Misión espacial de ocho días se convirtió en una odisea de nueve meses

La Starliner tuvo tantos problemas para llegar a la estación espacial que la NASA determinó que era demasiado peligroso que transportara a seres humanos y regresó vacía Los dos astronautas de la NASA varados en la Estación Espacial Internacional están a solo unas semanas de regresar finalmente a la Tierra tras nueve meses en el espacio. Butch Wilmore y Suni Williams deben esperar hasta que sus reemplazos lleguen a la Estación Espacial Internacional la próxima semana antes de que puedan salir a finales de este mes. Se les unirán en su viaje de regreso con SpaceX dos astronautas que viajaron por su cuenta en septiembre, junto a dos asientos vacíos. En una conferencia de prensa realizada el martes, Wilmore afirmó que, aunque la política es parte de la vida, no influyó en su regreso ni en el de Williams, que se adelantó un par de semanas gracias a un cambio en las cápsulas de SpaceX. El presidente Donald Trump y Elon Musk de SpaceX dijeron a finales de enero que querían acelerar el regreso de los astronautas, culpando a la administración anterior. Sin embargo, Williams, en respuesta a una pregunta, expresó su desacuerdo con la reciente propuesta de Musk de deshacerse de la estación espacial en dos años, en lugar de esperar hasta su desorbitación, programada por la NASA para 2031. Destacó toda la investigación científica que se realiza en el laboratorio en órbita. “Este lugar está funcionando. Realmente es asombroso, así que, en mi opinión, estamos en nuestro mejor momento”, dijo Williams, que ha estado en la estación espacial en tres ocasiones. “Pensaría que, probablemente, este no es el momento adecuado para rendirse y dar por terminado el asunto.” Williams dijo estar impaciente por reunirse con sus perros labradores. Agregó que la parte más difícil de la estancia, que se prolongó inesperadamente, fue la espera de sus familiares en casa. “Ha sido una montaña rusa para ellos, probablemente un poco más que para nosotros”, comentó. “Estamos aquí. Tenemos una misión. Simplemente estamos haciendo lo que hacemos todos los días, y cada día es interesante porque estamos en el espacio y es muy divertido.” Wilmore y Williams esperaban estar fuera solo una semana cuando despegaron, en junio pasado, a bordo de la nueva cápsula Starliner de Boeing, que hacía su debut con tripulación después de años de retraso. La Starliner tuvo tantos problemas para llegar a la estación espacial que la NASA determinó que era demasiado peligroso que transportara a seres humanos y regresó vacía. Su regreso a casa se retrasó aún más por el tiempo adicional que se requería para completar la nueva cápsula de SpaceX que, supuestamente, debía trasladar a sus reemplazos. El mes pasado, la NASA anunció que la próxima tripulación viajaría en una cápsula usada, adelantando el despegue al 12 de marzo. Las dos tripulaciones pasarán aproximadamente una semana juntas a bordo de la estación espacial antes de que Wilmore y Williams partan con Nick Hague, de la NASA, y Alexander Gorbunov, de la Agencia Espacial Rusa. Wilmore y Williams —capitanes jubilados de la Marina y viajeros espaciales recurrentes— han insistido en que están sanos y que permanecen comprometidos con la misión el tiempo que sea necesario. Juntos, realizaron una caminata espacial en enero. Llevarán trajes de vuelo genéricos de SpaceX para el viaje de regreso, y no los trajes personalizados que llevan sus nombres, porque su viaje a casa en una cápsula Dragon no estaba planeado. Eso les parece bien, aunque Wilmore insinuó que podría usar un bolígrafo para escribir su nombre en su traje. “Solo somos Butch y Suni”, dijo Williams. “Ahora, todo el mundo sabe quiénes somos.” Nota tomada de: El Diario mx

Leer más

Necesitan volver a la Tierra, pero el tiempo se les acaba: crónica anunciada de los astronautas de Boeing están varados en la ISS

Retrasos y problemas. Así se puede resumir la primera misión tripulada de la nave Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional. La misión parece tener una complicación tras otra, con múltiples fugas que comprometen el regreso a la Tierra de los astronautas que llevó a la instalación. Originalmente, el primer vuelo tripulado de la Starliner, con Butch Wilmore y Suni Williams, contemplaba volver al planeta el 13 de junio, luego de pasar una semana en la ISS. Sin embargo, su estadía se ha visto extendida en varias ocasiones por distintos problemas, y ahora se espera que regresen después de una caminata espacial programada para el 2 de julio, aunque de momento, no es seguro. Un viaje con muchas complicaciones La misión se realizó luego de años de retrasos. La cápsula despegó con éxito en su vuelo tripulado inaugural el 5 de junio. Sin embargo, apenas unas horas después de su lanzamiento, se descubrieron cinco fugas de helio en el sistema de propulsión de la nave. Para dar tiempo a los ingenieros de intentar solucionar las fallas, la NASA anunció un retraso en el vuelo de regreso, extendiendo así la estadía de la tripulación a casi cuatro semanas. La Starliner se encuentra actualmente acoplada a su módulo Harmony en la ISS, mientras los ingenieros de la NASA y Boeing estudian los problemas de hardware de la nave, entre ellos las cinco fugas de helio en el sistema de propulsión y otras cinco en su sistema de control. Aunque en una prueba realizada el 15 de junio se lograron encender los propulsores, los ingenieros descubrieron que la mayoría de estos problemas parecían estar, al menos parcialmente, resueltos. Sin embargo, aún se desconocen sus causas exactas. Además de sus fugas, la nave enfrenta otro problema: el tiempo se está agotando. El módulo Harmony cuenta con combustible limitado, suficiente para un máximo de 45 días. Dicho de otra forma, su ventana para realizar un vuelo seguro de regreso se reduce poco a poco. Problemas, problemas y más problemas La cápsula espacial suma ya una gran cantidad de complicaciones. Desde su primer vuelo sin tripulación en 2019, su viaje se vio frustrado por una falla de software que lo llevó a una órbita equivocada, mientras que un segundo intento no procedió por una válvula de combustible defectuosa. Entre las distintas revisiones, la compañía tuvo que solucionar varios problemas con el paracaídas de la cápsula y retirar aproximadamente 1.6 kilómetros de cinta inflamable. En cuanto a misiones tripuladas, este es el tercer intento de Boeing por llevar tripulación a la ISS. Las dos ocasiones anteriores fueron canceladas por una válvula de oxígeno que presentaba problemas en el cohete Atlas V de United Launch Alliance sobre el que iba la Starliner, además de un fallo en la secuencia de lanzamiento. Aunque ya se han realizado algunas pruebas para verificar los distintos componentes de la nave, aún no se ha anunciado una fecha específica para el regreso de la nave a la Tierra. Eso sí, según la NASA, hay una gran cantidad de suministros en órbita que pueden mantener al resto de la tripulación en órbita. Nota tomada de: Xataka México

Leer más

Starliner demora su regreso a la Tierra hasta el 26 de junio

La NASA y Boeing están utilizando el tiempo adicional para continuar evaluando los problemas de los propulsores que interfirieron con el primer intento de acoplamiento El regreso retrasado de la misión también da cabida a una caminata espacial prevista para el 13 de junio. La NASA ha anunciado que la nave Starliner concluirá su primera misión humana a la Estación Espacial Internacional (ISS) no antes del 26 de junio, casi tres semanas después de su lanzamiento. El aterrizaje está programado para ese día en el Puerto Espacial White Sands en Nuevo México a las 08:51 UTC, según la NASA. La misión de dos astronautas, conocida como Prueba de Vuelo de Tripulación (CFT), originalmente debía pasar alrededor de una semana en la ISS, pero su salida de la ISS se ha retrasado considerablemente. La NASA y Boeing están utilizando el tiempo adicional para continuar evaluando los problemas de los propulsores que interfirieron con el primer intento de acoplamiento de Starliner al complejo orbital el 6 de junio. Además, una caminata espacial de mantenimiento de la Estación pospuesta ahora tendrá lugar el 24 de junio, dos días antes de la salida programada de Starliner. «Queremos darles a nuestros equipos un poco más de tiempo para que observen los datos, hagan algunos análisis y se aseguren de que realmente estamos listos para regresar a casa», dijo Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, durante una teleconferencia. Starliner puede desacoplarse en caso de emergencia, pero de lo contrario, se están realizando pruebas para aprender más sobre los sistemas del vehículo. Stich reiteró que cinco de los 28 propulsores de control de reacción de Starliner fallaron durante la fase final del encuentro con la Estación el 6 de junio, aunque cuatro de ellos finalmente volvieron a funcionar. Starliner tuvo éxito en su segundo intento de acoplamiento, que ocurrió varias horas después el 6 de junio. La evaluación de lo que sucedió está en curso. Como parte de ese esfuerzo, los miembros del equipo de tierra de Boeing y la NASA realizaron una prueba de encendido en caliente del propulsor durante el fin de semana junto con los astronautas y, después de eso, dijo Stich, todos «se sienten muy confiados», informa Space.com. Un propulsor no se encendió durante la prueba debido a la presión anormalmente baja observada por primera vez durante el acoplamiento, y permanecerá fuera de línea durante el regreso a la Tierra. El acoplamiento fue un poco más complejo que la única vez que Starliner llegó anteriormente al complejo orbital, que se realizó durante un vuelo de prueba sin tripulación en mayo de 2022. Esa misión sin tripulación, llamada Orbital Flight Test 2 (OFT-2), también enfrentó problemas con los propulsores que interfirieron en el acoplamiento. Pero «el encuentro (para la misión tripulada) fue un poco más exigente para el sistema de propulsión. En otras palabras, encendió sus propulsores con un poco más de frecuencia», dijo Stich. Además, los equipos están haciendo simulaciones de hardware en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Alabama para modelar las fugas de helio en curso en Starliner. A principios de mayo se descubrió una pequeña fuga de helio en uno de los propulsores del sistema de control de reacción (RCS) de Starliner en la plataforma, después de que se cancelara un intento de lanzamiento debido a un problema con la válvula del cohete Atlas V de United Launch Alliance de la cápsula. Durante la misión surgieron varias fugas de helio nuevas y se está realizando un análisis del árbol de fallas para averiguar qué sucedió. Stich dijo que las fugas de helio y los problemas del propulsor RCS parecen tener causas diferentes, mientras que Mark Nappi, vicepresidente y gerente de programa del programa de tripulación comercial de Boeing, dijo que la revisión de datos continúa revelando más sobre lo que está sucediendo. La fuga de helio en la plataforma de lanzamiento no fue un problema de seguridad inmediato, pero al investigarlo más a fondo, la NASA y Boeing descubrieron una vulnerabilidad de diseño en el sistema RCS que podría afectar la reentrada de Starliner. Posteriormente, los funcionarios de la agencia certificaron un nuevo modo de reentrada después de probar la idea en tierra en simulaciones con la tripulación, los veteranos astronautas de la NASA Barry Wilmore y Suni Williams, ambos ex pilotos de pruebas de la Marina de los EU. Wilmore y Williams han estado probando los distintos sistemas de Starliner en órbita, y los equipos de tierra han seguido analizando los datos para entender mejor los problemas de los propulsores y las fugas de helio. Stich destacó que las pruebas en órbita el sábado (15 de junio) dieron al equipo la confianza de que Starliner se está recuperando. «El sábado fue un gran día para entender que las fugas de helio han disminuido, y también para entender que los propulsores se han recuperado, y que podemos contar con ellos durante el resto del vuelo», dijo. Aunque la evaluación de lo que está sucediendo continúa, dijo que el tono de la conversación ha cambiado. «Creo que ahora estamos haciendo lo que hacemos normalmente: ¿Cuáles son las contingencias que podrían ocurrir [con] el plazo de desacoplamiento? Y cuando lleguemos a ellas, cómo gestionamos cada una de esas contingencias, en caso de que ocurra algo, y luego analizamos los procedimientos que tenemos establecidos. ¿Estamos listos para ejecutarlos?». El regreso retrasado de la misión también da cabida a una caminata espacial prevista para el 13 de junio que se pospuso debido a un problema de «incomodidad con el traje espacial» durante la puesta del traje. El astronauta de la NASA Matt Dominick, el miembro de la tripulación de la ISS que experimenta molestias, no saldrá al exterior durante la caminata espacial reprogramada para el 24 de junio para evitar que esto vuelva a suceder, dijo Weigel durante la conferencia de prensa.. Weigel dijo a Space.com que, si la caminata espacial del 24 de junio se retrasa nuevamente, el desacoplamiento de Starliner sería la…

Leer más