ciudad de México. Así, AMLO, agradeciendo a sus opositores y adversarios políticos, atendió las palabras de Zedillo, tachando sus acciones como algo “de risa”: Ahí vienen, traen a este a Zedillo, para decir que ya es una dictadura México y es de risa sí es de risa, hacen el ridículo. Posteriormente, criticó al ex mandatario por acciones ocurridas en su gobierno, afirmando López Obrador que fue Zedillo quien “eliminó las pensiones, reprimió, expulsó ministros, privatizó los trenes de pasajeros, se quedó con los trenes de México, etc”. Sin embargo, y pese a las críticas, aprovechó para reiterar que tienen derecho a manifestarse y es algo que él apoya, ya que en México hay una “auténtica democracia, no es una dictadura, una dicta blanda y tampoco es oligarquía como era antes”. Con esto también decidió agradecer a sus opositores, ya que durante el sexenio no han pasado de “la calumnia” y han sido “responsables” portándose “muy bien”, nunca convocando a acciones para perjudicar l a vida pública, por ejemplo a “una huelga de pago de impuestos” algo que de hacerse podría haber causado “algún problema, una disminución en la recaudación y eso nos afectaría, pero no, actúa (la oposición) en ese sentido de manera responsable”. Nota tomada de: Aristegui Noticias

Leer más