Claudia Sheinbaum pide a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos tras caída de Elektra

Claudia Sheinbaum pide a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos tras caída de Elektra (Eduardo Díaz) Claudia Sheinbaum pide que Ricardo Salinas Pliego pague los impuestos que adeuda al SAT, en medio del desplome de Elektra en la Bolsa Mexicana de Valores. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió al empresario Ricardo Salinas Pliego pagar los impuestos que adeuda en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En la conferencia mañanera del pueblo de hoy 3 de diciembre, Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la situación que vive Ricardo Salinas Pliego y Elektra, con su caída en la Bolsa Mexicana de Valores. La presidenta mexicana pidió al empresario y a los juzgadores que han suspendido las acciones en su contra, que actúen conforme al Estado de Derecho y paguen los impuestos que adeuda desde hace años. Cabe destacar que hasta marzo de 2024 se reportó que el empresario de Grupo Salinas debe alrededor de 63 mil millones de pesos en impuestos al SAT. Claudia Sheinbaum opina sobre el caso Elektra y Ricardo Salinas Pliego En la mañanera del pueblo, Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación que atraviesa Ricardo Salinas Pliego y Elektra, luego de que perdió más de 5 mil millones de dólares en el mercado y lo que seguiría con el adeudo al SAT. Al respecto, la presidenta señaló que algunas personas utilizan mucho al “Estado de Derecho” en sus discursos, pero que deben recordar que es para todos y todas. Además, Claudia Sheinbaum criticó que jueces y juezas, además de la Corte, han “parado” muchos casos como el de Ricardo Salinas Pliego, pero reiteró que “todos tenemos que pagar impuestos y que eso es parte del Estado de Derecho”. “Todos tenemos que cumplir y los jueces tienen que cumplir su parte, empresarios, empresarias, gobierno, ciudadanos tienen que cumplir su parte”, señaló la presidenta de México. Claudia Sheinbaum también indicó que su declaración es “más que nada es este llamado a los jueces, a la Corte, a que resuelvan” la situación. ¿Qué pasó con Ricardo Salinas Pliego y Elektra? El lunes 2 de diciembre, Grupo Elektra S.A.B de C.V. regresó a la Bolsa Mexicana de Valores, luego de suspender sus operaciones durante meses, y a días de una pequeña reanudación. Sin embargo, las acciones de la empresa cayeron hasta un 63% apenas se ordenó la reanudación de las operaciones, pues mientras el 29 de noviembre tenían un valor de 7 mil 600 millones, el 2 de diciembre cayeron a 2 mil 900 millones de dólares. Es decir, pasaron de 944.95 pesos por unidad a 345.67 pesos, si embargo, cerraron el 2 de diciembre con un valor de 285 pesos por unidad, lo que significó una caída del 70%. Con ello, Ricardo Salinas Pliego también salió de la lista de los 500 hombres más ricos del mundo, cayendo del lugar 262 de dicha enumeración, tras perder más de 5 mil millones en la BMV. Nota tomada de: SDPNoticias

Leer más

«Salinas Pliego intentó comprarme», denuncia Loretta Ortiz; «Yo no acepto casos perdidos», responde el empresario

Loretta Ortiz, ministra de la SCJN y el empresario Ricardo Salinas Pliego. Fotos: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL y tomada de la cuenta de X de @RicardoBSalinas En entrevista, la ministra aseguró que durante la querella legal que Elektra enfrenta con el SAT, el grupo del empresario le ofreció manejo gratis de publicidad e imagen. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Loretta Ortiz, denunció que previo a ocupar el cargo en el máximo tribunal del país, el empresario Salinas Pliego intentó comprar su voluntad. En entrevista para el noticiario Telereportaje, la jurista sostuvo que el empresario buscaba influir en su labor. Lo anterior en medio de la querella legal que Elektra, empresa de Salinas Pliego, enfrenta con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por el presunto impago de miles de millones de pesos en impuestos. «Fue antes de empezar (en la SCJN), porque empecé como ministra en la Suprema Corte, entonces viene un grupo de Salinas Pliego y yo fui la primera que resolví una primera parte (de la pugna legal con el SAT), y vinieron se acercaron a mí y me dijeron es que usted necesita que le manejen la publicidad, la imagen», declaró. «Era una tentación?», le cuestionó el conductor del programa, motivo por el que Loretta Ortiz sostuvo que sí fue así. «¡Claro! así se acercan las personas y es una forma de tentar, te hago la publicidad o te pago los boletos para ir a tus partidos de X, o Y o Z y ve con tu esposa o amante o amiga, y te vas a los estadios y a no sé qué, y son beneficios que aceptan Y luego dicen «yo soy honesto»», sentenció. «No acepto casos perdidos», responde Salinas Pliego a la ministra Ortiz Luego de que se difundiera el video donde la ministra Ortiz acusa que la gente del empresario intentó comprarla, Pliego salió a responder. Por medio de su cuenta de X el presidente de Tv Azteca ironizó sobre el comentario de la ministra sobre «ayudarla con su imagen» a lo que acompañado de emojis de carcajada aseguró que él «no acepta casos perdidos ni misiones imposibles». Nota tomada de: El Universal

Leer más

SCJN de Norma Piña alista duro golpe a Ricardo Salinas Pliego: Proceso

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Norma Piña, discutirá los amparos de Grupo Elektra los días 2 y 9 de octubre. Este caso entre Grupo Elektra y el SAT, que involucra enormes sumas de dinero, está próximo a recibir una resolución en la SCJN. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo la presidencia de Norma Piña, se prepara para tomar decisiones que podrían impactar seriamente a Grupo Elektra, propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dice el medio Proceso. Dos ministros de la SCJN, Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel Mossa, han anunciado que propondrán desechar los amparos presentados por la empresa con los que busca evitar el pago de créditos fiscales que, en total, suman más de 34 mil millones de pesos, indica. Los amparos de Elektra y su implicación Según las listas judiciales, el 2 y 9 de octubre se discutirán estos amparos en la Segunda Sala de la SCJN. Los casos están divididos entre los dos ministros ponentes. El amparo de Esquivel Mossa involucra un crédito fiscal de mil 431 millones 466 mil 605 pesos, mientras que el de Pérez Dayán aborda un crédito mucho mayor, de 33 mil 306 millones 406 mil 349 pesos, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2014 y 2015. El proceso ha llamado la atención por la lentitud con la que ha avanzado. En agosto pasado, la revista Proceso señaló que estos amparos llevaban más de un mes en la Corte sin recibir el trámite adecuado. Este retraso motivó una intervención directa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien envió una carta a la SCJN solicitando una mayor rapidez en la resolución de estos asuntos. La reacción de Ricardo Salinas Pliego y su deuda millonaria El empresario Ricardo Salinas Pliego no ha ocultado su enojo respecto a las exigencias fiscales. Recientemente, en respuesta a un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) por parte de Víctor Sarmiento Maldonado, secretario de Educación de Campeche, quien lo instó a pagar sus impuestos, Salinas Pliego reaccionó con un comentario despectivo: “Jajaja pinche muerto de hambre”, lo que desató una polémica en redes sociales. Esta reacción de Salinas Pliego habría reflejado la frustración del empresario, cuyas empresas mantienen una deuda multimillonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, el monto adeudado asciende a 63 mil millones de pesos. De esta suma, más de 53 mil millones provienen de juicios fiscales pendientes y más de 10 mil millones se generaron durante la actual administración. Esta deuda ha crecido debido a ajustes por inflación y recargos. La consolidación fiscal y el conflicto con el SAT El 90% de la deuda de Salinas Pliego está relacionada con la figura de consolidación fiscal, un mecanismo que permitía a grupos empresariales compensar sus ganancias con pérdidas fiscales de otras empresas del mismo grupo. Esta práctica fue eliminada en 2013, y según Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego abusaron de esta figura, utilizando interpretaciones legales que les permitían evitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. En particular, el caso de Grupo Elektra, cuyo conflicto se centra en una deuda fiscal de aproximadamente 35 mil millones de pesos, es un ejemplo de esta situación. Este monto es el resultado de ajustes y recargos sobre un crédito fiscal original de 18,455 millones de pesos relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013. El uso de pérdidas fiscales acumuladas bajo el régimen de consolidación fiscal es el punto central de la controversia. A lo largo de los últimos años, Grupo Elektra ha intentado evitar el pago de esta deuda, pero ha enfrentado múltiples derrotas en los tribunales. Recientemente, perdió un caso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y también le fue negado el amparo en una segunda instancia. Ahora, Elektra busca que la SCJN revise el caso con la esperanza de anular o, al menos, reducir el monto de la deuda. Nota tomada de: El Imparcial

Leer más

Así será el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego; le hace la competencia a Liverpool

El empresario empezará un nuevo negocio en sus tiendas ElektraCréditos: X/@traderseinvermx Facebook/Leonora Studio Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y tiendas Elektra Seguramente conoces o has visto en alguna vez las tiendas Elektra, las cuales atienden bajo un formato departamental con artículos para el hogar, muebles, línea blanca, electrónica, estas tiendas son propiedad del empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, por lo cual aquí te contamos cuál será su nuevo negocio que hará competencia a Liverpool y El Palacio de Hierro.  En este sentido, Ricardo Salinas Pliego es dueño de Grupo Salinas, formado por empresas como TV Azteca, Banco Azteca, TotalPlay y por supuesto tiendas Elektra. En tanto, el millonario mexicano cuenta con una fortuna calculada en 13.4 billones de dólares, por lo cual ocupa el lugar número 144 en la lista de los multimillonarios más ricos del mundo al corte del primer trimestre de 2024, según Forbes. Asimismo, el empresario se ha vuelto muy popular en las redes sociales, principalmente en X, debido a las respuestas que hace a los usuarios de esta red social con relación a diferentes temas que, en la mayoría tienden a ser críticas hacia el magnate.  Tienda Elektra (Foto: Facebook/Mercado Pescaditos) Así que, si quieres saber cuál será el nuevo negocio del dueño de las tiendas Elektra, a continuación, te mencionamos los detalles, toma nota, quizá te animes a contribuir en su nuevo negocio.  ¿Cuál es el nuevo negocio de Ricardo Salinas Pliego que hará competencia a Liverpool? El empresario mexicano dueño de tiendas Elektra incursionará en los negocios de viajes de la mano de esta tienda departamental y de la compañía argentina Despegar, por lo cual, el mexicano competirá con otros retailers que se dedican a este ramo como Liverpool y Palacio de Hierro. Según el gerente general de Despegar, Sebastián Mackinnon, proporcionarán su plataforma, así como su experiencia técnica para operar kioscos que serán instalados en las tiendas Elektra. Por su parte, Despegar agregó que estas alianzas no solo ofrecen importantes oportunidades de crecimiento por la fortaleza de la marcas respectivas y su base enorme de clientes sino que además dan fe de la flexibilidad de su plataforma. De tal manera, Elektra entrará junto con Despegar para la venta de viajes y hará competencia a Liverpool y Palacio de Hierro en este rubro.  ¿Cuál será la competencia de Elektra y Despegar para vender viajes? En la República Mexicana ya se encuentran dos grandes tiendas departamentales que venden experiencias de viajes a diferentes destinos: Liverpool y Palacio de Hierro, las cuales ofrecen reservas de vuelos, hospedaje en hoteles, paquetes de viajes, etc. Liverpool lo hace a través de “Viajes El Corte Inglés” y Palacio de Hierro por medio de “Viajes Palacio”. Foto Ilustrativa: X/@altonivel Nota tomada de: La Silla Rota

Leer más